Noticias
-
30/06/2017Iberdrola ha invertido casi 540 millones de euros en la automatización, desarrollo y mejora de su red eléctrica en España en 2016 Iberdrola Distribución ha cerrado el ejercicio 2016 con una inversión de 537 millones de euros destinados a la mejora de su red de distribución y a la progresiva implantación de las redes eléctricas inteligentes en España. La compañía, que opera en diez comunidades autónomas[1] y distribuye energía eléctrica en 25 provincias, ha aumentado en un 8% la inversión respecto al ejercicio 2015 - en el que destinó 497 millones de euros - lo que demuestra el compromiso de la compañía con la mejora continua de la red de distribución y la calidad de suministro que ofrece a los cerca de 11 millones de puntos de suministro que gestiona en España. De estos 537 millones de euros invertidos en España durante el pasado ejercicio, 128 millones han ido destinados al proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red), la ambiciosa iniciativa de Iberdrola que complementa la obligación legal del cambio de contadores. A la sustitución de contadores analógicos por digitales -con un potencia igual o inferior a 15 kilovatios y que en el caso de Iberdrola asciende a 10,6 millones de equipos-, la compañía ha dedicado cerca de 100 millones de euros durante 2016, superando hasta la fecha la cifra de 9,5 millones de contadores digitales, el 90% de su parque de contadores en España. Además, Iberdrola ha destinado 124 millones de euros a la construcción y puesta en servicio de nuevas infraestructuras de distribución eléctrica, principalmente subestaciones, líneas eléctricas de muy alta, alta, media y baja tensión -tanto aéreas como subterráneas-, y centros de transformación. Asimismo, la empresa ha invertido 145 millones de euros en la renovación de instalaciones, así como otros 40 millones en la mejora de la red de comunicaciones y desarrollos informáticos. Este importante esfuerzo que viene desarrollando la compañía en España se traduce en una inversión cercana a los 2.000 millones de euros que ha destinado a su red de distribución durante el periodo 2013-2016. Mejora de la calidad del suministro eléctrico en 2016 Fruto de la constante automatización de la red, el desarrollo de las redes inteligentes y la inversión en nuevas instalaciones y la renovación de las ya existentes, Iberdrola ha mejorado un 15% la calidad del suministro eléctrico que ofrece a sus clientes en España durante 2016 en relación al ejercicio anterior. La compañía registró un índice TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada) de 53,2 minutos -frente a los 61,1 de 2015-, lo que ha supuesto el mejor dato de calidad de suministro registrado por la compañía a lo largo de su historia. El futuro avanza hacia redes cada vez más inteligentes, fiables y seguras, retos que afronta Iberdrola Distribución como compañía líder en innovación para ofrecer cada día un mejor servicio a sus clientes y a la sociedad en general a través de sus 24.000 kilómetros de alta y muy alta tensión; 304.000 kilómetros de líneas de media y baja tensión, 953 subestaciones transformadoras y 95.000 centros de transformación. [1] Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Castilla León, La Rioja, Navarra, País Vasco, Región de Murcia y Cantabria. VER MÁS
-
28/06/2017Philips Ibérica traslada sus oficinas en Barcelona al edificio Torre Auditori de Iberdrola Inmobiliaria Iberdrola Inmobiliaria y Philips Ibérica han suscrito el contrato de alquiler de 300 metros cuadrados de oficinas en Torre Auditori , propiedad de la primera, donde la compañía de tecnologías de salud instalará su nueva sede en Barcelona. Con esta operación, que también incluye el alquiler de plazas de garaje, Philips Ibérica se convierte en un nuevo inquilino de Torre Auditori, una de las cuatro torres del proyecto BcnFira District. Para cerrar este acuerdo, Philips Ibérica ha contado con el asesoramiento de la consultora internacional CBRE. El traslado a Torre Auditori de las oficinas de Philips en Barcelona se suma al de otros inquilinos de renombre como Marmedsa, que en 2015 firmó el