Noticias
-
08/08/2025 - 10:41 UTC +02:00Avangrid alcanza un hito con 80 proyectos de generación eléctrica en operación Avangrid, la filial estadounidense del Grupo Iberdrola , ha puesto en funcionamiento su proyecto número 80 de generación eléctrica en Estados Unidos, marcando un hito importante para la compañía al suministrar energía a hogares y empresas en 23 estados del país. En los últimos seis meses, Avangrid ha logrado la operación comercial de tres nuevos proyectos solares en Texas, Ohio y California, añadiendo cerca de 600 megavatios (MW) a la red, suficiente para abastecer a más de 100.000 hogares. Este logro refuerza el compromiso de Avangrid con el crecimiento de la demanda energética del país y el fortalecimiento de la economía estadounidense. En marzo de 2025, Avangrid anunció su plan de invertir 20.000 millones de dólares en infraestructura eléctrica en EE. UU. hasta finales de la década. Este plan refleja la necesidad crítica de invertir en infraestructura energética para satisfacer la creciente demanda, así como la prioridad de Estados Unidos como destino de inversión para Avangrid e Iberdrola. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
06/08/2025 - 13:11 UTC +02:00SP Electricity North West presenta su nuevo nombre e identidad visual como parte del Grupo Iberdrola La distribuidora de Iberdrola en el Reino Unido SP Electricity North West, ha presentado el pasado 4 de agosto su nuevo nombre e identidad visual como parte del Grupo Iberdrola. Este cambio de nombre y aspecto se produce tras la adquisición mayoritaria de Electricity North West por parte de Iberdrola a principios de este año y su posterior alineación con la marca ScottishPower, filial de Iberdrola en el Reino Unido. Con esta integración, ScottishPower se convierte en la segunda compañía de transporte y distribución regulada de electricidad en Reino Unido, suministrando electricidad a aproximadamente 12 millones de personas a través de una red que abarca más de 170,000 kilómetros. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de ScottishPower. VER MÁS
-
06/08/2025 - 10:02 UTC +02:00Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia - Windar para su parque eólico marino Windanker Iberdrola ha recibido los últimos monopilotes para su parque eólico marino Windanker , en el mar Báltico. Tras las construidas para East Anglia THREE, las piezas, fabricadas por Navantia Seanergies y Windar Renovables suponen el segundo contrato de monopilotes de la alianza Navantia – Windar para Iberdrola y se suman a los ya ejecutados previamente en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos, fruto de una colaboración estratégica que supera los 1.000 millones de euros en encargos durante los últimos diez años, lo que demuestra la confianza de la energética en las empresas españolas. La producción de estas cimentaciones se ha llevado a cabo en la fábrica de monopilotes que ambas compañías operan conjuntamente en el astillero de Navantia Seanergies en Fene (A Coruña). Cada una de las piezas miden hasta 84 metros de longitud, 10 metros de diámetro y pesan hasta 2.100 toneladas, y han supuesto la creación de 300 puestos de trabajo. El pedido forma parte del acuerdo marco al que las compañías llegaron en verano de 2021 para la fabricación y el suministro de cimentaciones tipo monopilote XXL. La alianza reforzó el papel tractor de Iberdrola en la industria local, y dotó de estabilidad y certidumbre al consorcio Navantia-Windar para construir una fábrica de este tipo de piezas, las más demandadas dentro del sector de las cimentaciones marinas fijas, en los terrenos del astillero de Navantia Seanergies en Fene. Las actuaciones en esta fábrica han supuesto la inversión de 36 millones de euros para la adaptación de una nave que permite curvar chapa de gran espesor y de hasta 12 metros de diámetro, nuevas cabinas de pintado y zonas de almacenamiento para producto terminado, así como la incorporación de equipos de última tecnología necesarios para la fabricación. El parque eólico marino de Windanker, se localiza en aguas alemanas y forma