Ética y cumplimiento

Comprometidos con los más altos estándares éticos

En Iberdrola trabajamos permanentemente para estar a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales en ética y cumplimiento.

El Grupo Iberdrola cuenta con un sistema de cumplimiento cuyo objetivo es garantizar que actuamos de acuerdo con principios éticos y básicos de gobernanza y de sostenibilidad del Grupo Iberdrola, la legalidad y nuestra normativa interna, especialmente el Sistema de gobernanza y sostenibilidad. Este sistema ayuda a cumplir plenamente con el Propósito y los Valores del Grupo y a proteger el interés social, además de prevenir, gestionar y reducir el riesgo de incumplimientos que puedan ser cometidos por parte de administradores, profesionales o proveedores dentro de la organización.

Ignacio Galán

"Nuestro Código de conducta desarrolla el Propósito y Valores de Iberdrola y concreta el compromiso del Grupo con la ética y la transparencia en todos los ámbitos. Seguir sus indicaciones es la mejor manera de promover un comportamiento íntegro, leal, honesto y alineado con los valores del Grupo por parte de todos."

Ignacio S. Galán

Presidente de Iberdrola

El Código de conducta de administradores, profesionales y proveedores y otra normativa en materia de cumplimiento

El Código de conducta de administradores, profesionales y proveedores [PDF] desarrolla el Propósito y Valores del Grupo Iberdrola. Su principal objetivo es servir como guía para la actuación de sus profesionales, proveedores y administradores en un entorno global, complejo y cambiante.

Recoge el compromiso de Iberdrola con la ética empresarial y la transparencia en todos los ámbitos.  Este código pretende garantizar el comportamiento ético y responsable de todos los profesionales y proveedores de las sociedades de Iberdrola, con independencia de su nivel jerárquico, de su ubicación geográfica o funcional y de la empresa a la que presten sus servicios o con la que mantengan una relación contractual. 

El Sistema de cumplimiento de las sociedades del Grupo se basa en ciertas normas aprobadas por el Consejo de Administración, que son parte del Sistema de gobernanza y sostenibilidad, entre ellas los Principios éticos y básicos de gobernanza y de sostenibilidad del Grupo Iberdrola [PDF], el Código de conducta de administradores, profesionales y proveedores [PDF], la Política contra la corrupción y el fraude y la Política de cumplimiento  y el Sistema interno de información y protección del informante [PDF]. Además, la unidad de cumplimiento de cada sociedad desarrolla y aprueba normativa complementaria y más específica para velar de forma proactiva y autónoma por la implementación y la efectividad del Sistema de cumplimiento de cada sociedad del Grupo.

Código de conducta de administradores, profesionales y proveedores

1 Evaluacion de riesgos

Icono de documento con lupa

Uno de los elementos principales del Sistema de cumplimiento es la existencia de un proceso de identificación y evaluación periódica y continua de los riesgos en materia de cumplimiento de cada una de las funciones corporativas y en los negocios del grupo, incluyendo los riesgos de comisión de delitos o conductas irregulares asociados a las actividades que desarrolla la organización. En la evaluación se incluye la valoración de la probabilidad de la materialización de cada uno de los riesgos y del impacto que tendría dicha materialización, así como la eficacia de los controles destinados a su mitigación.

2 Políticas y protocolos

Icono de documento con visto bueno

La organización cuenta con la normativa interna y los controles necesarios para prevenir y mitigar los riesgos identificados, además de proporcionar a los profesionales unas guías de actuación que determinen cuál es la conducta apropiada y esperada.

Los sistemas de cumplimiento de las sociedades del Grupo se estructuran sobre la base de: (i) determinada normativa aprobada por el Consejo de Administración de Iberdrola, S.A., (como parte integrante de su Sistema de gobernanza y sostenibilidad); (ii) determinada normativa aprobada por su propio órgano de administración; y (iii) de la normativa complementaria que desarrolla y aprueba cada unidad de cumplimiento al amparo de las atribuciones que le otorga su respectivo Reglamento.

La normativa es actualizada periódicamente y es monitorizada por las unidades de cumplimiento para evaluar su virtualidad preventiva.

3 Comunicación

Icono de diálogo

La difusión y la comunicación de los principios éticos es otro de los elementos esenciales del Sistema de cumplimiento. Los principales objetivos, tal y como establece el Plan Global de Comunicación son:

  • Lograr que los profesionales perciban el valor que las actuaciones de Cumplimiento suponen para ellos mismos a nivel personal.
  • Incrementar la concienciación de los profesionales sobre los riesgos más relevantes asociados a su actividad profesional y la normativa o recomendaciones para su minimización.
  • Impulsar la participación de los profesionales en las actividades de Cumplimiento que lo requieran.
  • Fomentar la participación de los directivos y mandos intermedios en la transmisión de la cultura de cumplimiento a sus equipos.

Para las actividades de comunicación se utilizan las distintas herramientas y canales disponibles, seleccionando aquellos más efectivos según las particularidades de cada caso.

