Noticias
-
23/01/2025 - 13:54 UTC +01:00El Foro Económico Mundial elige la Escuela de Electricistas de Neoenergia, en Brasil, como modelo en diversidad, equidad e inclusión La Escuela de Electricistas para mujeres de Neoenergia, la filial de Iberdrola en Brasil , ha sido elegida por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) como uno de los ocho grandes casos de éxito a escala internacional en materia de diversidad, equidad e inclusión, y modelo de inspiración para otras organizaciones. En su informe Diversity, Equity and Inclusion Lighthouses Insight Report 2025, el Foro distingue a Iberdrola como uno de los ocho faros, o Diversity, Equity, and Inclusion Lighthouses, por la iniciativa puesta en marcha y desarrollada por su filial brasileña. Entre los aspectos destacados por el organismo destaca la evolución de la representación femenina en la contratación anual de electricistas, pasando del 1,7% en 2019 al 36,4% en 2024, o que el 76% de los graduados del programa de formación han conseguido un empleo estable con un paquete completo de beneficios (incluyendo seguro médico y dental, guardería y cuidado escolar, y seguro de vida). La iniciativa, que se integra en el programa anual Diversity, Equity and Inclusion Lighthouse del Foro, representa el esfuerzo por identificar y visibilizar aquellos proyectos impactantes y efectivos en la promoción de la diversidad, equidad e inclusión, permitiendo alcanzar, a partir del conocimiento compartido, una aceleración de progreso en las organizaciones y órganos públicos. Los ocho faros fueron seleccionados por un grupo de expertos independientes por su impacto demostrado (significativo, escalable, cuantificable y sostenido para uno o varios grupos infrarrepresentados) y su capacidad para inspirar a otros. Ejemplo internacional Anteriormente, la escuela ya había sido reconocida como ejemplo mundial por WeEmpower, un programa de ONU Mujeres junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea. La Escuela de Electricistas para mujeres comenzó su andadura en 2013. En total, a través de este proyecto ya se ha formado a más de 1.000 mujeres profesionales. La iniciativa fue pionera en el sector eléctrico al crear clases exclusivas para mujeres, con el fin de promover la diversidad y la inclusión. En total, la Escuela de Electricistas ya ha formado a más de 6.000 personas. De carácter gratuito, tiene presencia en todos los estados donde Neoenergia tiene concesión de distribución de energía eléctrica. Las clases se dividen entre teóricas y prácticas, permitiendo una formación completa para los alumnos. Todas las personas mayores de 18 años, con educación secundaria completa y Licencia Nacional de Conducir (CNH) pueden inscribirse. Apuesta por Brasil Iberdrola reafirmó su compromiso con Brasil en 2024, al anunciar una inversión de más de 7.000 millones de euros hasta 2028. Neoenergia es la primera distribuidora del país, y está presente en 18 estados y en el distrito federal del país. La compañía suministra electricidad a más de 40 millones de brasileños, cuenta con casi 730.000 kilómetros de líneas eléctricas y se reparte en cinco distribuidoras de electricidad: Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Pernambuco (PE), Neoenergia Cosern (RN), Neoenergia Elektro (SP/MS) y Neoenergia Brasília (DF). VER MÁS
-
22/01/2025Ignacio Galán en la CNBC: "El 60% de las inversiones están destinadas a redes eléctricas" La CNBC publica una entrevista con Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en el Foro Económico Mundial de Davos. El reportaje destaca el enfoque estratégico de Iberdrola en las redes, facilitadoras de la electrificación, donde se ha comprometido el 60 % de la inversión de la compañía, y el papel crítico que desempeña el desarrollo de las redes para satisfacer la creciente demanda de electricidad. Sobre EE.UU., donde la compañía está presente desde hace 20 años, Galán refuerza que el 80 % del negocio de Iberdrola en el país son las redes eléctricas y que sigue habiendo enormes perspectivas de crecimiento y necesidad de inversión. Según ha podido explicar, Iberdrola ha incrementado su presencia e inversión con anteriores gobiernos, incluso bajo la anterior administración Trump, y ha expresado su optimismo sobre el futuro. VER MÁS
-
