Noticias
- 
								
									28/03/2025 - 08:00 UTC +01:00Iberdrola abre hoy sus canales de participación a distancia en la Junta General de Accionistas Iberdrola inicia su campaña de participación a distancia en la Junta General de Accionistas 2025 , que prevé celebrar el viernes 30 de mayo, en primera convocatoria. La compañía ha convocado su Junta con más de dos meses de antelación, duplicando el plazo mínimo legal de un mes, con el fin de facilitar una mayor participación de sus cientos de miles de accionistas. En esta misma línea, el Consejo de Administración actualizó el pasado 25 de marzo la política de involucración de los accionistas, aprobada de forma pionera hace ya 10 años. Esta política, enfocada a los pequeños inversores, busca facilitar la participación de todos sus accionistas en su proyecto empresarial a través del fomento de la transparencia, la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades de forma permanente a lo largo del año. La Junta General -que Iberdrola celebra en máximos históricos de valor en bolsa, por encima de los 90.000 millones de euros- someterá a sus accionistas la aprobación de los resultados del ejercicio 2024, en el que la compañía invirtió 17.000 millones de euros e incrementó su beneficio neto en un 17% hasta alcanzar los 5.612 millones de euros. El orden del día incluye también la propuesta de reparto de un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción a los cientos de miles de ahorradores que invierten en la compañía, con un incremento del 15% frente al ejercicio pasado. Además, Iberdrola propone, por cuarto año consecutivo, un dividendo adicional de involucración a la Junta de 0,005 euros brutos por acción (un euro bruto por cada 200 acciones) que cobrarán todos los accionistas con derecho a participación si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social. Canales de participación Todos los accionistas de Iberdrola podrán participar en la Junta a través de un amplio abanico de canales siempre que tengan, al menos, una acción registrada a su nombre el próximo 23 de mayo. * Los accionistas que sean miembros de OLA Club del Accionista recibirán una tarjeta de la compañía con un código QR personalizado para votar de modo rápido y sencillo a través de la página web https://votojunta.iberdrola.com/ . Los miembros del Club también podrán participar con solo introducir en esa misma web su número de acciones o su clave del Club. * Esta misma web estará también a disposición de todos los accionistas, sean o no miembros del Club, utilizando su firma electrónica o su número de acciones. * El voto será también posible por sistemas de mensajería instantánea. Para votar por este canal, los titulares de acciones simplemente tendrán que enviar una imagen de su tarjeta de delegación y voto a distancia firmada por WhatsApp (al número +34 682 333 782) o por Telegram (a la cuenta Junta Iberdrola ). * En paralelo, se ha habilitado el correo electrónico junta2025@iberdrola.es para los accionistas que prefieran enviar sus tarjetas firmadas por este canal. * Los accionistas que prefieran ejercer su derecho de voto por teléfono podrán hacerlo llamando al número gratuito 900 100 019. * Para aquellos que quieran utilizar el correo postal, se ha habilitado el Apartado de Correos 1.113, 48080 Bilbao, al que podrán remitir su tarjeta firmada. * Finalmente, la compañía pondrá a disposición de sus accionistas puntos de atención presenciales en Bilbao, Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza en los que se podrá delegar y votar desde el miércoles 21 de mayo hasta el jueves 29 de mayo. Como incentivos adicionales, se entregará un obsequio a los accionistas que acudan a los puntos de atención presenciales y se sortearán 30 bicicletas eléctricas entre los que participen a través de la web corporativa o del canal telefónico. Plazos y Junta permanente Todos aquellos accionistas que deseen ejercer sus derechos de delegación o voto a distancia deberán hacerlo a través de alguno de los canales mencionados hasta las 23:59 horas del 29 de mayo, víspera de la reunión. Los accionistas y representantes que quieran asistir telemáticamente deberán registrarse entre las 08:00 y las 10:15 horas del 30 de mayo (fecha prevista para celebrar la Junta). Con el fin de agilizar su registro el día de la Junta, podrán acreditarse previamente en el Portal de participación de la página web. Los que prefieran asistir presencialmente deberán reservar un asiento a través de la Oficina del Accionista o de la página web antes de las 10:15 horas del día de la reunión. Con carácter adicional a la participación en la Junta y en línea con lo previsto en su política de involucración, la Sociedad pone a disposición de los accionistas información de forma permanente y promueve su implicación continua a lo largo de todo el año a través de la Oficina del Accionista y de una aplicación interactiva para los miembros de OLA Club del Accionista. Además, se realizan encuentros presenciales y telemáticos con accionistas en diferentes ciudades de España a lo largo del año para fomentar un diálogo permanente, aclarar sus dudas, recibir sus sugerencias y facilitarles y acercarles información sobre la compañía. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola abre hoy sus canales de participación a distancia en la Junta General de Accionistas", "description": "La compañía pagará a todos los accionistas un dividendo adicional de 1 euro por cada 200 acciones (0,005 euros brutos por acción) si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5073866/JGA25-726x484-ES.jpg", "datePublished": "28.03.2025 - 08:00 UTC +01:00", "dateModified": "28.03.2025 - 08:00 UTC +01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-abre-hoy-canales-participacion-junta-general-accionistas", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
													
