Noticias
-
31/10/2024 - 09:00 UTC +01:00Aportamos los primeros 50 MW a nuestra alianza con Norges Bank Investment Management Iberdrola y el fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management, han aportado los primeros 50 MW fotovoltaicos a su alianza de más de 2.000 millones de euros. Se trata de la instalación fotovoltaica Peñarrubia, en Murcia, con 50 MW. Con este parque se consolida la alianza estratégica de más de 2.000 millones de euros de coinversión en España y Portugal, en la que ya se incluyen otros proyectos que ya estaban operativos, alcanzando así ya cerca de 200MW en operación en la ‘joint venture’. Se espera que en el corto plazo vayan aportándose otros activos que actualmente se encuentran en fase avanzada de construcción. Norges e Iberdrola llevan trabajando desde 2023 para acelerar la descarbonización en España, un proyecto que podría extenderse en un futuro en otros países. Iberdrola contará con un porcentaje mayoritario del 51% en los activos. De esta forma, ambas compañías cuentan así con una alianza sólida entre dos socios preferentes cuyo compromiso se podría extender a otras geografías. La cartera renovable de este proyecto, de 2.500 MW, acordada en la alianza entre ambas empresas tendrá capacidad para suministrar energía a más de 400.000 hogares cada año, lo que supondrá más de 350.000 toneladas de CO2 evitadas al año. En concreto, Peñarrubia ubicada entre Yecla y Jumilla, ya produce energía limpia para abastecer a más de 25.000 hogares al año y contribuye a evitar la emisión de 15.000 toneladas de CO2. El socio perfecto para coinvertir Norges Bank Investment Management, que gestiona el fondo soberano de Noruega, cuenta con unos activos bajo gestión de unos 1,4 billones de euros y participaciones en más de 9.000 compañías. Posee de media el 1,4% de todas las empresas cotizadas del mundo y el 2,5% de todas las empresas cotizadas de Europa. Norges Bank Investment Management es además uno de los principales accionistas de Iberdrola, con una participación superior al 3% desde hace más de siete años. Fruto de esa relación, Norges Bank Investment Management ha decidido realizar con Iberdrola, la mayor eléctrica europea por capitalización y la segunda del mundo, su primera inversión directa en activos renovables en España. Iberdrola y Norges Bank Investment Management crean así una alianza sólida entre dos socios preferentes cuyo compromiso se podría extender a oportunidades adicionales renovables en otras geografías. Alianzas para crecer En los últimos meses, el grupo energético ha cerrado diversas alianzas a largo plazo para impulsar la descarbonización de la economía: * Iberdrola cerró la semana pasada la compra de la británica ENW para seguir expandiéndose en esta región. * BP e Iberdrola han constituido una empresa conjunta al 50% para desarrollar un proyecto de hidrogeno verde de 25 MW, la mayor planta de España, y para el que han anunciado la decisión final de inversión el pasado septiembre. * La eléctrica firmó en enero de 2023 con Norges Bank Investment Management una alianza de 1.265 MW renovables en España , que se ha ampliado en enero y abril de este año alcanzando ahora la cifra del acuerdo 2.500 MW. * Iberdrola cerró en diciembre un acuerdo con Masdar para coinvertir 15.000 millones en eólica marina e hidrógeno verde en Alemania, Reino Unido y EEUU, tras el exitoso acuerdo de inversión anunciado en julio para coinvertir en el parque eólico marino Baltic Eagle . * En septiembre de 2023 se alió con GIC para la expansión de las redes de transporte en Brasil por 430 millones de euros. * La compañía ha vendido más de 8.400 MW de ciclos combinados de gas en México por 6.200 millones de dólares. * Iberdrola y BP firmaron también en marzo de 2023 una alianza estratégica para desplegar 11.700 puntos de carga rápida en España y Portugal, y lanzaron su empresa conjunta el pasado 1 de diciembre . * Iberdrola y MAPFRE han seguido avanzando en su alianza estratégica al incorporar 150 nuevos MW a través de una sociedad conjunta, que ya cuenta con 450 MW. * Además, hace unos meses Iberdrola firmó una alianza con Energy Infrastructure Partners para coinvertir en el parque eólico marino de Wikinger y potenciar su cartera de eólica marina. VER MÁS
-
30/10/2024 - 17:01 UTC +01:00Avangrid entrega sus premios al Proveedor del año 2024 en Estados Unidos Iberdrola, a través de su sociedad en Estados Unidos, Avangrid ha entregado sus Premios Avangrid Proveedores 2024 en su sede de Connecticut, bajo el lema “Delivering the Future of Energy through Powerful Partnerships”. Los premios reconocen a aquellos proveedores que hayan hecho contribuciones significativas a Avangrid, resaltando así su papel esencial en la generación de empleo, riqueza y la transición hacia una energía más sostenible. Avangrid reconoció a seis proveedores en las siguientes categorías: * Proveedor del Año: Mortenson * Seguridad y salud: Irby Utilities * Excelencia en emergencias o tormentas: Northline Utilities * Diversidad: TransAmerican Power Poles (TAPP) * Sostenibilidad: Ferguson Electric * Innovación: ICF Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid . VER MÁS
