Noticias
-
21/03/2025 - 13:06 UTC +01:00Iberdrola celebra en Bilbao un nuevo encuentro con accionistas minoristas Iberdrola continúa en Bilbao su ronda de encuentros con accionistas minoristas en España con una cita el próximo lunes 24 de marzo en Bilbao, en Torre Iberdrola. La eléctrica que preside Ignacio Galán continúa así con sus encuentros con accionistas con el objetivo de acercar la empresa a los inversores. La misión de esta iniciativa es impulsar un diálogo permanente, fluido y cercano con los accionistas, que están en el centro de la estrategia de Iberdrola. En esta ocasión, Ignacio Cuenca, director de Relación con Inversores de Iberdrola, será quien se reúna con los accionistas para exponerles el balance de la compañía el pasado ejercicio. Más adelante, Iberdrola realizará más encuentros con el foco en diferentes áreas de negocio que contarán con la presencia de otros directivos de primer nivel. El primer encuentro se celebró el pasado 28 de enero en Valencia, donde Eva Mancera, consejera delegada de i-DE, la compañía distribuidora del grupo Iberdrola, y Guillermo Raga, director de i-DE en la Región Este, explicaron a más de medio centenar de accionistas valencianos el plan il.lumina, en el que Iberdrola va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución dañada tras la dana del pasado 29 de octubre. Los encuentros se realizan de forma presencial y son retransmitidos en directo en Encuentro con accionistas Política de involucración y participación 365 Estas iniciativas se enmarcan dentro de la política de involucración de los accionistas, aprobada por el Consejo de Administración hace 10 años y reflejada en los Estatutos Sociales, con especial foco en los pequeños inversores. Iberdrola fue pionera en introducir esta estrategia en la gestión de la compañía, que busca involucrar a todos sus grupos de interés en su proyecto empresarial, basados en la transparencia, en la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades. Así, los accionistas pueden mantenerse en contacto a través de OLA Club del Accionista con la empresa 24 horas al día los 7 días de la semana y los 365 días del año. Cualquier pregunta, consulta, iniciativa o propuesta realizada a través de la web –de modo confidencial o abierto antes los demás accionistas– se procura responder en las siguientes 48 horas. El registro en OLA se puede hacer a través de su página web www.iberdrola.com/accionistas-inversores/accionistas/club-accionista La eléctrica cuenta además con otras vías para mantener la comunicación con sus inversores, como el teléfono gratuito 900 10 00 19, el correo postal (Oficina del Accionista, c/ Tomás Redondo, n.º 1, 28033 Madrid) o el electrónico (accionistas@iberdrola.com). Los accionistas solo tienen que indicar su nombre, apellido y DNI. Iberdrola fue una de las primeras compañías cotizadas en ofrecer a sus inversores un Club del Accionista con el objetivo de favorecer ese cauce de relación permanente y premiar, con ventajas exclusivas, a todas las personas que han demostrado su apoyo y confianza en la trayectoria de la compañía. Con el paso de los años, esta iniciativa se ha consolidado como una buena práctica por parte del resto de grandes cotizadas en la Bolsa española. Dividendo, clave en la estrategia Iberdrola tiene un compromiso total con sus accionistas y el dividendo se considera un elemento clave. Precisamente, la compañía ha propuesto abonar un dividendo bruto de 0,635 euros por acción con cargo al ejercicio 2024, alcanzando el objetivo fijado para 2026 y un 15% superior a los 0,553 euros por título repartidos con cargo al ejercicio 2023. A esta cuantía se le añadirá el dividendo de involucración, una vez aprobado en la Junta General de Accionistas y si se alcanza el quorum de involucración previsto. Una de las características que más valoran los analistas de la compañía es su rentabilidad. De hecho, desde 2001, la acción de Iberdrola ha incrementado su valor desde los 3,5 euros hasta situarse por encima de los 14 euros y ha repartido más de 7,7 euros en dividendos. VER MÁS
-
20/03/2025 - 16:20 UTC +01:00Iberdrola lanza una emisión de bonos verdes por 400 millones de euros referenciados al precio de la acción Iberdrola ha lanzado una emisión de bonos verdes referenciados al precio de su acción. La compañía ha captado 400 millones de euros a 5 años. El cupón se ha fijado en el 1,5%. Este tipo de bonos se caracterizan porque su rentabilidad está referenciada a la evolución de la acción de la compañía emisora (en este caso, Iberdrola), pudiendo por tanto los inversores ejercer una opción de compra sobre el precio de las acciones de la compañía dentro de los 3 meses anteriores a su vencimiento. Dicha opción será siempre ejercitable mediante pago de la diferencia. Es decir, Iberdrola no emitirá ni entregará en ningún caso acciones, por lo que no supondrá un efecto dilución alguno sobre sus actuales accionistas. La operación se ha realizado con cuatro bancos internacionales de primer nivel, JP Morgan, Natixis, Mizuho y Morgan Stanley. En paralelo, Iberdrola va a adquirir una opción de cobertura idéntica a la vendida dentro del bono, lo que le permite estar cubierta ante cualquier riesgo de ejercicio por parte de los bonistas (en caso de revalorización de la acción por encima de un determinado nivel). Dicho nivel se determinará a lo largo de los próximos días. La combinación del bono referenciado a la acción junto con la compra de la opción permite obtener ventajas en coste respecto a la financiación tradicional considerándose una operación oportunista de financiación. No es la primera vez que Iberdrola coloca un bono en el mercado de bonos estructurados ligados a acciones. Ya en 2022, la compañía lanzó una emisión de bonos verdes referenciados al precio de su acción por importe de 450 millones de euros y en 2015 ya accedió al mercado con una operación de 500 millones de euros que en 2020 amplió en otros 200 millones adicionales. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola lanza una emisión de bonos verdes por 400 millones de euros referenciados al precio de la acción", "description": "Los bonos incorporarán una opción, que permitirá a los inversores beneficiarse de la revalorización de la acción al vencimiento del bono.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4075235/torre-iberdrola-726x484.jpg", "datePublished": "20.03.2025 - 16:20 UTC +01:00", "dateModified": "20.03.2025 - 16:20 UTC +01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-emision-bonos-verdes-400m", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
20/03/2025 - 09:14 UTC +01:00La CMA aprueba la adquisición de Electricity North West por parte de Iberdrola La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha aprobado la adquisición de la participación del 88% en el operador de la red de distribución eléctrica Electricity North West (ENW) por parte de Iberdrola , a través de su filial ScottishPower . La adquisición forma parte de la estrategia de Iberdrola de fortalecer su negocio de redes en países con altas calificaciones crediticias, como Reino Unido. Iberdrola, a través de ScottishPower, ahora se convierte en el segundo mayor operador de redes de distribución de Reino Unido, suministrando electricidad a alrededor de 12 millones de personas a través de una red que abarca más de 170.000 kilómetros. “La electrificación está impulsando el crecimiento de Reino Unido y la competitividad, así como mejorando su autonomía estratégica y contribuyendo a la seguridad nacional. Iberdrola continúa aumentando sus inversiones aquí, apoyando los planes del Gobierno para modernizar el sistema energético del país. Las inversiones en redes son la columna vertebral de este proceso”, ha asegurado el presidente de Iberdrola y de ScottishPower Ignacio Galán. "A la vez que damos la bienvenida a nuestros colegas de ENW en nuestro negocio, fortalecemos aún más nuestras ambiciones conjuntas de ofrecer una red eléctrica resiliente y flexible para satisfacer las necesidades y demandas futuras de Gran Bretaña”, ha comentado. Galán ha añadido: “Iberdrola ha sido un inversor constante en el Reino Unido durante casi 20 años. Además de nuestros activos actuales, valorados en más de 30.000 millones de libras, nuestros planes en el país apuntan a invertir otros 30.000 millones de libras para finales de la década, dos tercios en redes de transporte y distribución y un tercio en energías renovables, principalmente eólica marina. Estas inversiones generarán empleos significativos, beneficios para la economía y para la cadena de suministro del país”. Background: * ENW distribuye electricidad a casi 5 millones de personas en el noroeste de Inglaterra y tiene aproximadamente 60.000 km de redes de distribución eléctrica. Geográficamente, ENW está ubicado en un área privilegiada para Iberdrola, entre las dos áreas de licencia de redes existentes de ScottishPower, en el centro y sur de Escocia y en Merseyside y el norte de Gales. * En octubre de 2024, Iberdrola adquirió el 88% de ENW en el Reino Unido. Como se indicó en ese momento, el acuerdo valora el 100% de la empresa, incluida la deuda, en aproximadamente 5.000 millones de euros. * Los socios de Iberdrola, un consorcio de inversores de Japón, liderado por Kansai, tendrán el 12% en el capital social de ENW y también han firmado un acuerdo con Iberdrola para colaborar a largo plazo. * Con la inclusión de ENW, Iberdrola ahora emplea a más de 8.500 personas en el Reino Unido. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "La CMA aprueba la adquisición de Electricity North West por parte de Iberdrola", "description": "Air Liquide ha firmado un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Iberdrola por 25 MW de proyectos eólicos para electrificar sus operaciones en España y Portugal.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4660833/241022-iberdrola-cierra-compra-distribuidora-britanica-enw-726x484.jpg", "datePublished": "2025-03-20T09:14:00+01:00", "dateModified": "2025-03-20T10:22:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/CMA-aprueba-adquisicion-Electricity-North-West-por-Iberdrola", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
