Noticias
-
22/01/2020Ignacio Galán, desde Davos, debate en la CNBC sobre la transición energética y la necesidad de actuar con urgencia contra el cambio climático El presidente y CEO del grupo Iberdrola, Ignacio Galán, ha concedido una entrevista a la cadena CNBC con motivo de la reunión anual del Foro Económico Mundial. Las ideas principales que destacó fueron las siguientes: * Es necesario actuar ahora mismo. La transición energética en Iberdrola comenzó hace 20 años. * Planteó ambiciosas inversiones en energía renovable en EE. UU. * Es necesario que existan objetivos estatales sobre energía renovable y ambición empresarial para una energía más limpia. * España y la Unión Europea están dando muestras de liderazgo y ambición con sus planes de energía limpia. VER MÁS
-
21/01/2020Ignacio Galán destaca la electrificación como factor clave para el éxito del ‘Green Deal’ de la UE, lo que podría duplicar la inversión en el sector en las próximas décadas Davos, Suiza. “El factor clave para el éxito del Green Deal de la UE será la electrificación, que podría propiciar que las utilities europeas duplicaran sus inversiones durante las próximas décadas”, ha asegurado esta mañana el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante su participación en la quincuagésima edición del Foro Económico Mundial de Davos. Galán ha señalado también, en el transcurso de su intervención en el panel Shaping the energy of the future, que confía en que este acuerdo sirva para “agilizar los procedimientos a la hora de tramitar las nuevas infraestructuras y premie a aquellos que realmente están transformando su modelo de negocio hacia la economía verde. Para ello, es esencial medir la contribución que cada agente está realizando hoy, más allá de objetivos a muy largo plazo”. Ignacio Galán ha afirmado que, aunque se trata de un enorme reto, “todo el mundo saldrá beneficiado: los clientes, que tendrán un mejor servicio y más opciones donde elegir; el empleo, que aumentará y será más cualificado; los proveedores, cuya carga de trabajo se incrementará; y los accionistas, que verán crecer sus inversiones”. “En Iberdrola hemos acelerado nuestro ritmo inversor en renovables y redes inteligentes hasta la cifra récord de casi 10.000 millones de euros anuales, el doble que hace tan solo cuatro años -ha proseguido Ignacio Galán-. El objetivo es poner en marcha otros 3.300 MW mediante energías limpias este año, que se sumarán a los 5.000 MW de 2019”. El presidente de Iberdrola ha recordado que, en cualquier caso, “nosotros iniciamos el camino de la transición energética hace 20 años”, habiendo invertido desde entonces “100.000 millones de euros en energías limpias, lo que nos ha llevado a convertirnos en un líder mundial en renovables, con 31.000 MW operativos, y a multiplicar por cinco nuestro tamaño y resultados”. Galán ha recordado que “la transición energética es perfectamente viable, dado que ya contamos con las tecnologías necesarias a un coste muy competitivo: tanto la eólica terrestre, ya madura, como la solar fotovoltaica, cuyos costes han caído alrededor de un 80% desde 2010, pasando por la eólica marina, con una caída de costes del 50%, son capaces de reemplazar hoy a las fuentes de generación tradicional más contaminantes”. Asimismo, ha resaltado el papel esencial que tendrán las redes eléctricas y el almacenamiento en este proceso. De igual manera, ha hecho hincapié en la necesidad de “repensar el sistema impositivo del sector energético con el fin de aplicar el principio ‘quien contamina, paga’, “repartiendo de manera coherente los costes de la descarbonización entre los diferentes sectores”. Una de las compañías más sostenibles del mundo Iberdrola ha sido incluida, un año más, en el índice Global 100 Most Sustainable Corporations in the World, que elabora y presenta anualmente Corporate Knights en Davos. Así, la compañía vuelve a ser distinguida como una de las 100 compañías más sostenibles del mundo, siendo la única empresa española de su categoría y ocupando la posición 17 del ranking total. Para determinar la clasificación, se han analizado más de 7.300 empresas y hasta 21 indicadores de rendimiento, ponderados para reflejar el perfil de impacto de cada industria. Por ejemplo, la organización evalúa aspectos como la relación entre ingresos y toneladas de CO2 emitidas y el porcentaje de mujeres en el Consejo de Administración. En el Bloomberg Gender Equality por tercer año consecutivo En este mismo ámbito, Iberdrola