#sociedad
Contribuimos en el progreso de la sociedad a través de ayudas, iniciativas y programas solidarios que fomentan la igualdad, la formación y el desarrollo de las comunidades.
-
Móviles, tabletas, portátiles... La proliferación de dispositivos digitales se está convirtiendo en un problema para el planeta porque, cuando su vida útil finaliza —al año se generan más de 50 millones de toneladas de chatarra tecnológica—, su tasa de reciclaje es insuficiente. Aumentarla es clave para frenar el cambio climático y evitar el deterioro del medio ambiente.
Los seres humanos hemos producido más de 9.000 millones de toneladas métricas de plástico desde 1950. Solo el 9% de los residuos plásticos se recicla y la gran mayoría termina en vertederos y en el medio ambiente, donde se disgrega en micropartículas que contaminan las aguas y el aire, dañan la fauna marina y, en última instancia, son ingeridas por los seres humanos.
-
Las ciudades sostenibles, conectadas y optimizadas gracias al empleo de la tecnología no son solo un fenómeno mundial imparable, también suponen la única solución para contener y reducir las alarmantes repercusiones ambientales y socioeconómicas que la urbanización provocará en nuestro planeta. Te descubrimos las ciudades más inteligentes del mundo.
El cambio climático no solo es una seria amenaza para el planeta y las personas, también lo es para la economía mundial. Se trata de un problema que requiere de la colaboración entre el sector público y el privado para cambiar el modelo productivo hacia otro que garantice e impulse el desarrollo y el crecimiento económico sostenible.
-
Un elemento a destacar en la denominada "nueva normalidad" es la fusión del discurso climático y el económico, enfocándose todas las actividades de la agenda climática en estos dos aspectos que deben ir intrínsecamente unidos para conseguir que la recuperación conduzca a una economía robusta, saludable y sostenible. A continuación, repasamos los principales eventos sobre el clima hasta el final de 2020.
-
Facebook El futuro del planeta está en juego: la intensa agenda climática mundial antes del cierre de 2020
-
Twitter El futuro del planeta está en juego: la intensa agenda climática mundial antes del cierre de 2020
-
Linkedin El futuro del planeta está en juego: la intensa agenda climática mundial antes del cierre de 2020
-
Whatsapp
Los recursos del planeta se están agotando y urge un modelo respetuoso y saludable que asegure el futuro de las nuevas generaciones. Llevar un estilo de vida sostenible es más que el logro de un consumo responsable, se trata de vivir en base a un compromiso con el medio ambiente y se puede alcanzar introduciendo pequeñas acciones en nuestro día a día.
-