Noticias
Mi búsqueda:
Proveedores
-
15/04/2025 - 12:05 UTC +02:00Avangrid utiliza la IA generativa para apoyar a los técnicos de campo en sus parques eólicos en Estados Unidos Avangrid, la filial de Iberdrola en Estados Unidos , ha comenzado a desplegar una solución diseñada para transformar las operaciones de campo en sus parques eólicos. First Time Right Autopilot pone la inteligencia artificial (IA) generativa al servicio de los técnicos para ayudarles a identificar y resolver de forma ágil cualquier incidencia detectada en el funcionamiento de los aerogeneradores . Esta herramienta se integra en los dispositivos móviles de los técnicos de campo, que pueden activarla mediante voz o texto. First Time Right Autopilot recopila información pertinente para delimitar la naturaleza y el alcance de la incidencia antes de proporcionar al técnico instrucciones detalladas, complementadas con documentación relevante o vídeos instructivos. La solución permite detectar y resolver rápidamente incidencias en las instalaciones en funcionamiento, así como a agilizar la toma de decisiones y la puesta en marcha de soluciones. De esta manera, se reduce el tiempo de inactividad y se mejora la eficiencia operativa Esta herramienta se creó utilizando Amazon Bedrock, un servicio de Amazon Web Services que ofrece una selección de modelos de base de alto rendimiento de empresas líderes en inteligencia artificial. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Avangrid utiliza la IA generativa para apoyar a los técnicos de campo en sus parques eólicos en Estados Unidos", "description": "Avangrid, la filial de Iberdrola en Estados Unidos, ha comenzado a desplegar una solución diseñada para transformar las operaciones de campo en sus parques eólicos", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5134720/parque-eolico-karanka-726x484.jpg", "datePublished": "2025-04-15T12:05:00+01:00", "dateModified": "2025-04-15T13:00:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/avangrid-utiliza-ia-generativa-para-apoyar-tecnicos-campo-parques-eolicos-estados-unidos", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
02/04/2025 - 12:12 UTC +02:00Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores Iberdrola se suma a la III edición del Programa de capacitación: Proveedores sostenibles del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para seguir impulsando la sostenibilidad de nuestros proveedores . La eléctrica vasca promueve en cuatro continentes la capacitación en sostenibilidad de más de 920 proveedores pymes en esta nueva edición del programa liderado por Pacto Mundial de la ONU España, ICEX y Fundación ICO. En ediciones anteriores, un total de 338 proveedores han completado el programa de capacitación y más del 96% de ellos considera que ha sido útil para su empresa. El programa tiene por objetivo capacitar en sostenibilidad a las cadenas de suministro bajo los marcos de los Diez Principios del Pacto Mundial (derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción) y de la Agenda 2030 . Iberdrola renueva su colaboración con el Pacto Mundial de la ONU en España y da un paso más a nivel global en su impulso en la sostenibilidad de sus proveedores. Durante cinco meses, las pymes proveedoras beneficiarias del programa (más de 920 por parte de Iberdrola) podrán acceder a cursos online, sesiones grabadas, en directo, guías prácticas, plantillas para la elaboración de políticas y códigos y casos prácticos de otras empresas. Una vez hayan cumplimentado todos los módulos del programa, las pymes recibirán un certificado de participación y cumplimiento. Todo ello lo podrán hacer de forma gratuita, incluyendo la capacitación en cuatro módulos sobre aspectos generales de la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las temáticas en cuatro bloques de Principios del Pacto Mundial y la internacionalización de la empresa, incentivos y reporte de la información no financiera. Compromiso con los proveedores La compañía promueve desde hace años la sostenibilidad medioambiental, social y la gobernanza con compromisos definidos. El proveedor de Iberdrola, de entrada, debe aceptar el Código de conducta del proveedor para poder iniciar una relación comercial con