#sociedad
Contribuimos en el progreso de la sociedad a través de ayudas, iniciativas y programas solidarios que fomentan la igualdad, la formación y el desarrollo de las comunidades.
-
La contribución fiscal directa del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a cerca de 7.500 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone el pago de más 600 millones de impuestos mensuales y de más de 20 millones de euros cada día. Así lo recoge el Informe de transparencia fiscal 2022, elaborado por la compañía por quinto año consecutivo.
-
Facebook La contribución tributaria total del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a 7.458 millones de euros en 2022
-
Twitter La contribución tributaria total del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a 7.458 millones de euros en 2022
-
Linkedin La contribución tributaria total del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a 7.458 millones de euros en 2022
-
Whatsapp
La biodiversidad del planeta está amenazada y el principal culpable es aquel que, paradójicamente, más depende de ella: el ser humano. Frenar la pérdida de biodiversidad, entendida como la disminución o desaparición de la variedad de seres vivos que habitan el planeta, es uno de los grandes retos de la humanidad. A continuación, repasamos causas, consecuencias y posibles soluciones.
-
-
Para producir un litro de leche, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se usan 1.000 litros de agua. ¿Quién no consume un tetra brik al día? El dato lo conocemos gracias a la huella hídrica (HH), un concepto que mide el consumo de agua de un bien o servicio y cuyo objetivo es concienciar sobre su uso racional, sobre todo ahora que, a causa del cambio climático y del aumento de la población, escasea.
En una situación tan difícil como la creada por la pandemia del coronavirus en todo el mundo, los trabajadores del grupo Iberdrola se están esforzando más que nunca no solo para seguir ofreciendo el suministro, manteniendo la seguridad de empleados y clientes, sino también para brindar toda su solidaridad. Te presentamos a algunos de los profesionales que lo han hecho posible.
-
El número de mujeres que practican deporte en la actualidad o que siguen con atención los eventos deportivos no para de aumentar. La disrupción se produjo en la década de los 70, fue en las escuelas donde se fraguó y es en el siglo XXI cuando empieza a tener mayor repercusión.
Vivir sin plásticos es posible. Al menos en Aberporth, una pequeña localidad turística en la costa oeste de Gales. Sus 1.100 habitantes han reducido su consumo hasta convertir su pueblo en la primera comunidad del mundo libre de plástico gracias a la iniciativa Plastic-free Aberporth impulsada por su vecina, la cineasta Gail Tudor.