Noticias
-
22/08/2025Neoenergia inaugura un nuevo tramo de la línea de transmisión Morro do Chapéu Neoenergia, la filial de Iberdrola en Brasil , inició este mes la operación comercial del tramo Poções III/Medeiros Neto II, en Bahía, que integra la línea de transmisión del proyecto Morro do Chapéu. Las obras se concluyeron en el segundo trimestre y finalizaron la instalación de 633MVAr en las subestaciones de Poções III y Medeiros Neto II, lo que permitió la puesta en marcha del proyecto en agosto. Con 317 kilómetros de extensión, 629 torres y una tensión de 500 kV, el tramo de red eléctrica es el cuarto de los cinco de Morro do Chapéu, proyecto que forma parte del lote 2 de la subasta realizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en 2020. Función estratégica nacional Con una extensión total de 1.091 kilómetros, atravesando los estados de Bahía, Minas Gerais y Espírito Santo, el proyecto Morro do Chapéu será responsable, entre otros beneficios, del transporte de energía para la expansión de la red básica en el sur de la Región Nordeste. La línea de transmisión permitirá el transporte de la energía de las centrales ya contratadas en la región y ampliará los márgenes para la conexión de nuevos proyectos de generación. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Neoenergia . VER MÁS
-
21/08/2025 - 13:31 UTC +02:00Scottish Power instala la 'jacket' de la subestación marina de East Anglia THREE en el mar del Norte Con un peso de 3.700 toneladas y 59 metros de altura, la estructura de cuatro patas forma parte del parque eólico marino East Anglia THREE , con una inversión de 4.620 millones de euros. La cimentación se ha fijado en el lecho marino a 69 kilómetros de la costa de Suffolk (Inglaterra) y a 36 metros de profundidad. La operación se ha llevado a cabo con SSCV Sleipnir de Heerema Marine Contractors, el mayor buque grúa del mundo, tras partir del astillero de Aker Solutions en Verdal (Noruega). East Anglia THREE, con 1,4 GW de capacidad, será el mayor parque eólico marino de todo el Grupo Iberdrola y uno de los más grandes del mundo. Está previsto que entre en operación a finales de 2026, con energía limpia suficiente para abastecer a más de un millón de hogares. Pedro Fernández, director del proyecto East Anglia THREE en la ScottishPower Renewables –parte de la empresa subholding de Iberdrola en el Reino Unido –, ha destacado: “El programa de construcción marina de East Anglia THREE es la mayor proeza de ingeniería que hemos emprendido. Ver cómo se eleva y coloca con precisión una estructura de 3.700 toneladas es realmente impresionante. Este hito refleja el gran trabajo en equipo con nuestros socios de la cadena de suministro”. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Scotish Power . VER MÁS
-
20/08/2025 - 11:43 UTC +02:00Avangrid finaliza la producción de módulos solares en la nueva planta de SEG Solar en Texas Avangrid, la filial estadounidense del Grupo Iberdrola , ha completado el ensamblaje de más de 200.000 módulos solares fabricados por SEG Solar en su nueva planta en Houston, Texas. Estos módulos se instalarán en el proyecto Tower Solar de Avangrid, de 166 MWdc (120 MWac), ubicado en el condado de Morrow, Oregón, que suministrará energía a la red eléctrica de Portland General Electric (PGE) y respaldará las operaciones del centro de datos de Meta en la región. El proyecto Tower Solar de Avangrid se encuentra actualmente en construcción y se espera que esté terminado en 2026. La instalación suministrará energía limpia y renovable a la red de PGE a través del programa Green Future Impact (GFI), un programa voluntario diseñado para ayudar a clientes comerciales, industriales e institucionales a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono mediante el desarrollo de nuevas instalaciones de energía limpia en la región. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