parte del Hub que Iberdrola está construyendo en el Mar Báltico, que sumará más de 1.100 MW de potencia instalada y una inversión conjunta de 3.500 millones de euros. De este Hub también forman parte los parques Wikinger (350 MW), ya en operación, y Baltic Eagle (476 MW), que recientemente también fue puesto en marcha. Cuando Windanker entre en funcionamiento, en 2026, contará con una capacidad de 315 MW. Gracias a la apuesta pionera de Iberdrola en eólica marina y a su experiencia en el Mar Báltico, la eficiencia de Windanker se ha maximizado, lo que ha hecho posible su viabilidad. El parque contará con turbinas de nueva generación con una potencia unitaria de aproximadamente 15 MW. "Desde Navantia queremos expresar, nuestro agradecimiento a Iberdrola por la confianza depositada una vez más en Navantia Seanergies, y también en nuestro socio Windar. El pasado diciembre Navantia celebraba una década de eólica marina contada desde un primer contrato con Iberdrola. Desde entonces hemos suministrado a Iberdrola cimentaciones y subestaciones offshore para sus parques eólicos, lo que ha contribuido a reforzar el desarrollo de la cadena de suministro nacional", ha declarado Ricardo Domínguez, presidente de Navantia. Para el presidente ejecutivo de Windar Renovables, Orlando Alonso “Windar Renovables valora este pedido de Iberdrola como una evidencia del alto nivel de calidad de nuestros productos y la fiabilidad de nuestros procesos y nuestra colaboración con Navantia Seanergies desde hace más de nueve años. En este sentido, trabajamos día a día para posicionar a esta alianza estratégica empresarial y a nuestra compañía en la vanguardia de los nuevos desarrollos de energías renovables en el mercado europeo y a nivel internacional”. “Esta entrega es una muestra más de la vocación tractora de Iberdrola con el tejido industrial español. Llevamos más de 10 años impulsando la generación eólica marina en el mundo y siempre tratamos de desarrollar todos nuestros proyectos, además de con industria local, con empresas españolas y con acuerdos a largo plazo, lo que aporta estabilidad, visibilidad internacional y certidumbre a nuestros proveedores, generando actividad y puestos de trabajo de forma sostenida”, afirma Álvaro Martínez, director de eólica marina de Iberdrola. Trabajos para East Anglia THREE En paralelo a la finalización del proyecto de Windanker, Navantia Seanergies y Windar Renovables trabajan actualmente también para Iberdrola en la fabricación de monopilotes para el parque eólico marino East Anglia THREE (EA3), ubicado en aguas del Reino Unido y que formará parte del complejo East Anglia Hub , que alcanzará los 2.900 MW de capacidad instalada. En el marco de este proyecto, la alianza Navantia-Windar construye 45 monopilotes en Fene, mientras que Windar Renovables fabrica las 95 piezas de transición en su planta de Avilés (Asturias). Iberdrola, líder en eólica marina Iberdrola fue pionera en eólica marina, poniendo su primer parque marino, West of Duddon Sands, en marcha en 2014, en Inglaterra. Hoy esta tecnología supone uno de sus mayores vectores de crecimiento. La compañía impulsa la eólica marina por todo el mundo y cuenta con una sólida cartera de proyectos en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, además de en Australia y Japón. A cierre del primer semestre de 2025, cuenta con más de 2.470 MW de capacidad instalada en eólica marina, con previsión de aumentarla hasta los 6.500 MW en 2030 gracias a importantes inversiones en todo el mundo. VER MÁS
-
04/08/2025Iberdrola España y Burger King amplían su acuerdo de compra de energía renovable Iberdrola España, filial de Iberdrola en el país, y Burger King® han firmado un nuevo acuerdo de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo de 34 MW fotovoltaicos, que ya se sitúa en los 109 MW para cubrir la demanda anual de más de 900 restaurantes en España. Este nuevo acuerdo permitirá a Iberdrola España suministrar a la cadena de restauración un total de 1.900 gigawatios hora (GWh) de energía fotovoltaica , contribuyendo así a acelerar el camino de Burger King® en el uso de energías renovables que le permiten aumentar su seguridad energética. Iberdrola tiene una amplia experiencia en PPA. La empresa gestiona acuerdos de compra de energía en España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia, de proyectos eólicos –terrestres y marinos– y fotovoltaicos. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Iberdrola España. VER MÁS
