Noticia
2025-07-03 09:13:00.0 - 2025-07-03 09:13:00.0 UTC +02:00Iberdrola busca soluciones para anticipar la resiliencia de las redes eléctricas ante fenómenos climáticos extremos
- Durante la celebración de la B Acceleration Week de BAT -B Accelerator Tower-, la compañía ha lanzado este reto centrado en las redes eléctricas y dirigido a las startups en el marco de su programa PERSEO.
BAT B Accelerator Tower en Bilbao, centro de referencia para la innovación corporativa y el emprendimiento en Bizkaia ha celebrado una nueva edición de la B Acceleration Week, un evento de carácter internacional, que tiene como objetivo generar puntos de encuentro y colaboraciones entre el ecosistema corporativo local con emprendedores del territorio, así como startups con soluciones innovadoras a nivel global.
En este marco, con la presencia de las principales corporaciones de Bizkaia, la participación de más de 100 startups y más de 300 invitados, Iberdrola ha divulgado el nuevo reto centrado en las redes eléctricas y dirigido a startups.
Se trata de un reto que pretende mejorar la resiliencia de la red de distribución, anticipando los eventos climáticos extremos y minimizando su impacto en los clientes a través del uso de técnicas de computación avanzada. Lo hace a través de su programa PERSEO que pretende facilitar el acceso del grupo a las tecnologías del futuro al tiempo que fomenta el desarrollo de un ecosistema global de startups del sector eléctrico con foco en la sostenibilidad. Se trata de una herramienta nacida con el propósito de introducir la innovación en la compañía mediante distintos programas y facilitar su potencial aplicación en casos de negocio tangibles que generen un valor significativo para Iberdrola y sus grupos de interés. Start-up challenge: Resiliencia de la red eléctrica - Iberdrola
Las startups interesadas pueden remitir sus propuestas hasta el 15 de septiembre y el 20 de noviembre se sabrá el ganador que realizará un ensayo y/o prueba de concepto para validar la solución en entorno real, podrá adherirse al Global Smart Grids Innovation Hub -centro mundial de redes inteligentes de Iberdrola con sede en Bilbao-, como un colaborador y PERSEO podría considerar invertir en la empresa participante y/o en la solución ganadora del reto.
Iberdrola es hoy el primer productor eólico mundial, la primera compañía eléctrica europea en capitalización bursátil y una de las dos mayores del mundo. Una empresa que apuesta por la transición energética con un modelo de negocio sostenible basado en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital para ofrecer los más avanzados productos y servicios a sus clientes.
Hoy en día, Iberdrola es la energética privada que más invierte en I+D+i en el mundo, con una apuesta clara por la innovación como variable estratégica clave para el desarrollo y evolución de todos los negocios y actividades que la integran. Una visión estratégica que viene de lejos, y que ha permitido a la compañía anticiparse 20 años a la actual transición energética para hacer frente a los retos del cambio climático y a la necesidad de ofrecer un modelo de negocio más limpio, confiable e inteligente.
ENLIT BILBAO 2025
El ganador se conocerá durante la celebración en Bilbao, del 18 al 20 de noviembre, del evento europeo Enlit,
Enlit es un foro global dedicado a abordar todos los aspectos de la transición energética. Enlit Europe es el evento principal del año y su ubicación cambia dentro del continente. En 2022, se celebró en Frankfurt, en 2023, en París, en 2024 se celebró en Milán, y en 2025 será en noviembre en Bilbao. El impulso de Iberdrola y las instituciones vascas ha sido clave para impulsar que la cita este año sea en la capital vizcaína.
PERSEO Iberdrola Ventures, 15 años innovando con startups y negocios industriales
PERSEO es parte de la apuesta de Iberdrola por un modelo energético sostenible donde este programa fomenta el desarrollo de startups y empresas industriales innovadoras que trabajen en nuevos ámbitos que aceleren la electrificación y sostenibilidad del sector energético.
Desde su creación en 2008, PERSEO ha invertido 1más de 200 millones de euros en negocios que desarrollan tecnologías innovadoras, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.
Global Smart Grids Innovation Hub
Situado en Bilbao, el Global Smart Grids Innovation Hub impulsado por Iberdrola en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, se consolida como centro mundial de referencia en materia de innovación y conocimiento en redes inteligentes para dar respuesta a los desafíos de la transición energética. Además, actúa como plataforma tractora de innovación, combinando la capacidad tecnológica de Iberdrola con las más de 100 entidades y empresas colaboradoras integradas en el Hub.
La iniciativa agrupa el potencial innovador de más de 200 profesionales en el desarrollo de proyectos de I+D+i relacionados con los retos de las redes eléctricas del futuro: una mayor digitalización, el tratamiento de los datos que generan estas infraestructuras y su respuesta, y la movilidad eléctrica o el autoconsumo, entre otros.
Sobre BAT B Accelerator Tower
BAT B Accelerator Tower es la punta de lanza de un proyecto de país, que pretende poner a Bizkaia en el mapa internacional del emprendimiento. El respaldo de las principales instituciones vascas tiene como objetivo hacer de BAT B Accelerator Tower un centro único en el mundo; capaz de aunar las herramientas públicas al servicio del emprendimiento y la innovación, junto con los servicios diferenciales y la red internacional de PwC y colaboraciones con partners internacionales como Talent Garden e Impact Hub.
Con objetivo de ser el HUB de innovación más importante del sur de Europa y el mejor conectado, B Accelerator Tower es un punto de concentración y tracción del talento emprendedor y la innovación abierta, donde stratups, corporates, inversores y administración trabajan juntos.