#emprendimiento
Diseñar, desarrollar y administrar un nuevo negocio es asumir riesgos y requiere de unas aptitudes y unas actitudes particulares. Porque identificar una oportunidad y evaluar su viabilidad es solo el principio.
-
Cuando las empresas buscan talento, tienden a mirar hacia fuera. Pero, ¿y si ya habitara en sus oficinas? Por falta de mecanismos para su detección, por desconfianza en las estructuras internas o por reticencia a remover el escalafón, numerosas compañías no fomentan el desarrollo de ideas entre sus empleados.
La brevedad y el impacto inmediato son valores cada vez más apreciados en la comunicación por la influencia de las redes sociales y, por qué no decirlo, del ajetreo diario. El elevator pitch permite, en lo que dura un viaje de ascensor, plantar en el interlocutor la semilla de una idea como primer paso para alcanzar el éxito.
-
El coaching y el mentoring nos ayudan a crecer como profesionales y a lograr nuestros objetivos gracias a la figura de un maestro que nos guía y acompaña durante un proceso de aprendizaje. De hecho, las empresas que utilizan estas dos herramientas para la gestión del talento humano son las mejor valoradas por los trabajadores.
Encontrar nuevas oportunidades laborales, contactar con colaboradores, presentar tu proyecto personal o conocer a potenciales clientes. En un mundo dominado por la tecnología, el networking en su versión online se ha convertido en una ventaja competitiva. Pese a ello, conviene no minusvalorar el valor de un cara a cara.
-
David Almroth, Umar Chughtai y Sakina Turabali son un ejemplo de cómo emprender de manera sostenible y con éxito. Estos tres jóvenes de Suecia, Pakistán y Sri Lanka soñaban con que la inspección de instalaciones eléctricas se pudiera hacer de una forma más eficiente y, sobre todo, menos nociva para el medio ambiente. Y, para ello, fundaron Skyqraft, la start-up que ha resultado ganadora del primer Start-up Challenge lanzado por el grupo Iberdrola, Resiliencia a desastres naturales.
-
Facebook "Nuestro objetivo es revolucionar la inspección de infraestructuras y hacerla más segura, eficiente y sostenible"
-
Twitter "Nuestro objetivo es revolucionar la inspección de infraestructuras y hacerla más segura, eficiente y sostenible"
-
Linkedin "Nuestro objetivo es revolucionar la inspección de infraestructuras y hacerla más segura, eficiente y sostenible"
-
Whatsapp
Cuatro compañías han resultado ganadoras del segundo Start-up Challenge convocado por la compañía: Limpieza de paneles fotovoltaicos.
-