BALANCE DE SOSTENIBILIDAD

Desempeño de sostenibilidad del grupo Iberdrola

El Balance de sostenibilidad es una herramienta para la evaluación del desempeño de sostenibilidad del grupo analizando dimensión económica, ambiental y social, facilitando así la determinación de los aspectos de mejora en todo el grupo. El balance sirve para valorar la calidad de la estrategia sostenible perseguida.

Sostenibilidad
Energética
 
Sostenibilidad
Empresarial
Competitividad
Seguridad de
suministros
Medio
ambiente
Dimensión
social
Creación
de valor
Medio
ambiente
Dimensión
social
Creación
de valor
Sostenibilidad
Empresarial

Desempeño económico

RECURSOS

UNIDAD (1)

2022

2021

2020

Activos totales M EUR 154.667 141.752 122.518
Fondos propios M EUR 58.114 56.126 47.219
Apalancamiento financiero % 42,8 41 42,3
Inversiones en el ejercicio M EUR 10.730 9.940 9.246
            
PROCESOS Y OPERACIONES UNIDAD (1) 2022 2021 2020
Ventas M EUR 53.949

39.113,5

33.145,1
Costes operativos M EUR 37.415 25.002 19.866
Retribución a empleados M EUR 2.995 2.685 2.505
Gastos de personal M EUR 2.518 2.286 2.149
Pagos a proveedores de capital M EUR 5.114 3.517 2.958
Impuestos sobre las ganancias pagados M EUR 1.055

832

843

Contribución fiscal M EUR 7.458 7.836 7.475
Contribución a la comunidad (LBG) M EUR 52 58

84

Valor económico retenido M EUR 6.991 6.581 6.595
            
RESULTADOS UNIDAD (1) 2022 2021 2020
Beneficio bruto de explotación (Ebitda) M EUR 13.228 12.005,7 10.038,2
Beneficio antes de impuestos (BAI) M EUR 6.221 6.265,6 5.033,9
Beneficio neto M EUR 4.339 3.384,8 3.610,7
Capitalización bursátil a 31 Dic. M EUR 69.538 66.271 74.296
Valor bursátil a 31 Diciembre EUR 10,8 10,2 11,7
P.E.R. veces 16,69 17,80 21,79
Beneficio por acción EUR/acción 0,655 0,585 0,55

 

Desempeño social

RECURSOS UNIDAD (1) 2022 2021 2020
Número de trabajadores 40.721 39.955 37.127
Número trabajadores equivalente a tiempo completo 40.237 39.788 35.923
Puntos de suministro
  • Energía eléctrica
  • Gas

M

M

M

36,4

32,1

4,3

36,1

31,7

4,4

34,4

30,1

4,3

Contadores inteligentes % 79 77 74
Compras de suministro general M EUR 11.533 9.424 8.494
Programas de electrificación rural M EUR 88 51 42
Beneficiarios acumulados programa Electricidad para Todos 11.000.000 9.600.000 8.200.000
Clientes cuyos datos se utilizan para fines secundarios % 0 0 0
Inversiones en I+D+i M EUR 363 337,5 293
            
PROCESOS Y OPERACIONES UNIDAD (1) 2022 2021 2020
Contratos a tiempo completo % 98,0

96,0

95,0

Contratos de tipo indefinido % 99,6 99,5 99,8
Trabajadores con convenio colectivo % 77,6 78,5 77,9
Horas de formación M 2,7

2,4

1,9
Horas de formación por empleado h 67,9 62,3 54,09
Número de proveedores con pedido en el año en el sistema corporativo >19.000 >19.000 >20.000
            
RESULTADOS UNIDAD (1) 2022 2021 2020
Empleo, salud y seguridad laboral        
Edad media de la plantilla años 41,1

41,5

41,9
Antigüedad media de la plantilla años 10,6 11,3 13,3
Diversidad hombres/mujeres % 76/24 77/23 77/23
Mujeres en el consejo de administración % 43 43 36
Mujeres en la dirección ejecutiva % 30 27,3 20
Mujeres en puestos de relevancia % 26,1 24,4 21,49
Mujeres directivas % 27,62 28 27,89
Mujeres en puestos directivos junior % 28,81

29,9

30,6
Mujeres en puestos STEM % 22,06 19,6 19,7
Empleados con discapacidad % 1,73

1,72

1,49
Remuneración media (hombre/mujeres) % 94,8

93,3

93,2
Relación entre salario inicial estándar y salario mínimo local (España) % 110 126,1

107,7

Ratio accidentados (IR) (Índice de frecuencia (IF))   1,02 1,06 1,2
Ratio enfermedades profes. (ODR)   0 0 0
Días perdidos 5.958 4.646 4.070
Rotación de empleados % 9,69 7,37 6,07
Fallecimientos 0 3 4
Fallecimientos contratas 7 4 4
Calidad de servicio y medio ambiente        
Multas relacionadas con el medio ambiente impuestas durante el periodo 38 n.d.

n.d.

