Noticias
-
10/04/2025 - 14:43 UTC +02:00Iberdrola celebra una jornada de involucración con sus accionistas en el Campus en Madrid Iberdrola ha continuado hoy su ronda de encuentros con accionistas en España con una cita en su Campus de Innovación y Formación en San Agustín del Guadalix (Madrid) . El encuentro ha tenido como objetivo potenciar un diálogo permanente, fluido y cercano con sus inversores, que están en el centro de la estrategia de la compañía. Durante el encuentro, los accionistas han tenido la oportunidad de ver de primera mano los negocios de la compañía a través de varios talleres que les han acercado al día a día de Iberdrola. Han conocido de cerca los avances en la digitalización de las redes, el desarrollo del negocio renovable, todas las soluciones inteligentes para el hogar, como la aerotermia, el autoconsumo o los puntos de carga de vehículo eléctrico. Política de involucración y participación 365 Esta iniciativa se enmarca en la política de involucración de los accionistas, aprobada por el Consejo de Administración hace 10 años y reflejada en los Estatutos Sociales, con especial foco en los pequeños inversores. De hecho, Iberdrola ha lanzado de nuevo un espacio de involucración para sus accionistas. El nuevo espacio refuerza y promueve la participación de sus accionistas a través de los diferentes canales los 365 días del año. La página recoge los principales canales de comunicación y contacto de Iberdrola para mantener informados y escuchar a los accionistas, fomentando su participación en la Junta General, así como en otros actos y encuentros. Iberdrola fue pionera en introducir esta estrategia en la gestión de la compañía, que busca involucrar a todos sus grupos de interés en su proyecto empresarial, a través del fomento de la transparencia, la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades. Así, los accionistas pueden mantenerse en contacto con la empresa 24 horas al día los 7 días de la semana y los 365 días del año a través de OLA Club del Accionista. El registro en OLA se puede hacer a través de su página web www.iberdrola.com/accionistas-inversores/accionistas/club-accionista Iberdrola fue una de las primeras compañías cotizadas en ofrecer a sus inversores un Club del Accionista con el objetivo de favorecer ese cauce de relación permanente y premiar, con ventajas exclusivas, a todas las personas que han demostrado su apoyo y confianza en la trayectoria de la compañía. Con el paso de los años, esta iniciativa se ha consolidado como una buena práctica por parte del resto de grandes cotizadas en la Bolsa española. La eléctrica cuenta además con otras vías para mantener la comunicación con sus inversores, como el teléfono gratuito 900 10 00 19, el correo postal (Oficina del Accionista, c/ Tomás Redondo, n.º 1, 28033 Madrid) o el electrónico (accionistas@iberdrola.com). Los accionistas solo tienen que indicar su nombre, apellido y DNI. 2024, un año histórico Estos encuentros se están realizando en un momento histórico para la compañía. En 2024, Iberdrola registró cifras récord de resultados, dividendos, contribución social y capitalización bursátil. Y ha consolidado su posición como una de las dos mayores eléctricas del mundo por capitalización bursátil, tras superar en la última semana los 100.000 millones de euros de valor en Bolsa por primera vez en su historia. El primer encuentro se celebró el pasado 28 de enero en Valencia, donde Eva Mancera, consejera delegada de i-DE, la compañía distribuidora del grupo Iberdrola, y Guillermo Raga, director de i-DE en la Región Este, explicaron a más de medio centenar de accionistas valencianos el plan il.lumina, en el que Iberdrola va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución dañada tras la dana del pasado 29 de octubre. La ronda de encuentros continuó en Bilbao el pasado 24 de marzo con una cita en Torre Iberdrola. En esa ocasión, Ignacio Cuenca, director de Relación con Inversores de Iberdrola, se reunió con los accionistas para exponerles el balance de la compañía el pasado ejercicio y las líneas maestras de su estrategia futura. Dividendo, clave en la estrategia Iberdrola tiene un compromiso total con sus accionistas y el dividendo se considera un elemento clave. Precisamente, la compañía ha propuesto abonar un dividendo bruto de 0,635 euros por acción con cargo al ejercicio 2024, alcanzando el objetivo fijado para 2026 y un 15% superior a los 0,553 euros por título repartidos con cargo al ejercicio 2023. A esta cuantía se le añadirá el dividendo de involucración, una vez aprobado en la Junta General de Accionistas y si se alcanza el quorum de involucración previsto. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola celebra una jornada de involucración con sus accionistas en el Campus en Madrid", "description": "La compañía continúa con su ronda de encuentros con accionistas en la que ya han participado cientos de personas de toda España", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5127054/encuentro-accionistas-10-abril-726x484.jpg", "datePublished": "2025-04-10T14:33:00+01:00", "dateModified": "2025-04-10T16:51:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-celebra-una-jornada-involucracion-con-sus-accionistas-en-el-campus-madrid", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