la compañía. Este incluye principios de actuación y clausulas en materia de respeto de los derechos humanos, igualdad de oportunidades, inclusión y diversidad, salud y prevención laboral, medidas antifraude y corrupción, respeto medioambiental, entre otras cuestiones. Iberdrola busca suministros y proveedores, que además de ser sostenibles, sean transparentes, solventes, justos, éticos y técnicamente competitivos. Por eso se evalúa al proveedor durante el proceso de compra para conocer el riesgo potencial. Verificamos que su ‘modus operandi’ se alinea con las políticas, principios y responsabilidades del grupo. El programa de capacitación: Proveedores Sostenibles cuenta en su tercera edición con la participación de más de 5.200 pymes proveedoras de 72 países . El programa está promovido por el Pacto Mundial de la ONU España junto con la Fundación ICO e ICEX España Exportación e Inversiones, y participan como impulsoras Iberdrola y otras 47 grandes empresas españolas socias del Pacto Mundial de la ONU España. Asimismo, Iberdrola cuenta con un programa denominado Iniciativas para Pymes en el que da cuenta de las acciones que lleva a cabo para fortalecer el nivel de sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas con la que trabaja. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores", "description": "La eléctrica vasca promueve en cuatro continentes la capacitación en sostenibilidad de más de 920 proveedores pymes en esta nueva edición del programa liderado por Pacto Mundial de la ONU España, ICEX y Fundación ICO.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5106832/programa-capacitacion-proveedores-726x484.jpg", "datePublished": "02.04.2025 - 12:12 UTC +02:00", "dateModified": "02.04.2025 - 12:12 UTC +02:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-se-suma-pacto-mundial-onu-sostenibilidad-proveedores", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
12/02/2025 - 15:39 UTC +01:00Iberdrola adjudica a Ingeteam 350 millones de euros en compras en el periodo 2020-2024 El director Global de Compras de Iberdrola, Ignacio Sánchez- Galán, ha visitado hoy las instalaciones de Ingeteam en Beasain (Gipuzkoa). Lo ha hecho acompañado del CEO de Ingeteam, Adolfo Rebollo; y Asís Canales, director Global de Recursos y Servicios de Iberdrola. Durante la visita, Ignacio Sánchez-Galán, ha destacado el firme compromiso de la compañía con Euskadi. Así lo reflejan los recientes pedidos que Iberdrola ha realizado a proveedores vascos. Uno de ellos, la empresa Ingeteam, con sede en Zamudio (Bizkaia). El objetivo de la visita ha sido conocer de primera mano la fabricación de los generadores que Ingeteam Indar Machines desarrolla y produce en Beasain para la central hidroeléctrica de Villarino de Iberdrola en Castilla y León. Las compras a la compañía presidida por Teresa Madariaga han acumulado un valor de algo más de 350 millones de euros en los últimos 5 años. Fundamentalmente estos contratos están destinados a los proyectos renovables de Iberdrola, a la digitalización de las redes y a la electrificación de la economía. En cuanto a proyectos renovables , destacan los contratos para el futuro suministro de 6 estatores de motores-generadores para la central de Villarino por 22 millones de euros, los centros de transformación, tanto para plantas solares, como para almacenamiento para 4 plantas fotovoltaicas (Almaraz I, Almaraz II, Andévalo, Revilla Vallejera), la compra de centros integrados de operación y control para las subestaciones de los parques Tâmega Norte y Tâmega Sul en Portugal, o el arrancador para la Central Hidroeléctrica de Valparaíso que permitirá aprovechar oportunidades en tecnologías de bombeo de la mano de Ingeteam. Para la digitalización de las redes , son reseñables los acuerdos mantenidos en Brasil para nuevas subestaciones y los acuerdos para el suministro de equipos de protección y control para subestaciones en España. En relación con la electrificación de la economía, destacan los contratos de suministro de equipos para recarga de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento en baterías en España, Reino Unido o Portugal, así como oportunidades en electrificación de puertos (OPS) o producción de hidrógeno