Noticias
-
06/02/2025 - 13:00 UTC +01:00Iberdrola España se une a Cinesa para llevar la energía renovable a la gran pantalla Iberdrola España suministrará energía verde a todas las salas de cine de Cinesa en España, compañía líder en exhibición cinematográfica en el país, reforzando así su compromiso con el medio ambiente. Este acuerdo permitirá que los 35 cines de la compañía, distribuidos en 11 comunidades autónomas, operen con electricidad 100% renovable, lo que logrará que se evite la emisión de 10.089 toneladas de CO2 en los próximos tres años, el equivalente a lo que podría absorber un bosque de 1.008.900 árboles. El acuerdo extiende a la gran pantalla los beneficios medioambientales de la iniciativa ‘Teatros Verdes Iberdrola’, con la que la eléctrica ya proporciona energía renovable a 16 teatros emblemáticos en Madrid, consolidando su apuesta por la descarbonización y el entretenimiento sostenible. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
06/02/2025 - 10:04 UTC +01:00Iberdrola recibe un año más la máxima calificación “A List” en la lista de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático Iberdrola, la primera eléctrica de Europa por valor en Bolsa, se mantiene en la lista más prestigiosa del mundo “A List” de CDP, gracias a su compromiso con la divulgación, la transparencia y la acción ambiental. CDP es una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el único sistema independiente de divulgación medioambiental del mundo para que empresas, mercados de capitales, ciudades, estados y regiones gestionen su impacto medioambiental. Para la evaluación, CDP utiliza una metodología detallada e independiente, asignando una puntuación de A a D- basada en la exhaustividad de la divulgación, el conocimiento y la gestión de los riesgos ambientales y la demostración de las mejores prácticas asociadas con el liderazgo ambiental. Entre ellas, el establecimiento de objetivos ambiciosos y significativos. Alineada con las normas internacionales y europeas y con las recomendaciones más recientes, CDP posee la base de datos medioambiental más grande del mundo, cuyas puntuaciones se utilizan para impulsar las decisiones de inversión y adquisición hacia una economía sostenible, resiliente y con cero emisiones de carbono. Iberdrola es una referencia mundial en sostenibilidad. No sólo cuenta con la distinción de CDP, sino que está presente en los principales índices de sostenibilidad internacionales, entre los que figuran Dow Jones Sustainability Index (S&P), Moody´s ESG, MSCI, Sustainalytics, ISS-ESG, EcoVadis y FTSE4Good, entre muchos otros. Autosuficiencia y lucha contra el cambio climático Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la autosuficiencia energética y en su papel proactivo como agente activo en la lucha contra el cambio climático. Iberdrola ya supera los 44.000 megavatios (MW) de capacidad renovable instalada en todo el mundo y cuenta con una producción de energía eléctrica libre de emisiones del 84%. VER MÁS
-
05/02/2025 - 13:26 UTC +01:00Neoenergia y Grupo CCR sellan su alianza de suministro energético limpio y eficiente en Brasil Neoenergia , la filial de Iberdrola en Brasil, y el Grupo CCR han cerrado el acuerdo estratégico por el que la empresa de infraestructuras de movilidad obtendrá energía limpia procedente del complejo eólico Neoenergia Oitis, situado entre los estados brasileños de Piauí y Bahía. En virtud del acuerdo, la energía limpia generada por las plantas Oitis 2, Oitis 4 y Oitis 6 abastecerá el 60 % de la demanda actual del Grupo CCR. Se trata del primer proyecto de estas características para la compañía que explota las líneas de metro de São Paulo y CPTM. En total, 44 megavatios (MW) de la producción de Oitis se destinarán al consumo energético de las filiales de CCR durante un período de 16 años. En este modelo de autoproducción, la empresa consumidora de energía compra acciones o invierte en una planta junto con la compañía eléctrica. Esto garantiza incentivos que reducen los costes. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Neoenergia . VER MÁS
-