												
																						
										
									 - 
								
									27/03/2025 - 15:47 UTC +01:00Iberdrola acoge la jornada Enlit on the Road en Valencia Iberdrola ha impulsado la celebración en Valencia (España) de Enlit on the Road , un encuentro que conecta a empresas, industrias y proveedores a través de la digitalización, la transición energética y la electrificación , organizado por Enlit Europa, con la colaboración del Clúster de la Energía de la C. Valenciana, instituciones y empresas del sector. La electrificación de la economía es sinónimo de competitividad y oportunidad de inversión y proporciona autonomía energética, seguridad, crecimiento económico e industrial y empleo de calidad. Es importante contar con energía firme y resiliente para poder hacer frente al convulso escenario climático e internacional. Las redes eléctricas inteligentes son indispensables para hacer llegar la energía limpia y competitiva a las familias y empresas, de manera segura y fiable. Enlit es un foro global dedicado a abordar todos los aspectos de la transición energética. Enlit Europe es el evento principal del año y su ubicación cambia dentro del continente. En 2022, se celebró en Frankfurt, en 2023, en París, en 2024 se celebró en Milán, y en 2025 será en noviembre en Bilbao (España). Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
													
												
																						
										
									 - 
								
									26/03/2025 - 13:17 UTC +01:00IKEA e Iberdrola acercan la energía limpia del sol a sus clientes en Portugal IKEA e Iberdrola Portugal se han unido para facilitar el acceso a soluciones de energía limpia y ayudar a sus clientes a ahorrar en sus facturas en el país luso. Esta asociación refleja el compromiso de ambas marcas con la electrificación y la elección de propuestas asequibles y, a la vez, respetuosas con el planeta. A través de esta colaboración, los miembros de IKEA Family tendrán acceso a descuentos exclusivos en la compra de soluciones de energía solar de Iberdrola Portugal. Iberdrola Portugal ha creado un ecosistema de soluciones que permite consumir energía de fuentes 100 % renovables, garantizando el ahorro y aumentando la eficiencia energética, con planes de electricidad limpia, soluciones de energía solar, movilidad eléctrica y servicios complementarios de asistencia y mantenimiento. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "IKEA e Iberdrola acercan la energía limpia del sol a sus clientes en Portugal", "description": "IKEA e Iberdrola Portugal se han unido para facilitar el acceso a soluciones de energía limpia y ayudar a sus clientes a ahorrar en sus facturas en el país luso.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5067401/ikea-e-iberdrola-portugal-726x484.jpg", "datePublished": "26.03.2025 - 13:17 UTC +01:00", "dateModified": "26.03.2025 - 13:17 UTC +01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/ikea-iberdrola-acercan-energia-limpia-sol-clientes-portugal", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
													
