Hidrógeno verde
Iberdrola, pionera en el desarrollo del hidrógeno verde
En nuestra apuesta por liderar la transición energética, desde Iberdrola encabezamos el desarrollo del hidrógeno verde.

El hidrógeno verde es una realidad en Iberdrola desde 2022. Iberdrola lidera el desarrollo global del hidrógeno verde con tres plantas en operación en España y una cuarta en construcción en colaboración con bp, que entrará en funcionamiento en 2026. Estamos trabajando activamente en varios proyectos –incluidos e-metanol y amoníaco verde– en ubicaciones como Europa, Australia o Brasil. El objetivo es responder a las necesidades de electrificación y descarbonización de sectores de difícil abatimiento, como la industria y el transporte pesado. En 2020 creamos una unidad de negocio dedicada al hidrógeno verde dentro de la compañía, con el objetivo de convertirnos en el líder mundial en esta tecnología. Tras haber establecido una base sólida en proyectos reales de hidrógeno verde, damos ahora el siguiente paso para desarrollar proyectos a gran escala.
El hidrógeno verde, clave en nuestra apuesta por la transición energética
15 octubre 2024
12 septiembre 2024



Más de tres años operando una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa para la producción de fertilizantes sin emisiones.
La planta de Puertollano de Iberdrola, ubicada en Ciudad Real, está integrada por una planta solar fotovoltaica de 100 MW, un sistema de baterías de ion-litio con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh y uno de los mayores sistemas de producción de hidrógeno mediante electrólisis del mundo (20 MW). Todo a partir de fuentes 100 % renovables.
El proyecto cuenta con una inversión de 150 millones de euros, la iniciativa creará hasta 1.000 puestos de trabajo y evitará emisiones de 48.000 tCO2/año.
Planta de Hidrógeno Verde para uso industrial
El proyecto de innovación más ambicioso de Europa para promover la descarbonización de sectores industriales
Hidrógeno 100% renovable para la producción de amoníaco y fertilizantes libres de emisiones
-
Inversión 150 M€
-
Empleos locales 700
-
Emisiones CO2 evitadas 39000 tCO2/año
5 MW/20 MWh Planta fotovoltaica Puertollano II 100 MW Línea eléctrica subterránea Planta de Fertiberia Subestación 30 KV

Red de distribución
La energía excedentaria generada en la planta fotovoltaica se vierte a la red de distribución para su comercialización.
Producción de hidrógeno verde

El hidrógeno verde se produce mediante celdas de electrólisis alimentadas tanto por la energía generada por la planta fotovoltaica como por el sistema de almacenamiento de energía de la batería, en un proceso sin emisiones de CO2 asociadas y permitiendo la electrificación de sectores industriales.
El proceso de producción se realiza con un sistema de electrólisis polimérica de 20 MW de suministro de energía eléctrica con capacidad para generar 360 kg/hora de hidrógeno.
Tanques de H2

El almacenamiento de hidrógeno verde es fundamental para garantizar la estabilidad de suministro que requiere la planta de Fertiberia y hacer un aprovechamiento eficiente de la producción con energías renovables. En total 11 tanques que permiten el almacenamiento de 6.000 kg de H2 verde a 60 bares.
Cada tanque tiene un volumen de 133 m3 y unas dimensiones de 23,5 metros de alto y 2,8 metros de diámetro. Pesan en vacío 77 t y están fabricados en un acero especial con un espesor de chapa de 4,5 cm para contener hidrógeno, dado el pequeño tamaño de esta partícula.
con energías renovables. En total 11 tanques que permiten el almacenamiento de 6.000 kg de H2 verde a 60 bares.
Cada tanque tiene un volumen de 133 m3 y unas dimensiones de 23,5 metros de alto y 2,8 metros de diámetro. Pesan en vacío 77 t y están fabricados en un acero especial con un espesor de chapa de 4,5 cm para contener hidrógeno, dado el pequeño tamaño de esta partícula.
Batería

El proyecto incluye un sistema de baterías de ion-litio de 5MW, con una capacidad de almacenamiento de 20MWh, que permite una mayor gestionabilidad de la planta y la optimización de las estrategias de control.
Planta fotovoltaica Puertollano II

La nueva instalación de producción de H2 verde a partir de fuentes 100% renovables está integrado por una planta solar fotovoltaica de 100 MW de potencia instalada.
La instalación incorpora tecnologías de vanguardia, como los paneles bifaciales, que permiten una mayor producción, al contar con dos superficies sensibles a la luz, y los inversores 'string', que mejoran el rendimiento y consiguen un mayor aprovechamiento de la superficie.
Línea eléctrica subterránea
La línea eléctrica dedicada subterránea de uso exclusivo para asegurar que toda la energía empleada en el electrolizador es renovable y se minimiza el impacto ambiental.
Planta de Fertiberia
El proyecto de innovación se configura como una ambiciosa iniciativa de descarbonización de un proceso industrial clave, como es la fabricación de fertilizantes que permitirá avanzar hacia una agricultura más sostenible
La inversión permite mejorar los procesos industriales y hacerlos más sostenibles mediante la producción y consumo de hidrógeno verde sin emisiones asociadas y la mejora de rendimiento de los procesos involucrados.


"Estamos ante una de las soluciones más eficientes para ayudar a que los sectores industriales más contaminantes puedan transformar sus procesos y ser más sostenibles. Gracias a la colaboración con empresas pioneras y con visión de futuro, tenemos ante nosotros ejemplos tangibles de producción de hidrógeno verde que ya son una realidad."
Millán García-Tola
Director global de H₂ de Iberdrola
Más sobre hidrógeno verde
Hidrogeno verde: una alternativa para reducir las emisiones y cuidar nuestro planeta
En Iberdrola vemos al hidrógeno verde como el complemento ideal de la electrificación. Nuestro grupo lleva tres años dominando el suministro óptimo de energía renovable para la electrólisis. Gracias a nuestro amplio portafolio de activos renovables, garantizamos una producción competitiva y el cumplimiento de los requisitos de los Actos Delegados de la UE para los RFNBO (combustibles renovables de origen no biológico).
¿Qué es hidrógeno verde?Hidrogeno verde: una alternativa para reducir las emisiones y cuidar nuestro planeta
En Iberdrola vemos al hidrógeno verde como el complemento ideal de la electrificación. Nuestro grupo lleva tres años dominando el suministro óptimo de energía renovable para la electrólisis. Gracias a nuestro amplio portafolio de activos renovables, garantizamos una producción competitiva y el cumplimiento de los requisitos de los Actos Delegados de la UE para los RFNBO (combustibles renovables de origen no biológico).
¿Qué es hidrógeno verde?