4 Formación

Icono de libros

La formación es uno de los pilares fundamentales de la función de cumplimiento y del conocimiento y cumplimiento del Código de conducta por parte de todos los profesionales de las sociedades del Grupo. La estrategia de formación parte de iniciativas globales de formación para los profesionales de las sociedades del Grupo sobre temas de cumplimiento de carácter general y aplicables a la mayoría de la plantilla, y desarrolla adicionalmente unos planes específicos de formación destinados a determinados grupos de profesionales en relación con los cuales se han identificado riesgos concretos y específicos en materia de cumplimiento.

5 Monitorización

Icono de un ordenador

Los órganos de gobierno de las sociedades del Grupo son los responsables de monitorizar la efectiva implantación del Sistema de cumplimiento en sus respectivas sociedades.

Las actividades de monitorización están destinadas a establecer mecanismos de detección y control que permitan verificar la efectividad de las medidas preventivas implantadas, así como posibilitar una mejora continua de los sistemas de cumplimiento. El elemento clave para detectar conductas irregulares son los canales internos de información habilitados en Iberdrola y su Grupo.

Los canales internos de información del Grupo son herramientas puestas a disposición de todos los accionistas, administradores, profesionales, proveedores y otros terceros que determine la ley para comunicar conductas que puedan implicar la comisión de alguna irregularidad o de algún acto ilícito o contrario a la ley o al Sistema de gobernanza y sostenibilidad.

En todos los casos, existe un firme compromiso expreso del Grupo con la prohibición de adoptar represalias contra aquellos que hagan uso de los canales internos mencionados, salvo casos de mala fe. Además, los sistemas de cumplimiento se someten a auditorías y revisiones periódicas por parte de Auditoría Interna y por terceros independientes, estableciéndose los planes de acción necesarios para adoptar las recomendaciones propuestas

6 Plan de respuesta y remediación

Icono de una mano sujetando una persona

Los canales internos de información suponen una fuente de información esencial para identificar mejoras en los  sistemas de cumplimiento y mecanismos adicionales de prevención y control.

Asimismo, derivado de las auditorías y las revisiones periódicas a las que se someten los sistemas de cumplimiento, se establecen los planes de acción necesarios para adoptar las recomendaciones propuestas.

Puede encontrar la información más detallada en el Informe de Transparencia de los sistemas de cumplimiento de las sociedades del Grupo Iberdrola [PDF]

Unidades de cumplimiento

Para velar de forma proactiva y autónoma por la implementación y la efectividad del Sistema de cumplimiento de cada sociedad del grupo, se han constituido unidades de cumplimiento como órganos colegiados de carácter interno y permanente. Estas unidades están configuradas con arreglo a los más altos estándares de independencia y de transparencia y vinculadas a los consejos de administración. La composición, las competencias y el funcionamiento de la unidad se regulan en el Reglamento de la Unidad de Cumplimiento [PDF].

Entre las funciones de las unidades de cumplimiento se incluye la de impulsar una cultura ética y de “tolerancia cero” frente a la comisión de actos ilícitos o contrarios a la ley o al Sistema de gobernanza y sostenibilidad. Además, vigilan la aplicación y efectividad de los sistemas de cumplimiento de sus sociedades de forma proactiva y autónoma, sin perjuicio de la adecuada coordinación que se lleva a cabo a nivel Grupo.

Unidades de cumplimiento

Sistema interno de información. Canal de denuncias

Iberdrola ha implementado un sistema interno de información de acuerdo con las previsiones de la legislación aplicable y con base en los principios establecidos en la Política de cumplimiento y en el Sistema interno de información y protección del informante

La gestión de los canales internos de denuncias de cada sociedad del Grupo corresponde a sus respectivas unidades de cumplimiento. 

Estos canales de denuncias se configuran como herramientas puestas a disposición de todos los accionistas, administradores, profesionales, proveedores y otros terceros para comunicar conductas que puedan implicar la comisión de alguna irregularidad o de algún acto ilícito o contrario a la ley o al Sistema de gobernanza y sostenibilidad con trascendencia en el ámbito de la Sociedad, en la relación contractual de esta con sus proveedores o en los intereses e imagen de las sociedades del Grupo Iberdrola. 

Todas las comunicaciones que se reciben a través de estos canales tienen la consideración de información confidencial, pudiendo tener, en el caso de las denuncias, el carácter de anónimas.  En todos los casos, existe un firme compromiso expreso de todas las sociedades del Grupo con la prohibición de adoptar cualquier tipo de represalia contra aquellos que hagan uso de los canales de denuncias mencionados, salvo casos de mala fe.

Cadena de suministro

Uno de los elementos fundamentales del Sistema de cumplimiento de las sociedades del Grupo es la difusión de nuestra cultura ética a los terceros con los que se relacionan. Con este objetivo, Iberdrola exige a los integrantes de su cadena de suministro la asunción de determinadas obligaciones y unas pautas de actuación específicas (Código de conducta del proveedor) y lleva a cabo evaluaciones periódicas de todos sus proveedores (due diligence). Además, desarrollamos iniciativas de comunicación y sensibilización orientadas a impulsar y promover el desarrollo de los sistemas de cumplimiento y la sostenibilidad de la cadena de suministro.

