#sociedad
Contribuimos en el progreso de la sociedad a través de ayudas, iniciativas y programas solidarios que fomentan la igualdad, la formación y el desarrollo de las comunidades.
-
Esta tecnología permite detectar incidencias estructurales en las palas de los aerogeneradores y sirve de guía para su correcto mantenimiento ahorrando notables costes e incrementando la seguridad. Los drones nos ayudan a cumplir con nuestros objetivos de prolongar la vida útil de las instalaciones y aumentar la eficiencia de nuestros más de 12.000 aerogeneradores en todo el mundo.
-
Facebook Apostamos por el uso de drones para la inspección y mantenimiento de los parques eólicos
-
Twitter Apostamos por el uso de drones para la inspección y mantenimiento de los parques eólicos
-
Linkedin Apostamos por el uso de drones para la inspección y mantenimiento de los parques eólicos
-
Whatsapp
¿Qué convierte a un país en una referencia en innovación (I+D)? Parámetros como el GII (Global Innovation Index) sirven como baremo para descubrir los países más innovadores.
-
-
Llega una nueva ola de innovación que cambiará no solo lo que hacemos, sino lo que somos. El futuro lo definirán las personas capaces de adoptar nuevas formas de trabajar, compartir y colaborar.
De acuerdo con la primera lista de la revista Fortune publicada en 1955, 429 de las 500 compañías más importantes del mundo ya no existen. En una sociedad tan volátil como la actual, en la que la revolución digital está cambiando la forma en que consumimos, nos comunicamos y nos informamos, las empresas, al igual que las especies, están obligadas a adaptarse para sobrevivir.
-
La Industria 4.0 es el origen de una nueva revolución —la conocida como Cuarta Revolución Industrial— que mezcla vanguardistas técnicas de producción con sistemas inteligentes que se integran con las organizaciones y las personas. A continuación, repasaremos las tecnologías que protagonizan este proceso y su vertiginoso avance.
Las normas sociales, los prejuicios y las expectativas limitan el interés y condicionan el itinerario vital de las mujeres desde las edades más tempranas. De hecho, según la UNESCO, solo un 35% se decanta por carreras universitarias relacionadas con la ciencia. ¿Hay solución? Para muchos expertos, en el impulso de la educación STEM está la respuesta.