renovable, donde Ingeteam es un referente en la fabricación de rectificadores. Estas colaboraciones reflejan la histórica vinculación de Iberdrola con el País Vasco, donde lleva décadas promoviendo la dinamización de la industria y la mejora de la competitividad de su tejido empresarial, así como la creación de empleo de calidad en sectores de futuro. El crecimiento global de Iberdrola se constituye así en motor de internacionalización para cientos de empresas vascas, que llevan años demostrando su capacidad de proporcionar productos y servicios de máxima calidad y competitividad en todo el mundo. La contribución fiscal de Iberdrola en 2024 ha crecido un 15% hasta cerca de los 800 millones de euros. Iberdrola es uno de los motores de la economía del País Vasco con un impacto en su PIB de 3.500 millones de euros sustanciados en inversiones, compras, salarios y contribución fiscal. La compañía sostiene un total de 30.000 empleos en Euskadi. La internacionalización de Iberdrola durante los últimos 20 años ha tenido impacto directo sobre los proveedores vascos, entre los que se encuentran empresas como Haizea Wind, Ingeteam, Ormazabal, Arteche o Siemens-Gamesa, situando las compras anuales por encima de los 3.300 millones de euros. VER MÁS
-
26/11/2024 - 16:40 UTC +01:00Iberdrola designa a 19 empresas como socios preferentes en sus contratos de Redes en Reino Unido Iberdrola, a través de su sociedad de redes en Reino Unido , ScottishPower Energy Networks, ha presentado a las 19 empresas que ha seleccionado como socios preferentes de su programa de contratos de 6.490 millones de euros, unas inversiones que contribuirán a modernizar la red eléctrica del Reino Unido, como respuesta a la creciente demanda, y favorecerán el crecimiento económico del país. El programa, que representa la mayor renovación de la red eléctrica británica desde su creación, se centrará en la instalación de nuevas líneas aéreas y la actualización de subestaciones. Se espera que esta iniciativa no solo mejore la capacidad de transporte de energía, sino que también cree 1.000 nuevos empleos directos y decenas de miles más en la cadena de suministro . De las 19 empresas seleccionadas, 17 tienen su sede en el Reino Unido e Irlanda, lo que subraya el compromiso de SP Energy Networks con el desarrollo de la cadena de suministro local. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de ScottishPower . VER MÁS
-
18/11/2024 - 15:00 UTC +01:00ScottishPower celebra sus premios al Proveedor del año 2024 en Reino Unido Iberdrola, a través de su filial en Reino Unido, ScottishPower , ha celebrado sus Premios al Proveedor 2024, un evento que reconoce a las empresas de todo el país que han sido intrínsecas al trabajo de ScottishPower para ofrecer un futuro mejor más rápido mientras duplica su inversión en infraestructura energética crítica. Desde transformadores hasta turbinas, desde monopilotes hasta contratos de mantenimiento, todos los aspectos de la cadena de suministro se benefician a medida que ScottishPower trabaja con otras empresas en todo el Reino Unido que, a su vez, crean puestos de trabajo y se expanden a medida que invierte. ScottishPower ha reconocido un año más el papel clave de los proveedores en una gala marcada por el lema Delivering a Better Future (Ofrecer un futuro mejor, en español) en la que ha entregado un total de diez galardones. * Proveedor del año: Keltbray Energy Limited * Premio de salud y seguridad: Providor Limited * Premio a los servicios al cliente: Excalon Limited * Premio a la diversidad y la inclusión: Stemovators * Premio a la sostenibilidad:Tusker Direct Limited * Premio a la digitalización y las nuevas tecnologías: EA Technology Limited * Premio a la transición energética: Algeco UK Limited * Premio a la iniciativa empresarial: Forsyth of Denny Limited * Premio de obras y/o servicios: Hughes Subsea Services Limited * Premio a la recuperación económica y la creación de empleo: Clyde Ventures Limited Business Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de ScottishPower . VER MÁS
-