primer contrato de alquiler en la Torre en lo que significó una de las principales operaciones llevadas a cabo en Barcelona en el año. Además, otras empresas como Proclinic, ASUS, Dentsply Sirona e Iberdrola se encuentran también actualmente ubicadas en el edificio. Torre Auditori, que fue la primera de las torres en salir al mercado, cuenta con un vanguardista diseño que le permite poner a disposición de sus inquilinos un espacio diáfano para el uso de oficinas de 1.200 m2 por planta, divisibles hasta en cuatro módulos. Dispone, además, de una calificación energética A y certificación BREEAM, destacando por su funcionalidad, sostenibilidad y ahorro energético, características que la convierten en un edificio de negocios sostenible y único en Barcelona. Sobre Philips Philips Ibérica es la filial en España de Royal Philips , una empresa líder en tecnologías de la salud, centrada en mejorar la vida de las personas y facilitar la obtención de mejores resultados en el continuum de salud, desde los hábitos saludables y la prevención hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips hace uso de su avanzada tecnología y de sus profundos conocimientos clínicos y del consumidor para ofrecer soluciones integradas. La compañía es líder en imagen diagnóstica, terapia guiada por imagen, monitorización e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidado en el hogar. Con sede en Holanda, Philips ha registrado unas ventas de 17.400 millones de euros en 2016 y emplea a aproximadamente 71.000 empleados, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Cuatro torres en BcnFira District BcnFira District es la nueva área de negocios de Barcelona donde Iberdrola Inmobiliaria promueve cuatro torres de oficinas, de las que tres cuentan con 21 plantas y disponen de una superficie alquilable sobre rasante de 22.899 m⊃2; cada una. La cuarta torre, cuya construcción acaba de finalizar, tiene un zócalo comercial y de servicios y una superficie alquilable de 19.663 m⊃2;. El proyecto también dispone de más de 1.000 plazas de aparcamiento subterráneo, ya ejecutado. Ubicada a la entrada del nuevo recinto de la Fira de Barcelona, esta iniciativa de Iberdrola Inmobiliaria está siendo dirigida por el prestigioso estudio de arquitectura barcelonés Tusquets, Díaz y Asociados, que ya colaboró con la empresa en la culminación de otros dos proyectos de oficinas en esta ciudad: las Torres Diagonal Litoral y el hotel Hilton Diagonal Mar. Iberdrola Inmobiliaria es una empresa que ofrece una amplia cartera de productos, que abarcan desde la primera vivienda al residencial turístico, oficinas, naves industriales y centros comerciales. Actualmente, la compañía tiene una cartera de patrimonio en explotación superior a los 217.000 m2 de superficie bruta alquilable. VER MÁS
-
27/06/2017El BEI e Iberdrola firman un crédito de 500 millones de euros para la modernización de redes de distribución eléctrica en España Iberdrola ha suscrito un préstamo de 500 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI). La finalidad de este acuerdo es financiar la modernización de las redes de distribución de electricidad y la digitalización de los contadores de la compañía en España, con el objetivo de continuar mejorando la calidad del servicio que ofrece a sus clientes. El respaldo del BEI permitirá a Iberdrola concluir la implantación de su proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red), una ambiciosa iniciativa que complementa la obligación legal del cambio de contadores -con un potencia igual o inferior a 15 kilovatios y que en el caso de Iberdrola asciende a 10,6 millones de equipos- con una extensiva modernización y digitalización de la red eléctrica. En concreto, Iberdrola llevará a cabo estas inversiones en Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Galicia, Asturias, Navarra y el País Vasco. La renovación de las infraestructuras eléctricas de Iberdrola financiadas por el BEI tiene efectos positivos directos en los consumidores gracias, entre otros factores, a la instalación de más de cuatro millones de contadores digitales gestionados por control remoto que permiten ofrecer a sus clientes información de consumo en tiempo real. Facilitando esta inversión de Iberdrola en nuevas redes digitales e inteligentes, el BEI contribuye a mejorar el suministro de energía eléctrica en España, haciéndolo más eficaz y sostenible desde un punto de vista medioambiental. El proyecto tendrá también un efecto positivo en el empleo, con la creación de más de 6.