22/01/2025Ignacio Galán en Davos: "La electrificación es la revolución del siglo XXI" El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, asegura en una entrevista concedida al prestigioso diario de negocios español Expansión, con motivo de su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos 2025, que todas las industrias de crecimiento "van a necesitar más y más electricidad", a lo que se añade "la electrificación del transporte y de los usos domésticos en calefacción y electrificación". Y, agrega que, para hacerlo posible, las redes son imprescindibles. Esto se traduce en una inminente necesidad de inversiones en redes, "especialmente en EE. UU. y Reino Unido", para asegurar el crecimiento "presente y futuro" de Iberdrola. "Nuestros mayores activos de red están ya en esos dos países, seguidos de Brasil y España". Puedes leer la entrevista completa en: Ignacio Galán: "Se puede crecer y pagar cada año un dividendo mayor al accionista" | Energía VER MÁS
-
21/01/2025 - 19:26 UTC +01:00Ignacio Galán sostiene en Davos la importancia de la electrificación El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán , asiste, como viene haciendo desde hace diecisiete años, al Foro de Davos, donde mantendrá distintos encuentros de alto nivel y defenderá el protagonismo de la electricidad en el nuevo panorama energético. Durante cinco días, la localidad suiza acoge el encuentro anual del Foro Económico Mundial , reunido en esta ocasión bajo el lema "Colaboración para la era inteligente". Un evento con el objetivo de trabajar juntos para reconstruir la confianza y dar forma a los principios, políticas y asociaciones necesarias para afrontar los retos que plantea el año 2025. VER MÁS
-
20/01/2025 - 13:21 UTC +01:00El Instituto Eléctrico Edison destaca la actuación de las cuadrillas de Avangrid en las tormentas extremas de Estados Unidos Avangrid , la filial de Iberdrola en Estados Unidos, ha sido reconocida internacionalmente por su respuesta ante las emergencias derivadas de las tormentas extremas ocurridas en el Este del país en 2024. En concreto, el Instituto Eléctrico Edison ha destacado la labor rápida e inmediata de dos de las distribuidoras de la compañía en el país, New York State Electric & Gas (NYSEG) y Central Maine Power (CMP) para restaurar el servicio eléctrico tras la tormenta Debby, en agosto y las fuertes nevadas de Maine, en abril. Durante la tormenta Debby, que provocó fuertes ráfagas de viento, lluvias que causaron la inundación de gran parte de la costa Este del país, incluso tornados, entre el 5 y el 9 de agosto, la compañía desplegó a más de 1.300 trabajadores para restaurar el servicio a los más de 100.000 clientes quedaron sin energía. Por su parte, las fuertes nevadas y heladas que azotaron a Maine el 4 de abril de 2024 dejaron a más de 270.000 clientes sin electricidad en todo el estado. La carga de nieve en los árboles debido al peso de la nieve, junto con los fuertes vientos, fueron las principales causas de daños. Más de 1.100 cuadrillas participaron en el gran esfuerzo de restauración que incluyó evaluaciones de daños, tala de árboles y reparaciones a la infraestructura eléctrica. Respuesta ante emergencias La principal prioridad de Iberdrola ante cualquier tormenta, con sus clientes y con las comunidades en las que está presente, es el restablecimiento rápido de la energía. En España, recientemente ha destacado su labor ante las consecuencias provocadas por el paso de la DANA en el sureste del país. Con más de 180.000 personas sin suministro eléctrico, la compañía movilizó a más de 500 trabajadores en las zonas de Valencia afectadas, 200 de ellas durante el primer día. La rápida actuación y respuesta por parte de la compañía de todos los recursos de los que tuvo a disposición, incluidos la instalación de más de 120 grupos electrógenos, permitió recuperar aproximadamente 90% del suministro eléctrico afectado en apenas 48 horas y en poco más de 72 horas todos los vecinos pudieron recuperar su suministro. La compañía anunció esta semana que invertirá 100 millones de euros para rediseñar la red de distribución valenciana a través del proyecto il.lumina que beneficiará a más de 650.000 clientes. Más de 1.000 operarios de empresas contratistas, coordinados por un equipo interno de 35 personas, serán los encargados de construir una red aún más robusta, automatizada, digitalizada y resiliente, preparada para los posibles fenómenos extremos que en el futuro puedan ocurrir. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid . VER MÁS
-
