#I+D+i
La innovación es una de las principales herramientas para garantizar la sostenibilidad, eficiencia y competitividad de cualquier compañía. En nuestro caso, el continuo compromiso con la innovación nos ha llevado a ser la utility española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación de la Comisión Europea.
-
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, han puesto en marcha hoy oficialmente el Global Smart Grids Innovation Hub, uno de los proyectos estratégicos de la compañía que, desde Bilbao y para...
-
Facebook Iberdrola y la Diputación Foral de Bizkaia ponen en marcha el centro tecnológico global que definirá las redes eléctricas del futuro
-
Twitter Iberdrola y la Diputación Foral de Bizkaia ponen en marcha el centro tecnológico global que definirá las redes eléctricas del futuro
-
Linkedin Iberdrola y la Diputación Foral de Bizkaia ponen en marcha el centro tecnológico global que definirá las redes eléctricas del futuro
-
Whatsapp
El confinamiento a nivel mundial a causa de la COVID-19 ha tenido un efecto sísmico sobre la economía. Algunos sectores se han mostrado especialmente vulnerables, mientras otros, como las plataformas de streaming y el comercio online, ligados a la digitalización, se han visto reforzados. La pandemia también ha evidenciado la necesidad de mantener una relación sana con el medio ambiente. Este escenario permite vislumbrar qué sectores dominarán la economía del futuro.
-
Facebook ¿Qué sectores liderarán la economía de la mano de la digitalización y la sostenibilidad?
-
Twitter ¿Qué sectores liderarán la economía de la mano de la digitalización y la sostenibilidad?
-
Linkedin ¿Qué sectores liderarán la economía de la mano de la digitalización y la sostenibilidad?
-
Whatsapp
-
-
La fuerza del viento es más potente en el océano que en tierra, de ahí el desarrollo de la eólica marina en los últimos años. Hasta hace poco tiempo, al basarse en estructuras fijas, no podían instalarse en lugares muy profundos o con fondos marinos complejos, algo que ha cambiado con la aparición de las estructuras flotantes. Ahora, los aerogeneradores se pueden instalar sobre estas plataformas que se anclan al fondo marino mediante fondeos flexibles, cadenas o cables de acero.
-
Facebook La energía eólica marina flotante: un hito para impulsar las renovables gracias a la innovación
-
Twitter La energía eólica marina flotante: un hito para impulsar las renovables gracias a la innovación
-
Linkedin La energía eólica marina flotante: un hito para impulsar las renovables gracias a la innovación
-
Whatsapp
Para Nuria Oliver, Data Scientist del Año para la Big Data Value Asociation (BDVA) y doctora del MIT por sus trabajos sobre Inteligencia Artificial (IA), uno de los principales retos que tiene por delante el ser humano pasa por utilizar la tecnología para mejorar la vida de las personas y por implicar a las mujeres, a través del impulso de las vocaciones STEM, en la construcción de la sociedad del futuro.
-
Facebook "Las mujeres tienen que ser parte activa de la Cuarta Revolución Industrial y de la definición de la sociedad del futuro"
-
Twitter "Las mujeres tienen que ser parte activa de la Cuarta Revolución Industrial y de la definición de la sociedad del futuro"
-
Linkedin "Las mujeres tienen que ser parte activa de la Cuarta Revolución Industrial y de la definición de la sociedad del futuro"
-
Whatsapp
-
-
La descarbonización del planeta es uno de los objetivos que se han marcado países de todo el mundo de cara a 2050. Para lograrlo, la descarbonización de un elemento como el hidrógeno —responsable en la actualidad de más del 2 % de las emisiones totales de CO2 en el mundo—, que da lugar al hidrógeno verde, se revela como una de las claves. A continuación, descubre cómo se obtiene y cuál será su impacto en las próximas décadas.
El grupo Iberdrola ha puesto en marcha un proyecto piloto basado en el uso del blockchain para garantizar en tiempo real que la energía que se suministra y consume es 100 % renovable. Gracias a esta tecnología, la compañía ha conseguido unir las plantas donde se produce la electricidad con los puntos de consumo y trazar así su origen, lo que incrementa la transparencia y, en última instancia, favorece el uso de la energía renovable.