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante todo el proceso de puesta en marcha. El BEI es, desde su fundación, una de las fuentes de financiación tradicionales del grupo Iberdrola. Actualmente, la compañía mantiene operaciones vivas con la entidad para distintas áreas de negocio -energías renovables, redes, generación y comercialización- y geográficas -España, Reino Unido, Brasil y México-. Sobre el BEI El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE. Sobre Iberdrola Iberdrola es una compañía privada de ámbito global nacida hace más de 150 años, durante los que ha trabajado al servicio del desarrollo energético, la garantía de suministro, la calidad y la innovación. Gracias al fuerte proceso de crecimiento e internacionalización emprendido fundamentalmente a partir del año 2001, se ha convertido en un líder mundial en energías limpias y ya es una de las primeras eléctricas del mundo por capitalización bursátil, con más de 28.000 empleados y 30 millones de clientes. VER MÁS
-
26/06/2017Vía Célere, nuevo inquilino en el edificio EurocomSur de Iberdrola Inmobiliaria en Málaga Iberdrola Inmobiliaria y Vía Célere han cerrado un contrato de alquiler de oficinas en el edificio EurocomSur, en Málaga, propiedad de la primera. Vía Célere instalará su nueva sede en la ciudad andaluza en este emplazamiento, donde ya están ubicados inquilinos de primer nivel como son los consulados del Reino de Arabia Saudí, Reino Unido, Alemania, Stanton Fisher, la Junta de Andalucía e Iberdrola, entre otros. Vía Célere, promotora residencial de ámbito nacional, es una compañía referente en innovación, eficiencia energética, industrialización, calidad y compromiso inmobiliario. Cuenta con 10.074 viviendas en cartera y una inversión por valor de 650 millones de euros equivalente a 1 millón de metros cuadrados para la construcción de vivienda de obra nueva. Vía Célere considera a Málaga una provincia con gran potencial y es por ello que ha decidido contar con una oficina territorial propia desde la que poder coordinar toda su actividad de promoción y comercialización en la Costa del Sol. Actualmente, la empresa cuenta con promociones en Mijas y Sevilla y, en los próximos meses, tiene previsto ampliar la oferta en la provincia de Málaga. Para cerrar la operación, Iberdrola Inmobiliaria ha contado con el asesoramiento de la consultora internacional Aguirre Newman. Un edificio renovado El recientemente renovado edificio EurocomSur es un inmueble exclusivo de oficinas de 7.316 m2, distribuidos en siete plantas (planta baja más otras seis adicionales) y 79 plazas de aparcamiento subterráneo. Incluye además locales comerciales y se ubica en el número 2 de la calle de Mauricio Moro Pareto, en el centro de Málaga. Su localización, junto a la estación de tren María Zambrano, la estación de autobuses y los centros comerciales Vialia y Larios, hacen de este edificio de oficinas un lugar perfecto para el desarrollo de las funciones diarias de oficina y/o atención al público. La renovación de EurocomSur se ha acometido en dos fases: en la primera, se ha remodelado la fachada y la zona de recepción, mientras que en la segunda se ha realizado un completo restyling del atrio central y de las plantas. Gracias a los trabajos realizados para su renovación, el edificio presenta un exterior remozado y numerosas mejoras en su interior que, unido a una vigilancia de 24 horas, a unos servicios únicos en la zona y una modulación en base a las necesidades del inquilino, hacen de él uno de los edificios de oficinas más representativos del centro de Málaga. Este no es el único activo que Iberdrola Inmobiliaria tiene en Málaga, donde dispone del complejo de oficinas Málaga Business Park, de 18.000 m2, en el Parque Tecnológico de Andalucía, y del centro comercial Málaga Factory, en el complejo Málaga Nostrum. Iberdrola Inmobiliaria es una empresa que ofrece una amplia cartera de productos, que abarca desde la primera vivienda al residencial turístico, oficinas, naves industriales y centros comerciales. Actualmente, la empresa tiene una cartera de patrimonio en explotación superior a los 217.000 m2 de superficie bruta alquilable. VER MÁS
