DEPORTE FEMENINO
Iberdrola duplica en 2022 su impulso a la igualdad de la mujer a través del deporte
El grupo Iberdrola lleva desde 2016 impulsando a la mujer en el deporte. Ellas baten récords, superan nuevos retos y con el apoyo de todos son imparables. ¡Conócelas!




Iberdrola refuerza su compromiso con el impulso a la igualdad a través del deporte, que comenzó en 2016, duplicando el número de mujeres a las que llega pasando de 300.000 a más de 600.000 en 2022. Tras esta nueva apuesta en 2022, el grupo apoya a más de 100 competiciones, 32 de ellas como ligas Iberdrola.
Los números de Iberdrola en el deporte femenino
-
32
-
+600.000
-
+100
-
32
-
27
-
+42%
APOYO A LAS FEDERACIONES
De la misma manera, Iberdrola dobla las federaciones impulsadas y pasa de 16 a 32, es decir, la mitad del total de federaciones existentes en España. Desde 2016, Iberdrola es el principal promotor del deporte femenino en España, algo que se ha traducido en un incremento del 42% en el número de licencias femeninas de las federaciones apoyadas.
A este nuevo impulso se unen las federaciones de: actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Estas se unen a las federaciones que ya se estaban apoyando desde el grupo, es decir, atletismo, bádminton, balonmano, boxeo, deportes de hielo, esgrima, fútbol, gimnasia, hockey, kárate, piragüismo, rugby, surf, tenis de mesa, triatlón, y voleibol. Así, las federaciones deportivas que apoya Iberdrola son:
*en rojo, las nuevas federaciones
APUESTA GLOBAL DEL GRUPO IBERDROLA
Iberdrola fue la primera compañía en realizar una apuesta global por el fomento de la participación de la mujer en el ámbito deportivo en las mismas condiciones que el hombre.
Tanto en España como en Brasil la compañía es el principal socio-patrocinador de la selección nacional femenina de fútbol. En España lo es también de las selecciones sub-19 y sub-17, de la Copa de la Reina y de la Supercopa Iberdrola.
En Brasil también da nombre a la liga de fútbol femenino, que se llama Brasileirão Feminino Neoenergia, tomando el nombre de la filial de Iberdrola en ese país.
Gracias a este acuerdo de patrocinio con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), válido hasta 2024 y el más grande en la historia de la compañía, Neoenergia se convierte además en la primera empresa en apoyar exclusivamente a la selección femenina de fútbol de Brasil.
OTROS DEPORTES
Iberdrola apoya firmemente a los atletas olímpicos y paralímpicos, y patrocina al equipo paralímpico español a través del ADOP (Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico) desde su creación en 2005.
EMBAJADORAS
El programa Embajadoras de Iberdrola pretende empoderar a las mujeres, reconocer su papel en la sociedad y concienciar al mundo de lo necesario que es que construyamos entre todos una sociedad en igualdad de oportunidades.
La compañía cuenta ya con 27 mujeres deportistas de alto nivel, junto a las que continúa abriendo el camino para que el deporte femenino obtenga finalmente el reconocimiento que merece.
1. Carolina Marín (Bádminton) |
10. Sara Hurtado (Deportes de hielo) |
19. Adriana Cerezo (Taekwondo) |
2. Ona Carbonell (Natación) |
11. Garazi Sánchez (Surf) |
20. Bea Pérez (Hockey hierba) |
3. Sandra Sánchez (Kárate) |
12. Teresa Díaz (Esgrima) |
21. Eva Moral (Triatlón adaptado) |
4. María Vicente (Atletismo) |
13. Queralt Castellet (Snowboard) |
22. Susana Rodríguez (Triatlón adaptado) |
5. Irene Paredes (Fútbol) |
14. Paula Arcos (Balonmano) |
23. Desirée Vila (Atletismo adaptado) |
6. Gisela Pulido (Vela) |
15. Belén Toimil (Atletismo) |
24. Loida Zabala (Halterofilia adaptada) |
7. Lucía Martiño (Surf) |
16. Paula Badosa (Tenis) |
25. Alexia Putellas (Fútbol) |
8. Liliana Fernández (Voleibol) |
17. Lydia Valentín (Halterofilia) |
26. Adiaratou Iglesias (Atletismo adaptado) |
9. Teresa Portela (Piragüismo) |
18. Vicky López |
27. Marta Fernández |
PREMIOS IBERDROLA SUPERA
Además, en 2020 lanzó los Premios Iberdrola Supera con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a las mejores iniciativas puestas en marcha en España en favor de la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través de la práctica deportiva.
PROGRAMA UNIVERSO MUJER
En 2016, la compañía se convirtió en el principal impulsor del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes (CSD). El objetivo de este convenio es fomentar y desarrollar el deporte practicado por mujeres como un instrumento de reconocimiento del importante papel de la mujer en el deporte y en la sociedad.
Esta alianza ha ayudado a incrementar en un 42% el número de federadas en las disciplinas que apoya Iberdrola y ha contribuido también a dotar de la infraestructura necesaria. En 2023, la gira del Tour Universo Mujer comienza en Huesca, entre el 11 y el 12 de marzo, con múltiples actividades para disfrutar la práctica deportiva, concursos y exhibiciones junto a deportistas locales y campeonas nacionales. El broche final es una carrera popular cuya recaudación se donará de forma íntegra a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Desde ese momento, comienza una gira por distintas capitales de provincia con el objetivo de fomentar el desarrollo del deporte femenino como pilar fundamental en el reconocimiento del rol de la mujer en la sociedad y difundir los éxitos logrados por nuestras deportistas.