Fomento de la I+D+i |
- Iberdrola continuará apostando por la innovación como uno de sus pilares fundamentales para encarar con éxito el futuro escenario energético, fomentando la eficiencia energética, la descarbonización y la electrificación de la economía.
- Ignacio Galán, presidente del grupo Iberdrola, ha recibido el Premio Nacional de Innovación, en su modalidad de Trayectoria Innovadora, por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
|
- 280 M€ de inversión I+D+i en 2019, un 5 % de incremento respecto a 2018.
- Ampliación del alcance el Programa de Universidades de Iberdrola, Iberdrola U, con la incorporación de las universidades de Yale en los Estados Unidos, de Pernambuco en Brasil y de Hamad Bin Khalifa en Catar.
- Apuesta por el talento interno a través del lanzamiento de INVENTA, la plataforma global para la gestión de campañas e ideas innovadoras.
- Lanzamiento de dos start-ups challenge, donde empresas de todo el mundo presentan posibles soluciones a problemas concretos del sector energético.
- Ampliación del Programa de Innovación con Proveedores Iberdrola Bizkaia, para financiar proyectos innovadores de proveedores vizcaínos que permitan desarrollar productos y servicios dentro del sector energético.
|
Eficiencia y nuevos productos y servicios |
- Nuevos desarrollos que impulsan la flexibilidad, la eficiencia operativa y la seguridad de las instalaciones, así como la reducción de nuestro impacto medioambiental mediante la implantación de tecnologías disruptivas y la reducción de emisiones.
- Diseño de nuevos productos que garantizan un servicio eficiente, ágil y de calidad y aseguran la mejora de la experiencia de sus más de 16 millones de clientes.
|
- Desarrollo de proyectos de I+D+i a nivel nacional e internacional para impulsar el desarrollo sostenible, el fomento de las energías renovables y las tecnologías emergentes.
- Se ha lanzado el producto Asistente Smart Iberdrola, gracias al cual los clientes pueden desagregar el consumo eléctrico de sus electrodomésticos.
- A través de la app Smart Mobility Hogar los clientes de vehículos eléctricos podrán gestionar su punto de recarga doméstico. Además, mediante la App Recarga Pública Iberdrola, será posible localizar y reservar en la red de puntos de recarga.
- A través de la App de Smart Solar, cada cliente podrá monitorizar la generación, autoconsumo e inyección a la red de sus placas solares.
|
Tecnología y modelos de negocios disruptivos |
A través del programa internacional start-ups Iberdrola –PERSEO, se invierte en tecnologías y nuevos modelos de negocios disruptivos, que aseguren la sostenibilidad del modelo energético. Desde su creación se han invertido a través del programa más de 65 M€ a nivel mundial.
Líneas de actividad:
- Tecnologías para favorecer la integración de energías renovables.
- Agregación y gestión de recursos energéticos distribuidos (baterías, solar, etc.).
- Soluciones innovadoras para clientes (gestión de la demanda, soluciones digitales, etc.).
- Tecnologías avanzadas para operación y mantenimiento de activos energéticos.
- Movilidad eléctrica: infraestructuras de recarga y nuevas soluciones.
- Eficiencia energética, incluyendo soluciones térmicas eficientes.
|
- Iberdrola ha recibido el reconocimiento de la Comisión Europea dentro del marco de la iniciativa Start-up Europe Partnership, al nombrar por tercer año consecutivo a Iberdrola en el top de las 12 corporaciones europeas que mejor trabajan con start-ups, y otorgándola además el premio especial “Start-up Procurement Award".
- En 2019 se han realizado más de 15 proyectos pilotos con start-ups en áreas tecnológicos tales como, Inteligencia Artificial, Big Data, IoT y blockchain.
- Inversión en la empresa Wallbox, dedicada al desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica, y en Balantia, que desarrolla soluciones para mejorar el área de la eficiencia energética. Estas inversiones suponen una contribución muy importante a la apuesta de Iberdrola en las áreas de la movilidad eléctrica y la eficiencia energética.
|