												
																						
										
									 - 
								
									25/03/2025 - 17:42 UTC +01:00Iberdrola convoca su Junta General de Accionistas para el próximo 30 de mayo El Consejo de Administración de Iberdrola ha acordado en su reunión de hoy convocar la Junta General de Accionistas 2025 de la sociedad para el próximo 30 de mayo. Iberdrola someterá a la aprobación de sus accionistas los resultados del ejercicio, en el que invirtió 17.000 millones de euros y registró un beneficio neto de 5.612 millones. Ello ha permitido al Consejo de Administración proponer a la Junta General un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción para los cientos de miles de ahorradores que invierten en Iberdrola, con un incremento del 15% frente al ejercicio pasado. Adicionalmente, y por cuarto año consecutivo, el Consejo de Administración ha propuesto distribuir un dividendo de involucración de 0,005 euros por acción a todos sus accionistas con derecho a participar en la Junta, si esta alcanza un quórum de constitución de al menos el 70%. Con ello, la compañía reafirma su voluntad de fomentar la participación de sus cientos de miles de accionistas y su involucración en las decisiones de la sociedad, tanto en la Junta como a lo largo de todo el año. En total, el orden del día de la próxima Junta contempla 26 propuestas de acuerdo, entre las que se encuentran modificaciones en los Estatutos Sociales y una actualización del Reglamento de la Junta General de Accionistas con el fin de seguir fomentando la transparencia y una gobernanza corporativa cada vez más robusta, sólida y completa. Con este mismo enfoque de mejora continua, el Consejo de Administración de la compañía ha aprobado hoy la revisión de diversas normas y políticas internas. Además, como se indicaba más arriba, se propone la aprobación de las cuentas anuales, del informe de gestión, del estado de información no financiera de 2024 y dos nuevas ediciones del sistema de dividendo opcional “Iberdrola Retribución Flexible”. Finalmente, se propone a la Junta General de Accionistas las reelecciones de Ángel Jesús Acebes Paniagua y Juan Manuel González Serna, como consejeros independientes, y la ratificación y reelección de Ana Colonques García-Planas como consejera independiente, que se incorporó al Consejo de Administración el pasado mes de diciembre, así como mantener el número de miembros del Consejo de Administración en 14. Con estas propuestas, se preserva la estructura del Consejo, con 2 miembros ejecutivos y 12 externos, de los que un 92% tiene la consideración de consejeros independientes. Liderando el crecimiento La compañía, que en 2024 consolidó su posición como primera eléctrica de Europa por capitalización y segunda del mundo, con más de 90.000 millones de euros de valor en bolsa, tuvo un beneficio neto de 5.612 millones de euros en 2024 -un 17% más que el año anterior- y aceleró sus inversiones hasta alcanzar la cifra récord de 17.000 millones de euros. Programa de Recompra de Acciones El Consejo de Administración ha acordado también en su reunión de hoy llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones propias que está previsto poner en marcha a partir del próximo 29 de abril. El objetivo de este plan es mantener estable el número de acciones en circulación en el entorno de los 6.240 millones. Para ello, previo acuerdo de la Junta General de Accionistas, Iberdrola amortizará un máximo de 200 millones de acciones propias, representativas del 3,114% del capital social actual de la compañía, entre las que se incluirán las que se adquieran bajo el programa de recompra. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola convoca su Junta General de Accionistas para el próximo 30 de mayo", "description": "El Consejo de Administración de Iberdrola ha acordado en su reunión de hoy convocar la Junta General de Accionistas 2025 de la sociedad para el próximo 30 de mayo. ", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5063584/250325-torre-iberdrola-520x271.jpg", "datePublished": "2025-03-25T16:22:00+01:00", "dateModified": "2025-03-26T10:22:00+01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-convoca-junta-general-accionistas-proximo-30-mayo", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
													
												
																						