-
23/06/2017Iberdrola, primera empresa española en obtener el certificado de AENOR de sistemas de gestión antisoborno AENOR ha concedido a Iberdrola el certificado de la norma UNE-ISO 37001, a través del cual se verifica que la compañía cuenta con un sistema de gestión antisoborno efectivo, resultando así, la primera empresa española y una de las primeras del mundo en obtener dicho reconocimiento. Esta norma es el estándar internacional que fija los requisitos y proporciona una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar los mecanismos para combatir las prácticas de soborno en las empresas. De este modo, Iberdrola continúa avanzando en su compromiso con las mejores prácticas internacionales de cumplimiento dando así reflejo a algunos de sus valores, como son los principios éticos, la transparencia y el buen gobierno corporativo. Entre las políticas de gobierno corporativo y cumplimiento normativo con las que cuenta el grupo, se encuentran la Política para la prevención de delitos y la Política contra la corrupción y el fraude, ambas aprobadas por el Consejo de Administración de la sociedad en diciembre de 2010 y 2016, respectivamente. La primera de ellas tiene como objetivo transmitir a todos los directivos y empleados de Iberdrola, así como a los terceros que se relacionen con la compañía, un mensaje rotundo de oposición a la comisión de cualquier acto ilícito penal, así como de la voluntad de la empresa de combatirlos y de prevenir un eventual deterioro de su imagen y su valor reputacional. La segunda, en la misma línea, busca transmitir la firme oposición de Iberdrola a la corrupción y el fraude en todas sus manifestaciones, y su voluntad de erradicarla en todas sus actividades. En este contexto, la certificación de la norma UNE-ISO 37001 otorgada por AENOR pone de manifiesto una vez más el compromiso de Iberdrola con las mejores prácticas internacionales en la lucha contra la corrupción y sitúa a la compañía como un referente en esta materia. VER MÁS
-
22/06/2017Iberdrola y el MIT suscriben un acuerdo para impulsar la innovación en energías limpias El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el presidente del Massachusetts Institute of Tecnology (MIT), Rafael Reif, se han reunido en el campus del centro universitario en Boston (Estados Unidos) para firmar un acuerdo de colaboración entre ambas entidades. De este modo, Iberdrola y su filial en Estados Unidos -AVANGRID- trabajarán conjuntamente con el prestigioso centro durante cinco años y realizarán una aportación de 10,3 millones de dólares con el objetivo de impulsar la innovación en el ámbito de las energías limpias. Ignacio Galán ha afirmado, tras suscribir el acuerdo, que “el cambio climático y las políticas creadas para hacerle frente tienen una gran repercusión en los negocios, ya que supondrán un cambio esencial en los productos, servicios y modelos operativos”. Galán ha añadido que “las compañías de éxito deben buscar activamente las nuevas oportunidades que ofrece la economía limpia. Iberdrola constituye el ejemplo perfecto del potencial del sector eléctrico y el MIT, universidad considerada una de las mejores incubadoras de ideas del mundo, es el socio idóneo para desarrollar las tecnologías y soluciones que permitan una transición hacia la energía limpia del futuro”. Por su parte, Rafael Reif ha explicado que “la unión de la excelencia investigadora del MIT con la apuesta de Iberdrola por la energía limpia brinda una gran oportunidad para contribuir de forma eficaz a la lucha contra el cambio climático”. El acuerdo suscrito entre Iberdrola y el MIT se centra en la innovación energética y medioambiental, la