ha sido incluida, por tercer año consecutivo, en el Bloomberg Gender Equality Index (GEI), que distingue a las compañías comprometidas con la transparencia y reporte de información relativa a cuestiones de género y con el avance en la igualdad entre mujeres y hombres. El índice elaborado por Bloomberg, que incluye a 325 compañías de 42 países y 11 sectores, evalúa el desempeño financiero de las empresas comprometidas con el apoyo a la igualdad de género a través del desarrollo de políticas, representación y transparencia. Para ello, analiza aspectos como la presencia de mujeres en el Consejo de Administración, la conciliación entre la vida personal y laboral -el grupo cuenta con más de 70 medidas en este sentido-, los programas de concienciación y las iniciativas que fomenten el apoyo a las mujeres. La compañía continúa contribuyendo de este modo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, que ha integrado en su estrategia. Si bien la empresa está centrada en los objetivos 7 y 13 -energía asequible y no contaminante y acción por el clima-, contribuye directa e indirectamente al resto de objetivos. Con este tipo de prácticas, de hecho, avanza de forma efectiva hacia el número 5: igualdad de género. VER MÁS
-
21/01/2020Ignacio Galán habla en Davos sobre los desafíos y oportunidades empresariales en 2020 El presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Galán, participó en la conferencia titulada Shaping the energy of the future and materials (Dando forma al futuro de la energía y los materiales), englobada en las actividades que se están celebrando en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos. Los participantes hablaron sobre cómo ha cambiado el paisaje competitivo en un año, cuáles son los principales desafíos y oportunidades empresariales en 2020 y cuáles deberían ser las prioridades estratégicas en la próxima década. VER MÁS
-
20/01/2020Once deportistas paralímpicos continuarán sus estudios universitarios, apoyados por las 'Becas Fundación Iberdrola España' La Fundación Iberdrola España y el Comité Paralímpico Español han entregado esta mañana, en un acto celebrado en la sede del Consejo Superior de Deportes en Madrid, las ‘Becas Fundación Iberdrola España’ a once deportistas paralímpicos, que les permitirán continuar sus estudios universitarios en el curso 2019-2020. Al acto han asistido Fernando García , presidente de la Fundación Iberdrola España; Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español, y una representación de los deportistas beneficiarios. Las ‘Becas Fundación Iberdrola España’ van dirigidas a deportistas beneficiarios del Plan ADOP que están cursando estudios universitarios y tienen como objetivo promover su capacitación profesional para facilitar su integración laboral, una vez finalizada su vida deportiva. Durante su intervención, el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, ha señalado que “estamos muy orgullosos de seguir apoyando al deporte paralímpico español, no solo a través del impulso al Plan ADOP, sino también con el apoyo a la formación de los deportistas, que permitan su preparación para sus etapas profesionales futuras”. Por su parte, Miguel Carballeda ha destacado que el compromiso de Iberdrola con el movimiento paralímpico es “algo más que un simple patrocinio deportivo”, sino que es “una apuesta por las personas”, en concreto “por las personas con discapacidad”. Con la ayuda de estas becas, “vamos a conseguir que podáis ser reconocidos por vuestro talento deportivo, pero también por vuestro talento profesional en el día de mañana”, ha explicado a los atletas. En representación de los deportistas becados, han intervenido Jordi Morales, que ha agradecido la concesión de esta beca porque poder formarse para el futuro le aporta “mucha tranquilidad a la hora de competir”, y María Delgado, que tras lograr esta ayuda espera “servir de ejemplo a otros deportistas que quieran compatibilizar el deporte con los estudios”. Los beneficiarios de las “Becas Fundación Iberdrola España” 2019-2020 han sido: * Héctor Cabrera. Atleta valenciano con discapacidad visual y medallista de plata en lanzamiento de jabalina en el Mundial de Dubai 2019. Renovación de la beca para la continuación del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Valencia. * María Delgado. Nadadora zaragozana con discapacidad visual y medallista de bronce en 100 espalda en el Mundial de Londres 2019. Renovación de la beca para continuar los estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Politécnica de Madrid. * Óscar Salguero. Nadador barcelonés con discapacidad física y subcampeón mundial en 100 braza en Londres 2019. Renovación de la beca para continuar los estudios de Medicina en la Universitat Autònoma de Barcelona. * Ariadna Edo. Nadadora castellonense con discapacidad visual, medallista en los últimos Juegos Paralímpicos. Renovación de la beca para continuar sus estudios de Grado de Psicología en la Universidad Camilo José Cela. * Meritxell Playà. Atleta ciega barcelonesa, bronce en salto de longitud en el Mundial de Dubai 2019. Concesión de la beca para seguir con sus estudios de Derecho en ESADE. * Iván Cano. Atleta alicantino con discapacidad visual, bronce mundial en salto de longitud. Renovación de la beca para continuar con el Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen en Telecomunicación en la Universidad de Alicante. * Gerard Descarrega. Atleta tarraconense con discapacidad visual, campeón paralímpico, mundial y europeo en 400 metros. Renovación de la beca para continuar sus estudios de Psicología en la Universidad Católica de Murcia. * Jairo Ruiz. Triatleta almeriense con discapacidad física y subcampeón de Europa en 2019. Continuará sus estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Politécnica de Madrid. * Martín de la Puente. Jugador vigués de tenis en silla de ruedas, ganador de cinco torneos internacionales en 2019, así como del Campeonato de España. Cursará sus estudios de Administración y Dirección de Empresa en la Universidad Oberta de Cataluña. * Enhamed Enhamed. Nadador canario ciego, poseedor de nueve medallas en Juegos Paralímpicos. Se le concede una beca para continuar sus estudios de Psicología en la Universidad Europea de Madrid. * Jordi Morales. Jugador de tenis de mesa con discapacidad física procedente de Barcelona. Recibirá una beca para sufragar parte de los gastos del Máster en Dirección y Administración de Empresas en Business School. Iberdrola, con el deporte paralímpico La concesión de estas becas por parte de la Fundación Iberdrola España se suma al respaldo de la compañía al deporte paralímpico, como patrocinadora del Equipo Paralímpico Español a través del Plan ADOP, desde su creación en 2005. Con estas ayudas, Iberdrola contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, integrados en su estrategia empresarial. Con esta actuación, la compañía orienta su esfuerzo en el cumplimiento de los objetivos 10 (reducción de las desigualdades) y 4 (educación de calidad). Más información: Isabel Domínguez Ahuir Responsable Área Comunicación Comité Paralímpico Español 91 589 51 14 / 619 255 582 isabel.dominguez@cpe.csd.gob.es www.paralimpicos.es VER MÁS
-
20/01/2020Iberdrola anuncia una nueva querella por falsedad contra José Antonio del Olmo Iberdrola ha anunciado la interposición ante los Juzgados de Bilbao de una nueva querella criminal por un delito de falsedad contra José Antonio Del Olmo como presunto autor del Informe publicado en El Confidencial los pasados días 2 y 3 de diciembre. Tras una investigación interna que ha llevado a cabo la Unidad de Cumplimiento, el documento no ha sido localizado en los archivos de la compañía, su presunto autor, que no ha colaborado en ningún momento en el esclarecimiento de los hechos a pesar de haber sido requerido en varias ocasiones para ello, no ha reconocido ni su redacción ni su emisión, y sus potenciales receptores, como han declarado ante la citada Unidad, tampoco han tenido conocimiento del mismo y, de haberlo tenido, habrían tomado las acciones oportunas. Además, dicho informe incluye un dictamen pericial que ha detectado aparentes incongruencias en sus páginas, no descartándose que haya podido ser objeto de algún tipo de composición. Esta querella se suma a la ya interpuesta contra José Antonio del Olmo por injurias y calumnias graves cometidas con publicidad por parte Pablo Insunza Gaminde el pasado 19 de diciembre de 2019. Iberdrola también ha tenido conocimiento de que Jose Antonio del Olmo ha sido llamado a declarar en condición de testigo ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional. Ante esta situación, la compañía quiere manifestar que ejercerá todas aquellas acciones legales que de dicha declaración se desprendan en orden a salvaguardar su reputación y buen nombre. VER MÁS
-