19/03/2025 - 13:18 UTC +01:00Iberdrola México se une al fabricante de automoción Honda para suministrar energía limpia a sus plantas de fabricación Iberdrola México, la filial de Iberdrola en México, ha firmado un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con Honda para suministrar electricidad 100 % limpia, proveniente de sus parques eólicos, a las plantas de producción del fabricante japonés de automóviles y motocicletas en Celaya, en el estado de Guanajuato, y El Salto, en Jalisco. Honda de México utilizará esta electricidad para su producción en el país, donde cuenta con una capacidad instalada para fabricar hasta 200.000 automóviles al año en su planta de Guanajuato y más de 120.000 motocicletas en la de Jalisco, en ambos casos para el mercado local y de exportación. El suministro de energía limpia a Honda evitará la emisión anual de 63.826 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente al carbono capturado por más de un millón de árboles en un periodo de 10 años. El acuerdo incluye la adquisición de GDOs (Garantías de Origen), un instrumento que permite certificar la reducción de gases de efecto invernadero al asegurar, con total trazabilidad, que el suministro eléctrico proviene de fuentes limpias. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Iberdrola México. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola México se une al fabricante de automoción Honda para suministrar energía limpia a sus plantas de fabricación", "description": "Iberdrola México se une al fabricante de automoción Honda para suministrar energía limpia a sus plantas de fabricación", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/0/Honda+726x484.jpg", "datePublished": "2025-03-19T13:18:00+01:00", "dateModified": "2025-03-19T16:22:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-mexico-se-fabricante-automocion-Honda-suministrar-energia-limpia-plantas-fabricacion", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
14/03/2025 - 13:00 UTC +01:00Iberdrola se alía con el gigante francés Air Liquide para electrificar su producción industrial en España y Portugal Air Liquide ha firmado un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Iberdrola por 25 MW de proyectos eólicos para electrificar sus operaciones en España y Portugal. Esta alianza es el resultado de una estrecha colaboración entre Iberdrola y Air Liquide, que permitirá al gigante francés seguir desarrollando soluciones innovadoras y sostenibles para el suministro de gases industriales. Líder del mercado de PPA Iberdrola tiene una amplia experiencia en PPA . La empresa gestiona acuerdos de compra de energía en España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia, de proyectos eólicos –terrestres y marinos– y fotovoltaicos. La primera eléctrica de Europa por valor en Bolsa y una de las tres mayores del mundo ofrece propuestas innovadoras de PPA desde hace más de una década. Además, por segundo año consecutivo, Iberdrola se ha confirmado como líder en el mercado europeo de PPA , según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025, con 1,251 MW contratados en 2024, un 38% más respecto a 2023. Iberdrola ha anunciado 15 acuerdos en Europa, con grandes empresas como Amazon con la que ha firmado PPAs eólicos y fotovoltaicos en España, Portugal y Reino Unido para el parque eólico marino East Anglia Three y con empresas italianas como BTicino, Acciaierie Venete, Prima Sole Components y Bayer por un total de unos 50 MW. La primera eléctrica europea por valor en Bolsa ha reforzado alianzas también con grandes empresas como Microsoft, Meta, Salzgitter, Mercedes-Benz y Vodafone, confirmando el PPA como una herramienta clave para la electrificación industrial, ya que garantiza la energía renovable a un precio fijo y estable a largo plazo. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola se alía con el gigante francés Air Liquide para electrificar su producción industrial en España y Portugal", "description": "Air Liquide ha firmado un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Iberdrola por 25 MW de proyectos eólicos para electrificar sus operaciones en España y Portugal.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5040508/parque-eolico-terrestre-726x484.jpg", "datePublished": "2025-03-14T17:20:00+01:00", "dateModified": "2025-03-14T17:20:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/el-gigante-frances-air-liquide-se-alia-con-iberdrola-para-electrificar-su-produccion-industrial-en-espana-portugal", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
11/03/2025 - 17:20 UTC +01:00Galán presenta planes de inversión en EE.UU. por más de 20.000 millones de dólares en infraestructuras de redes a 2030 El presidente de Iberdrola , Ignacio Galán, está participando esta semana en el Congreso CERAWeek organizado por S&P Global, el mayor evento de Energía de los Estados Unidos y uno de los mayores del mundo que se celebra en Houston (Texas) desde ayer 10 de marzo hasta el viernes 14. Ignacio Galán ha mantenido encuentros con los máximos responsables de la política energética de Estados Unidos: el secretario de Energía, Chris Wright, y Doug Burgum, presidente del Consejo Nacional de Dominio Energético y secretario de Interior de EE.UU. Durante estas reuniones, Galán manifestó su compromiso con el país , donde se espera un crecimiento significativo en la demanda de electricidad. “Estados Unidos es uno de los principales destinos de inversión de Iberdrola. A los 50.000 millones de dólares invertidos en los últimos 20 años vamos a añadir más de 20.000 millones de dólares de aquí al final de la década para modernizar, expandir y digitalizar las infraestructuras de redes, haciendo posible el incremento de demanda esperado en el país”, afirmó Galán. Estas inversiones podrían incrementarse a través de proyectos de generación. 