#empresa
La compañía apuesta por el tejido empresarial en todas aquellas zonas donde desarrolla su actividad. Impulsamos a la empresa que se implica en la innovación, la calidad, la transparencia y la generación de empleo.
-
El IoT, abreviatura de Internet of Things (Internet de las Cosas), va a marcar nuestro futuro. En ese sentido, Alicia Asín, CEO de Libelium, tiene mucho que decir porque su empresa ofrece dispositivos, como el Waspmote Plug & Sense, que permiten resolver los problemas de interoperabilidad y explotar al máximo las posibilidades que ofrece esta tecnología en, por ejemplo, el desarrollo de smart cities.
De acuerdo con la primera lista de la revista Fortune publicada en 1955, 429 de las 500 compañías más importantes del mundo ya no existen. En una sociedad tan volátil como la actual, en la que la revolución digital está cambiando la forma en que consumimos, nos comunicamos y nos informamos, las empresas, al igual que las especies, están obligadas a adaptarse para sobrevivir.
-
La Industria 4.0 es el origen de una nueva revolución —la conocida como Cuarta Revolución Industrial— que mezcla vanguardistas técnicas de producción con sistemas inteligentes que se integran con las organizaciones y las personas. A continuación, repasaremos las tecnologías que protagonizan este proceso y su vertiginoso avance.
Fene (A Coruña), jueves, 22 de julio de 2021.- Los presidentes de Iberdrola, Navantia y Windar han sellado este jueves un acuerdo marco de colaboración para la fabricación y el suministro de cimentaciones tipo monopile XXL, un proyecto con el...
-
Facebook Iberdrola, Navantia y Windar sellan su alianza hasta 2025 para el desarrollo de la eólica marina
-
Twitter Iberdrola, Navantia y Windar sellan su alianza hasta 2025 para el desarrollo de la eólica marina
-
Linkedin Iberdrola, Navantia y Windar sellan su alianza hasta 2025 para el desarrollo de la eólica marina
-
Whatsapp
-
-
El correo electrónico es una de las principales vías de comunicación que existen hoy en día junto con la mensajería instantánea y las redes sociales. A través de él establecemos contacto con otras personas intercambiando información tanto personal como profesional.
Los robots y los humanos pueden ser compañeros de trabajo y todo gracias al auge de la robótica colaborativa. La presencia de los 'cobots' en la industria está cambiando los procesos productivos porque, a diferencia de los robots industriales, son capaces de trabajar con eficiencia, seguridad y destreza junto al resto de empleados en todo tipo de tareas.