09/04/2025 - 15:00 UTC +02:00El aeropuerto de Adelaida triplica la capacidad de su sistema de autoconsumo gracias a Iberdrola Australia Iberdrola Australia , sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, ha completado la instalación de más de 3.800 paneles solares en las cubiertas de la terminal nacional e internacional del aeropuerto de Adelaida, prácticamente triplicando su capacidad de autoconsumo anterior. Toda la electricidad del aeropuerto de Adelaida procede ya de fuentes renovables, combinando sistemas solares en el propio complejo y los parques eólicos de Iberdrola en el lago Bonney, en Australia Meridional. El nuevo sistema de autoconsumo solar de 2,3 MW genera ahora aproximadamente 3.282 MWh de energía al año, lo que eleva la capacidad total del aeropuerto a 3,5 MWp, suficiente para abastecer a unos 1.000 hogares. Con este proyecto, Iberdrola Australia ha contribuido a aumentar significativamente la producción solar del aeropuerto, que anteriormente contaba con un sistema en el tejado del aparcamiento de varias plantas y otro más pequeño instalado en el tejado de una de sus terminales, con una producción combinada de 1,28 MW. En diciembre de 2024, el aeropuerto de Adelaida se convirtió en el primer gran aeropuerto de Australia en alcanzar la neutralidad de carbono. Se trata del principal aeropuerto de la capital de Australia Meridional y el quinto más ocupado del país. Recibe más de 8 millones de pasajeros al año. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "El aeropuerto de Adelaida triplica la capacidad de su sistema de autoconsumo gracias a Iberdrola Australia", "description": "Iberdrola Australia ha completado la instalación de más de 3.800 paneles solares en las cubiertas de la terminal nacional e internacional del aeropuerto de Adelaida.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5125434/250309-aeropuerto-adelaida-726x484.jpg", "datePublished": "2025-04-09T09:15:00+01:00", "dateModified": "2025-04-09T10:15:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/aeropuerto-adelaida-triplica-capacidad-sistema-autoconsumo-gracias-iberdrola-australia", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
09/04/2025 - 11:31 UTC +02:00Iberdrola España lanza ATuAire para impulsar la electrificación de la calefacción y el agua caliente Iberdrola España , la filial del Grupo Iberdrola en España, refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia , que pretende ejercer como punta de lanza y facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir la dependencia energética exterior. El calor supone el 41% del consumo de energía final en España. La directiva europea sobre eficiencia energética de edificios exige que todos los edificios nuevos, tanto públicos como privados, sean cero emisiones para 2030, ampliando esta exigencia a todos los edificios, tanto nuevos como existentes, para 2050. La aerotermia es una bomba de calor que aprovecha la energía del aire exterior para producir calefacción en invierno, refrigeración en verano, y agua caliente durante todo el año. Es una tecnología sostenible, 4 veces más eficiente que una caldera convencional de combustiblesfósiles, y que contribuye a la mejora del medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2. La nueva empresa, enfocada en el sector terciario, industrial y residencial comunitario, diseña soluciones a medida llave en mano combinando las tecnologías más eficientes con las necesidades de cada cliente. ATuAire ofrece también la posibilidad incrementar el ahorro que supone la instalación de aerotermia combinándolo con el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, que reduce el consumo energético y aumenta la sensación de confort, y con el autoconsumo solar, solución que, además, favorece la independencia a los combustibles fósiles, al permitir consumir energía 100% renovable de cercanía. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola España lanza ATuAire para impulsar la electrificación de la calefacción y el agua caliente", "description": "Iberdrola España, la filial del Grupo Iberdrola en España, refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5124332/nota-a-tu-aire-726x484.jpg", "datePublished": "2025-04-09T11:30:00+01:00", "dateModified": "2025-04-09T13:46:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-espana-lanza-atuaire-electrificacion-calefaccion-agua-caliente", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
