Noticias
-
08/01/2025 - 12:15 UTC +01:00Iberdrola eleva su dividendo a cuenta un 14,4% y repartirá 0,231 euros brutos por acción El dividendo a cuenta de 2024 de Iberdrola ascenderá a 0,231 euros brutos por acción, según lo comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los inversores que opten por el dividendo en efectivo recibirán el importe correspondiente el próximo 31 de enero. La compañía ofrece de nuevo a sus accionistas tres opciones en esta edición de Iberdrola Retribución Flexible: cobrar en efectivo el importe correspondiente al dividendo a cuenta -los 0,231 euros brutos por acción ya mencionados-; vender sus derechos de asignación en el mercado o bien obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita. Este dividendo a cuenta del ejercicio 2024 se completará con el dividendo complementario que la compañía prevé abonar en el mes de julio, si así lo aprueba la Junta General de Accionistas de la sociedad. Aquellos accionistas que se decanten por la opción de recibir nuevas acciones deberán tener 58 derechos de asignación gratuita para recibir un nuevo título de la sociedad. Las tres opciones -cobrar el dividendo a cuenta en efectivo, vender los derechos en el mercado o recibir acciones nuevas de Iberdrola- son combinables, por lo que el accionista podría elegir una de las alternativas o combinarlas de acuerdo con sus preferencias. El sistema Iberdrola Retribución Flexible asigna por defecto la opción de recibir nuevas acciones, por lo que aquellos accionistas que prefieran recibir su retribución en efectivo deberán comunicarlo a su entidad bancaria entre el 10 y el 23 de enero. Para llevar a cabo esta nueva edición del sistema de retribución, se realizará un aumento de capital con un valor de mercado de referencia máximo de 1.495 millones de euros. Calendario del programa “Iberdrola Retribución Flexible” enero 2025 Se comunica el importe del dividendo a cuenta por acción y el número de derechos necesario para recibir una acción gratuita. 9 de enero de 2025 Último día en el que se negocian las acciones con derecho a participar en el dividendo 10 de enero de 2025 Comienza el Periodo Común de Elección para que los accionistas puedan decidir entre cobrar el dividendo a cuenta o recibir acciones gratuitas, y el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita. 23 de enero de 2025 Último día del Periodo Común de Elección y del periodo de negociación de los derechos. 31 de enero de 2025 Entrega de las acciones y pago del dividendo a cuenta. 5 de febrero de 2025 Comienzan a cotizar las nuevas acciones VER MÁS
-
03/01/2025 - 09:49 UTC +01:00Neoenergia inaugura nueva iluminación en el Convento de Nossa Senhora da Conceição en Brasil El Instituto Neoenergia, la fundación de la filial de Iberdrola en Brasil , ha modificado la iluminación del Convento de Nossa Senhora da Conceição en Itanhaém (Brasil) , dentro de su Programa de Iluminación Cultural, el edificio histórico ha pasado por un proceso de conservación y recuperación durante los últimos meses. El Convento de Nossa Senhora da Conceição, con más de 492 años de antigüedad, ha sido un templo de fe y devoción durante más de 400 años. Ubicado en la cima del cerro Itaguaçu, en el Centro Histórico de Itanhaém, su construcción es de estilo barroco colonial de los siglos XVI y XVII y comenzó alrededor de 1639. El Convento es el edificio más antiguo de Itanhaém y una de las primeras iglesias construidas en Brasil. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Neoenergia . VER MÁS
-
02/01/2025 - 10:18 UTC +01:00Iberdrola construye su sexta instalación fotovoltaica en el estado de Oregón, en Estados Unidos Iberdrola, a través de su filial en Estados Unidos, Avangrid , y Portland General Electric (PGE) han suscrito un contrato de compraventa de energía (PPA por sus siglas en inglés) para el proyecto Tower Solar, de 120 MWac, que la filial estadounidense del Grupo Iberdrola construye en el condado de Morrow, en colaboración con QTS y Meta. La instalación, que supondrá la creación de más de 200 puestos de trabajo, se convertirá en la sexta instalación solar de Avangrid en Oregón una vez finalizada su construcción en 2026, y en su decimoséptimo proyecto de generación de energía en el estado, donde la compañía opera actualmente 1.600 MW de proyectos eólicos y solares. La instalación suministrará energía limpia y renovable a la red de PGE, a través de Green Future Impact (GFI), un programa voluntario diseñado para ayudar a los grandes clientes comerciales, industriales y municipales a cumplir sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad y reducción de carbono mediante el desarrollo de nuevas instalaciones de energía limpia en la región. Los suscriptores de este programa se inscriben en un paquete de productos de energía limpia y reciben los Certificados de Energía Renovable asociados a la electricidad verde generada por la nueva instalación. En el marco de este programa, el proveedor líder de soluciones de centros de datos , QTS, está desarrollando un campus para apoyar las operaciones de Meta, matriz de Facebook e Instagram, en la región. Este hub se alimentará de la energía limpia procedente de Tower Solar, que contribuirá así al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y energía 100 % renovable de Meta. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid . VER MÁS