17/01/2025 - 13:10 UTC +01:00Iberdrola obtiene el sello internacional ‘Top Employers Enterprise’ por su excelencia en la gestión de personas, siendo la única energética del mundo en alcanzarlo El sello ‘Top Employers’ es una certificación basada en un análisis exhaustivo y riguroso de las prácticas y métricas en gestión de personas y del impacto de estas, tanto en el conjunto de la organización (estrategia y resultados), como en el ‘engagement’, atracción y desarrollo de talento. Iberdrola ha sido certificada en los siguientes países: España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México, Alemania, Francia, Italia, Australia y Grecia. No es habitual que una empresa obtenga este reconocimiento en tantos países, gracias al cual Iberdrola obtendrá tanto la certificación europea, como la global, siendo la única empresa del sector en contar con este sello global ‘enterprise’. En concreto, la compañía ha sido examinada en 225 prácticas, distribuidas en 20 categorías y seis dimensiones que incluyen, entre otros: estrategia de personas, atracción de talento, formación, desarrollo y crecimiento profesional, liderazgo, bienestar y diversidad e inclusión. Únicamente han sido consideradas prácticas “consistentes” (o puntuables), aquellas implantadas a un mínimo del 80% de la plantilla lo que pone de manifiesto, no solo sino la exigencia del sello, sino la robustez de las políticas implementadas en materia de personas en los distintos países. Es importante destacar que cada certificación local es independiente, es decir, han sido 10 certificaciones distintas las que Iberdrola ha superado , debiendo cada país fundamentar y explicar cada una de ellas dentro de su propia estrategia y analizando impactos y alcances locales en cada geografía. Fundado hace 30 años, el ‘Top Employers Institute’ ha certificado a más de 2.300 organizaciones en 121 países, impactando a más de 12 millones de empleados alrededor del mundo. Ninguno de los competidores internacionales de Iberdrola cuenta con tantos países certificados. Solo otra empresa en Europa, además de la eléctrica vasca, y sólo a nivel continental, cuenta con una certificación similar. Además, Amadeus, Santander, Inditex, Meliá e Iberdrola son las únicas empresas del Ibex que cuentan con la certificación en Europa. VER MÁS
-
16/01/2025 - 14:16 UTC +01:00Iberdrola España invierte 100 millones de euros en el rediseño de su red eléctrica afectada en Valencia Iberdrola España ha presentado en Valencia el proyecto il.lumina, en el que va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución afectada por la dana el pasado 29 de octubre en la provincia. El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, acompañado por Eva Mancera, la consejera delegada de i-DE, la empresa distribuidora de Iberdrola, ha detallado el plan inversor de la compañía así como las actuaciones acometidas hasta el momento. En palabras de Mario Ruiz-Tagle, “aunque la compañía, pese a las enormes dificultades, tuvo la capacidad de restaurar prácticamente todo el suministro eléctrico en menos de 72 horas, en estos momentos es prioritario mirar al futuro y contar ya con una red de distribución aún más eficiente”. Para el directivo de Iberdrola “fue determinante en aquellas circunstancias excepcionales el ágil desempeño de los más de 500 trabajadores movilizados y llegados desde diferentes puntos de España y la inversión en tecnología de red realizada en los últimos años”. La empresa ha creado ahora un equipo formado por 35 personas que se está dedicando exclusivamente al proyecto il.lumina, que está dividido en cinco áreas operativas bajo una misma dirección y cuenta con siete áreas de soporte para coordinar el trabajo de los aproximadamente 1.000 operarios de empresas contratistas que van a ser necesarios, que en su mayoría serán de implantación local. La creación de un departamento dedicado en exclusiva a este plan está permitiendo que i-DE pueda continuar desarrollando el resto de sus inversiones en la Comunitat Valenciana con normalidad. Respecto al plazo de ejecución, Iberdrola ya comenzó a finales de 2024 con las diferentes fases del proyecto con la recuperación de la infraestructura de alta tensión de 132 kilovoltios (kV) de la zona de Catadau y Carlet y ya ha hecho acopio de todo el material necesario para poder desarrollarlo, tanto en el apartado de centros de transformación y red de baja y media tensión, como en el de subestaciones. La previsión es alcanzar el 90% de la ejecución del proyecto en 2025 y finalizar a lo largo de 