16/01/2020Iberdrola y AVIA amplían su apuesta de movilidad sostenible: acuerdan desplegar una red de más de 500 cargadores eléctricos rápidos Iberdrola y AVIA multiplican por diez su apuesta inicial conjunta por la movilidad sostenible, tras el acuerdo alcanzado por ambas compañías para ampliar su colaboración y desplegar más de 500 cargadores rápidos para vehículos eléctricos. Este nuevo marco de acción se concreta tras completar un primer acuerdo, que ha permitido la instalación de 48 cargadores rápidos en 24 estaciones de servicio AVIA en siete regiones españolas. Iberdrola y AVIA han seleccionado más de 100 estaciones de servicio, en la práctica totalidad de las comunidades autónomas españolas, para la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículo eléctrico en España -de estas 20 ubicaciones estarán situadas en Portugal, país donde operan ambas compañías- y al menos 10 de ellas tendrán la consideración de Premium. La colaboración de ambas empresas se extenderá a actuaciones en otros dos ámbitos: por una parte, Iberdrola promoverá sistemas de autoconsumo en las estaciones de servicio de AVIA, en base a la instalación de paneles solares fotovoltaicos; y ambas compañías desarrollarán iniciativas de fidelización de clientes, de forma que Iberdrola prescribirá las ventajas del Club AVIA -con más de 300.000 socios- mientras que los clientes de las estaciones de la red AVIA disfrutarán de ventajas especiales de Iberdrola. “El acuerdo constata la importancia de colaborar conjuntamente con todos los agentes implicados en la movilidad sostenible. En AVIA hemos encontrado un aliado óptimo con el que avanzar en la puesta en marcha de soluciones para la recarga rápida de larga distancia para responder a los retos de la movilidad eléctrica , basada en energía limpia y sin emisiones de CO2”, explica Alfonso Calderón, Director Comercial de Iberdrola en España. Y añade: “La electrificación del transporte, sumada al incremento de la energía eléctrica procedente de fuentes renovables, contribuirán de forma decisiva a la reducción de la contaminación de nuestras ciudades y a una mejora de la eficiencia energética”. El acuerdo permitirá a AVIA seguir protagonizando un cambio de modelo, en una etapa de profunda transformación, para convertirse en un operador multienergético, referente por su calidad y capacidad de servicio. Recarga rápida en más de 20 estaciones de servicio en España Esta nueva iniciativa se alcanza un año después de que Iberdrola y AVIA acordaran la instalación de 48 cargadores rápidos para vehículo eléctrico en 24 ubicaciones en España con el fin de impulsar la movilidad eléctrica y la progresiva implantación del vehículo eléctrico en nuestro país. El despliegue de estos puntos de recarga rápida se ha completado en provincias de siete comunidades autónomas, como son Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco. Energía verde y soluciones digitales Los usuarios de estos puntos de recarga de Iberdrola tienen la posibilidad de recargar la batería de sus coches eléctricos con energía 100% verde, proveniente de fuentes de generación limpia y cuentan con certificados de garantía de origen renovable (GdOs). Asimismo, pueden gestionar la recarga con la App de Recarga Pública Iberdrola, que la compañía ha desarrollado en el marco de su plan Smart Mobility para geolocalizar, reservar y pagar sus recargas, a través del móvil. Liderando la movilidad sostenible En el marco de su estrategia por impulsar y liderar la transición energética y la electrificación del transporte, Iberdrola cuenta un Plan de Movilidad Sostenible . Hasta 2021, la empresa contempla el despliegue de 25.000 puntos de recarga en España, dirigido a hogares, empresas, así como en zonas urbanas e interurbanas de acceso público. El programa incluye la instalación de estaciones de recarga rápida, súper rápida y ultra rápida en las principales autovías y corredores del país, llegando a todas las capitales de provincia y permitiendo recorrer España de punta a punta. Iberdrola trabaja en diferentes iniciativas para ‘movilizar’ a todos los actores implicados en el desarrollo de la movilidad sostenible, desde administraciones a instituciones, empresas y fabricantes de vehículos eléctricos. Recientemente, la compañía se ha convertido en la primera empresa española en suscribir la iniciativa EV100 de The Climate Group, con el objetivo de acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos, comprometiéndose a electrificar toda su flota de vehículos y facilitar la recarga al personal en sus negocios en España y Reino Unido a 2030. VER MÁS