Noticias
-
14/03/2017Iberdrola, una de las compañías más éticas del mundo según el Instituto Ethisphere Iberdrola ha sido seleccionada por cuarto año consecutivo como una de las compañías más éticas del mundo, según el ranking 2017 World´s Most Ethical Companies que elabora el Instituto Ethisphere, entidad líder en definición de estándares de buenas prácticas empresariales. Con la publicación de este índice, el Instituto Ethisphere reconoce desde el año 2007 a aquellas compañías que ejercen su papel en la sociedad para motivar un cambio positivo en la comunidad empresarial mundial. Según este organismo, las empresas seleccionadas también tienen en cuenta el impacto de sus actividades en sus empleados, clientes y otros grupos de interés, al tiempo que fomentan una cultura de integridad y valores en su toma de decisiones. Iberdrola, única compañía española presente en el ranking de un total de 124, ha sido valorada en cinco categorías, de acuerdo a la metodología del Instituto Ethisphere: programa de ética y cumplimiento (35%), responsabilidad social corporativa (20%), cultura de la ética (20%), gobierno corporativo (15%), y liderazgo, innovación y reputación (10%). El consejero delegado de Ethisphere, Timothy Erblich, ha trasladado sus felicitaciones a las compañías seleccionadas y ha declarado: “En los últimos once años hemos visto un repunte en las expectativas sociales, una redefinición constante de la legislación y del clima geopolítico. También hemos visto cómo las integrantes de los ranking World´s Most Ethical Companies han respondido a estos retos, invirtiendo en comunidades locales, impulsando estrategias de diversidad e inclusión y centrándose en un modelo de negocio sostenible a largo plazo”. VER MÁS
-
13/03/2017Iberdrola obtiene el primer certificado AENOR de Huella Ambiental Corporativa Iberdrola se ha convertido en la primera organización que obtiene el certificado de Huella Ambiental Corporativa de AENOR , conforme a la especificación técnica internacional ISO/TS 14072 sobre Gestión ambiental - Evaluación del ciclo de vida - Requisitos y directrices para la evaluación del ciclo de vida organizacional. El director de Innovación, Sostenibilidad y Calidad de Iberdrola, Agustín Delgado, ha recibido el reconocimiento de la directora de AENOR en el País Vasco, Luz Emparanza, en presencia del consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, en una jornada organizada por el IHOBE. Esta verificación acredita que Iberdrola ha calculado e identificado todos los impactos ambientales derivados de todas sus actividades, tanto en España como en sus filiales y participadas en el mundo con el objetivo de mejorarlos y reducirlos. La obtención de este certificado se enmarca, además, dentro del compromiso del grupo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente con el número 7 –energía asequible y no contaminante- y el número 13 –acción por el clima-. El objetivo de esta verificación por una tercera parte independiente y reconocida es asegurar, de forma objetiva, la precisión e integridad de la información. Para conceder este certificado, AENOR ha observado 18 impactos ambientales durante el ejercicio analizado, como el comportamiento ante el cambio climático, el agotamiento de combustibles fósiles o los derivados del consumo de agua, entre otros. El cálculo de la Huella Ambiental Corporativa se ha realizado desde una perspectiva de ciclo de vida, es decir, considerando no sólo las afecciones directas sino también las indirectas sobre las cuales tiene influencia, como con sus proveedores. El certificado de conformidad de la Huella Ambiental Corporativa permite a Iberdrola conocer y comparar de forma objetiva la afección de su actividad a las diferentes categorías de impacto ambiental, trazar su causa, identificando los aspectos ambientales e instalaciones, tecnologías y regiones responsables, con el objetivo de ser utilizada como un elemento de información adicional en el marco del sistema de gestión de la empresa. Este certificado refuerza el compromiso de Iberdrola con el medio ambiente y las políticas sistemáticas de la calidad, sumándose a otros certificados como el de Gestión Ambiental (UNE-EN ISO 14001), Gestión de la Energía (UNE-EN ISO 50001), Huella de Carbono (UNE-EN ISO 14064), Gestión de Eventos Sostenibles (UNE-ISO 20121), Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001), Seguridad de la Información o I+D+i, entre otros. Sobre IBERDROLA Iberdrola es una compañía privada de ámbito global nacida hace más de 150 años, durante los que ha trabajado al servicio del desarrollo energético, la garantía de suministro, la calidad y la innovación. Gracias al fuerte proceso de crecimiento e internacionalización emprendido fundamentalmente a partir del año 2001, se ha convertido en un líder mundial en energías limpias y ya es una de las primeras eléctricas del mundo por capitalización bursátil, con más de 28.000 empleados y 30 millones de clientes. La expansión internacional del grupo se ha centrado, principalmente, en el área atlántica: Europa, Estados Unidos, México y Brasil, mercados en los que prevé seguir potenciando sus actividades en los próximos años. Iberdrola se ha consolidado como la primera empresa energética española; es uno de los principales operadores de Reino Unido tras la integración de ScottishPower; su filial AVANGRID cotiza en la Bolsa de Nueva York y es el segundo operador eólico de Estados Unidos; es la mayor compañía distribuidora de energía eléctrica por número de clientes en Brasil tras la adquisición de Elektro; y el primer generador privado de electricidad en México -con más de 5.800 megavatios (MW) de capacidad-. Sobre AENOR AENOR, a través de la certificación y de la evaluación de la conformidad, contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios. AENOR es la entidad líder en certificación en España, ya que sus reconocimientos son los más valorados y se encuentra entre las 10 principales certificadoras del mundo. Actualmente, cerca de 70.000 centros de trabajo tienen alguno de sus certificados, que apoyan a las organizaciones en campos como la Calidad, Gestión Ambiental, Innovación, Seguridad Laboral o Responsabilidad Social. AENOR es una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 70 países en las actividades de certificación, formación, inspección, análisis, validación y verificación de proyectos de reducción de emisiones, acompañando a las empresas en su expansión. AENOR Tiene 20 sedes en España. Para más información: IBERDROLA Adela Varela Comunicación corporativa Teléfono: 696 586 109 AENOR Gustavo Granero Comunicación Tels.: 914 325 969 - 699 995 872 ggranero@une.org www.aenor.com VER MÁS
-
12/03/2017Exitosa acogida en Palma de la segunda edición del Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’, impulsado por Iberdrola Palma se ha convertido este fin de semana en la sede de la segunda edición del Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’, una gira que promueve Iberdrola por varias capitales de provincia para fomentar el papel y presencia de la mujer en el mundo deportivo. Este formato pretende acercar a la sociedad la imagen que tiene la mujer como parte activa y fundamental del deporte en España. La responsable de Patrocinios de Iberdrola, Carmen Cabrera, y la concejala de Educación y Deporte, Susanna Moll, han inaugurado esta cita del deporte femenino, que ha contado con la participación de numerosas medallistas olímpicas y deportistas de élite. Miles de personas de diferentes edades han podido disfrutar de la fiesta del deporte que, en esta edición, ha contado con la participación de Jennifer Pareja, exjugadora de waterpolo y embajadora de ‘Universo Mujer’, así como otras figuras del deporte de élite femenino, como son Beatriz Corrales (bádminton), Anna Godoy (Triatlón), Adriana Paniagua (piragüismo), Jessica Alonso y Maru Sánchez (balonmano), además del Club CIDE de voleibol y el Club Shamrock de rugby. En concreto, se ha instalado en el Parc de les Estacions, un espacio abierto con más de 2.000 m2 donde se han realizado actividades deportivas y lúdicas relacionadas con las diez federaciones que impulsa Iberdrola: fútbol, bádminton, balonmano, voleibol, rugby, triatlón, piragüismo, gimnasia, natación y hockey. Este espacio está pensado para el disfrute de todo tipo de público, ha contado con numerosas clases colectivas, charlas sobre deporte y hábitos de vida saludable, y juegos para los más