NEOENERGIA

Neoenergia, el gigante energético de Brasil, primera compañía cotizada de redes de Brasil

#empresa #Neoenergia #Brasil

Neoenergia* está presente en 18 estados y gestiona 16 millones de puntos de suministro en un área de concesión de más de 840.800 km2. La compañía atiende, asimismo, a una población de más de 34 millones de personas y desde el 1 de julio de 2019 destaca como la principal eléctrica privada con presencia en la actividad de redes que cotiza en el B3 de São Paulo gracias a una capitalización de alrededor de 19.000 millones de reales brasileños.

El grupo Iberdrola completó en agosto de 2017 una de las operaciones corporativas más importantes de su historia reciente: con la incorporación de Elektro Holding a Neoenergia, la compañía forma parte del gigante del mercado eléctrico brasileño y latinoamericano tras la aprobación de las Juntas de Accionistas de ambas compañías.

El Consejo de Administración de Neoenergia decidió iniciar el proceso para su salida a bolsa en Brasil, según el folleto preliminar presentado por la compañía al supervisor bursátil del país, la Comissão de Valores Mobiliários (CVM). Finalmente, las acciones de Neoenergia comenzaron a cotizar en la Bolsa de São Paulo el 1 de julio de 2019. Esta operación ha representado la mayor colocación de este tipo —Initial Public Offering (IPO)— en lo que va de año y la más relevante en el sector energético brasileño desde el año 2000.

Tras el éxito de la oferta realizada, la estructura del capital social de Neoenergia se ha visto modificada: Iberdrola controla ahora el 50 % + 1 acción; Previ, el 32,9 %, manteniéndose como accionista relevante y a largo plazo, y el resto, un 17,139 %, queda como free float.

A principios de 2021, Neoenergia adquirió la distribuidora CEB Distribuição por cerca de 400 millones de euros, asumiendo la operación de su actividad. La combinación de Neoenergia y CEB-D —que ha pasado a denominarse Neonergia Distribuição Brasília— cubrirá una superficie de más de 840.800 km2, con una red de distribución de 616.731 km en 18 estados y dará servicio a 15,3 millones de clientes, un 7,7 % más de los gestionados hasta ahora. La concesión de CEB-D garantiza 25 años de negocio regulado con ingresos estables y predecibles.

El plan de inversión en 2021 triplicará el volumen anual históricamente asignado por CEB-D y permitirá mejorar la calidad del servicio, desplegar y digitalizar la red y ofrecer una mayor eficiencia y satisfacción a sus clientes.

Según el presidente del grupo, Ignacio Galán, la operación refuerza "nuestro compromiso con Brasil y permite a Neoenergia consolidar su posición de liderazgo en el país y América Latina". Además, ha afirmado que con ello se contribuye al crecimiento económico y a la creación de empleo en Brasilia.

Las cifras reflejan claramente la nueva dimensión que ha adquirido Neoenergia:

 Da servicio a un territorio con una población superior a los 34 millones de personas.

 Cuenta con 13,9 millones de puntos de suministro.

 Su área de concesión comprende más de 840.800 km2 y agrupa un total de 18 estados.

 Su red de distribución se extiende a lo largo de 616.731 km.

Neoenergia, el gigante energético de Brasil.
Neoenergia, el gigante energético de Brasil.

 VER INFOGRAFÍA: Neoenergia, el gigante neoenergético de Brasil [PDF] Enlace externo, se abre en ventana nueva.

Compromiso y confianza

Neoenergia es una empresa socialmente responsable y está totalmente integrada en las comunidades en las que está presente, que sitúa a las personas en el centro de su actividad y crea valor para sus clientes, accionistas, suministradores, colaboradores y para el conjunto de la sociedad. La compañía lidera, asimismo, el ranking de las 100 empresas más transparentes, elaborado por la ONG Transparencia Internacional.

Tras más de 20 años de presencia ininterrumpida en Brasil, el grupo Iberdrola ratifica su compromiso con la primera economía de Latinoamérica, tal y como demuestran sus planes de crecimiento a medio y largo plazo en los sectores de energías renovables y redes. A este respecto, Iberdrola resultó adjudicataria en diciembre de 2018 —a través de Neoenergia— de cuatro proyectos que supondrán la construcción de más de 3.000 kilómetros de líneas de transporte. Estas adjudicaciones se suman a los 1.652 kilómetros de líneas correspondientes a los proyectos adjudicados en 2017.

El grupo Iberdrola, a través de su filial brasileña, prevé invertir 6.000 millones de euros en Brasil durante el período 2018-2022, tal y como se recoge en sus Perspectivas Estratégicas, presentadas el pasado mes de febrero en Londres.


 Complejo eólico terrestre de Paraíba

 Central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu

   

 

 

 

* Neoenergia, S.A. está participada indirectamente en un 50 % + 1 acción por Iberdrola, S.A.