Centros de innovación 

Impulsamos la formación y la investigación

En Iberdrola sabemos que la I+D+i es sinónimo de futuro, sostenibilidad, productividad y calidad. Por ello, seguirá siendo un pilar fundamental de nuestra actividad.

Somos la primera utility privada del mundo por inversión en I+D+i, según la Comisión Europea. Fomentamos el desarrollo de tecnologías limpias que generen valor, promovemos soluciones de almacenamiento a largo plazo y lideramos la implementación de redes eléctricas inteligentes, así como la electrificación de sectores clave como el transporte, la climatización o la industria. 

Este liderazgo se apoya en entornos que convierten la innovación en realidad, donde la colaboración y el conocimiento se transforman en soluciones tangibles. Nuestros centros de innovación son entornos de referencia en colaboración tecnológica, creación de sinergias y desarrollo de proyectos que definen el futuro del sistema energético.

Conoce los centros de innovación:

Global Smart Grids Innovation Hub

Ubicado en Bilbao, es el centro mundial de innovación y conocimiento en redes inteligentes de Iberdrola,  concebido para dar respuesta a los desafíos del nuevo modelo energético. Actúa como plataforma tractora de innovación, combinando la capacidad tecnológica de la compañía con la de las más de 115 entidades y empresas colaboradoras, 200 profesionales implicados y 120 proyectos identificados.

Descubre el Global Smart Grids Innovation Hub

Iberdrola Innovation Middle East

Situado en el Parque Científico y Tecnológico de Catar, Iberdrola Innovation Middle East (IBME) es un centro de innovación líder en el mundo. Desde este espacio se desarrollan soluciones digitales de vanguardia en redes, energías renovables e innovaciones centradas en el cliente.

El equipo combina conocimientos en ingeniería eléctrica, inteligencia artificial y análisis de datos. Además, IBME mantiene un firme compromiso con la generación y difusión de conocimiento, contribuyendo activamente al debate científico y tecnológico en el ámbito de la innovación energética.

Conoce el Iberdrola Innovation Middle East

Campus de Formación e Innovación de Iberdrola

Ubicado en San Agustín de Guadalix (Madrid), este campus acoge cada año a cerca de 13.000 personas y refleja nuestra apuesta por la tecnología, la I+D y la colaboración para liderar la transición energética y fomentar la empleabilidad en sectores de futuro. El complejo, de 180.000 m², integra espacios para formación, trabajo colaborativo y eventos, con 43 aulas y capacidad para más de 600 personas. Además, dispone de laboratorios y áreas de formación tecnológica en energías limpias, redes inteligentes y subestaciones, ofreciendo entornos prácticos para el aprendizaje especializado.

Saber más del Campus de Formación e Innovación

Smart Mobility Lab

Ubicado en Bilbao, el laboratorio de movilidad eléctrica está equipado con las tecnologías de recarga más avanzadas para el vehículo eléctrico. Cuenta con más de 30 puntos de recarga (PDR) de distintas potencias, y funciona como un centro de pruebas para el equipo de Smart Mobility. En estrecha colaboración con los fabricantes de los PDR, se realizan tareas para la homologación de equipos, análisis y resolución de incidencias detectadas en campo.

Visita el Smart Mobility Lab

Centro de excelencia en inteligencia artificial

En Iberdrola nos anticipamos a las exigencias del cambio hacia la electrificación de la economía con la investigación de la inteligencia artificial (IA). Así la aspiración de este centro es apoyar los cambios tanto regulatorios como legislativos que la IA trae consigo, aportando nuevas mejoras al sistema eléctrico. 

Conoce nuestro Centro de excelencia en IA
Subestaciones

Power Networks Demonstration Center (PNDC)

Ubicado en Glasgow, el PNDC (Power Networks Demonstration Centre) fue fundado en 2013 mediante una alianza estratégica entre la Universidad de Strathclyde, ScottishPower Energy Networks y Scottish and Southern Energy, con el apoyo de Scottish Enterprise y el Scottish Funding Council. Se ha consolidado como un referente internacional en redes inteligentes, ofreciendo un entorno de pruebas único para tecnologías emergentes y aportando experiencia en automatización, soporte a la toma de decisiones e integración de sistemas energéticos, áreas clave para alcanzar emisiones netas cero y garantizar infraestructuras preparadas para el futuro.

Contador

Laboratorio de Interoperabilidad y Conectividad Multiprotocolo

En Curitiba, Neoenergia ha creado un laboratorio especializado en interoperabilidad y conectividad multiprotocolo para contadores inteligentes, como parte de su programa de I+D+i regulado por ANEEL. Ubicado en el Instituto LACTEC, este centro garantiza la comunicación estandarizada entre dispositivos de distintos fabricantes, utilizando tecnologías avanzadas como Wi-SUN/FAN y PLC/Prime. Su infraestructura permite validar soluciones en redes eléctricas reales, contribuyendo al desarrollo de sistemas más eficientes, fiables y sostenibles.