04/02/2025 - 16:34 UTC +01:00Avangrid garantiza el suministro a más de 1 millón de hogares y negocios durante la última ola de frío en Estados Unidos Avangrid, la sociedad de Iberdrola en Estados Unidos , proporciona electricidad desde sus activos energéticos ubicados en todo el país, incluso durante los meses más fríos del invierno. Avangrid suministró electricidad y calor durante las históricas bajas temperaturas que afectaron a gran parte del centro del país la última semana. La empresa tiene más de 30 instalaciones energéticas situadas entre las Montañas Rocosas y los Montes Apalaches, con una capacidad instalada combinada de más de 4,5 Gigavatios (GW), que han suministrado energía a familias y negocios que dependen de ella cada día. En conjunto, estas instalaciones son capaces de producir energía suficiente para abastecer el equivalente a aproximadamente 1 millón de hogares. Además de estar presentes cuando más se necesitan, estas instalaciones son importantes motores económicos en estas comunidades, contribuyendo con pagos de arrendamiento a los propietarios de tierras y proporcionando ingresos fiscales críticos para fortalecer una variedad de servicios públicos, incluidas las escuelas. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid . VER MÁS
-
03/02/2025 - 17:11 UTC +01:00Ignacio Galán mantiene un encuentro con el president de la Generalitat Valenciana El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán , ha mantenido una reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, para analizar las actuaciones que se están llevando a cabo en la recuperación de las zonas damnificadas por las riadas. Durante el encuentro, Mazón y Galán han abordado el proyecto il·lumina, por el que la compañía va a invertir 100 millones de euros en la Comunitat para rediseñar la red eléctrica de distribución y hacerla más resiliente y robusta. El jefe del Consell ha puesto en valor la apuesta de la entidad “por nuestro territorio para acelerar el desarrollo económico y social de la Comunitat en una materia tan fundamental como la energía, y contribuir así a la reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones”. Mazón ha agradecido la labor realizada por los empleados de Iberdrola tras las riadas para ayudar a los ciudadanos a recuperar la normalidad. De hecho, la empresa movilizó a más de 500 trabajadores llegados desde diferentes puntos de España dedicados a reponer el servicio a los aproximadamente 180.000 clientes afectados, consiguiendo restaurarlo al 100% en apenas 72 horas. Por su parte, Ignacio Galán ha transmitido “el firme compromiso de Iberdrola con esta región y con el bienestar de sus ciudadanos”, una tierra a la que la compañía lleva ligada desde sus orígenes hace ya casi 125 años y donde hoy se ha reunido su comité directivo. Así, el impacto de la actividad de la firma en la Comunitat Valenciana ascendió a 875 millones de euros en 2023 y su contribución fiscal fue de más de 320 millones. Iberdrola invirtió más de 265 millones de euros y realizó compras por 185 millones a 422 proveedores locales. Este encuentro se enmarca en la ronda de reuniones que el jefe del Consell está manteniendo con empresas y entidades financieras para analizar las labores de recuperación de los municipios damnificados por las inundaciones. VER MÁS
-
03/02/2025Iberdrola y Amazon amplían su alianza global en energías renovables y aprovechan la nube de AWS para promover el negocio de Iberdrola Madrid, 03 de febrero de 2025: Amazon e Iberdrola, una de las mayores empresas de energía limpia del mundo, han añadido 476 megavatios (MW) adicionales de PPA (acuerdos de compra de energía) de energía renovable a su acuerdo global de energía limpia, ampliando su presencia a cinco países. Los nuevos acuerdos de compra de energía incluyen el primer PPA de Amazon en Portugal por 219 MW del Complejo Eólico de Tâmega, el mayor parque eólico de Portugal, cuya construcción está prevista para principios de 2025. Este acuerdo también se ha extendido a España, con dos nuevos contratos de compra de energía a escala comercial por un total de 257 MW de energía solar y eólica. Los tres proyectos equivalen a 1093 GWh de electricidad libre de carbono al año, suficiente para abastecer el equivalente de unos 300.000 hogares al año. Iberdrola y Amazon han ampliado su acuerdo estratégico, originalmente