 Ver más sobre nuestra cadena de valor sostenible.

Tratamiento de la Información Privilegiada

Una de las funciones de la Unidad de Cumplimiento es velar por el cumplimiento del Reglamento interno de conducta en los mercados de valores. Esta norma persigue garantizar la igualdad de trato de todos los inversores y su protección frente a la utilización indebida de información privilegiada u otras conductas constitutivas de abuso del mercado y establece las reglas internas para la gestión, control y comunicación transparente de la Información Privilegiada. Es de aplicación a los miembros del Consejo de Administración y de la alta dirección de la compañía, así como a aquellas otras personas con acceso a Información Privilegiada de forma habitual o temporal y a los gestores de autocartera de Iberdrola. 

Informe de transparencia del sistema de cumplimiento

Cada año, Iberdrola aprueba y publica un informe que recoge las principales actuaciones, iniciativas y medidas desarrolladas, promovidas y adoptadas por las unidades de cumplimiento de las sociedades del Grupo, que ilustra el funcionamiento de sus respectivos Sistemas de cumplimiento y pone de manifiesto su efectividad.

Nuestras cifras

 plantilla formada en ética y cumplimiento
90 %

plantilla formada en ética y cumplimiento

euro
+300.000

€/año para promover la ética empresarial en las comunidades donde operamos

comunicaciones anuales al buzón ético
+5.000

comunicaciones anuales
al buzón ético

evaluaciones anuales <br>de terceros
+5.000

evaluaciones anuales de terceros

Reconocimientos y certificaciones



  • Iberdrola, S.A. ha sido reconocida, por decimosegundo año consecutivo, como una de las compañías más éticas del mundo, según el ranking 2025 World’s Most Ethical Companies elaborado por el Instituto Ethisphere, entidad estadounidense líder global en la definición de mejores prácticas en materia de cumplimiento.

    Para la inclusión en la mencionada lista, Ethisphere valora la existencia de un sistema de cumplimiento efectivo, la reputación, la presencia de una cultura ética en todos los niveles de la organización y en todas sus actividades, el gobierno corporativo y la responsabilidad social. Este reconocimiento se ha otorgado en el año 2025 a 136 compañías en el mundo, e Iberdrola sigue siendo la única empresa española presente en esta clasificación. 



  • La certificación Compliance Leader Verification, concedida por el Instituto Ethisphere, se otorga a aquellas empresas que no solo cumplen la normativa vigente, sino que demuestran la existencia de una cultura interna y de liderazgo que promueve los valores éticos en el desarrollo de sus negocios. Este 2025 hemos recibido la 4ª renovación del certificado.

  • AENOR ha certificado el Sistema de cumplimiento de Iberdrola de acuerdo con la norma UNE 19601 sobre sistemas de gestión de compliance penal; y/o la norma UNE-ISO 37001 sobre sistema de gestión antisoborno.

    Estas certificaciones fueron obtenidas por la Sociedad por primera vez en 2017.

  • Por segundo año consecutivo, Iberdrola encabeza el ranking de empresas más transparentes del IBEX 35 según se desprende del informe Transparencia y buen gobierno sobre prácticas de ética y cumplimiento de las empresas del IBEX 35, elaborado por la Fundación Haz con el apoyo de la Asociación Cumplen. Este informe evalúa el grado de transparencia en materia de políticas y prácticas de cumplimiento de las empresas que integran el principal índice bursátil español.

  • Iberdrola ha sido galardonada como "Empresa del Ibex 35 con mejores prácticas en Cumplimiento" en la sexta edición de los Premios Compliance de Expansión Enlace externo, se abre en ventana nueva. , celebrada en marzo de 2025. Este galardón, otorgado por un experto jurado formado por reconocidas empresas e instituciones, reconoce nuestro compromiso con la ética, la transparencia y el cumplimiento normativo en todos los ámbitos. Es el más prestigioso en su categoría ya que no premia una iniciativa puntual, sino que evalúa el sistema de cumplimiento en su totalidad. 

    En esta edición, en la que se presentaron 130 candidaturas, Iberdrola ha sido la única empresa con tres nominaciones. Además del reconocimiento recibido, Iberdrola ha sido finalista en la categoría "Empresa más innovadora en materia de Compliance" y en la "Compliance Officer del año". Este reconocimiento se suma a los premios recibidos en 2019 como "Empresa con mejores prácticas de Compliance” y en 2023 como "La empresa más innovadora en materia de Compliance", lo que consolida el liderazgo de la compañía en este ámbito.

    Estos galardones premian el esfuerzo que realizan las empresas y sus responsables para implantar sistemas de cumplimiento efectivo en sus organizaciones. Y el logro de Iberdrola es el resultado del esfuerzo constante y la dedicación de todos los profesionales de la compañía, que día a día trabajan para garantizar que las actividades se lleven a cabo cumpliendo con los máximos estándares de ética y responsabilidad.

A la vanguardia en ética y cumplimiento