CÓMO HACER UN TRIATLÓN
Triatlón: cómo superar tus propios límites
Para hacer un triatlón no hace falta ser una superheroína, ni una atleta superdotada; basta con un entrenamiento adecuado y con tener ganas de superarse. Hombres y mujeres compiten en igualdad en este deporte, lo que explica el boom del triatlón femenino.





A escasos metros de cruzar la línea de meta del Ironman de Hawái de 1982, la triatleta estadounidense Julie Moss se derrumbó. Rápidamente se irguió, pero igual de rápido se tambaleó y volvió a caer. Los aficionados no podían creer lo que estaban viendo: se levantó de nuevo y siguió avanzando hasta caer de nuevo al suelo. Desde esa poco privilegiada posición, Julie observó como Kathleen McCarthy la superaba y conquistaba el Ironman. La consciencia de la derrota no desmoralizó a la heroína de esta historia que, a gatas tras su cuarta caída y rechazando la ayuda del público, consiguió completar la prueba. El ejemplo de superación de Moss dio la vuelta al mundo y puso en el mapa una disciplina deportiva tan exigente como poco conocida hasta ese momento: el triatlón.
LOS RETOS PARA HACER UN TRIATLÓN
El reto impresiona: 1,5 kilómetros de natación, 40 de ciclismo y 10 de carrera. Esas son las distancias del triatlón olímpico, pero hay versiones más duras. Los titanes que cruzan la línea de meta de un Ironman acumulan 3,8 kilómetros a nado, 180 en bici y un maratón (42,195 km) a pie. Esos números pueden echar atrás a más de uno y de una a la hora de lanzarse a la práctica de este deporte, pero la propia Julie Moss es el mejor ejemplo de que cualquiera con una adecuada preparación física puede hacer triatlón. Julie era una estudiante de 23 años que no fracasó por su falta de preparación, sino porque no se hidrató bien.
Javier Gómez Noya, el triatleta español más laureado, es otro ejemplo de superación relacionado con este deporte. En 2005, un informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) consideró que la anomalía cardíaca que sufría —valvulopatía aórtica congénita— le convertía en "no apto para la competición a máximo nivel" y su licencia quedó revocada. El deportista gallego no se rindió y, tras recabar informes de diversos especialistas que refutaban el dictamen del CSD, recuperó su licencia. Desde entonces, el éxito se convirtió en su compañero de viaje: ¡cinco veces campeón del mundo! En activo a sus 37 años, se ha convertido en prueba de los beneficios de esta disciplina. No hablamos solo de bienestar físico —equilibrio en el desarrollo de los músculos de piernas, brazos, pecho y espalda—, sino también de bienestar mental —motivación, satisfacción personal, socialización—. Y es que el triatlón es algo más que un deporte... "El triatlón es mi vida", reveló Gómez Noya cuando recobró su licencia. Algo con lo que seguro están de acuerdo las alrededor de 30.000 personas federadas en España.

VER INFOGRAFÍA: Consejos para afrontar un triatlón [PDF]
LA IGUALDAD EN EL TRIATLÓN COMO ESTÍMULO
El triatlón no distingue entre hombres y mujeres. Las distancias son las mismas para ambos y, quizás por eso, cada vez más mujeres se lanzan a practicar este joven deporte. Entre 2010 y 2018 el número de triatletas federadas prácticamente se ha triplicado —de 2.323 a 6.648—. Camila Alonso, una de las grandes promesas femeninas del triatlón en España y ganadora en 2018 de la Copa de Europa celebrada en Melilla, lanza un mensaje a todas aquellas que se inician en este deporte: "Lo importante no es disfrutar del resultado porque eso solo supone un día de felicidad sino disfrutar de cada entrenamiento, es decir, disfrutar del camino".

Camila tiene solo 26 años y es consciente de las exigencias del triatlón: "Es un deporte muy duro porque requiere mucho tiempo, sacrificio y esfuerzo". También conoce sus recompensas: "Me ayudó a superar bastantes problemas anímicos y de lesiones. ¡Disfruto mucho de lo que hago!". De una novel a una veterana. En 2017 y a sus 58 años —el triatlón tampoco entiende de edades— Julie Moss volvió a competir en el Ironman de Hawái y dio la enésima lección: "Cuando encuentras el impulso, la voluntad y la perseverancia para cruzar la meta te conviertes en un campeón para ti mismo y tu mundo cambia".