08/04/2025 - 11:38 UTC +02:00Iberdrola España apoya a Bayer en la electrificación del vapor de su planta en Asturias Bayer e Iberdrola España , la filial del Grupo Iberdrola en España, han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias, en el norte de España) y que representa uno de los proyectos más destacados para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana. Iberdrola instalará un innovador sistema de almacenamiento térmico junto a la planta de Bayer y transformará la electricidad 100% renovable proveniente de una instalación de autoconsumo adyacente y de sus diferentes plantas renovables en el vapor que Bayer necesita para desarrollar su actividad. Se trata del primer contrato de venta de calor de estas características en España (HPA en sus siglas en inglés). Con este importante hito la planta que produce el ácido acetilsalicílico de Bayer para todo el mundo se convertirá en el primer centro de su sector en España en alcanzar la descarbonización y uno de los primeros en todo el mundo, gracias a la planta fotovoltaica que Iberdrola instalará junto a la factoría en los terrenos no utilizables de la antigua central térmica. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola España apoya a Bayer en la electrificación del vapor de su planta en Asturias", "description": "Bayer e Iberdrola España, la filial del Grupo Iberdrola en España, han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5116039/espacio-involucracion-accionistas-726x484.jpg", "datePublished": "2025-04-08T11:38:00+01:00", "dateModified": "2025-04-04T12:23:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-%20apoya-bayer-electrificacion-vapor-planta-asturias", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
08/04/2025 - 09:23 UTC +02:00APD e Iberdrola debaten sobre el nuevo panorama internacional de la fiscalidad Representantes de los gobiernos vasco y central, de la Comisión Europea y directivos de grandes empresas se han reunido hoy en Torre Iberdrola en unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) tituladas El nuevo panorama internacional de la fiscalidad : La seguridad jurídica como base de la competitividad y la inversión empresarial, con el objetivo de debatir el futuro tributario global. La apertura del encuentro ha corrido a cargo de Asís Canales, director de Recursos y Servicios y representante institucional en el País Vasco del Grupo Iberdrola, que ha abogado por que una buena orientación de la política fiscal puede generar más y mejor actividad empresarial y, por ende, más empleo, más riqueza y más ingresos públicos: “Una política fiscal excelente tiene que programarse con una planificación de medio plazo, donde las apreturas de hoy no hipotequen el crecimiento de mañana”, ha indicado. A continuación, ha intervenido Eduardo Junkera, presidente en la zona norte de APD y consejero del Grupo Egile Corporation XXI. Tras ellos, el consejero de Hacienda y Finanzas de Euskadi, Noël d’Anjou, ha hablado sobre la seguridad jurídica como base de la competitividad y la inversión empresarial. D’Anjou ha destacado el creciente peso del País Vasco en la toma de decisiones internacionales: “Los acuerdos alcanzados en las tres últimas reuniones de la Comisión Mixta del Concierto Económico han reforzado la posición del Gobierno Vasco en la construcción de la Euskadi global, pudiendo estar presentes y poder participar en los grupos de alto nivel. Esto supone tener voz propia en los órganos del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin) y en los foros de la OCDE y el G-20 donde se están diseñando las normas internacionales de fiscalidad empresarial”. El Sailburu ha añadido que “esto nos permite subir varios escalones en nuestra visibilidad internacional y nos permite tener una participación activa en aquellos foros donde se analiza y se proyecta la fiscalidad del futuro”. La tributación de la electricidad Por su parte, Begoña García-Rozado, directora global de Fiscalidad de Iberdrola, ha señalado que "la seguridad jurídica es una clave para avanzar en la electrificación, y la UE está tratando de impulsarla con medidas como el Clean Industrial Deal. Europa ha tomado la iniciativa para evitar que la electricidad esté penalizada y pueda competir en igualdad de condiciones con Asia y Estados Unidos, que no aplican tributos específicos a la electricidad. Ahora, es el momento de que los países miembros tomen nota y actúen”. “En España, además, la electricidad paga el IVA al máximo del 21%, el Impuesto Especial al 5,1% y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) al 7%. Por si fuera poco, están el canon hidráulico y los impuestos autonómicos a las renovables. Por ejemplo, Iberdrola está sometida a más de 70 tributos eléctricos en todo el mundo, de los cuales la gran mayoría está en España, donde hace frente a 40 tributos eléctricos, 26 de carácter autonómico", ha indicado. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "APD e Iberdrola debaten sobre el nuevo panorama internacional de la fiscalidad", "description": "Representantes de los gobiernos vasco y español, de la Comisión Europea y directivos de grandes empresas se han reunido hoy en Torre Iberdrola en unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5120661/encuentro-fiscalidad-internacional-726x484.jpg", "datePublished": "2025-04-08T09:14:00+01:00", "dateModified": "2025-04-08T10:22:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/apd-iberdrola-debaten-nuevo-panorama-internacional-fiscalidad", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
04/04/2025 - 11:07 UTC +02:00La política de involucración de Iberdrola cumple 10 años impulsando la relación con sus accionistas La política de involucración de Iberdrola cumple 10 años. En 2015 el Consejo de Administración de la compañía aprobó esta estrategia, que está recogida en los Estatutos Sociales y cuyo foco principal son sus miles de inversores. La primera eléctrica de Europa por capitalización bursátil y la segunda del mundo celebra este aniversario con el lanzamiento de un nuevo espacio de involucración para sus accionistas. La compañía presidida por Ignacio Galán fue pionera en introducir esta estrategia en la gestión, que busca facilitar la participación de todos sus accionistas en su proyecto empresarial a través del fomento de la transparencia, la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades de forma permanente a lo largo de todo el año, contando con ellos no solo cuando se celebra la Junta General . La política de involucración de Iberdrola se basa en siete principios: transparencia en la relación con sus accionistas; fomento de la participación en las actividades que organiza durante todo el año y, en particular, en la Junta General; interacción proactiva y constante para forjar el sentido de pertenencia; escucha activa para conocer las opiniones, inquietudes y propuestas de los accionistas; respeto a la igualdad de trato en el reconocimiento y ejercicio de los derechos de los accionistas; innovación con las nuevas tecnologías al servicio de la involucración de los accionistas; y mejora continua para ser receptiva al cambio y estar atenta a las oportunidades. Con motivo del décimo aniversario, Iberdrola ha lanzado el nuevo espacio para seguir profundizando en su relación permanente y estable, orientada a la creación de valor a largo plazo. El nuevo espacio se enmarca en el compromiso de la compañía por reforzar y promover la participación de sus accionistas a través de los diferentes canales los 365 días del año. La página recoge los principales canales de comunicación y contacto de Iberdrola para mantener informados y escuchar a los accionistas, fomentando su participación en la Junta General, así como en otros actos y encuentros. El espacio de involucración recoge además, en el apartado Especial Junta, toda la información relativa a la Junta de Accionistas 2025, convocada para el próximo 30 de mayo. En su compromiso con la transparencia, Iberdrola va más allá de la documentación legalmente exigible publicando también un informe de transparencia fiscal y un informe integrado, entre otros documentos que ya están disponibles en su web. Claves de la Junta La Junta General -que Iberdrola celebra en máximos históricos de valor en bolsa, por encima de los 95.000 millones de euros- someterá a sus accionistas la aprobación de los resultados del ejercicio 2024, en el que la compañía invirtió 17.000 millones de euros e incrementó su beneficio neto en un 17% hasta alcanzar los 5.612 millones de euros. El orden del día incluye también la propuesta de reparto de un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción a los cientos de miles de ahorradores que invierten en la compañía, con un incremento del 15% frente al ejercicio pasado. Además, Iberdrola propone, por cuarto año consecutivo, un dividendo adicional de involucración a la Junta de 0,005 euros brutos por acción (un euro bruto por cada 200 acciones) que cobrarán todos los accionistas con derecho a participación si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social. El dividendo de involucración se enmarca en un concepto de Junta más participativa, sostenible y sin restricciones. Todos los accionistas pueden participar por el hecho de serlo, siempre que tengan, al menos, una acción registrada a su nombre el próximo 23 de mayo. Canales de participación Todos los accionistas de Iberdrola podrán participar en la Junta a través de un amplio abanico de canales siempre que tengan, al menos, una acción registrada a su nombre el próximo 23 de mayo. * Los accionistas que sean miembros de OLA Club del Accionista recibirán