pequeños. La siguiente parada del Tour será en Bilbao los días 25 y 26 de marzo, coincidiendo con la Semana del Accionista Iberdrola, que culminará el 31 de marzo con la celebración de la Junta General de Accionistas del grupo. Iberdrola, impulsor principal del programa ‘Universo Mujer’ El Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’ se enmarca dentro del programa ‘Universo Mujer’ del Consejo Superior de Deportes (CSD), del que Iberdrola es el principal impulsor desde el pasado mes de julio. Se trata de la primera empresa en España que realiza una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte. En virtud del acuerdo con el CSD, la compañía apoya a varias federaciones deportivas, entre las que se encuentran gimnasia, natación, fútbol, triatlón, bádminton, piragüismo, rugby, balonmano, voleibol y hockey, a las que se podrían añadir otras en el futuro. Estas disciplinas se han seleccionado por su extraordinario palmarés, el alto nivel de participación, la existencia de programas de fomento del deporte desde la base y otros proyectos sociales. Iberdrola es también uno de los principales patrocinadores del Equipo Paralímpico Español y del Equipo Paralímpico de Vela, forma parte del Plan ADOP desde su creación, en 2005, y ha respaldado al Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. La contribución del grupo al deporte paralímpico fue reconocida en 2013 con el Premio Olimpia del Consejo Superior de Deportes. VER MÁS
-
10/03/2017Iberdrola extiende a sus accionistas la atención telefónica para personas sordas Iberdrola hará extensivo a sus accionistas el servicio ComunicA, una atención telefónica que permite a las personas sordas una comunicación sin barreras con la compañía en tiempo real, a través de videointérpretes de lengua de signos, y que la empresa ofrece en colaboración con la Fundación CNSE. Esta medida le convierte en el primer grupo energético que decide poner en valor la dimensión de la accesibilidad entre todos sus grupos de interés, lo cual da muestra de su firme compromiso con la integración, además de contribuir a visibilizar la realidad de las personas sordas. Esta aplicación, ya disponible en la web de Iberdrola , incorpora además una herramienta de intercambio de mensajes escritos, de forma que se cubren las necesidades de todas las personas sordas, independientemente de su grado de sordera o de su conocimiento o no de la lengua de signos. La puesta en marcha de ComunicA se deriva de un convenio de colaboración suscrito en 2012 entre Iberdrola y la Fundación CNSE para garantizar la accesibilidad a los clientes de la compañía. De esta forma, se permitía la conexión de audio y video en tiempo real entre una persona sorda y la atención telefónica tradicional al cliente, a través de un videointérprete de lengua de signos. La nueva iniciativa ha sido puesta en marcha con motivo de la celebración, el próximo 31 de marzo, del Día del Accionista Iberdrola en Bilbao. Se enmarca además dentro de la Política de involucración de los accionistas que la compañía aprobó en 2015, convirtiéndose así en la primera empresa española y en una de las pioneras a nivel mundial en formalizar una política corporativa de este tipo, que materializa la apuesta de la empresa por el diálogo y la cercanía a favor del accionista. Con la incorporación de sus accionistas a ComunicA, Iberdrola da un paso más en su apuesta por garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal, en el marco de su comportamiento responsable con la sociedad y especialmente con los colectivos más vulnerables. Además, esta propuesta responde al compromiso del grupo de ofrecer servicios personalizados que cubran las necesidades de todos los clientes y da cumplimiento al derecho a una información y comunicación accesible para las personas sordas, contemplado en la Ley 27/2007 por la que se reconoce la lengua de signos española y la lengua de signos catalana y se regulan los medios de apoyo a la comunicación. Fundación CNSE La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación es una entidad de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, desde la que se impulsa la investigación y el estudio, se trabaja por mejorar la accesibilidad de las personas