#jóvenes
Empleabilidad, igualdad de oportunidades, ayudas al emprendimiento, fomento del talento, transmisión del conocimiento... Nos preocupamos por ayudar al progreso y desarrollo de los jóvenes.
-
En el año 2010 cobró vida la generación Alfa, que viene a sustituir a la generación Z. Crecer en un entorno digital, con todo el conocimiento a solo un click, no solo está afectando a sus experiencias, sino que definirá el modo en que interactuará con sus semejantes. A continuación, te contamos sus características, el impacto de lo digital en su desarrollo y qué tecnologías los definirán.
Un 25% de europeos y estadounidenses colaboran como voluntarios. En España, 260.000 personas participan en proyectos internacionales.
-
Las oficinas compartidas se han convertido en lugares dinámicos que unen a profesionales de muy diversas disciplinas en una red de colaboración, creatividad e innovación.
El acrónimo STEM engloba a las carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. La nueva era digital y la aceleración de los avances tecnológicos convierten a los profesionales STEM en los más demandados en todo el mundo.
-
Los robots educativos favorecen que los alumnos de cualquier edad se familiaricen y profundicen en el estudio de la robótica y la programación, al tiempo que aprenden otras habilidades cognitivas. Descubre cómo pueden ayudar los robots a la formación de tus hijos y cuáles son los más populares dentro del amplio abanico disponible en el mercado.
Psicólogos, psiquiatras y expertos de Silicon Valley alertan de que el uso de las redes sociales puede ser adictivo y sus consecuencias, las mismas que las de cualquier otra adicción: ansiedad, dependencia, irritabilidad, falta de autocontrol... Ante esa tesitura cada vez más voces se preguntan: ¿son las redes sociales un problema real?