#sociedad
Contribuimos en el progreso de la sociedad a través de ayudas, iniciativas y programas solidarios que fomentan la igualdad, la formación y el desarrollo de las comunidades.
-
El ahorro de energía ha cobrado especial importancia en los últimos años para cuidar el medio ambiente y mantener la factura a raya, pero ahora es aún más esencial ante la situación de escasez que se presenta en Europa. Estas son las claves para contribuir a la eficiencia energética desde casa.
En un mundo donde se suceden las crisis, la vida cotidiana es frenética y los elementos que la forman son tremendamente líquidos, el estoicismo se presenta para empresarios de éxito, entrenadores personales o escritores como la mejor filosofía para ayudar a tener una vida plena, basada en el valor de la razón y en no intentar dominar aquello que escapa a nuestro control.
-
El estilo de vida Lagom, originario de Suecia, ha trascendido al mundo a través de las redes sociales. Lejos de incitarnos a sortear los problemas como si no existieran, esta corriente nos invita a abrazar un estilo de vida equilibrado basado en la moderación, la sostenibilidad y en intentar vivir siendo más conscientes de nuestras necesidades. El objetivo es claro: alcanzar nuestro equilibrio. ¿Te animas a practicarlo?
¿Qué pasa si mezclas lo mejor del waterpolo, el baloncesto y el piragüismo? Que estás jugando al kayak polo. Te descubrimos todos sus secretos.
-
El uso del teléfono móvil ha ido creciendo de manera exponencial en los últimos años, sobre todo tras la eclosión de los dispositivos inteligentes. Los smartphones ahora son nuestros compañeros de vida en el ámbito laboral, social, lúdico e incluso familiar. Sin embargo, un uso excesivo puede generar problemas de dependencia, adicción y miedo.
El cambio climático está menoscabando la seguridad alimentaria a lo largo y ancho del planeta, y lo mismo ocurre con la seguridad hídrica. Este concepto, que se refiere a la capacidad de una sociedad para tener suficiente cantidad y calidad de agua a su disposición, analiza la condición del agua superficial y subterránea, además de los diferentes usos que se le da, con un enfoque territorial.