una tarjeta de la compañía con un código QR personalizado para votar de modo rápido y sencillo a través de la página web votojunta.iberdrola.com . Los miembros del Club también podrán participar con solo introducir en esa misma web su número de acciones o su clave del Club. * Esta misma web estará también a disposición de todos los accionistas, sean o no miembros del Club, utilizando su número de acciones o su firma electrónica. * El voto será también posible por sistemas de mensajería instantánea. Para votar por este canal, los titulares de acciones simplemente tendrán que enviar una imagen de su tarjeta de delegación y voto a distancia firmada por WhatsApp (al número +34 682 333 782) o por Telegram (a la cuenta Junta Iberdrola ). * En paralelo, se ha habilitado el correo electrónico junta2025@iberdrola.es para los accionistas que prefieran enviar sus tarjetas firmadas por este canal. * Los accionistas que prefieran ejercer su derecho de voto por teléfono podrán hacerlo llamando al número gratuito 900 100 019. * Para aquellos que quieran utilizar el correo postal, se ha habilitado el Apartado de Correos 1.113, 48080 Bilbao, al que podrán remitir su tarjeta firmada. * Finalmente, la compañía pondrá a disposición de sus accionistas puntos de atención presenciales en Bilbao, Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza en los que se podrá delegar y votar desde el miércoles 21 de mayo hasta el jueves 29 de mayo. Como incentivos adicionales, se entregará un obsequio a los accionistas que acudan a los puntos de atención presenciales y se sortearán 30 bicicletas eléctricas entre los que participen a través de la web corporativa o del canal telefónico. Además, la compañía pone a disposición de los accionistas información de forma permanente y promueve su implicación continua a lo largo de todo el año a través de la Oficina del Accionista y de una aplicación interactiva para los miembros de OLA Club del Accionista. También, se realizan encuentros presenciales y telemáticos con accionistas en diferentes ciudades de España a lo largo del año para fomentar un diálogo permanente, aclarar sus dudas, recibir sus sugerencias y facilitarles y acercarles información sobre la compañía. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "La política de involucración de Iberdrola cumple 10 años impulsando la relación con sus accionistas", "description": "La compañía presidida por Ignacio Galán fue pionera en introducir esta estrategia en la gestión, que busca facilitar la participación de todos sus accionistas en su proyecto empresarial", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5116039/espacio-involucracion-accionistas-726x484.jpg", "datePublished": "2025-04-04T11:07:00+01:00", "dateModified": "2025-04-04T11:07:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/politica-involucracion-iberdrola-cumple-10-anos-impulsando-relacion-con-sus-accionistas", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
02/04/2025 - 12:12 UTC +02:00Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores Iberdrola se suma a la III edición del Programa de capacitación: Proveedores sostenibles del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para seguir impulsando la sostenibilidad de nuestros proveedores . La eléctrica vasca promueve en cuatro continentes la capacitación en sostenibilidad de más de 920 proveedores pymes en esta nueva edición del programa liderado por Pacto Mundial de la ONU España, ICEX y Fundación ICO. En ediciones anteriores, un total de 338 proveedores han completado el programa de capacitación y más del 96% de ellos considera que ha sido útil para su empresa. El programa tiene por objetivo capacitar en sostenibilidad a las cadenas de suministro bajo los marcos de los Diez Principios del Pacto Mundial (derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción) y de la Agenda 2030 . Iberdrola renueva su colaboración con el Pacto Mundial de la ONU en España y da un paso más a nivel global en su impulso en la sostenibilidad de sus proveedores. Durante cinco meses, las pymes proveedoras beneficiarias del programa (más de 920 por parte de Iberdrola) podrán acceder a cursos online, sesiones grabadas, en directo, guías prácticas, plantillas para la elaboración de políticas y códigos y casos prácticos de otras empresas. Una vez hayan cumplimentado todos los módulos del programa, las pymes recibirán un certificado de participación y cumplimiento. Todo ello lo podrán hacer de forma gratuita, incluyendo la capacitación en cuatro módulos sobre aspectos generales de la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las temáticas en cuatro bloques de Principios del Pacto Mundial y la internacionalización de la empresa, incentivos y reporte de la información no financiera. Compromiso con los proveedores La compañía promueve desde hace años la