Importe total de las multas relacionadas con el medio ambiente impuestas durante el periodo pagadas en el mismo periodo M EUR 0,286 3,112

2,761

Total multas pagadas en los ambitos social y ecomómico M EUR 5,577 3,251 33,091
Calidad de la cadena de suministro        
Gestión sostenible de la cadena de suministro        
Adquisición o contratación proveedores locales % 87,1 87,9 89,0
Compras en países de "riesgo" % 23,2 18,7 20,8
Compras a proveedores locales % 87 88 89

Desempeño ambiental

RECURSOS UNIDAD (1) 2022 2021 2020
Capacidad instalada MW 60.761 58.320

55.111

Producción neta total electricidad GWh 163.031 164.266 162.842

Producción neta total (electricidad + vapor)

GWh

166.021

168.182

166.583

Capacidad instalada propia MW 53.616

51.174

47.965

Producción neta propia electricidad GWh 125.540

129.331

123.463

Producción neta propia (electricidad + vapor)  GWh 128.530

133.274

127.205
Inversiones ambientales M EUR 5.978 4.842

5.116

Gastos ambientales M EUR 679 706 671
            
PROCESOS Y OPERACIONES UNIDAD (1) 2022 2021 2020
Consumo de combustible GJ 756.208.405

776.542.999

771.265.252
Energía Renovable utilizada GJ 447.980

689.022

501.052
Intensidad consumo energético interno GJ/MWh 2,73

2,73

2,64
Producción con fuentes locales de energía % 50,5

56,8

97,2

Consumo de electricidad en edificios MWh 152.175 146.389 n.d.
Consumo de electricidad renovable en edifícios MWh 71.259

81.079

n.d.
Uso total de agua hm³ 88 87 96
Uso agua/Producción global m³/GWh 540 531

588

            
RESULTADOS UNIDAD (1) 2022 2021 2020
Capacidad instalada libre emisiones % 71 71 69
Capacidad instalada de energía renovable % 66 65 63
Producción libre de emisiones % 60 59 57
Producción de energía renovable % 46 45 42
Capacidad propia instalada libre emisiones % 80 81 79
Capacidad propia instalada de energía renovable % 75 74 73
Producción propia libre de emisiones % 78 75 75
Producción propia de energía renovable % 59 57 55
Emisiones específicas de CO₂ (2) gCO₂/kWh 88 96 98
Emisiones Alcance 1+2 / Ventas tCO₂/M€ 245 392 445
Emisiones de SO₂ t 1.011

1.180

1.352
Emisiones de NOx t 58.186

58.672

62.517
Emisiones de partículas t 1.165

1.174

1.270
Cenizas volantes de partículas t 0 0

14.024

Compuestos Orgánicos Volátiles (COVNM) t 468,9 454 464
Emisiones de Mercurio (Hg) kg 0 0 8
Residuos Generados (cenizas + residuos peligrosos y no peligrosos) t 361.749 472.547 541.515
Residuos reutilizados (cenizas + residuos peligrosos y no peligrosos) t 196.974

190.563

272.057
Residuos peligrosos por energía generada t/GWh 0,108

0,095

0,094
Energía producida bajo sistema de gestión ambiental certificados % 77,20

87,00

77,29
Instalaciones bajo sistema de gestión ambiental certificado % 78,80 77,28 n.d.
Derrames significativos 10 0 0
CO₂ evitado por iniciativas de eficiencia kt 30.741

27.720

31.300

Emisiones directas CO₂. Alcance 1 (2) kt 11.346 13.253

13.003

Emisiones indirectas CO₂. Alcance 2 (maked based) kt 1.879,4

2.061,0

1.760,9
Emisiones indirectas CO₂. Alcance 2 (location based) kt n.d. 2.087,8

1.890,4

Emisiones indirectas CO₂. Alcance 3 kt 42.013 50.900 51.956

 

 

 

 

(1) Nota M=millones; k=miles

(2) Nota Producción propia - (*) Iberdrola utiliza el criterio de producción y capacidad instalada "propia", excluyendo producción y capacidad instalada "para terceros". Esta última refleja las particulares condiciones de operación de algunas de nuestras plantas en México, que Iberdrola opera bajo instrucción de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) bajo la figura de Productor Independiente de Energía (PIE).

Nota Datos a cierre de 2022

OBJETIVOS

Desempeño ambiental

Emisiones GEI (validado por Science Based Target initiative- SBTi)*: 

  • Alcanzar net-zero en las  emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor en 2039 respecto a 2020.
  • Reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1, 2 y 3 en un 65% para 2030 respecto a 2020, lo que está en línea con una trayectoria de 1,5 °C.

  • Reducir las emisiones de alcance 1, 2 y 3 en un 90% para 2039 respecto a 2020, alineado con las vías de mitigación de 1,5 °C del SBTi para alcanzar net-zero antes de 2050.

  • En línea con los objetivos basados en la ciencia fijados para 2030 y 2029, estimamos una trayectoria para reducir las emisiones absolutas de GEI para los alcances 1, 2 y 3 en un 20% para 2026 respecto a 2020.