										
									 - 
								
									25/03/2025 - 10:04 UTC +01:00Iberdrola se reúne con accionistas minoristas en Bilbao para exponer su estrategia de negocio Iberdrola ha continuado esta tarde en Bilbao su ronda de encuentros con accionistas minoristas en España en una cita en Torre Iberdrola . La misión de esta iniciativa es impulsar un diálogo permanente, fluido y cercano con los accionistas, que están en el centro de la estrategia de Iberdrola. En esta ocasión, Ignacio Cuenca, director de Relación con Inversores de Iberdrola, se ha reunido con los accionistas para exponerles el balance de la compañía el pasado ejercicio y las líneas maestras de su estrategia futura. En 2024, la compañía registró cifras récord de resultados, dividendos, contribución social y capitalización bursátil, con más de 90.000 millones de euros, lo que consolida su posición como primera eléctrica del Europa y segunda del mundo. Más adelante, Iberdrola realizará otros encuentros con el foco en diferentes áreas de negocio que contarán con la presencia de otros directivos de primer nivel. El primer encuentro se celebró el pasado 28 de enero en Valencia , donde Eva Mancera, consejera delegada de i-DE, la compañía distribuidora del grupo Iberdrola, y Guillermo Raga, director de i-DE en la Región Este, explicaron a más de medio centenar de accionistas valencianos el plan il.lumina, en el que Iberdrola va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución dañada tras la dana del pasado 29 de octubre. Los encuentros se realizan de forma presencial y son retransmitidos en directo en Encuentro con accionistas . Política de involucración y participación 365 Estas iniciativas se enmarcan dentro de la política de involucración de los accionistas, aprobada por el Consejo de Administración hace 10 años y reflejada en los Estatutos Sociales, con especial foco en los pequeños inversores. Iberdrola fue pionera en introducir esta estrategia en la gestión de la compañía, que busca involucrar a todos sus grupos de interés en su proyecto empresarial, basados en la transparencia, en la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades. Así, los accionistas pueden mantenerse en contacto a través de OLA Club del Accionista con la empresa 24 horas al día los 7 días de la semana y los 365 días del año. Cualquier pregunta, consulta, iniciativa o propuesta realizada a través de la web –de modo confidencial o abierto antes los demás accionistas– se procura responder en las siguientes 48 horas. El registro en OLA se puede hacer a través de su página web www.iberdrola.com/accionistas-inversores/accionistas/club-accionista La eléctrica cuenta además con otras vías para mantener la comunicación con sus inversores, como el teléfono gratuito 900 10 00 19, el correo postal (Oficina del Accionista, c/ Tomás Redondo, n.º 1, 28033 Madrid) o el electrónico (accionistas@iberdrola.com). Los accionistas solo tienen que indicar su nombre, apellido y DNI. Iberdrola fue una de las primeras compañías cotizadas en ofrecer a sus inversores un Club del Accionista con el objetivo de favorecer ese cauce de relación permanente y premiar, con ventajas exclusivas, a todas las personas que han demostrado su apoyo y confianza en la trayectoria de la compañía. Con el paso de los años, esta iniciativa se ha consolidado como una buena práctica por parte del resto de grandes cotizadas en la Bolsa española. Dividendo, clave en la estrategia Iberdrola tiene un compromiso total con sus accionistas y el dividendo se considera un elemento clave. Precisamente, la compañía ha propuesto abonar un dividendo bruto de 0,635 euros por acción con cargo al ejercicio 2024, alcanzando el objetivo fijado para 2026 y un 15% superior a los 0,553 euros por título repartidos con cargo al ejercicio 2023. A esta cuantía se le añadirá el dividendo de involucración, una vez aprobado en la Junta General de Accionistas y si se alcanza el quorum de involucración previsto. Una de las características que más valoran los analistas de la compañía es su rentabilidad. De hecho, desde 2001, la acción de Iberdrola ha incrementado su valor desde los 3,5 euros hasta situarse por encima de los 14 euros y ha repartido más de 7,7 euros en dividendos. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola se reúne con accionistas minoristas en Bilbao para exponer su estrategia de negocio", "description": "La mayor eléctrica de Europa por valor en Bolsa y la segunda del mundo con más de 90.000 millones de capitalización se ha reunido con accionistas esta tarde en Torre Iberdrola ", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/5057714/Iberdrola-Encuentro-con-accionistas-Bilbao762+x+508.png", "datePublished": "25.03.2025 - 10:04 UTC +01:00", "dateModified": "25.03.2025 - 10:04 UTC +01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-accionistas-bilbao-estrategia-negocio", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS
													