formación de empleados de la compañía y el desarrollo de las habilidades y aptitudes de los estudiantes en el ámbito del emprendimiento. Principales áreas de actuación La iniciativa se estructura en tres ejes que cubren todas las áreas del programa de universidades de Iberdrola: cátedra, proyectos de innovación, formación a estudiantes y a empleados y emprendimiento y talento. Durante los cinco años de duración del acuerdo, las principales acciones a desarrollar girarán en torno a: * Formación en ingeniería de sistemas energéticos: con el objetivo de formar a una nueva generación de jóvenes profesionales que descubra e implemente soluciones energéticas innovadoras: o Creación de la cátedra Iberdrola-AVANGRID, para fomentar la investigación y formación en sistemas eléctricos, en el marco del MIT Energy Iniciative (MITei), a lo cual se destinará un fondo de cinco millones de dólares. o Formación de empleados de Iberdrola por parte del MIT. o Becas y prácticas en las compañías del grupo para los estudiantes de ingeniería eléctrica del centro. * Investigación de nuevas tecnologías y políticas: Iberdrola ha ampliado a cinco años más su pertenencia al MIT Energy Initiative, al que destinará cinco millones de dólares, y cuya misión es crear soluciones eficientes para hacer frente a las necesidades globales con el mínimo impacto ambiental y mitigando el cambio climático. * ‘Start-ups’ y emprendimiento: Iberdrola amplía su participación en el Sandbox Innovation Fund Program, impulsado por el MIT. El programa -al que la compañía aportará 300.000 dólares- está abierto a toda la comunidad de alumnos del centro y pone en contacto a estudiantes cualificados con formación especializada y asesoramiento, y hasta 25.000 dólares en ayudas para desarrollar un proyecto innovador o iniciativa emprendedora. Iberdrola y el MIT Iberdrola ha colaborado históricamente con el prestigioso MIT en iniciativas relacionadas con la investigación. En ese contexto destaca la elaboración de un estudio sobre las claves de la empresa eléctrica del futuro, en el que también participó la Universidad Pontificia Comillas. Bajo el lema Utility of the Future, dicho estudio presenta un escenario energético en evolución donde la descarbonización, las medidas para mitigar el cambio climático, las nuevas tecnologías, la digitalización y el avance en las energías renovables, así como el almacenamiento, van a seguir marcando cambios tanto en la regulación del sector como en el consumo, más flexible y eficiente, de la energía. Para llevar a cabo este trabajo, los investigadores del MIT contaron con la colaboración de Iberdrola, que además de ser patrocinador formó parte del Comité Asesor, con la participación del negocio de Redes y la dirección de Regulación Global de la compañía. VER MÁS
-
21/06/2017Iberdrola Inmobiliaria vende el 55% del hotel Hilton Diagonal Mar de Barcelona por 80 millones de euros Iberdrola Inmobiliaria ha cerrado la venta de un 55% del hotel Hilton Diagonal Mar en Barcelona a AXA Investment Managers - Real Assets (por cuenta de sus clientes), culminando así un proceso de desinversión de carácter estratégico, dada la maduración del activo inmobiliario desinvertido y el interés de los inversores. La operación se ha cerrado por un importe de 80 millones de euros e Iberdrola Inmobiliaria mantiene el 45% restante de la propiedad. Esta operación, que por volumen se ha convertido en una de las mayores realizadas en Cataluña en los últimos años, se enmarca dentro de la política de rotación que Iberdrola Inmobiliaria realiza periódicamente con su cartera de activos patrimoniales en renta. Durante este proceso, la filial de Iberdrola ha contado con el asesoramiento financiero y estratégico de Irea Corporate Finance y con el asesoramiento legal de la firma de abogados Ashurst . Hilton Diagonal Mar Barcelona, operado por la cadena Hilton Worldwide y abierto en 2005, es obra del prestigioso arquitecto Óscar Tusquets. Está ubicado en una de las áreas más nuevas y vanguardistas de Barcelona, a escasos metros de la playa y a pocos metros de distancia