#sociedad
Contribuimos en el progreso de la sociedad a través de ayudas, iniciativas y programas solidarios que fomentan la igualdad, la formación y el desarrollo de las comunidades.
-
El Real Food es una tendencia que apuesta por la denominada como "comida real", es decir, productos mínimamente procesados o cuyo procesamiento no ha empeorado su calidad o reducido sus propiedades. Este movimiento, de moda en todo el mundo, defiende el derecho a una alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente.
José Manuel Broto busca emocionar a través del color, un elemento central en sus obras que, ahora que corren tiempos oscuros, puede servir de bálsamo, de impulso, de fuerza. El pintor zaragozano parece vislumbrar que esos tiempos se avecinan también para los artistas, pero apunta que las adversidades nunca han sido una barrera para la creación artística.
-
Facebook "Los artistas suelen comenzar su carrera sin medios, así que saben lo que es trabajar en épocas de escasez"
-
Twitter "Los artistas suelen comenzar su carrera sin medios, así que saben lo que es trabajar en épocas de escasez"
-
Linkedin "Los artistas suelen comenzar su carrera sin medios, así que saben lo que es trabajar en épocas de escasez"
-
Whatsapp
-
-
Periodista y escritor español afincado en Estados Unidos. Antiguo miembro del legendario dúo Gomaespuma, Guillermo Fesser (Madrid, 1960) es el autor de Conoce a Bernardo de Gálvez, el único libro de texto en las escuelas de Estados Unidos que se hace eco de la crucial ayuda de España al ejército de Washington para la consecución de la independencia.
-
Facebook "Los niños aprenden que tienen raíces en español y comienzan a apreciarlas y a disfrutar de ellas"
-
Twitter "Los niños aprenden que tienen raíces en español y comienzan a apreciarlas y a disfrutar de ellas"
-
Linkedin "Los niños aprenden que tienen raíces en español y comienzan a apreciarlas y a disfrutar de ellas"
-
Whatsapp
El artista vasco Darío Urzay no oculta su preocupación por el impacto de la COVID-19 en el mundo de la cultura en general y del arte en particular. Pese a ello, traza un halo de esperanza y es que confía en la capacidad de supervivencia de los artistas: "En nuestra cabeza siempre están pasando cosas, y a veces una hoja de papel y un bolígrafo son suficientes para iniciar algo".
-
Facebook "El arte siempre estará ahí porque los artistas siempre podemos crear y siempre estamos creando"
-
Twitter "El arte siempre estará ahí porque los artistas siempre podemos crear y siempre estamos creando"
-
Linkedin "El arte siempre estará ahí porque los artistas siempre podemos crear y siempre estamos creando"
-
Whatsapp
-
-
Las obras de Daniel Canogar consiguen captar la atención del público y provocar una reflexión. Y eso que, como él mismo asegura, "vivimos perpetuamente distraídos". Nuestra experiencia cotidiana con la tecnología, desde la sobreinformación hasta la obsolescencia, es la materia prima de la que se nutre su arte.
Las mascarillas, claves para reducir los contagios durante la pandemia de COVID-19, se han convertido en un complemento más en nuestro día a día. Pero, ¿qué efectos tiene el exponencial aumento en la utilización de una prenda de carácter desechable como esta? El medio ambiente podría ser uno de los grandes perjudicados si no desechamos las mascarillas de forma adecuada.