18/08/2025 - 18:37 UTC +02:00Iberdrola reúne en Bilbao a la dirección, con la compañía en máximos históricos El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán , se reunido hoy en Bilbao con el equipo directivo de la compañía en su tradicional encuentro con motivo de la Aste Nagusia bilbaína. El presidente Galán ha felicitado a los bilbaínos y las bilbaínas por sus fiestas de Semana Grande y ha reivindicado las raíces vascas de la compañía que el año próximo cumplirá su 125 aniversario. La reunión llega semanas después del cierre de dos operaciones de gran calado para Iberdrola: La ampliación de capital por 5.000 millones de euros para financiar inversiones de crecimiento en la actividad de redes en el Reino Unido y los Estados Unidos y el acuerdo alcanzado para la desinversión de negocios en México por 4.200 millones de dólares. El mercado ha reaccionado de forma muy positiva a ambas operaciones, con una revalorización de más del 7% desde la ejecución de la ampliación de capital, superando así de forma holgada la cotización previa a la operación. Con ello, Iberdrola supera los 108.000 millones de euros de capitalización, consolidándose como la primera ‘utility’ privada de Europa y la segunda del mundo por capitalización. Compromiso con el País Vasco El impacto económico de Iberdrola en Euskadi en 2024 superó los 3.500 millones de euros, alcanzando una contribución total de más de 11.000 millones de euros en los últimos 3 años a la economía vasca. En particular, Iberdrola aportó cerca de 800 millones de euros en 2024 a las haciendas del País Vasco, un 15 % más, y realizó compras por valor de más de 2.000 millones de euros a más de 520 proveedores vascos. VER MÁS
-
18/08/2025 - 12:00 UTC +02:00Iberdrola continúa impulsando el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento en relación con la tecnología cuántica Iberdrola España, filial de Iberdrola en el país , y el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco han suscrito un acuerdo de colaboración a largo plazo para investigar sobre la aplicación de la computación cuántica en los distintos ámbitos del sector energético, desarrollar nuevas capacidades tecnológicas y fomentar la transferencia de conocimiento. El acuerdo se enmarca en la Estrategia BasQ (Basque Quantum), impulsada por el Gobierno Vasco, que sitúa al País Vasco, al norte de España, como uno de los nodos europeos más avanzados en tecnologías cuánticas. Para Iberdrola, esta alianza reafirma su compromiso con la innovación tecnológica como vector de transformación del modelo energético. La compañía explora el potencial de la computación cuántica para optimizar redes inteligentes , mejorar la predicción meteorológica, simular materiales avanzados o acelerar algoritmos de eficiencia energética. Esta alianza estratégica refuerza el tejido colaborativo entre ciencia, empresa e instituciones, y representa un paso decisivo hacia un modelo de innovación avanzada, sostenible y conectada con los grandes retos tecnológicos globales. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
14/08/2025 - 15:22 UTC +02:00Paula Leitón y Ana Peleteiro, nuevas Embajadoras Iberdrola para impulsar el deporte femenino Iberdrola España, la filial de Iberdrola en el país , refuerza aún más su compromiso con el fomento de la igualdad de género a través de la práctica deportiva con la reciente incorporación de Paula Leitón y Ana Peleteiro a su programa Embajadoras Iberdrola . Ambas deportistas españolas se suman así a las 35 deportistas y referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo y a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales. Iberdrola España lleva desde 2016 siendo el principal impulsor del deporte practicado por mujeres. Actualmente, apoya a más de 600.000 deportistas a través de su patrocinio a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 100 competiciones. Con su compromiso, en estos nueve años, ha contribuido a que el número de integrantes femeninas de estas federaciones se haya incrementado más de un 80%, hasta rozar las 820.000. Puedes leer las noticias completas en la Sala de comunicación de Iberdrola España: * Paula Leitón suma su fuerza al programa Embajadoras Iberdrola para impulsar la igualdad desde el deporte * Ana Peleteiro se une al programa Embajadoras Iberdrola para reforzar el impulso a la igualdad desde el deporte VER MÁS
-