50.000 millones de dólares en activos tras dos décadas en Estados Unidos Tras 20 años en Estados Unidos, Iberdrola tiene activos por 50.000 millones de dólares en 24 estados, da empleo a más de 9.000 personas en el país y sostiene a través de sus compras un total de 70.000 empleos. El 80% del negocio de Iberdrola en EE. UU. son redes eléctricas . En la actualidad, la compañía opera más de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas en los estados de Nueva York, Connecticut y Maine, entre otros. Además, Iberdrola cuenta con una potencia instalada de alrededor de 10.000 MW. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Galán presenta planes de inversión en EE.UU. por más de 20.000 millones de dólares en infraestructuras de redes a 2030", "description": "Ignacio Galán, presidente ejecutivo de Iberdrola, detalla los planes de inversión de la compañía en infraestructuras de redes eléctricas en EE.UU., con una inversión de más de 20.000 millones de dólares hasta 2030.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5033062/ignacio-galan-chris-wright-726x484.jpg", "datePublished": "2025-03-11T17:20:00+01:00", "dateModified": "2025-03-11T17:20:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-presenta-planes-por-mas-de-20000-millones-euros-en-eeuu", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
-
11/03/2025Iberdrola México y Bayer ponen en funcionamiento un sistema de autoconsumo fotovoltaico para producir semillas Iberdrola México ha puesto en marcha un sistema de autoconsumo fotovoltaico Smart Solar instalado para la multinacional farmacéutica Bayer en su planta de producción de semillas vegetales en Chiapas, Yax-Nah (“casa verde” en maya). El sistema cuenta con una capacidad instalada de 300 kW con 660 módulos fotovoltaicos capaces de generar 552 MWh de energía limpia al año y evitará la emisión de aproximadamente 233 toneladas de CO2 anuales. Esto equivale al carbono capturado por 3.858 árboles durante los próximos 10 años. Autoridades locales, miembros de la comunidad y directivos de Bayer e Iberdrola México inauguraron la nueva instalación de paneles solares y recordaron el compromiso de ambas empresas con un futuro más sostenible. La solución Smart Solar permite a los clientes disponer de energía limpia y muy competitiva sin que ello represente un costo adicional. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola México. VER MÁS
-
11/03/2025 - 12:12 UTC +01:00Iberdrola, la única empresa española en el ranking de compañías más éticas del mundo por duodécimo año consecutivo Iberdrola ha sido seleccionada por duodécimo año consecutivo como una de las compañías más éticas del mundo, según el ranking World’s Most Ethical Companies , elaborado por el Instituto Ethisphere, líder en definición de estándares de buenas prácticas empresariales. Iberdrola continúa siendo la única empresa española presente en esta clasificación y es una de las siete compañías incluidas en la categoría Energía y Utilities, en la que también se encuentra su filial en Estados Unidos, Avangrid. Con la publicación de este índice, el Instituto Ethisphere reconoce desde el año 2007 a aquellas compañías que promueven un cambio positivo en la comunidad empresarial mundial y que tienen en cuenta el impacto de sus actividades en sus empleados, clientes y otros grupos de interés, al tiempo que fomentan una cultura de integridad y valores en su toma de decisiones. Las empresas incluidas sobresalen por sus prácticas éticas, promueven las más altas normas internacionales en materia de cumplimiento y demuestran altos niveles de involucración con sus grupos de interés y de compromiso con la transparencia, diversidad e inclusión. Para elaborar el ranking World’s Most Ethical Companies, el Instituto Ethisphere analiza más de 200 indicadores en materia de gobernanza, liderazgo y reputación, sistema de cumplimiento, cultura ética e impacto social y medioambiental. En la edición de 2025 han sido reconocidas e incluidas en la lista un total de 136 compañías de 19 países y 44 sectores de actividad. Esta clasificación es además una herramienta clave para los inversores, que tienen en cuenta en sus decisiones los criterios de sostenibilidad. Comprometidos con los más altos estándares éticos El sistema de gobernanza y sostenibilidad de Iberdrola se inspira y fundamenta en el compromiso con los principios éticos, la transparencia y el liderazgo en la aplicación de las mejores prácticas internacionales. Con la finalidad de hacer efectivos los más altos estándares éticos establecidos en su sistema de gobernanza y sostenibilidad, la compañía se ha dotado de un Sistema de cumplimiento que busca garantizar su actuación conforme a los principios éticos y a la legislación aplicable y prevenir conductas irregulares de cualquier naturaleza. VER MÁS




