#ocio
Apoyamos e impulsamos políticas de conciliación para sacar el mayor partido al tiempo libre. Aquí tienes una recopilación de planes, actividades o iniciativas que dejarán tu agenda sin horas muertas.
-
En los últimos años, el fútbol femenino ha experimentado un notable aumento. En Europa, la cantidad de jugadoras profesionales supera las 3.500, y eventos destacados como el Mundial generan ingresos de más de 500 millones de dólares.
Los productos ecológicos, también conocidos como biológicos u orgánicos, se cultivan con un sistema de producción que combina las mejores prácticas ambientales con la preservación de los recursos naturales. Te desvelamos todas sus claves.
-
La población mundial asciende a 8.000 millones de habitantes (ONU, 2022) y gran parte se concentra en las grandes urbes, las que más contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, a la vez, las que mejor esperanza ofrecen para reducir la huella ecológica a escala global.
Los wearables son el penúltimo hito de la revolución tecnológica y abren la puerta a un nuevo universo personal. Registran lo que comemos, monitorizan nuestro ritmo cardíaco, nos avisan si estamos estresados y facilitan la comunicación con nuestro entorno. Forman parte de nuestra imagen —los llevamos puestos en forma de relojes, camisetas, pendientes o brazaletes— y saben cosas de nosotros que ignoramos.
-
El plogging es una nueva iniciativa sostenible nacida en Suecia que combina deportes como el running con el cuidado del medioambiente. Las más de 20.000 personas que lo practican a diario —en más de 100 países distintos— recogen la basura que se encuentran en el suelo cuando salen a correr. ¿Te animas a practicarlo?
Para hacer un triatlón no hace falta ser una superheroína, ni una atleta superdotada; basta con un entrenamiento adecuado y con tener ganas de superarse. Hombres y mujeres compiten en igualdad en este deporte, lo que explica el boom del triatlón femenino.