												
																						
										
									 - 
								
									24/03/2025 - 14:29 UTC +01:00Su Majestad el Rey Felipe VI hace entrega de las Becas Iberdrola El compromiso con la formación de excelencia, el talento y la empleabilidad de las nuevas generaciones ha sido el eje central del acto de entrega de las becas de formación impulsadas por la Compañía para el periodo 2024-2025, que ha sido presidido esta mañana por Su Majestad el Rey Felipe VI en el Campus Iberdrola en San Agustín de Guadalix (Madrid). Con este programa, Iberdrola busca identificar, impulsar e incorporar a jóvenes altamente cualificados en áreas como la electrificación a través de redes eléctricas, energías renovables y almacenamiento, la digitalización o la inteligencia artificial, todas ellas esenciales para alcanzar un modelo energético más seguro, autosuficiente, competitivo y sostenible. El evento, al que también ha asistido la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant, ha contado con una ponencia impartida por el profesor Jarillo-Herrero, investigador del Massachusetts Institute of Technology, uno de los centros de prestigio internacional adscritos al Programa Universidades Iberdrola (Iberdrola U), junto con las de Yale o Harvard, en los Estados Unidos; Oxford o Strathclyde, en el Reino Unido; la Universidad de Salamanca y la Pontificia Comillas, en España; el Tecnológico de Monterrey, en México; la Universidad de Catar; o la de Queensland, en Australia. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola , ha destacado la importancia de crear puentes entre la formación y la empleabilidad, especialmente en sectores de relevancia estratégica como la energía, y ha agradecido a Su Majestad el Rey su respaldo, una vez más, a esta iniciativa. “Por este centro pasan todos los años cerca de 13.000 personas para adaptarse a las nuevas tecnologías. De este modo, pueden seguir trabajando, dando un conocimiento y un servicio a una sociedad que cada vez demanda más electricidad, mejores servicios, más capacidades. Esto es lo que pretendemos hacer con estas becas, con las que hacemos que los mejores cuenten siempre con todos los medios para poder desarrollarse” , ha señalado. Solo en los últimos tres años, más de 400 personas han sido beneficiarias del programa Internacional de Becas Iberdrola, y muchas de ellas se han incorporado al equipo de la compañía. Esta iniciativa forma parte, además, de una apuesta integral por el talento joven, que ha llevado a Iberdrola a incorporar en la última década a más de 30.000 jóvenes a su plantilla. Estos programas son: * Becas Internacionales Máster de Iberdrola: Este programa promueve la formación en áreas estratégicas para transformar la industria energética como la ingeniería, las matemáticas, el marketing digital, las ciencias medioambientales o, ente otras, el ‘big data’, en universidades de España, Reino Unido y México, con el objetivo de integrar el mejor talento en la compañía. * Energy for Future: Se trata de una iniciativa dirigida a investigadores postdoctorales para promover el conocimiento y la innovación, y contribuir así al crecimiento de un modelo de desarrollo energético basado en la electrificación. Estas becas tienen una duración de tres años y se realizan en colaboración con 15 universidades internacionales de prestigio. * Becas Iberdrola Fulbright: Ofrecen formación de posgrado durante dos años en universidades de Estados Unidos, en áreas clave para el desarrollo energético sostenible y tecnológico. * Becas Fundación Carolina: Dirigidas a estudiantes ya graduados de Hispanoamérica y Portugal que buscan desarrollarse en especialidades energéticas y ambientales en universidades españolas. * Becas ICAI: Prestan apoyo a estudiantes universitarios con alto potencial y pretensiones, enfocados en disciplinas energéticas. Asimismo, se ha hecho entrega de diplomas correspondientes a otros programas de formación especializada y empleabilidad: * Becas de Restauración en el Museo Nacional del Prado y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao que, con una duración de dos años, están dirigidas a jóvenes especialistas en conservación del patrimonio artístico y la restauración. * Becas ADOP, que a través de la formación universitaria y de postgrado, acompañan a deportistas paralímpicos en su transición hacia una carrera profesional fuera del ámbito deportivo, en una acción que se lleva a cabo en colaboración con el Comité Olímpico Español. * Becas Empieza por Educar (STEM 4 GRLS), que forman a líderes educativos para generar impacto real en entornos vulnerables y fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas. Comprometidos con sus trabajadores Iberdrola considera el talento una base estratégica de la compañía y está fuertemente comprometida con el empleo de calidad y el impulso de la formación. Gracias a ello, es reconocida como una de las empresas preferidas para trabajar en el mundo y ha recibido recientemente el sello internacional “Top Employer: Large Enterprise 2025”. VER MÁS
													
