proyectos Iberdrola
East Anglia ONE, Saint-Brieuc, Támega..., Iberdrola tiene en construcción diferentes proyectos por todo el mundo que por su dimensión y apuesta por la innovación se han convertido en hitos para la compañía.
-
Las excavaciones para las obras de soterramiento del cable que conectará el parque eólico marino de East Anglia ONE con la red eléctrica nacional británica han dejado al descubierto muestras de la Edad de Bronce, la Edad de Hierro, el periodo romano, el anglosajón e, incluso, el periodo medieval. Destacan, sin duda alguna, los restos de una calzada de época neolítica formada por una serie de planchas de madera que datan del 2.300 A.C.
El grupo Iberdrola tiene plenamente integrada la conservación de la diversidad biológica de los ecosistemas dentro de su estrategia. Por eso, todos sus proyectos de nuevas instalaciones cuentan con un exhaustivo plan medioambiental con el objetivo de minimizar su afección a la flora y la fauna. Así se refleja en el Informe de Biodiversidad 2018-2019, en el que se muestran las acciones concretas llevadas a cabo por la compañía para proteger y conservar la biodiversidad en algunos de sus proyectos más destacados.
-
El Centro de Operación de Renovables (CORE) de Neoenergia —filial del grupo Iberdrola en Brasil— controla y opera en tiempo real 17 parques eólicos y seis subestaciones de generación renovable. Roger Mendonça, miembro del departamento de Relaciones Operativas de Neoenergia, nos presenta el que es, hasta la fecha, el CORE más avanzado de la compañía en todo el mundo.
El Remote Control Centre (RCC) es el centro de operación de energías renovables (CORE) del grupo Iberdrola en Reino Unido. Desde él, su filial ScottishPower Renewables controla y opera en tiempo real el funcionamiento de 37 parques eólicos terrestres y dos marinos, con el objetivo de garantizar que se encuentren operativos más del 97% del tiempo. Su director, Mark Gailey, nos presenta el centro.
-
Desde el National Control Center (NCC) de Portland, Avangrid Renewables —filial del grupo Iberdrola en Estados Unidos— controla y opera en tiempo real el funcionamiento de más de 55 parques eólicos y plantas fotovoltaicas distribuidos por todo el país norteamericano. Kit Blair, director del centro, nos cuenta en qué consiste la operativa diaria de la que es la instalación de energías renovables más avanzada de Estados Unidos.
El Centro de Operación de Renovables (CORE) de Toledo controla y opera en tiempo real el funcionamiento de las instalaciones eólicas, fotovoltaicas y minihidráulicas de Iberdrola en España, Portugal, Grecia, México, Hungría, Rumanía e Italia. Su director nos explica por qué surgió este proyecto pionero a nivel mundial y cómo ha evolucionado desde entonces.