-
31/07/2025 - 18:20 UTC +02:00Iberdrola acuerda la venta de negocios en México por 4.200 millones de dólares Iberdrola ha anunciado la venta de negocios en México por 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros). La operación responde a las expectativas de inversión orgánica de 55.000 millones de euros en redes eléctricas de transporte y distribución en sus filiales de los Estados Unidos (Avangrid Networks), el Reino Unido (ScottishPower Energy Networks), Brasil (Neoenergia) y España (i-DE), que supondrán casi duplicar su base de activos regulados hasta alcanzar los 90.000 millones de euros en los próximos años. Esta estrategia llevó ya a la filial británica de Iberdrola, ScottishPower, a adquirir hace apenas un año por 5.000 millones de euros la distribuidora Electricity North-West, que da servicio en el noroeste de Inglaterra. Junto con la ampliación de capital recientemente ejecutada, el flujo de caja operativo y la liquidez actual, la operación asegura los recursos para acometer los planes de inversión del Grupo en los próximos años. El perímetro de la transacción, que supone un múltiplo de valoración de 1,6 millones de dólares por MW operativo, incluye una capacidad instalada de 2.600 MW en funcionamiento - 1.368 MW de centrales de ciclo combinado y cogeneración y 1.232 MW de activos eólicos y fotovoltaicos-, la actividad comercial y la cartera de proyectos de generación, que el comprador pretende poner en operación en el futuro de acuerdo con sus planes de expansión en el país y con los marcos creados por el Gobierno de México que promueven la nueva generación. A medida que esos proyectos se fueran completando, el comprador realizaría pagos a Iberdrola adicionales a los 4.200 millones de dólares acordados. La operación está sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias. VER MÁS
-
30/07/2025 - 12:14 UTC +02:00Iberdrola España amplía su alianza con Mercadona con contratos de venta de energía renovable (PPA) por más de 300 MW para la próxima década Iberdrola España, la filial de Iberdrola en el país, y Mercadona, han ampliado su alianza con la firma de acuerdos de compra de energía (PPA) a largo plazo de más de 300 MW, asociados a activos eólicos y solares, para los centros logísticos y supermercados de la cadena de supermercados. Ambas compañías llevan años trabajando para avanzar en la electrificación de sus servicios. De hecho, Iberdrola se encarga del suministro, puesta en servicio y operación de hasta 3.500 puntos de recarga en 800 supermercados en España y Portugal. La incorporación de estos nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos representa un avance significativo en la expansión de la red pública de recarga. Iberdrola cuenta con una amplia experiencia en PPAs. La empresa gestiona acuerdos de compra de energía en España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia, de proyectos eólicos –terrestres y marinos– y fotovoltaicos. La primera eléctrica de Europa por valor en Bolsa y la segunda mayor del mundo ofrece propuestas innovadoras de PPA desde hace más de una década. Iberdrola ha anunciado acuerdos con grandes empresas como Amazon con la que ha firmado PPAs eólicos y fotovoltaicos en España, Portugal y Reino Unido para el parque eólico marino East Anglia Three. Adicionalmente ha firmado acuerdos con otros clientes globales como Google, Bayer, BP, Telefónica, Salzgitter, así como clientes locales. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
