Noticias
-
26/11/2025 - 11:33 UTC +01:00Nace Echelon Iberdrola Digital Infra para invertir más de 2.000 millones de euros en centros de datos en España Iberdrola y Echelon Data Centers han cerrado su alianza estratégica para construir y operar centros de datos a gran escala en España. Nace así Echelon Iberdrola Digital Infra, con unas inversiones previstas de más de 2.000 millones de euros, lo que la convierte en la mayor joint venture Europa entre una compañía energética y un desarrollador de data centers. Con la culminación de esta operación anunciada en julio de 2025, y tras obtener las aprobaciones regulatorias necesarias, Echelon Iberdrola Digital Infra iniciará su actividad comercial con el foco puesto en compañías tecnológicas hiperescalares y proveedores de infraestructura y servicios para inteligencia artificial , un sector con gran potencial de crecimiento. El primer proyecto de esta alianza será Madrid Sur, un complejo de 160.000 m² que dispondrá de 144 MW para procesamiento de datos y ya tiene asegurada una conexión eléctrica de 230 MW. Este proyecto generará unos 1.500 empleos directos e indirectos y su demanda estimada es de 1 TWh. Además, contará con una planta solar fotovoltaica y energía renovable adicional de Iberdrola para garantizar la totalidad de su consumo eléctrico. Claves del acuerdo Iberdrola aportará su experiencia en generación renovable y en el desarrollo y gestión de grandes infraestructuras eléctricas. Se encargará de identificar y asegurar terrenos con buena conectividad a la red eléctrica y garantizar un suministro de energía limpia 24/7. Por su parte, Echelon asumirá los procesos de permisos, diseño, comercialización y operación. La participación en la joint venture será de hasta el 80% para Echelon, resto Iberdrola. Iberdrola ya ha asegurado más de 700 MW en conexiones eléctricas en zonas estratégicas cerca de Madrid y prevé nuevos proyectos que podrían sumar 6.000 millones de euros de inversión. Con esta alianza, Iberdrola refuerza su posición como socio energético clave para centros de datos. Actualmente comercializa más de 11 TWh a empresas tecnológicas y operadores de data centers en todo el mundo. España, hub digital europeo En la actualidad, más del 70% del tráfico de datos hacia Europa pasa por España, lo que consolida a nuestro país como un hub digital estratégico en Europa gracias a su red de fibra óptica y conexiones submarinas. A esto se suman la alta disponibilidad de energía renovable a costes competitivos y una infraestructura eléctrica avanzada. VER MÁS
-
25/11/2025 - 19:48 UTC +01:00Iberdrola renueva su impulso al fútbol femenino hasta 2030 Iberdrola ha anunciado la renovación de su impulso a la Real Federación Española de Fútbol hasta 2030, consolidándose como el principal promotor del fútbol practicado por mujeres . Lo ha hecho durante la visita de su presidente, Ignacio Galán , a la concentración de la selección absoluta en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde el equipo se prepara para la final de la Liga de Naciones 2025, en la que se enfrentará a Alemania en un doble encuentro. En el acto ha estado presente el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán. Galán ha transmitido a las jugadoras la confianza y el apoyo en nombre de todos los empleados de Iberdrola, animándolas a dar lo mejor de sí mismas en los próximos partidos y recordándoles que cuentan con todo lo necesario para ganar. “Millones de mujeres de España se ven reflejadas en vuestros éxitos. Esa es la razón de nuestro impulso del deporte femenino: ayudar a construir una sociedad en la que no haya barreras para las mujeres y en la que se alcance una verdadera igualdad de oportunidades”. “Vuestros éxitos demuestran que no hay nada imposible”, añadió. Louzán, por su parte, ha reiterado la importancia de que una compañía como Iberdrola mantenga su ambiciosa apuesta por el fútbol femenino, continuando el camino iniciado de la mano de la RFEF. Asimismo, Alexia Putellas, capitana de la Selección Española de Fútbol y Embajadora de Iberdrola ha expuesto: “La renovación del patrocinio de Iberdrola con la Real Federación Española de Fútbol demuestra que el impulso al fútbol femenino es una apuesta firme con un proyecto de presente y futuro. Su apoyo nos da estabilidad, visibilidad y la posibilidad de que nuevas generaciones sigan soñando con dedicarse al fútbol. Estamos muy agradecidas y con muchas ganas de seguir creciendo”. El convenio suscrito entre Iberdrola y la RFEF contempla, como en ocasiones anteriores, el apoyo a las selecciones nacionales absolutas femeninas y las categorías inferiores, a la Copa de S.M. la Reina, la Primera Federación de fútbol femenino, los Campeonatos de España de selecciones autonómicas sub-12, sub-14 y sub-16, la Primera División de fútbol sala femenino, la Supercopa de España de fútbol sala femenino, la fase final de la Copa de S.M. la Reina de fútbol sala y de las competiciones de fútbol playa femenino (Copa RFEF, Liga Nacional, Supercopa y campeonatos de España de selecciones autonómicas). Asimismo, Iberdrola seguirá presente, a través de su marca, en la equipación de entrenamiento de la selección absoluta y de las categorías inferiores, así como en las equipaciones de partido del colectivo arbitral de la Primera División de fútbol