2026. Medidas de resiliencia Eva Mancera ha enfatizado también que el suministro se recuperase en un tiempo récord tras las inundaciones gracias a los recursos humanos y técnicos. Ha añadido que esta nueva red “será aún más robusta y resiliente, preparada para fenómenos extremos que en el futuro pudieran ocurrir y estará ejecutada en pocos meses gracias a la creación de un equipo de proyecto específico que permitirá que i-DE continúe desarrollando el resto de sus inversiones en la C. Valenciana”. Para poder llevar a cabo la construcción de una red eléctrica de distribución del futuro la compañía va a incorporar medidas de resiliencia a las infraestructuras que conllevan cambios de diseño en los activos y va a dotarlas de los últimos estándares de digitalización que beneficiarán a 650.000 clientes, todo ello en coordinación con las actuaciones que las distintas administraciones públicas lleven a cabo. Se va a incrementar el nivel de automatización de las instalaciones e incorporar nuevos transformadores inteligentes (i-trafo), que van a permitir aumentar la calidad del suministro, y se van a llevar a cabo soterramientos de líneas eléctricas aéreas, así como la elevación y compactación de subestaciones transformadoras. Para minimizar las molestias en los municipios es los que ya se está trabajando, i-DE ha introducido mejoras en los avisos de cortes programados y está implementando medidas especiales como la instalación de grupos electrógenos y realización de trabajos nocturnos. Además, continúa en marcha el acuerdo entre la compañía y la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación e Industria, por el que se está colaborando con la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) para el envío de brigadas de instaladores eléctricos a los edificios y viviendas particulares afectados por la dana, que se encargan de la revisión y reparación de las instalaciones eléctricas de enlace y en la comprobación de los cuadros eléctricos, así como con las necesidades que puedan surgir a los diferentes ayuntamientos con la restauración del servicio al alumbrado público. Rápida actuación La dana ocurrida el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia provocó que aproximadamente 180.000 clientes estuvieran sin suministro eléctrico en las zonas de l’Horta Sud, Catadau-Carlet y Requena-Utiel-Buñol. Desde un primer momento i-DE movilizó entre personal propio y de empresas contratistas, a aproximadamente 500 personas tanto de la C. Valenciana como de otras regiones del resto de España para proceder a la reposición del servicio y a la reparación de las instalaciones afectadas conforme iba siendo posible el acceso. Más de 200 personas se desplazaron el primer día (propios y de empresas contratistas) desde fuera de la provincia de Valencia para apoyar tanto en trabajos a pie de campo como en reforzar y relevar al personal que opera los centros de control, que quedó incomunicado. La rápida actuación y la movilización por parte de la compañía de todos los recursos de los que tuvo a disposición, incluidos la instalación de más de 120 grupos electrógenos, permitió recuperar aproximadamente la mitad del suministro eléctrico afectado en apenas 24 horas, el 85% a las 48 horas y en poco más de 72 ya estaba prácticamente todo repuesto. VER MÁS
-
15/01/2025 - 16:37 UTC +01:00Iberdrola Portugal recoge la primera cosecha de miel de sus plantas fotovoltaicas Iberdrola Portugal , sociedad del negocio internacional de Iberdrola en dicho país, ha recogido su primera cosecha de miel solar producida en las plantas fotovoltaicas Conde (municipio de Palmela) y Algeruz II (municipio de Setúbal). La iniciativa, que comenzó en 2023, ha dado sus primeros frutos con 300 kilos de este alimento 100 % natural. Enmarcado en el Programa Convive , el proyecto busca fomentar la convivencia entre las instalaciones de energías limpias y el entorno natural. De esta manera, la compañía demuestra que la coexistencia entre los proyectos renovables y el medioambiente es posible y fructífera. Las 30 colmenas repartidas entre los dos colmenares de ambas plantas han producido un total de 300 kilos de miel 100 % natural. La intención no es solo extender el proyecto a más instalaciones, sino también proporcionar mayores cuidados a las flores en el entorno de las colmenas para potenciar la producción. Al ubicarse en las propias plantas solares, los apicultores trabajan en condiciones mejores y más seguras. VER MÁS