												
																						
										
									 - 
								
									21/03/2025 - 13:06 UTC +01:00Iberdrola celebra en Bilbao un nuevo encuentro con accionistas minoristas Iberdrola continúa en Bilbao su ronda de encuentros con accionistas minoristas en España con una cita el próximo lunes 24 de marzo en Bilbao, en Torre Iberdrola. La eléctrica que preside Ignacio Galán continúa así con sus encuentros con accionistas con el objetivo de acercar la empresa a los inversores. La misión de esta iniciativa es impulsar un diálogo permanente, fluido y cercano con los accionistas, que están en el centro de la estrategia de Iberdrola. En esta ocasión, Ignacio Cuenca, director de Relación con Inversores de Iberdrola, será quien se reúna con los accionistas para exponerles el balance de la compañía el pasado ejercicio. Más adelante, Iberdrola realizará más encuentros con el foco en diferentes áreas de negocio que contarán con la presencia de otros directivos de primer nivel. El primer encuentro se celebró el pasado 28 de enero en Valencia, donde Eva Mancera, consejera delegada de i-DE, la compañía distribuidora del grupo Iberdrola, y Guillermo Raga, director de i-DE en la Región Este, explicaron a más de medio centenar de accionistas valencianos el plan il.lumina, en el que Iberdrola va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución dañada tras la dana del pasado 29 de octubre. Los encuentros se realizan de forma presencial y son retransmitidos en directo en Encuentro con accionistas Política de involucración y participación 365 Estas iniciativas se enmarcan dentro de la política de involucración de los accionistas, aprobada por el Consejo de Administración hace 10 años y reflejada en los Estatutos Sociales, con especial foco en los pequeños inversores. Iberdrola fue pionera en introducir esta estrategia en la gestión de la compañía, que busca involucrar a todos sus grupos de interés en su proyecto empresarial, basados en la transparencia, en la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades. Así, los accionistas pueden mantenerse en contacto a través de OLA Club del Accionista con la empresa 24 horas al día los 7 días de la semana y los 365 días del año. Cualquier pregunta, consulta, iniciativa o propuesta realizada a través de la web –de modo confidencial o abierto antes los demás accionistas– se procura responder en las siguientes 48 horas. El registro en OLA se puede hacer a través de su página web www.iberdrola.com/accionistas-inversores/accionistas/club-accionista La eléctrica cuenta además con otras vías para mantener la comunicación con sus inversores, como el teléfono gratuito 900 10 00 19, el correo postal (Oficina del Accionista, c/ Tomás Redondo, n.º 1, 28033 Madrid) o el electrónico (accionistas@iberdrola.com). Los accionistas solo tienen que indicar su nombre, apellido y DNI. Iberdrola fue una de las primeras compañías cotizadas en ofrecer a sus inversores un Club del Accionista con el objetivo de favorecer ese cauce de relación permanente y premiar, con ventajas exclusivas, a todas las personas que han demostrado su apoyo y confianza en la trayectoria de la compañía. Con el paso de los años, esta iniciativa se ha consolidado como una buena práctica por parte del resto de grandes cotizadas en la Bolsa española. Dividendo, clave en la estrategia Iberdrola tiene un compromiso total con sus accionistas y el dividendo se considera un elemento clave. Precisamente, la compañía ha propuesto abonar un dividendo bruto de 0,635 euros por acción con cargo al ejercicio 2024, alcanzando el objetivo fijado para 2026 y un 15% superior a los 0,553 euros por título repartidos con cargo al ejercicio 2023. A esta cuantía se le añadirá el dividendo de involucración, una vez aprobado en la Junta General de Accionistas y si se alcanza el quorum de involucración previsto. Una de las características que más valoran los analistas de la compañía es su rentabilidad. De hecho, desde 2001, la acción de Iberdrola ha incrementado su valor desde los 3,5 euros hasta situarse por encima de los 14 euros y ha repartido más de 7,7 euros en dividendos. VER MÁS
													
