NUESTRAS INSTALACIONES Y DATOS OPERATIVOS

Aumentamos nuestra producción renovable un 11% en el primer trimestre, impulsados por las inversiones en “energías limpias”

#energías renovables

Cerramos el primer trimestre de 2023 con 40.344 MW verdes, lo que supone un incremento del 5,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. La capacidad fotovoltaica experimenta una subida del 40 %, hasta los 4.576 MW, debido a las nuevas instalaciones en Australia, España, Estados Unidos y Brasil, mientras que la eólica terrestre vive un crecimiento del 4 %, hasta situarse en los 20.202 MW. La mayor contribución de las energías renovables hace que elevemos al 84 % nuestro ratio de producción libre de emisiones.

Seguimos apostando por las energías renovables, como único paso para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y fomentar la autosuficiencia energética, tan necesarias en un momento crítico como el actual. Por ello, nuestra producción de energía renovable se situó en los 24.137  GWh en el primer trimestre de 2023, según los datos del balance energético [PDF] presentado a la CNMV. España es el país donde más capacidad renovable se ha instalado en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, al tiempo que Brasil tiene 549 MW nuevos al cierre del primer trimestre de 2023.

Capacidad instalada, Producción neta y Otros a cierre del primer trimestre de 2023.
(*) Nota: Total MW gestionados. A efectos operativos no se está aplicando la IFRS 11.

ACERCA DEL MAPA DE INSTALACIONES DEL GRUPO IBERDROLA

El mapa de instalaciones de Iberdrola refleja de forma interactiva los principales datos operativos de la compañía en el mundo: la capacidad instalada de cada tecnología, la producción neta de electricidad y otros datos como la energía distribuida, los puntos de suministro o los clientes con los que cuenta el grupo en cada uno de los países en los que está presente.

La información del mapa se actualiza trimestralmente, en base a los resultados del periodo, y ofrece el desglose de la capacidad instalada en cada uno de los distintos países y regiones de acuerdo a las tecnologías de generación de electricidad presentes en el grupo: renovables (eólica terrestre, eólica marina, hidroeléctrica, minihidroeléctrica, almacenamiento en baterías, solar y otras); nuclear; ciclos combinados y cogeneración.