14/08/2025 - 09:06 UTC +02:00Iberdrola generó energía en EE.UU. en el primer semestre suficiente para abastecer a 2,4 millones de hogares Iberdrola, a través de su filial Avangrid , generó unos 13.000 gigavatios hora (GWh) de energía en Estados Unidos en el primer semestre del año, suficiente electricidad para abastecer a unos 2,4 millones de hogares del país. En concreto, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán cuenta con un total de 80 instalaciones eléctricas en funcionamiento de costa a costa del país, que suman más de 10,5 gigavatios (GW) de capacidad de generación. A principios de año, la filial de Iberdrola anunció la entrada en operación comercial de tres nuevos proyectos solares en Texas, California y Ohio, que representan aproximadamente 600 megavatios (MW) de nueva capacidad. Esto contribuyó a aumentar la producción de energía solar de Avangrid en un 125% frente al primer semestre de 2024. Desde 2015, Avangrid ha incrementado su capacidad de generación en un 66%, informó la compañía. Avangrid destacó que la energía generada por su creciente cartera de proyectos energéticos "demuestra el reconocimiento de la compañía de las necesidades energéticas críticas de Estados Unidos y su compromiso con inversiones que proporcionen energía fiable y asequible a hogares y empresas estadounidenses, contribuyendo así a alcanzar el dominio energético en Estados Unidos y a satisfacer el creciente aumento de la demanda". Iberdrola, a través de su filial estadounidense, cuenta actualmente con 10 proyectos que suministran más de 1,5 GW de energía a centros de datos y a empresas líderes en tecnología e inteligencia artificial (IA) en el país. Asimismo, el grupo tiene otros cinco proyectos más en construcción, con un total de casi 700 MW, que ayudan a estas empresas a satisfacer su urgente necesidad de energía. APUESTA ESTRATÉGICA POR EE.UU. En marzo, Iberdrola reafirmó su compromiso con Estados Unidos, con unos planes de inversión por más de 20.000 millones de dólares (unos 18.303 millones de euros) a 2030 en infraestructuras de redes. Estados Unidos es un país estratégico para la energética. De hecho, el pasado mes de julio cerró una ampliación de capital por unos 5.000 millones de euros, destinada a financiar el plan de inversiones para acelerar su crecimiento en redes eléctricas allí y en Reino Unido, principalmente. La 'utility', que celebrará en Londres el próximo 24 de septiembre su Capital Markets Day , prevé que su base de activos en redes supere los 90.000 millones de euros en 2031, frente a los 30.000 millones de 2020, lo que supone multiplicar por tres en tan solo una década. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid VER MÁS
-
11/08/2025 - 12:20 UTC +02:00El proyecto Eastern Green Link 4 alcanza un nuevo hito al seleccionar al “preferred bidder” ScottishPower Energy Networks, la distribuidora de Iberdrola en el Reino Unido , y National Grid Electricity Transmission han alcanzado un hito importante en el desarrollo del proyecto Eastern Green Link 4 (EGL4), una nueva “autopista” eléctrica submarina, al seleccionar a Siemens Energy como "preferred bidder” para las dos estaciones convertidoras de corriente continua de alta tensión (HVDC por sus siglas en inglés) del proyecto. EGL4 es un nuevo enlace eléctrico submarino de 2 GW en corriente continua de alta tensión, que transportará energía limpia y de producción nacional entre Fife (Escocia) y West Norfolk (Inglaterra). Este cable de alta tensión de 530 km aumentará la capacidad y la seguridad energética de la región. Gran parte de la nueva generación eólica marina y terrestre del Reino Unido se encuentra en Escocia o sus alrededores, pero la red de transmisión actual no tiene la capacidad para transportar toda esta electricidad limpia hacia donde más se necesita. Infraestructuras submarinas bidireccionales de larga distancia como EGL4 son esenciales para reforzar la seguridad energética del Reino Unido con energía nacional y mantener los precios de las facturas al reducir la dependencia de combustibles fósiles importados y costosos. EGL4 concluyó recientemente su segunda fase de consulta pública en ambos extremos del enlace. Se espera que la construcción comience en 2029 y que el proyecto entre en operación en 2033. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de ScottishPower Energy Networks . VER MÁS