#I+D+i
La innovación es una de las principales herramientas para garantizar la sostenibilidad, eficiencia y competitividad de cualquier compañía. En nuestro caso, el continuo compromiso con la innovación nos ha llevado a ser la utility española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación de la Comisión Europea.
-
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha protagonizado el GSG Global Impact Summit en donde ha defendido ante más de 500 profesionales el doble valor de la empresa, para la sociedad y para los accionistas. El evento, celebrado en el...
-
Facebook Ignacio Galán defiende el doble valor de la empresa: para la sociedad y para los accionistas
-
Twitter Ignacio Galán defiende el doble valor de la empresa: para la sociedad y para los accionistas
-
Linkedin Ignacio Galán defiende el doble valor de la empresa: para la sociedad y para los accionistas
-
Whatsapp
La start-up española SubSea Mechatronics (SSM) trabaja, en colaboración con Iberdrola, en el desarrollo de un ROV sumergible capaz de desplazarse por las tuberías de refrigeración de nuestras centrales térmicas, proporcionar posicionamiento y documentación visual para su inspección y limpiar los sedimentos o biofouling acumulados que entorpezcan el correcto caudal del agua.
-
Facebook SSM diseña para Iberdrola el primer robot que optimiza la limpieza de grandes tuberías en centrales térmicas
-
Twitter SSM diseña para Iberdrola el primer robot que optimiza la limpieza de grandes tuberías en centrales térmicas
-
Linkedin SSM diseña para Iberdrola el primer robot que optimiza la limpieza de grandes tuberías en centrales térmicas
-
Whatsapp
-
-
Las baterías tienen un papel fundamental en el almacenamiento de las energías renovables para conservar la producción excedente y lograr suministrarla siempre que sea necesario. El catálogo de baterías disponibles en el mercado es amplio, fabricadas con diferentes materiales y en una gran variedad de tamaños. Descubre la importancia de las dimensiones de las baterías y cómo afecta su rendimiento en diferentes aplicaciones, desde vehículos eléctricos hasta sistemas de energía solar.
La descarbonización de la industria a través de la electrificación es esencial para abordar el cambio climático, utilizar la energía de manera más eficiente y fomentar la innovación. Se trata de un paso crucial hacia un futuro más sostenible y resiliente y por eso, vamos a ver cuáles son las mejores opciones para lograrlo evaluando las distintas alternativas.
-
La digitalización gana cada vez más protagonismo en el sector energético y es la clave de la integración de la eficiencia energética. Un conjunto de nuevas tecnologías digitales que se desarrollan en el presente contribuirá a acelerar la expansión de las energías renovables en el futuro, recopilando y analizando ingentes cantidades de datos para hacer el sistema más eficiente y libre de emisiones de carbono.
Los cambios en nuestra forma de producir y consumir energía están impulsando notables innovaciones en las redes de transporte y distribución así como en el almacenamiento de la energía eléctrica, que proporcionan una base sólida y fiable para las redes eléctricas alimentadas cada vez más por energías renovables.