-
29/10/2024 - 15:00 UTC +01:00Ignacio Galán, reconocido como uno de “los 100 latinos más comprometidos con la acción climática” El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán , ha sido reconocido por tercer año consecutivo como uno de “los 100 latinos más comprometidos con la acción climática”. Este ranking, elaborado por la organización ambientalista Sachamama, con sede en Estados Unidos, en colaboración con la agencia de noticias EFE, destaca a aquellas figuras públicas que sobresalen por su papel en la lucha frente a la crisis climática y el impulso de la sostenibilidad . La organización ha destacado el compromiso de Galán a la cabeza del Grupo Iberdrola: “A lo largo de su carrera ha dirigido empresas líderes en diversos sectores industriales y tecnológicos, cambiando profundamente el perfil de todas ellas basado en su visión del futuro y su capacidad para anticipar nuevas tendencias. Desde su llegada a Iberdrola, su enfoque en la expansión internacional y su compromiso con la electrificación como un factor esencial para reducir las emisiones ha llevado a la compañía a invertir más de 140.000 millones de euros en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía y nuevos vectores como el hidrógeno verde. Su firme compromiso con la protección del medioambiente y la responsabilidad social ha llevado a la compañía a convertirse en un referente en los principales índices de sostenibilidad ”. La elección de estos líderes climáticos es el resultado de un proceso de nominación llevado a cabo por más de 20 organizaciones sociales y ambientales, entre las que destacan The Nature Conservancy, WWF, Sea Legacy y Amazon Watch. VER MÁS
-
29/10/2024 - 09:15 UTC +01:00La transición energética es clave para la competitividad de Europa La transición energética , esencial para la competitividad de Europa, requiere marcos regulatorios estables, fuertes inversiones en redes y debe aprovechar el potencial de la transformación digital y la Inteligencia Artificial (IA). Estas fueron las principales conclusiones de varios altos directivos de Iberdrola presentes en el Congreso Enlit de este año , celebrada en Milán (Italia) entre el 22 y el 24 de octubre. Enlit es un foro energético de alto nivel que conecta industrias con el objetivo común de avanzar en la descarbonización y digitalización del sistema energético europeo. En un panel sobre sostenibilidad y competitividad, Ana Lafuente, Directora Global de Redes de Iberdrola, argumentó que la mejor manera de promover la industrialización de Europa es la electrificación, lo que requiere de un aumento significativo de la inversión en redes. Lafuente añadió que dicha inversión es clave para la estabilidad y fiabilidad del suministro, permitiendo la integración de las energías renovables y garantizando que la electricidad llegue a todos los clientes de forma eficiente y segura. Tanto es así, que en marzo de 2024 Iberdrola anunció inversiones por valor de 41.000 millones de euros en el periodo 2024-2026, de los que 21.500 millones se destinarán a redes inteligentes , para impulsar la electrificación de la economía ante los nuevos usos de la demanda energética. Álvaro Ryan, director de Regulación de i-DE, la distribuidora de Iberdrola en España, explicó que la certidumbre regulatoria es primordial para relanzar la transición energética, junto con la eliminación de barreras como los límites a la inversión y la excesiva permisividad, así como la promoción de inversiones anticipatorias. En una mesa redonda dedicada a la regulación, Ryan señaló que los marcos reguladores también deben adaptarse a los nuevos tipos de inversión, en particular en los ámbitos digital y de la innovación. En cuanto a la digitalización y las redes inteligentes, Marta Solaz, responsable de seguridad de la información empresarial de i-DE, subrayó la importancia de ofrecer un servicio excelente a los clientes y cumplir los compromisos de Net Zero. Sin embargo, no hay que restar importancia a los riesgos, en concreto a las ciberamenazas. Una red compleja y más digitalizada aumenta la superficie de ataque. Las empresas de servicios públicos deben dar prioridad a la seguridad de sus procesos, incluida la cadena de suministro (una potencial puerta trasera para los ciberataques), utilizando mecanismos de control que reduzcan el riesgo y protejan sus infraestructuras críticas y el servicio prestado a sus clientes. La próxima conferencia de Enlit se celebrará en Bilbao, España, y estará organizada por Iberdrola. VER MÁS