femenino. Una década impulsando la igualdad a través del deporte Iberdrola impulsa desde 2016 la igualdad a través del deporte, con una apuesta por la presencia de mujeres y niñas en disciplinas muy diversas, incluyendo el fútbol. La compañía apoya a más de 800.000 deportistas de 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 100 competiciones. Con su compromiso, en los nueve años que lleva ligada al fútbol femenino, Iberdrola ha contribuido a que el número de integrantes se haya casi triplicado, hasta superar con creces las 100.000. También ha colaborado en el refuerzo de la notoriedad y el seguimiento del deporte femenino: la media de público en los estadios se ha multiplicado por 2,2 y el récord de asistencia se ha ido batiendo de forma sostenida hasta lograr la cifra más alta del mundo, con 91.648 espectadores en el Camp Nou de Barcelona. Por su parte, las audiencias televisivas se han elevado un 90%, llegando a alcanzar una cuota de pantalla del 42% durante la disputa, frente a Inglaterra, de la final de la pasada Eurocopa, que registró un pico de audiencia de casi 6,5 millones de espectadores. La compañía también cuenta con el programa Embajadoras Iberdrola, que reúne a cerca de 35 deportistas de élite para fomentar la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo. Entre las futbolistas destacan Alexia Putellas, primera española en ganar el Balón de Oro en 2021 y 2022 y también galardonada con el premio The Best en esas temporadas; Irene Paredes, referente de la selección nacional, y Vicky López, reconocida con el Premio Golden Girl 2024 y el Trofeo Kopa femenino 2025. A ellas se unen otras atletas como Carolina Marín, considerada la mejor jugadora de bádminton de la historia, campeona olímpica y tres veces campeona mundial de bádminton; la tenista Paula Badosa, que alcanzó el segundo puesto del ranking WTA en abril de 2022, la atleta Ana Peleteiro, medalla de bronce en los JJOO de Tokio 2020 o la waterpolista Paula Leitón, medalla de oro en los JJOO de París, una de las principales figuras del waterpolo a nivel internacional. Otro reflejo del firme compromiso de Iberdrola con la igualdad son los Premios Iberdrola Supera, que reconocen y dan visibilidad a los mejores proyectos que impulsan el deporte femenino en España. Gracias a esta iniciativa, miles de mujeres acceden a la práctica deportiva en todas sus etapas, desde la base hasta la alta competición. VER MÁS
-
25/11/2025 - 12:29 UTC +01:00Iberdrola incorpora a Inés Bergua como embajadora del deporte femenino en España Iberdrola España, la filial del Grupo en el país , ha sumado a la gimnasta Inés Bergua a su programa Embajadoras Iberdrola, compuesto por una selección de 35 deportistas y referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo y a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales. Desde 2016, el Grupo Iberdrola abandera el apoyo al deporte femenino como parte de su compromiso social. Actualmente en España, apoya, a través de su patrocinio, a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 100 competiciones. Con su compromiso, en estos nueve años, ha contribuido a que el número de integrantes femeninas de estas federaciones se haya incrementado más de un 80%, hasta rozar las 820.000. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España. VER MÁS
-
25/11/2025 - 11:54 UTC +01:00Avangrid apoya a más de 80 organizaciones locales sin ánimo de lucro en 2025 Avangrid, la filial estadounidense del Grupo Iberdrola , ha apoyado a más de 80 organizaciones locales sin ánimo de lucro en 20 estados durante 2025 en aquellas zonas donde tiene instalaciones. A través de su Programa de Patrocinio Comunitario, la compañía habrá distribuido más de 170.000 euros a estas organizaciones en 2025, reforzando el compromiso de Avangrid de impulsar y empoderar a las comunidades donde opera. Los empleados de las instalaciones en operación de Avangrid definen cada año las organizaciones que desean patrocinar, ayudando a la compañía a fomentar relaciones sólidas con las comunidades cercanas. Avangrid cuenta con más de 80 instalaciones en 23 estados de todo el país. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
24/11/2025 - 11:39 UTC +01:00Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de su filial brasileña Neoenergia para hacerse con el 100% Iberdrola ha presentado una oferta pública de adquisición por el 16,2% del capital social de Neoenergia . Con la operación, el Grupo, que ya controla el 83,8% del capital, pasaría a hacerse con el 100% de su filial brasileña . Iberdrola ofrece el mismo precio pagado en la reciente adquisición de la participación de Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (“PREVI”) correspondiente a un 30,29% del capital -32,5 reales brasileños por cada acción- actualizado por la tasa oficial de tipos de Brasil, llamada SELIC. Se espera un desembolso total (antes de su actualización según la evolución de la tasa SELIC y asumiendo que Neoenergia no abona ningún dividendo intermedio) de unos 1.030 millones de euros. La operación permitirá simplificar la estructura de Neoenergia, dotando a sus operaciones y financiación de una mayor flexibilidad y reduciendo gastos derivados del mantenimiento de la negociación de las acciones en el mercado. Con esta transacción, Iberdrola