MODELO SOSTENIBLE Y ECONOMÍA CIRCULAR
La economía circular, en la base del modelo de negocio sostenible del grupo Iberdrola
La economía circular supone un cambio cultural en la manera que tenemos de entender el sistema productivo y de consumo para afrontar la falta de recursos, el impacto ambiental, la creación de valor y el empleo.
Este nuevo modelo económico se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima que el mejor residuo es aquel que no se produce y, los que son inevitables, se consideran recursos que se pueden reusar y reciclar.
Para el grupo Iberdrola la economía circular es, por tanto, un elemento clave para un desarrollo sostenible y supone una oportunidad como motor para la acción climática y la transición energética.
El grupo lleva tiempo trabajando en este campo, tanto a través de su actividad como de la forma de trabajar con proveedores y clientes.
En el día a día, la compañía toma medidas, como reducir el uso de recursos naturales mediante la apuesta por la descarbonización y electrificación, o la utilización más sostenible de los recursos naturales a través del impulso del uso de tecnologías y procesos más eficientes y limpios. Además, fomenta la investigación para desarrollar nuevas tecnologías y adelantar soluciones al uso de los residuos y promueve el consumo responsable con programas de sensibilización ambiental.
Economía circular en Iberdrola.
MÁS DE 65 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 EVITADAS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
El grupo Iberdrola también prioriza la contratación de empresas con sistemas de gestión ambiental: impulsa, junto con nuestros proveedores y suministradores, el ecodiseño, el análisis del ciclo de vida de los productos y el uso de materiales de bajo impacto ambiental. Por otro lado, ofrece a sus clientes productos de mayor eficiencia energética, que aprovechen la digitalización y el uso de energías renovables y promueve la movilidad eléctrica.
EL ENFOQUE DE CICLO DE VIDA COMO HERRAMIENTA PARA LA CIRCULARIDAD
Iberdrola, desde 2014, ha integrado en su gestión el enfoque de ciclo de vida, que es la base para la transición hacia la economía circular:
PACTO POR LA ECONOMÍA CIRCULAR
En 2017 Iberdrola se adhirió al Pacto por una economía circular: El compromiso de los agentes económicos y Sociales 2018-2020 que el Gobierno de España firmó con la Comisión Europea en el marco de la Estrategia Europea de crecimiento 2020, de la Comisión, y de la denominada Hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos.
El Pacto, al que se han adherido entidades públicas y privadas, tiene como objetivo implicar a los principales agentes económicos y sociales de España en la transición hacia un nuevo modelo económico.
Durante 2019, Iberdrola ha trabajado en su estrategia de economía mediante la identificación de los indicadores específicos para el flujo de materiales de la compañía con el objetivo de reducir el porcentaje de generación de residuos, aumentar el porcentaje de residuos reciclados y aumentar el porcentaje de materias secundarias mediante la tracción de proveedores.
Entidades adheridas al 'Pacto por una Economía Circular' [PDF]