sordas a todos los ámbitos de la sociedad y se promueve el desarrollo de proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas sordas y sus familias. http://www.fundacioncnse.org/ Iberdrola, comprometida con la sociedad Iberdrola está firmemente comprometida con la sociedad en los territorios en los que opera. No solo a través del propio desarrollo de su actividad empresarial, sino también mediante planes como su programa de voluntariado corporativo, su convocatoria de ayudas sociales, el apoyo a proyectos destinados a la inclusión de colectivos desfavorecidos, el impulso a la formación, a través de las Becas Iberdrola; su apuesta por la cultura y su aportación para preservar el patrimonio artístico, histórico y medioambiental. www.iberdrola.com VER MÁS
-
06/03/2017Ignacio Galán anima a los profesionales de Iberdrola a alcanzar los nuevos retos de la compañía hasta 2020 Iberdrola ha celebrado hoy su ya tradicional Encuentro con el presidente, en el que el máximo ejecutivo del grupo, Ignacio Galán, ha expuesto ante 325 profesionales de la compañía cuáles serán los retos a conseguir en los próximos años. En respuesta a las preguntas de los ejecutivos, Galán ha explicado las líneas estratégicas de Iberdrola hasta el año 2020 y ha recalcado el mensaje de que “no vale todo. No sirve mejorar los resultados a costa de sacrificar la ética”. El presidente del grupo ha destacado la focalización de la empresa en sus clientes: “Son el centro de todo, es imprescindible que estén satisfechos con todos nuestros productos y servicios”. En este sentido, ha añadido que “el mundo digital es el presente y el futuro”. Ignacio Galán también ha querido hacer especial referencia al papel de la mujer en Iberdrola: “La igualdad de oportunidades es una realidad en la compañía. Tenemos que hablar de capacidades y no de género”. A lo largo del encuentro, celebrado en el nuevo campus corporativo de San Agustín del Guadalix (Madrid) bajo el lema Making ideas happen, dos ejes temáticos han tenido especial protagonismo: los jóvenes y la innovación y el futuro del sector eléctrico. Así, en esta reunión anual han intervenido algunos empleados miembros del proyecto Accelerator, que reúne a un equipo multidisciplinar de jóvenes profesionales cuyo objetivo es reflexionar sobre cómo puede Iberdrola alcanzar un ambicioso reto: convertirse en la mayor utility del mundo en un plazo de 15 años. VER MÁS
-
02/03/2017Iberdrola lleva a Palma de Mallorca la segunda edición del Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’ Palma se convertirá los días 11 y 12 de marzo en la sede de la segunda edición del Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’, una gira que promueve Iberdrola por varias capitales de provincia para fomentar el papel y presencia de la mujer en el mundo deportivo. Este formato pretende acercar a la sociedad la imagen que tiene la mujer como parte activa y fundamental del deporte en España. Durante el acto, la responsable de patrocinios de Iberdrola, Carmen Cabrera, el alcalde de Palma, José Hila, y la regidora de Educación y Deportes, Susanna Moll, han presentado el programa de actividades de esta edición, que contará con la participación de Jennifer Pareja, exjugadora de waterpolo y embajadora de ‘Universo Mujer’, así como numerosas medallistas olímpicas y deportistas de élite. En concreto, se instalará en el Parc de les Estacions, un espacio abierto que contará con más de 2.000 m2 donde se podrán realizar actividades deportivas y lúdicas relacionadas con las diez federaciones que impulsa Iberdrola: fútbol, bádminton, balonmano, voleibol, rugby, triatlón, piragüismo, gimnasia, natación y hockey. El espacio está pensado para el disfrute de todo tipo de público, habrá clases colectivas, charlas sobre deporte y hábitos de vida saludable, y juegos para los más pequeños. El sábado 11 el horario es de 12.00 a 20.00 horas, y el domingo de 11.00 a 15.00 horas. La siguiente parada del Tour será en Bilbao los días 25 y 26 de marzo, coincidiendo con la Semana del Accionista Iberdrola, que culminará el 31 de marzo con la celebración de la Junta General de Accionistas del grupo. Iberdrola, impulsor principal del programa ‘Universo Mujer’ El Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’ se enmarca dentro del programa ‘Universo Mujer’ del Consejo Superior de Deportes (CSD), del que Iberdrola es el principal impulsor desde el pasado mes de julio. Se trata de la primera empresa en España que realiza una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte. En virtud del acuerdo con el CSD, la compañía apoya a varias federaciones deportivas, entre las que se encuentran gimnasia, natación, fútbol, triatlón, bádminton, piragüismo, rugby, balonmano, voleibol y hockey, a las que se podrían añadir otras en el futuro. Estas disciplinas se han seleccionado por su extraordinario palmarés, el alto nivel de participación, la existencia de programas de fomento del deporte desde la base y otros proyectos sociales. Iberdrola es también uno de los principales patrocinadores del Equipo Paralímpico Español y del Equipo Paralímpico de Vela, forma parte del Plan ADOP desde su creación, en 2005, y ha respaldado al Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. La contribución del grupo al deporte paralímpico fue reconocida en 2013 con el Premio Olimpia del Consejo Superior de Deportes. VER MÁS
-
28/02/2017Iberdrola y la Real Federación Española de Hockey suscriben un acuerdo para impulsar el deporte femenino Iberdrola y la Real Federación Española de Hockey han presentado hoy, en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid, un acuerdo para impulsar el deporte femenino. La compañía se convierte así en el principal impulsor del hockey hierba femenino en nuestro país. Durante el evento, la responsable de patrocinios de Iberdrola, Carmen Cabrera, el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete, y el presidente de la Real Federación Española de Hockey (RFEH), Santiago Deó, han suscrito un acuerdo por el que Iberdrola apoyará el hockey hierba femenino, principalmente para el fomento y promoción de la selección en los partidos preparatorios para el Mundial de 2018, así como para el respaldo al deporte de base. Iberdrola ha demostrado su compromiso con la igualdad de oportunidades, la conciliación de la vida personal y laboral y el desarrollo de la carrera profesional de las mujeres a través del impulso al deporte femenino. En la presentación de este acuerdo han estado además siete jugadoras de la selección española que el pasado 12 de febrero se proclamaron campeonas de la World League Round 2 celebrada en Valencia. Además, cuatro de ellas representaron a España en los pasados Juegos Olímpicos de Río, donde obtuvieron un Diploma Olímpico. Iberdrola, impulsor principal del programa ‘Universo Mujer’ El acuerdo suscrito para el hockey hierba femenino en España se suma al convenio por el que, desde julio del año pasado, la compañía se ha convertido en el principal impulsor del programa ‘Universo Mujer’ del Consejo Superior de Deportes (CSD), siendo la primera empresa que realiza una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte. En virtud del acuerdo con el CSD, la empresa apoya a varias federaciones deportivas, entre las que se encuentran gimnasia, natación, fútbol, triatlón, bádminton, piragüismo, rugby, balonmano, voleibol y, desde hoy, hockey, a las que se podrían añadir otras en el futuro. Estas disciplinas se han seleccionado por su extraordinario palmarés, el alto nivel de participación, la existencia de programas de fomento del deporte desde la base y otros proyectos sociales. Además, el CSD e Iberdrola llevarán a cabo a partir de marzo el denominado Tour Mujer, Salud y Deporte, que consistirá en una gira por varias capitales de provincia para impulsar el deporte femenino. Para ello, se instalará un espacio abierto durante un fin de semana en cada localidad, donde se realizarán actividades deportivas y lúdicas. En concreto, las próximas paradas del Tour Mujer, Salud y Deporte tendrán lugar en Palma de Mallorca, los días 11 y 12 de marzo, y en Bilbao, el fin de semana del 25 de marzo, coincidiendo con la Semana del Accionista, que culminará el 31 de marzo con la celebración de la Junta General de Accionistas de Iberdrola. VER MÁS
-