29/07/2025 - 13:18 UTC +02:00El BEI e Iberdrola firman dos préstamos por 50 millones de euros para reconstruir y adaptar la red eléctrica afectada por la DANA en Valencia Iberdrola y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado dos préstamos de 25 millones de euros cada uno para financiar las labores de reconstrucción, rediseño, adaptación al cambio climático y digitalización que la compañía realiza en la red eléctrica de distribución dañada por la DANA el pasado mes de octubre en Valencia. Estas inversiones forman parte del proyecto il·lumina de Iberdrola España, puesto en marcha para construir una red eléctrica de distribución del futuro. Entre otras medidas, el proyecto reconstruirá las infraestructuras dañadas, incrementará el nivel de automatización de las instalaciones, incorporará nuevos transformadores inteligentes para aumentar la calidad del suministro, realizará el soterramiento de líneas eléctricas aéreas y elevará y compactará subestaciones transformadoras. Se espera que estas actuaciones beneficien a más de 650.000 clientes aumentando la seguridad del suministro energético, en un contexto de fenómenos meteorológicos extremos y de creciente integración de la producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovables. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España. VER MÁS
-
29/07/2025 - 08:43 UTC +02:00Avangrid anuncia un proyecto de repotenciación de 119 megavatios en Oregón La filial estadounidense de Iberdrola, Avangrid , ha anunciado la firma de un acuerdo de compra de energía (PPA) con Google para más de 100 megavatios (MW) de energía procedente del proyecto ‘Leaning Juniper IIB’. El proyecto, ubicado en el condado de Gilliam, Oregón, suministrará energía a los centros de datos que Google tiene en The Dalles, en las cercanías. Avangrid repotenciará su proyecto energético existente ‘Leaning Juniper IIB’, actualizando significativamente la instalación y reemplazando componentes existentes por equipos modernos. Esto prolonga la vida útil del proyecto, al tiempo que mejora su eficiencia y aumenta la producción energética para entregar electricidad a la red. Una vez completado, se espera que ‘Leaning Juniper IIB’ genere suficiente electricidad para abastecer a unas 31.000 viviendas estadounidenses al año. El Distrito de Servicios Públicos del Pueblo del Condado de Northern Wasco será el encargado de entregar la energía desde ‘Leaning Juniper IIB’ hasta los centros de datos de Google en The Dalles. Google abrió su primer centro de datos propio y operado directamente en The Dalles en 2006 y desde entonces ha ampliado su presencia. Los centros de datos de Google alimentan Google Cloud, innovaciones en IA y otros productos y servicios digitales que personas y organizaciones utilizan cada día, como Búsqueda, Mapas y ‘Workspace’. El proyecto representa una inversión cercana a los 170 millones de euros (200 millones de dólares) en el norte-centro de Oregón. La construcción dará empleo a 150 personas, la mayoría de ellas con mano de obra sindicalizada en Oregón. Avangrid ha sido parte de la comunidad del condado de Gilliam durante más de 15 años. Se espera que el proyecto genere unos 17 millones de euros (20 millones de dólares) en impuestos a lo largo de su vida útil, los cuales apoyarán una variedad de servicios públicos, especialmente en el ámbito educativo. Esto incluye un acuerdo del Programa de Inversión Estratégica (SIP, por sus siglas en inglés) con el condado de Gilliam que proporcionará Pagos de Mejora Local por un total de 2,3 millones de euros (2,8 millones de dólares) durante la próxima década. ‘Leaning Juniper IIB’ es una instalación de energía eólica construida en 2010. Ha pagado aproximadamente 12,7 millones de euros (15 millones de dólares) en impuestos a la propiedad desde que comenzó a operar. A través del programa de patrocinio comunitario de Avangrid, ‘Leaning Juniper II’ también ha contribuido con bibliotecas locales, centros preescolares y cuerpos de bomberos. Avangrid posee y opera aproximadamente 2,5 GW de capacidad de generación de energía en Oregón. La compañía emplea a unas 375 personas en el estado, apoyando las operaciones tanto sobre el terreno como desde su oficina corporativa en Portland. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Avangrid . VER MÁS