 Biodiversidad: 
  • En el 2030, Iberdrola tendrá un impacto neto positivo en la biodiversidad. Este objetivo se fundamenta en la aplicación del principio de jerarquía de conservación en todo el ciclo de vida de sus instalaciones y la implantación de mecanismos de identificación, cuantificación y seguimiento del cumplimiento el mismo.
  • Adaptación de 234.000 apoyos en las líneas de distribución para evitar electrocución de aves en 2025 en España (progreso 52 %).
Agua:
  • Reducir la intensidad de uso de agua/producción un 63 % en 2030 respecto a 2021 (18% en 2025) (progreso -2%).

 Contaminación: 
  • Reducir la intensidad de emisiones de NOx a <0,10g/kWh en 2030.

 
 Movilidad Sostenible: 
  • Iberdrola electrificará el 100 % su flota ligera de vehículos en 2030 (progreso 27,7 %).

 
Reforestación:
  • No Net Deforestation en 2025 y plantación de 8 millones de árboles hasta 2025, llegando a 20 millones en 2030 (progreso 12,5 %).

 

 Consumo renovable:

  • Consumo de electricidad de origen renovable en todos los edificios y oficinas corporativas (Europa y USA) en 2030 (progreso 49,4 %).

 Reciclaje:

  • 50 % de palas procedentes de aerogeneradores recicladas en 2025 y el 100 % en 2030.

Desempeño social

 Seguridad y salud:
  • Objetivo de cero accidentes. Para cumplir la meta Iberdrola dispone de un Plan Estratégico en Seguridad y Salud Laboral.

  • Reducir el ratio de accidentalidad en empleados propios (tasa de lesiones por accidente laboral) un 10 % en 2025 y un 21 % en 2030 respecto a 2021  (progreso 30 %).

 

 Género:

  • En los años 2025 y 2030 el número de consejeras siga representando, al menos, el 40% del Consejo de administración (progreso 100 %).

  • Aumentar la presencia de mujeres en posiciones de relevancia a 30 % en 2025  (progreso 86,7 %) y 35 % en 2030 (progreso 74,5 %).

  • Aumentar la presencia de mujeres en posiciones de responsabilidad a 35 % en 2025 (progreso 97 %) y 36 % en 2030 (progreso 94 %).

 Acceso a la electricidad:
  • Objetivo del programa "Electricidad para todos" para llevar electricidad a 16.000.000 personas en 2030 que hoy carecen de acceso a esta fuente energética (progreso 69 %).

 

 Formación: 

  • ≥ 55 horas de formación por empleado/año para 2025 y 2030 (progreso 100 %).

 Movilidad sostenible: 

  • Instalación de 110.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos hasta 2025 (progreso 20 %) y 400.000 en 2030 (progreso 8,6%).

 Suministradores:  

  • ≥ 80% de compras a suministradores locales en 2025 y 2030 (progreso 100 %).

  • ≥ 85% de suministradores sostenibles en 2025 y 2030 (progreso 100 %).

 I+D+i: 
  • 420 millones de euros anuales en I+D+i para 2025 y 550 millones de euros para 2030 (progreso 66 %).

 

*Objetivo Net-Zero (Cero-Neto): 
Iberdrola se compromete a alcanzar el net-zero en las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor para 2039 desde el año base 2020. 

Objetivos a corto plazo (near-term):
Iberdrola se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de los alcances 1, 2 y 3 en un 65 % para 2030 desde el año base 2020. Dentro de ese objetivo, Iberdrola se compromete a reducir las emisiones de GEI de los alcances 1 y 2 de la generación de energía en un 83% por kWh para 2030 a partir del año base 2020. Iberdrola también se compromete a reducir las emisiones de GEI de los alcances 1 y 3 de las actividades relacionadas con el combustible y la energía cubriendo toda la electricidad vendida en un 85 % por kWh en el mismo plazo. Iberdrola se compromete además a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 derivadas del uso de los productos vendidos en un 42 % en el mismo plazo. Iberdrola se compromete finalmente a reducir todas las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 restantes en un 46 % en el mismo plazo. 

Objetivos a largo plazo (long term):
Iberdrola se compromete a reducir las emisiones de los alcances 1, 2 y 3 en un 90 % para 2039 desde el año base 2020. Dentro de ese objetivo, Iberdrola se compromete a reducir las emisiones de GEI de los alcances 1 y 2 de la generación de energía en un 84 % por kWh para 2039 desde un año base 2020. Iberdrola SA también se compromete a reducir las emisiones de GEI de los alcances 1 y 3 de las actividades relacionadas con el combustible y la energía cubriendo toda la electricidad vendida en un 95% por kWh en el mismo plazo. Iberdrola SA se compromete además a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 derivadas del uso de los productos vendidos en un 90 % en el mismo plazo. Iberdrola se compromete finalmente a reducir todas las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 restantes en un 90 % en el mismo plazo.