del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona CCIB y del Centro Comercial Diagonal Mar. El hotel cuenta con 413 habitaciones y 20 suites equipadas con la más alta tecnología, además de con 15 salas de reuniones, un ballroom y un completo centro de negocios. La cuidada oferta gastronómica de Hilton Diagonal Mar Barcelona, dirigida por el chef Pedro Corredor, se concentra en el Restaurante Índigo, que cuenta con una terraza y ofrece una sabrosa cocina de mercado, y el Pistaccio Lobby Bar & Lounge, donde se pueden degustar exquisitos cócteles y tapas. Iberdrola Inmobiliaria es una empresa que ofrece una amplia cartera de productos, que abarca desde la primera vivienda al residencial turístico, oficinas, naves industriales y centros comerciales. Actualmente, la compañía tiene una cartera de patrimonio en explotación superior a los 217.000 m2 de superficie bruta alquilable. Dentro de la mencionada política de rotación de activos cabe destacar el proyecto de 91.000 metros cuadrados de oficinas Bcn Fira District, que Iberdrola Inmobiliaria está promoviendo en Barcelona. VER MÁS
-
13/06/2017Iberdrola se suma al deporte del verano en la quinta edición del Beach Volley Tour Iberdrola, la Real Federación Española de Voleibol y Madison han presentado hoy el circuito de vóley playa ‘Madison Beach Volley Tour’ (MBVT) durante un evento celebrado en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid. Este campeonato comenzará el próximo 29 de junio y en él se enfrentarán los mejores jugadores de esta modalidad deportiva. La colaboradora de Iberdrola en Universo Mujer, Noelia Florín; el director general de Deportes del CSD, Jaime González, y el presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín, han presentado la quinta edición de esta competición. Junto a ellos, dos de los mejores jugadores españoles del momento, Nazaret Florián y Christian García, aportaron su punto de vista sobre un circuito que no ha dejado de crecer desde su nacimiento y que en 2017 apuesta decididamente por la mujer con la incorporación de Iberdrola como patrocinador principal del circuito femenino. El circuito, que este año sopla las velas de su quinto aniversario, lo celebra con la incorporación de dos nuevas sedes. El Barcelona International Open, perteneciente al circuito WEZA de la Confederación Europea de Voleibol, y el Isla Canela International Open se unen al MBVT 2017 para completar un calendario de lujo en el que repiten sedes ya tradicionales como Laredo, Valencia, Tarragona y Fuengirola, donde se disputará de nuevo el Campeonato de España Absoluto. El MBVT 2017 tendrá su primera prueba en Barcelona, del 29 de junio al 2 de julio; hará escala en Valencia, del 6 al 9 de julio; en Ayamonte, del 21 al 23 de julio; en Laredo, del 27 al 30 de julio; Tarragona, del 10 al 13 de agosto; y echará el cierre en las maravillosas instalaciones de Reserva del Higuerón Resort, en Fuengirola, del 31 de agosto al 3 de septiembre con el Campeonato de España Absoluto. Esta edición cuenta con una sede más -se ha elevado a seis- con el afán de que en los próximos años se sigan incorporando más playas españolas. Además, se ha incrementado la dotación de premios en un 12% respecto al año anterior para las categorías femenina y masculina. Iberdrola, impulsor principal del programa ‘Universo Mujer’ El acuerdo suscrito para el voleibol femenino en España en diciembre de 2016 se sumó al convenio por el que, desde julio del año pasado, Iberdrola se ha convertido en el principal impulsor del programa ‘Universo Mujer’ del Consejo Superior de Deportes (CSD), siendo la primera empresa que realiza una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte. En virtud del acuerdo con el CSD, Iberdrola apoya a varias federaciones deportivas, entre las que se encuentran gimnasia, natación, fútbol, triatlón, bádminton, piragüismo, rugby, balonmano, voleibol y hockey, a las que se podrían añadir otras en el futuro. Estas disciplinas se han seleccionado por su extraordinario palmarés, el alto nivel de participación, la existencia de programas de fomento del deporte desde la base y otros proyectos sociales. VER MÁS