#I+D+i
La innovación es una de las principales herramientas para garantizar la sostenibilidad, eficiencia y competitividad de cualquier compañía. En nuestro caso, el continuo compromiso con la innovación nos ha llevado a ser la utility española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación de la Comisión Europea.
-
De acuerdo con la primera lista de la revista Fortune publicada en 1955, 429 de las 500 compañías más importantes del mundo ya no existen. En una sociedad tan volátil como la actual, en la que la revolución digital está cambiando la forma en que consumimos, nos comunicamos y nos informamos, las empresas, al igual que las especies, están obligadas a adaptarse para sobrevivir.
Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) ofrecen numerosas ventajas: mayor acceso a la información, reducción de costes en el sector laboral, mayor conectividad entre las personas, etc. Pero la digitalización no se está dando por igual en todo el mundo y es que, también en esto, existe un desequilibrio y recibe el nombre de brecha digital.
-
En un mundo sometido a una constante transformación a lomos de la revolución digital, la innovación se ha vuelto imprescindible. Esto no solo es cierto para el mundo de los negocios, sino también para las ciudades. Te contamos cuáles son las más innovadoras y competitivas del mundo y cuáles son los criterios que las han aupado a lo más alto.
La ONU estima que en 2050 el 80% del mundo vivirá en las ciudades. Hasta entonces nos quedan muchos desafíos por superar para convertirlas en lugares más sostenibles, inclusivos y habitables, tal y como reclama la Nueva Agenda Urbana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
-
La tecnología blockchain no es solo la base de la criptomoneda bitcóin. Este sistema para realizar verificaciones y transacciones seguras en Internet promete revolucionar la gestión de las ciudades inteligentes con el Blockchain4Cities, una iniciativa para coordinar, integrar y controlar los distintos servicios urbanos de forma transparente, eficaz y privada.
La lucha contra el cambio climático es uno de los principales retos a los que se enfrenta el planeta. Para minimizar su impacto negativo, el objetivo es alcanzar una economía climáticamente neutra en el año 2050. La transición hacia ese modelo implicará cambios estructurales con un fuerte impacto sobre determinadas regiones, áreas y colectivos. Para no dejar a nadie atrás, dicha transición debe ser justa.
-
Facebook La transición justa, clave para el cumplimiento de los objetivos climáticos y la generación de prosperidad
-
Twitter La transición justa, clave para el cumplimiento de los objetivos climáticos y la generación de prosperidad
-
Linkedin La transición justa, clave para el cumplimiento de los objetivos climáticos y la generación de prosperidad
-
Whatsapp
-