#I+D+i
La innovación es una de las principales herramientas para garantizar la sostenibilidad, eficiencia y competitividad de cualquier compañía. En nuestro caso, el continuo compromiso con la innovación nos ha llevado a ser la utility española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación de la Comisión Europea.
-
La pandemia de COVID-19 ha destapado el potencial del Cloud Computing. La accesibilidad que brinda a cualquier profesional para acceder al software, independientemente de donde se halle, ha sido clave para la implantación del teletrabajo en las empresas. Además, la nube mejora la productividad al garantizar procedimientos más ágiles o reducir los costes asociados a IT y mantenimiento e, incluso, minimiza el impacto medioambiental.
Los seres humanos utilizamos nuestros ojos para comprender el mundo que nos rodea. La visión artificial es una disciplina científica que persigue que los ordenadores alcancen esa misma capacidad, es decir, trata de conseguir que las máquinas puedan percibir y comprender una o varias imágenes y actuar de una manera determinada. A continuación, repasamos algunas de sus aplicaciones.
-
La automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation o RPA) está transformando la manera de operar de las compañías. Los robots de software de RPA se comunican con los sistemas y las aplicaciones para agilizar procesos y reducir la carga de trabajo que recae sobre los humanos. A continuación, exponemos cómo funciona y qué ventajas tiene.
-
Facebook La automatización robótica de procesos (RPA) en las empresas y su impacto en la industria
-
Twitter La automatización robótica de procesos (RPA) en las empresas y su impacto en la industria
-
Linkedin La automatización robótica de procesos (RPA) en las empresas y su impacto en la industria
-
Whatsapp
El futuro de la descarbonización pasa, entre otros factores, por un adecuado almacenamiento de la energía, ya sea a pequeña escala en, por ejemplo, un coche eléctrico, como a gran escala en la red de distribución. Ahí entran en escena las baterías de ion de litio, las más competitivas en la actualidad. A continuación, conocemos sus elementos, su funcionamiento, sus ventajas y cuál será su papel en un horizonte sostenible.
-
-
El electrolizador es un aparato que permite producir hidrógeno mediante un proceso químico (electrólisis) capaz de separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno de las que se compone el agua usando electricidad. El hidrógeno producido de esta forma sostenible, es decir, sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera, puede ser la base de una economía descarbonizada.
Desde el comienzo de la era espacial en 1957 se han lanzado toneladas de cohetes, naves y satélites al espacio y, al menos inicialmente, nadie previó qué hacer con ellos al final de su vida útil. La Agencia Espacial Europea (ESA) estima que existen unos 900.000 objetos de más de un centímetro sin utilidad orbitando alrededor de la Tierra. Este hecho, según la ONU, pone en peligro futuras misiones e, incluso, las comunicaciones terrestres.