12/11/2024 - 20:41 UTC +01:00Valencia, protagonista en los premios proveedores del año de Iberdrola Iberdrola ha entregado hoy sus Premios al Proveedor del Año en España 2024, un reconocimiento que busca ensalzar la labor de las empresas españolas y enfatizar su papel colaborador a la hora de alcanzar los proyectos estratégicos de Iberdrola en aquellos territorios en los que está presente. En esta edición, en la que Valencia ha sido la protagonista, los galardones han recaídos en nueve empresas aliadas que destacan por su compromiso con la compañía. Con estos premios, Iberdrola reconoce la relevancia de crear un ecosistema de proveedores trabajando con los mismos objetivos. Todas las compañías reconocidas comparten valores como la seguridad, la innovación, la creación de empleo, la diversidad, la digitalización y la sostenibilidad. Además, colaboran con Iberdrola en su estrategia hacia una economía descarbonizada, en base a sus inversiones en renovables y redes de distribución, cada vez más inteligentes, proyectos de almacenamiento a gran escala y la apuesta por soluciones innovadoras para sus clientes. La entrega de estos reconocimientos, celebrada esta tarde en la Torre Iberdrola de Bilbao, ha estado presidida por Ignacio Galán , presidente de Iberdrola, acompañado del CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, y del director Global de Personas y Servicios, y delegado Institucional de Iberdrola en el País Vasco, Asís Canales. Además, el acto ha contado con la presencia de numerosos representantes de las compañías proveedoras con las que colabora Iberdrola en España . Ignacio Galán ha comenzado transmitiendo su apoyo y el de la familia Iberdrola a las empresas afectadas por la tragedia de la semana pasada en Valencia. “Técnicos de toda España, de Euskadi, Extremadura, Madrid, Castilla y León, La Rioja, Castilla La Mancha... Más de 500 personas se pusieron a trabajar desde el primer momento. Gracias a nuestros proveedores y nuestros equipos hemos conseguido dar luz a muchas personas damnificadas en tiempo récord”, ha afirmado. En 2023, Iberdrola realizó compras, relacionadas con equipos, materiales, obras y servicios, por más de 2.602 millones de euros a más de 4.500 proveedores en España . En nuestro país, un 91% de estas compras se realizó a proveedores locales, muchas de ellas pymes; un porcentaje que supera la media del grupo en el mundo. Durante los 10 primeros meses de 2024, este volumen facturado a proveedores en España asciende ya a cerca de 1.950 millones de euros, unas cifras que refuerzan la apuesta de la compañía por el de desarrollo de proveedores locales y la creación de empleos indirectos. De acuerdo con las perspectivas 2024-2026, las inversiones superarán los 41.000 millones de euros en tres años. En ese periodo se realizarán en torno a 30.000 nuevas contrataciones que aumentarán el empleo sostenido en proveedores por encima de los 500.000 puestos de trabajo a nivel mundial. De esa cifra, más de 125.000 estarán en España. Los Premios Iberdrola al Proveedor del Año 2024 en España constan de nueve categorías, que reconocen a empresas por su orientación a la innovación, digitalización y por su empleo de nuevas tecnologías, la diversidad, igualdad e inclusión, por su generación de empleo e integración laboral, por su sostenibilidad y contribución a los ODS, por su papel destacado en la transición energética , o por su calidad de servicio. Nueve empresas premiadas El premio en la categoría de Fabricante de Equipos ha recaído en la valenciana Power Electronics. Este proveedor destaca por la alta fiabilidad de sus equipos, sus reducidos tiempos de entrega y su excelente servicio postventa. Su liderazgo en inversores solares para plantas fotovoltaicas y almacenamiento energético se traslada también a sus puntos de recarga ultrarrápidos para vehículos eléctricos, segmento con el que mantiene un acuerdo con la alianza Iberdrola | bp pulse. La empresa premiada en el apartado Obras y Servicios Técnicos ha sido la salmantina Tecinsa por sus amplias capacidades técnicas, calidad en la ejecución de sus trabajos, cumplimiento estricto de los plazos de entrega y su compromiso con la seguridad y el medio ambiente. En 2010, fue reconocido también por Iberdrola en la IX edición del Premio al Suministrador, en la categoría mejor pyme de servicios. El premio en Transición Energética ha recaído en BCare de