sostenibilidad medioambiental, social y la gobernanza con compromisos definidos. El proveedor de Iberdrola, de entrada, debe aceptar el Código de conducta del proveedor para poder iniciar una relación comercial con la compañía. Este incluye principios de actuación y clausulas en materia de respeto de los derechos humanos, igualdad de oportunidades, inclusión y diversidad, salud y prevención laboral, medidas antifraude y corrupción, respeto medioambiental, entre otras cuestiones. Iberdrola busca suministros y proveedores, que además de ser sostenibles, sean transparentes, solventes, justos, éticos y técnicamente competitivos. Por eso se evalúa al proveedor durante el proceso de compra para conocer el riesgo potencial. Verificamos que su ‘modus operandi’ se alinea con las políticas, principios y responsabilidades del grupo. El programa de capacitación: Proveedores Sostenibles cuenta en su tercera edición con la participación de más de 5.200 pymes proveedoras de 72 países . El programa está promovido por el Pacto Mundial de la ONU España junto con la Fundación ICO e ICEX España Exportación e Inversiones, y participan como impulsoras Iberdrola y otras 47 grandes empresas españolas socias del Pacto Mundial de la ONU España. Asimismo, Iberdrola cuenta con un programa denominado Iniciativas para Pymes en el que da cuenta de las acciones que lleva a cabo para fortalecer el nivel de sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas con la que trabaja. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores", "description": "La eléctrica vasca promueve en cuatro continentes la capacitación en sostenibilidad de más de 920 proveedores pymes en esta nueva edición del programa liderado por Pacto Mundial de la ONU España, ICEX y Fundación ICO.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5106832/programa-capacitacion-proveedores-726x484.jpg", "datePublished": "02.04.2025 - 12:12 UTC +02:00", "dateModified": "02.04.2025 - 12:12 UTC +02:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-se-suma-pacto-mundial-onu-sostenibilidad-proveedores", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
01/04/2025 - 14:04 UTC +02:00Iberdrola recibe la última autorización para Windanker, su tercer parque eólico marino en el Báltico Iberdrola ha recibido la autorización de la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH) alemana para su parque eólico marino Windanker. De este modo, la compañía finaliza el proceso de aprobación de su nuevo parque en el mar Báltico alemán, que contará con 21 aerogeneradores con una potencia individual de alrededor de 15 MW. Cuando entre en operación, en 2026, Windanker que supondrá un volumen de inversión de 1.000 millones de euros, tendrá una capacidad instalada de 315 megavatios (MW), lo que corresponde al suministro de 315.000 hogares, equivalente a una población mayor a la de la ciudad de Sevilla. Los cimientos del parque eólico marino comenzarán a construirse este mismo verano. Este mismo año también se iniciará la instalación del cableado interno del parque. Actualmente, la compañía española Windar está fabricando las 21 estructuras de cimentación (monopilotes y piezas de transición. Mientras que Siemens Gamesa será la empresa encargada de construir los aerogeneradores. El parque eólico marino de Windanker es un elemento clave en la estrategia de crecimiento integrado que Iberdrola está llevando a cabo en Alemania . La compañía cuenta con otros dos parques en el Mar Bálticos: Wikinger, con 350 MW, y Baltic Eagle, con 476 MW. En conjunto, los tres tendrán una capacidad de 1,1 GW y supondrán inversiones alrededor de 3.700 millones de euros. Gracias a su amplia experiencia en el Mar Báltico y al uso de la última tecnología eólica marina , Iberdrola puede operar Windanker de forma aún más eficiente. Ya existen acuerdos de compra de energía (PPA) con clientes industriales y comerciales para su electricidad generada. El pasado diciembre, la compañía dio a conocer su acuerdo con la empresa energética japonesa Kansai , con el que, con un 51%, Iberdrola mantiene la mayoría en esta asociación, y Kansai el 49%. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola recibe la última autorización para Windanker, su tercer parque eólico marino en el Báltico", "description": "La construcción del tercer parque eólico marino de la compañía en el Báltico comenzará en verano y cuando esté operativo tendrá una capacidad de 315 MW", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5102002/Parque-eoolico-marino-Wikinger-726x484.jpg", "datePublished": "01.04.2025 - 14:04 UTC +02:00", "dateModified": "01.04.2025 - 14:04 UTC +02:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/Iberdrola-recibe-ultima-autorizacion-para-Windanker-su-tercer-parque-eolico-marino-en-el-Baltico", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS




