CONTRIBUCIÓN SOCIAL
Creación de valor para la sociedad
En el horizonte 2025, Iberdrola continuará reforzando los pilares en el ámbito medioambiental, social y de gobernanza (ESG) a través del plan 'Energía para avanzar', con el que implementará más de 350 medidas para reforzar este enfoque. Al final del periodo, las inversiones en I+D se elevarán a 400 millones de euros, habremos contribuido al sostenimiento de 500.000 puestos de trabajo en el mundo, triplicado nuestras actuaciones en materia de ciberseguridad y logrado que un 75 % de nuestros proveedores cuenten con políticas de sostenibilidad. Asimismo, se prevén cerca de 20.000 contrataciones y seguiremos aumentando las horas de formación por empleado, que ya son 4 veces la media europea. En el plano ambiental, nuestra estrategia de inversión en energía limpia y redes nos llevará, en 2030, a ser neutros en carbono en Europa y a reducir nuestras emisiones de CO2 a nivel global un 86 %, hasta los 50g/kWh.
Ver información
PERSPECTIVAS 2020-2025: ESG
Líderes en ESG
(E)
- Emisiones por kWh;
- gCO2/kWh:
- 2019: 110
- 2022e: ~100
- 2025e: <70
- gCO2/kWh:
- Biodiversidad: reforestación;
- Árboles, en millones:
- 2019: -
- 2022e: 2,5
- 2025e: 8
- Árboles, en millones:
- Agua: consumo;
- m3 /GWh:
- 2019: 583
- 2022e: <500
- 2025e: <420
- m3 /GWh:
- Redes inteligentes;
- % de redes de AV y MV:
- 2019: 68
- 2022e: 75
- 2025e: 83
- % de redes de AV y MV:
- Contadores inteligentes;
- Número, en millones:
- 2019: 14,5
- 2022e: 16,7
- 2025e: 21,2
- Número, en millones:
- I+D inversión;
- Millones de Euros:
- 2019: 280
- 2022e: 330
- 2025e: 400
- Millones de Euros:
(S)
- Horas de formación;
- Horas por empleado al año:
- 2019: 55
- 2022e: >55
- 2025e: >55
- Horas por empleado al año:
- Clientes: servicios y productos;
- Número, en millones:
- 2019: 8
- 2022e: 12
- 2025e: 18
- Número, en millones:
- Empleo generado;
- Contribución al empleo:
- 2019: ~400.000
- 2022e: >400.000
- 2025e: >500.000
- Contribución al empleo:
- Mujeres en posiciones de liderazgo;
- % de puestos de gestión:
- 2019: 20
- 2022e: 25
- 2025e: ~30
- % de puestos de gestión:
- Brecha salarial por género;
- % ratio mujer / hombre:
- 2019: +5,2 %
- 2022e: +/-2 %
- 2025e: +/-2 %
- % ratio mujer / hombre:
- Electricidad para Todos;
- Beneficiarios, en millones:
- 2019: 7
- 2022e: 11,5
- 2025e: 14
- Beneficiarios, en millones:
- Fundación;
- Beneficiarios, en millones:
- 2019: -
- 2022e: 1,3
- 2025e: 1,4
- Beneficiarios, en millones:
(G)
- Mejores prácticas de Gobierno1
- Inclusión en Sistema de Gobierno Corporativo:
- 2019: Sí
- 2022e: Sí
- 2025e: Sí
- Inclusión en Sistema de Gobierno Corporativo:
- Ciberseguridad;
- Número de evaluaciones de seguridad anuales:
- 2019: 800
- 2022e: 1.800
- 2025e: 2.000
- Número de evaluaciones de seguridad anuales:
- Proveedores;
- % de proveedores con políticas de sostenibilidad:
- 2019: 48 %
- 2022e: 70 %
- 2025e: 75 %
- % de proveedores con políticas de sostenibilidad:
1Un líder en Gobierno Corporativo conforme a los máximos estándares nacionales e internacionales para sociedades cotizadas:
(Reconocimiento durante 7 años consecutivos como compañía española con mejores prácticas de Gobierno Corporativo por el World Finance Corporate Governance Awards)
Máximos estándares nacionales e internacionales que se trasladan igualmente a las sociedades sub-holding no cotizadas y las cabecera de los negocios
Revisión continua del sistema de gobierno corporativo:
(En proceso de implementación las más destacadas políticas de Diversidad e Inclusión)
Sistemas de Cumplimiento refleja mejores prácticas y estándares internacionales:
(Incluida en la lista de World Most Ethical Companies desde 2014, por Ethisphere Institute (EEUU))
(ISO 37001 y UNE 19601 en vigor)
(Compliance Leader Verification emitida por Ethisphere Institute (EEUU))
(Premio al mejor sistema de cumplimiento 2018-2019 otorgado por Expansión)
Ocultar información
Descárgate nuestra infografía de contribución social [PDF]
Nuestros compromisos
Te contamos cómo nuestra actividad revierte en la evolución positiva de todas las comunidades en las que operamos gracias a lo que conocemos como el 'dividendo social' de la compañía.
FORMAMOS PARTE DEL CONSEJO EMPRESARIAL ESPAÑOL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Iberdrola, junto con otras 24 grandes compañías, ha constituido el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). El organismo pretende ser el lugar de encuentro empresarial de alto nivel en el que los máximos representantes de las compañías generen una respuesta estratégica conjunta que eleve la ambición y potencie la acción ante los importantes retos en materia ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés).
En su sesión inaugural, celebrada en febrero de 2021, el Consejo lanzó una declaración conjunta que incluye los compromisos asumidos por sus miembros en relación con la emergencia climática, el buen gobierno empresarial y la desigualdad social, con el objetivo de inspirar y acelerar la acción empresarial hacia el desarrollo sostenible. En dicha declaración, las compañías firmantes proponen:
Que las empresas se marquen la ambición de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) a ser posible en esta década y, a más tardar, en 2050, así como que dispongan de un plan fundamentado en la ciencia para lograrlo.
Que establezcan metas ambientales ambiciosas a corto y medio plazo que contribuyan a la recuperación de la naturaleza y la biodiversidad para 2050.
Que integren el apoyo a los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, mediante la implantación de una política de respeto a los derechos humanos y un proceso de debida diligencia.
Que trabajen por la inclusión, la igualdad, la diversidad y la eliminación de cualquier forma de discriminación.
Que operen con los más altos estándares de gobierno corporativo y transparencia mediante la divulgación de información material de sostenibilidad [PDF], así como que alineen la gestión de riesgos empresariales con los riesgos ambientales, sociales y relacionados con la gobernanza.
(*) Nota Incluye impuestos propios e impuestos recaudados.