28/02/2017Iberdrola cierra su quinta emisión de bonos verdes por un importe de 1.000 millones de euros Iberdrola ha cerrado con éxito una emisión de bonos verdes en el Euromercado, cuyos fondos se utilizarán para la refinanciación de la inversión ya incurrida en el parque eólico marino de Wikinger -que la compañía desarrolla en aguas alemanas del mar Báltico-, así como de otros parques terrestres en España. El importe de la emisión ha ascendido a 1.000 millones de euros, con vencimiento en marzo de 2025. El cupón ha quedado fijado en el 1%, lo cual ha sido posible al alcanzar un diferencial de 65 puntos básicos sobre midswap. El coste de la operación es muy competitivo dado el volumen alcanzado, así como el entorno actual de mercado, caracterizado por la incertidumbre en la evolución de los tipos de interés así como por los riesgos políticos existentes -con especial sensibilidad a las próximas elecciones en Francia-. La operación se ha ejecutado de forma muy satisfactoria, apoyada por el fuerte interés de los inversores de renta fija y su condición de verde. La operación ha mejorado las condiciones de la última emisión realizada por Iberdrola el pasado mes de diciembre y ha estado apoyada por los resultados para 2016 y la actualización de las Perspectivas Estratégicas 2016-2020 anunciados la semana pasada en Londres. De este modo, Iberdrola continúa avanzando en su estrategia de lograr que buena parte de su pasivo tenga formato verde, de acuerdo a la apuesta de la compañía por un mix energético bajo en carbono. El grupo ha sido el mayor emisor verde mundial, a nivel de empresa, durante el ejercicio 2016. La demanda para la operación de hoy ha superado en una fase inicial los 2.300 millones de euros, lo que ha permitido subir a 1.000 millones de euros la colocación, que inicialmente se planteaba para 750 millones de euros. En la emisión van a participar más de 100 inversores. En este sentido, los bonos verdes suelen generar una mayor demanda, ya que se incorpora el interés de los inversores socialmente responsables (ISR). De hecho, una gran parte de la operación se ha colocado sobre este colectivo de inversores, por lo que Iberdrola continúa diversificando su base inversora y ampliando la demanda, lo que mejora la ejecución de estas operaciones en momentos volátiles de mercado. Una de las principales características de los bonos verdes es que los fondos obtenidos se destinan a proyectos sostenibles y socialmente responsables, utilización que es validada por la agencia independiente Vigeo Eiris. La de hoy se convierte en la quinta emisión pública de este tipo realizada por Iberdrola y repite el éxito obtenido tanto en abril de 2014, cuando la compañía se convirtió en la primera empresa española en cerrar una colocación de bonos verdes, y posteriormente en las emisiones realizadas en los meses de abril, septiembre y diciembre de 2016. Iberdrola se consolida así como la compañía mundial que ha emitido más bonos verdes en 2016.[1] Además, el grupo suscribía hace unas semanas con BBVA el primer préstamo verde realizado en el mundo para una compañía energética, por valor de 500 millones de euros. Al igual que ocurre con el bono emitido hoy, Vigeo reconocía entonces que los proyectos a los que se destinarán los recursos obtenidos están alineados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que Iberdrola ha incorporado a su estrategia: el número 7 -Energía Asequible y No Contaminante- y el número 12 -Producción y Consumo Responsables-. Sobre Vigeo Eiris Vigeo Eiris fue fundada en 2002 y se ha consolidado como el experto líder en Europa en evaluación de compañías y organizaciones en lo relativo a sus prácticas y comportamiento en áreas de medio ambiente, responsabilidad social y buen gobierno. La institución valora el grado de compromiso de las compañías y corporaciones públicas con objetivos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, al considerar que éstos constituyen tanto factores de riesgo como oportunidades de negocio a la hora de definir y desarrollar su estrategia. En una nota publicada sobre Iberdrola, Vigeo Eiris ha destacado que el Grupo reúne todo los requerimientos internacionales en términos de desarrollo sostenible y considera que está posicionado entre las mejores corporaciones calificadas por Vigeo Eiris dentro del sector utilities. [1] Fuente: The Climate Bonds Initiative VER MÁS