reafirma su apuesta por Brasil y por un modelo de crecimiento basado en las redes eléctricas , que suponen el 90% del negocio de Neoenergia. Neoenergia suministra electricidad a cerca de 40 millones de brasileños a través de 5 distribuidoras en los estados de Bahia, Rio Grande do Norte, Pernambuco, Sao Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia y de 18 líneas de transporte, lo que la convierte en el primer Grupo de distribución del país por número de clientes. Neoenergia, que está presente en 18 estados y el Distrito Federal, tiene más de 725.000 kilómetros de líneas de distribución eléctrica y 8.000 kilómetros de líneas de transporte y cuenta con 3.800 MW de generación renovable, principalmente hidroeléctrica. A nivel global, Iberdrola cuenta ya con 1.400.000 kilómetros de líneas de transporte y distribución eléctrica en los Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil y España. VER MÁS
-
21/11/2025Iberdrola Francia alcanza un acuerdo para vender sus activos terrestres en el país Iberdrola Francia ha alcanzado un acuerdo para vender su cartera terrestre en el país al grupo francés de energías renovables Technique Solaire. Los activos que se venderán incluyen 118 megavatios (MW) de capacidad eólica en operación, así como una cartera de 639 MW de proyectos eólicos terrestres y fotovoltaicos. Toda la operación está sujeta a la finalización previa de los procesos de información y consulta con los órganos de representación de la plantilla correspondientes. Iberdrola Francia mantiene su compromiso con el país, especialmente a través de sus actividades en energía eólica marina, incluida la planta de Saint Brieuc de 496 MW. VER MÁS
-
20/11/2025 - 16:06 UTC +01:00Iberdrola obtiene la autorización definitiva para la línea de transporte NECEC entre los Estados Unidos y Canadá Avangrid, la filial estadounidense del Grupo Iberdrola , ha anunciado la obtención el último permiso necesario para el proyecto de línea de transporte New England Clean Energy Connect (NECEC) , que conectará Estados Unidos y Canadá, mediante una línea de alta tensión de 233 kilómetros. Este hito marca el último paso regulatorio en un riguroso proceso de varios años y despeja el camino para la finalización de uno de los proyectos energéticos más grandes y transformadores de la región. El proyecto NECEC suministrará 1.200 megavatios de energía hidroeléctrica de base desde Quebec (Canadá) a Nueva Inglaterra (Estados Unidos), principalmente al estado de Massachusetts, reduciendo las emisiones de carbono hasta en 3,6 millones de toneladas métricas anuales. Durante su instalación ha facilitado la creación de más de 1.600 puestos de trabajo. Tras su puesta en marcha completa, prevista para finales de año, la conexión reforzará la fiabilidad y la seguridad del sistema eléctrico de Nueva Inglaterra, permitirá unos precios de electricidad más competitivos e impulsará el desarrollo socioeconómico. El proyecto proporcionará energía limpia a 1,2 millones de hogares y generará aproximadamente 2.600 millones de euros en beneficios netos para los clientes de distribución eléctrica de Massachusetts, lo que se traducirá en ahorros mensuales en sus facturas. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
19/11/2025Arranca en Bilbao ENLIT Europe, la mayor feria internacional para la electrificación, impulsada por Iberdrola Enlit Europe, la mayor feria internacional para conectar industrias para potenciar el cambio de modelo energético hacia una solución sostenible ha abierto sus puertas en Bilbao (País Vasco, España), con el apoyo de Iberdrola como Green Electrification Partner. El evento, en el que la compañía tiene una importante presencia, reúne a más más de 15.000 profesionales, 700 empresas expositoras y representantes de más de 140 países para analizar los retos y las oportunidades que marcarán el futuro de la energía en Europa. La apertura oficial ha estado presidida por la Diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, que inauguró la cita junto al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi; el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle y Paddy Young, director de Enlit Media. Pedro Azagra, CEO de Iberdrola , ha visitado la feria junto con otros directivos. Un evento en el que la empresa participa activamente en el programa principal de conferencias con la intervención como ponentes de varios expertos de la casa, como Agustín Delgado, Director de Tecnología de Iberdrola; Ana Lafuente, Directora Global de Redes de Iberdrola; Ignacio Sánchez-Galán, Director de Compras y Servicios de Iberdrola; Santiago Bañales, Director general/consejero delegado, Iberdrola Innovation Middle East/East West Digital; David Martínez, Director de Negocio Minorista España en Iberdrola Clientes y Gregorio Relaño, Director de Planificación y Regulación Iberdrola Redes. En sus palabras, Mario Ruiz-Tagle ha subrayado la importancia de la electrificación para que la industria europea mantenga su competitividad. Y ha recordado que “la electrificación depende de las redes ” y que la inversión en este ámbito es clave “para garantizar estructuras fuertes y resilientes” y seguir mejorando la calidad del servicio. El lehendakari, Imanol Pradales, también ha visitado el pabellón que Iberdrola tiene en ENLIT Europe . VER MÁS




