#instalaciones operativas
Consulta la última información de las decenas de instalaciones de energía renovable que tenemos en funcionamiento en todo el mundo. Plantas que generan energía limpia a través de tecnologías como la eólica terrestre, la eólica marina, la solar fotovoltaica, la hidráulica o el hidrógeno verde, e instalaciones de redes que la transportan hasta los usuarios, para acelerar el camino de todos hacia la descarbonización de la sociedad.
-
El grupo Iberdrola, a través de su filial Neoenergia*, ha construido en Brasil la central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu. La instalación, que entró en operación en diciembre de 2018, cuenta con una capacidad instalada de más de 245 MW y suministra energía renovable a un millón de personas.
Con casi un siglo de historia, la presa y las centrales hidroeléctricas de Ricobayo I y Ricobayo II en Zamora fueron pioneras en la producción eléctrica en Europa. Sin embargo el embalse fue considerado uno de los más grandes del continente con sus 1.148 hm³. Hoy en día, ambas centrales cuentan con una potencia total instalada de 328 MW.
-
La gigabatería del Tâmega, dotada con una inversión superior a los 1.500 millones de euros, supondrá la construcción de tres presas y tres centrales (Gouvães, Daivões y Alto Tâmega) con una capacidad conjunta de 1.158 MW. Y dos parques eólicos que alcanzarán 300 MW.
-
Facebook Tâmega: uno de los mayores proyectos hidroeléctricos realizados en Europa en los últimos 25 años
-
Twitter Tâmega: uno de los mayores proyectos hidroeléctricos realizados en Europa en los últimos 25 años
-
Linkedin Tâmega: uno de los mayores proyectos hidroeléctricos realizados en Europa en los últimos 25 años
-
Whatsapp
El Primer ministro de Portugal, António Costa, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, han inaugurado esta mañana la Gigabatería de Tâmega, el mayor proyecto de energías limpias de la historia de Portugal. Se trata de una gran obra de...
-
-
La construcción de la presa de Aldeadávila hace más de medio siglo representó uno de los hitos más importantes de la historia de Iberdrola en España. Esta instalación hidroeléctrica, enclavada en un cañón en el Parque Natural de Arribes del Duero, en Salamanca, es una de las mayores generadoras de energía eléctrica renovables en el país, suficiente para abastecer a 733.000 hogares.
Iberdrola ha puesto en marcha en Navarra el complejo eólico CAVAR, la primera gran instalación de este tipo en España tras la crisis sanitaria. Con sus 111 megavatios (MW) de potencia instalada es, además, la mayor planta eólica puesta en marcha por la compañía en el país desde el año 2012. Cavar generará energía suficiente para abastecer a 46.500 hogares/año, evitando la emisión de 84.000 t CO2 al año.
-
Facebook Entra en funcionamiento Cavar, la mayor instalación eólica desarrollada por Iberdrola en España en los últimos años
-
Twitter Entra en funcionamiento Cavar, la mayor instalación eólica desarrollada por Iberdrola en España en los últimos años
-
Linkedin Entra en funcionamiento Cavar, la mayor instalación eólica desarrollada por Iberdrola en España en los últimos años
-
Whatsapp
-