#transporte
Iberdrola apoya el uso racional de los medios de transporte y el uso más eficiente de la energía por parte de los consumidores para minimizar la huella ambiental. La reducción de emisiones y el fomento de la eficiencia energética son objetivos prioritarios de la compañía.
-
El coche, con sus vínculos con el diseño, el arte, las ciudades, la tecnología y el futuro, es el protagonista de la exposición Motion. Autos, Art, Architecture, inaugurada en abril en el Museo Guggenheim de Bilbao. Su comisario, el arquitecto Norman Foster, uno de los más reconocidos del panorama internacional, es un amante confeso de los automóviles: los colecciona, los admira, los conduce y, ahora, los expone. Como resultado de esa pasión, los coches se presentan en la muestra como obras estéticas sobre ruedas acompañadas de obras de arte afines, de las que se desprende a su vez una reflexión sobre el pasado y el futuro.
Los coches impulsados por la electricidad llevan circulando desde hace casi dos siglos, pero los de gasolina les arrebataron el liderazgo después de la Primera Guerra Mundial. Tras diferentes cambios y evoluciones de tecnología, estos vehículos se consideran el siguiente gran paso hacia la movilidad urbana, más sostenible y ecológica. Pero, ¿por qué se inventaron? ¿Y cómo han cambiado a lo largo de todo este tiempo?
-
Iberdrola y Volvo Car España unen sus esfuerzos para promover la movilidad eléctrica en España e impulsar la transición hacia un transporte más sostenible. Para ello, han suscrito un acuerdo por el que ambas compañías trabajarán de forma...
El futuro de la descarbonización pasa por un adecuado almacenamiento de la energía. Ahí entran en escena las baterías de ion de litio, las más competitivas en la actualidad. Conozcamos sus elementos, su funcionamiento, sus ventajas y cuál será su papel en un horizonte sostenible.
-
Según la ONU, alrededor del 16% de la población mundial, unos 1.300 millones de personas, sufre alguna discapacidad. Esta cifra aumentará debido al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. La industria del transporte trabaja para que su movilidad no sea una limitación añadida.
En 2019, las principales autovías y corredores de España, así como los espacios de acceso público de las principales ciudades de la geografía española, contarán con una estación de recarga rápida al menos cada 100 km. Así, será posible viajar por todo el país con autonomía.