												
																						
										
									 - 
								
									20/03/2025 - 16:20 UTC +01:00Iberdrola lanza una emisión de bonos verdes por 400 millones de euros referenciados al precio de la acción Iberdrola ha lanzado una emisión de bonos verdes referenciados al precio de su acción. La compañía ha captado 400 millones de euros a 5 años. El cupón se ha fijado en el 1,5%. Este tipo de bonos se caracterizan porque su rentabilidad está referenciada a la evolución de la acción de la compañía emisora (en este caso, Iberdrola), pudiendo por tanto los inversores ejercer una opción de compra sobre el precio de las acciones de la compañía dentro de los 3 meses anteriores a su vencimiento. Dicha opción será siempre ejercitable mediante pago de la diferencia. Es decir, Iberdrola no emitirá ni entregará en ningún caso acciones, por lo que no supondrá un efecto dilución alguno sobre sus actuales accionistas. La operación se ha realizado con cuatro bancos internacionales de primer nivel, JP Morgan, Natixis, Mizuho y Morgan Stanley. En paralelo, Iberdrola va a adquirir una opción de cobertura idéntica a la vendida dentro del bono, lo que le permite estar cubierta ante cualquier riesgo de ejercicio por parte de los bonistas (en caso de revalorización de la acción por encima de un determinado nivel). Dicho nivel se determinará a lo largo de los próximos días. La combinación del bono referenciado a la acción junto con la compra de la opción permite obtener ventajas en coste respecto a la financiación tradicional considerándose una operación oportunista de financiación. No es la primera vez que Iberdrola coloca un bono en el mercado de bonos estructurados ligados a acciones. Ya en 2022, la compañía lanzó una emisión de bonos verdes referenciados al precio de su acción por importe de 450 millones de euros y en 2015 ya accedió al mercado con una operación de 500 millones de euros que en 2020 amplió en otros 200 millones adicionales. { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Iberdrola lanza una emisión de bonos verdes por 400 millones de euros referenciados al precio de la acción", "description": "Los bonos incorporarán una opción, que permitirá a los inversores beneficiarse de la revalorización de la acción al vencimiento del bono.", "image": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4075235/torre-iberdrola-726x484.jpg", "datePublished": "20.03.2025 - 16:20 UTC +01:00", "dateModified": "20.03.2025 - 16:20 UTC +01:00", "mainEntityOfPage": "https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-emision-bonos-verdes-400m", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Iberdrola", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.iberdrola.com/documents/20125/4419331/Logo1-iberdrola-363x205.jpg" } } } VER MÁS