Vitoria-Gasteiz, Start-up generada en el CIC Energigune, centro de investigación en almacenamiento de energía, del Gobierno Vasco, por su innovadora propuesta y su compromiso con todos los proyectos con los que colabora. En concreto, suministran las nuevas baterías de litio (LFP, litio-hierro-fosfato) para centros de transformación y órganos de corte en red para i-DE. En la categoría Generación de empleo e integración laboral, Iberdrola ha reconocido a la filial española del grupo francés Eiffage, cuya sede se encuentra en Albacete por ser la empresa que más prácticas y empleo ha ofrecido en la alianza Iberdrola – Unicef, que ofrece formación, prácticas y empleo relacionado con la transición energética a jóvenes vulnerables. Cabe destacar que Eiffage fue premiado como Mejo Proveedor del Año en la edición de 2019. En la categoría de Sostenibilidad y contribución ODS, la cacereña Faramax ha sido reconocida por su creación de valor en Extremadura. Su área productiva y su capacidad de fabricación se ha más que duplicado en los últimos cuatro años, creando empleo directo e indirecto y fomentando la formación técnica en Extremadura y Castilla y León a través de convenios con universidades, centros de FP y cámaras de comercio. Además, participa en iniciativas sociales como la reagrupación de familias ucranianas. Cabe destacar el esfuerzo realizado en los últimos años. Si en 2021 era no sostenible, tras realizar un plan de mejor ahora tiene una puntuación de 69 puntos. En la categoría Diversidad, Igualdad e inclusión, Iberdrola ha premiado a la coruñesa Mecanizados Acebrón por su integración de la mujer a los niveles más elevados de las responsabilidades ejecutivas. Su CEO, Rebeca Acebrón, es además vicepresidenta de Asime (Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia). La empresa es un proveedor habitual para Iberdrola de grandes piezas de acero muy especiales, como compuertas, ataguías, tuberías, soportes, entre otras, para instalaciones hidráulicas. Destaca también por cumplir con rigurosidad con los plazos exigidos y por desarrollar una gran labor de apoyo a la transición ecológica en múltiples foros públicos, y asociaciones empresariales de Galicia. En el apartado Innovación, digitalización y nuevas tecnologías, la galardonada ha sido la madrileña Innomerics. Esta pyme desarrolla software e instrumentación y servicios de ingeniería especializada. Entre sus tecnologías innovadoras destacan sus gemelos digitales para hidrógeno verde, redes de calor y bombeo hidráulico. En la categoría de Ética y cumplimiento, Iberdrola ha premiado a la vizcaína Idom. La compañía ha demostrado un gran avance en los últimos años en materia de ética y cumplimiento. De hecho, ha logrado certificarse en materia de competencia. Por último, el Premio al Mejor Proveedor del Año ha recaído en Ametel. El Premio especial 2024 ha recaído en la empresa sevillana, por su compromiso, flexibilidad y predisposición a la búsqueda conjunta de soluciones. Ametel mantiene un alto compromiso con la seguridad y salud y juega un papel clave para finalizar las obras en las que colabora, como es el caso del Convenio de Plan Madrid incluyendo desmontajes de líneas complejos en la Casa de Campo y A-5. Además, siempre demuestra una elevada disponibilidad de medios y actitud inmejorable y proactiva. VER MÁS
-
30/10/2024 - 17:01 UTC +01:00Avangrid entrega sus premios al Proveedor del año 2024 en Estados Unidos Iberdrola, a través de su sociedad en Estados Unidos, Avangrid ha entregado sus Premios Avangrid Proveedores 2024 en su sede de Connecticut, bajo el lema “Delivering the Future of Energy through Powerful Partnerships”. Los premios reconocen a aquellos proveedores que hayan hecho contribuciones significativas a Avangrid, resaltando así su papel esencial en la generación de empleo, riqueza y la transición hacia una energía más sostenible. Avangrid reconoció a seis proveedores en las siguientes categorías: * Proveedor del Año: Mortenson * Seguridad y salud: Irby Utilities * Excelencia en emergencias o tormentas: Northline Utilities * Diversidad: TransAmerican Power Poles (TAPP) * Sostenibilidad: Ferguson Electric * Innovación: ICF Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid . VER MÁS