firmado en 2022 para PPA de energía renovable y servicios en la nube, con el nuevo acuerdo que permite a ambas partes colaborar en proyectos adicionales en mercados existentes y nuevos. En total, Amazon ha contratado ya más de 66.000 GWh de energía renovable de Iberdrola en todo el mundo durante la vigencia de todos los contratos PPA firmados. En agosto de 2024, Iberdrola seleccionó a AWS como su proveedor de nube preferido para cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) generativa, como parte de su colaboración global. Utilizando las capacidades de IA de AWS, el negocio de distribución de Iberdrola está innovando para mejorar el proceso de conexión a la red de nuevos puntos de suministro. El negocio de Renovables de Iberdrola está optimizando su proceso de diseño de parques eólicos aprovechando la potencia de cálculo de la nube de AWS para simular efectos de estela y mejorar aún más la disposición de los aerogeneradores. Iberdrola también está utilizando la Computación de Alto Rendimiento (HPC) de Amazon Web Services (AWS) para mejorar el rendimiento de las simulaciones de previsión meteorológica en sus 400 parques eólicos de todo el mundo. Otras iniciativas innovadoras previstas para 2025 incluyen la creación de una plataforma de Escritorio Virtual como Servicio en AWS, con servicios como Amazon WorkSpaces, y el despliegue de una AWS Landing Zone para dar soporte a la migración de cargas de trabajo críticas a la Región de AWS en España. En detalle, los nuevos acuerdos PPA incluyen: * Amazon ha contratado 219 MW en el Complejo Eólico de Tâmega. Se trata del mayor proyecto de hibridación verde del país, diseñado para aprovechar eficazmente el punto de conexión a la red ya construido en el complejo hidroeléctrico del Tâmega. Con una inversión total de Iberdrola de unos 350 millones de euros, el proyecto de 274 MW abastecerá el consumo equivalente de 128.000 hogares al año y creará más de 700 puestos de trabajo en el periodo de mayor intensidad de construcción. * Amazon comprará 212 MW de capacidad en la planta solar fotovoltaica de Ciudad Rodrigo, en Salamanca. En total, el proyecto producirá energía limpia para abastecer el equivalente a 150.000 hogares al año. Con una inversión cercana a los 200 millones de euros por parte de Iberdrola, se mantendrán más de 800 puestos de trabajo durante los periodos punta de construcción. Como parte del proyecto, Iberdrola se ha comprometido con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo a apoyar la restauración de la Plaza Amayuelas para que vuelva a ser un espacio de disfrute para toda la comunidad. * Además, se comprará la producción de 45 MW del parque eólico de Valdemoro, en la provincia de Burgos. Con una potencia instalada de 49,5 MW, capaz de abastecer al equivalente de 48.000 hogares, el proyecto está compuesto por once aerogeneradores, con una altura de 107,5 metros y un diámetro de rotor de 145 metros. Durante el periodo de mayor intensidad de construcción, el proyecto mantendrá 145 puestos de trabajo, de los que alrededor del 40 % procederán de contratistas locales. El compromiso de conseguir PPAs de energía renovable ayuda a Amazon a equiparar la electricidad utilizada en sus operaciones con energía 100 % renovable, como parte de su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para 2040. Con más de 600 proyectos solares y eólicos en todo el mundo, Amazon es el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo (y de España), según Bloomberg NEF, por quinto año consecutivo. Iberdrola ha sido reconocida como la mayor vendedora de PPA en Europa por segundo año consecutivo, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025. Aitor Moso Raigoso, vicepresidente ejecutivo del Negocio Clientes de Iberdrola, ha declarado: "Con Amazon tenemos una asociación que realmente coincide con nuestro propio compromiso de desarrollar energía limpia e impulsar la transición energética en todo el mundo. Con la amplia cartera global de renovables de Iberdrola, buscamos continuamente ampliar este tipo de asociaciones, para acelerar la electrificación y apoyar a las empresas en la consecución de sus objetivos climáticos. Además, la tecnología de IA que AWS está ayudando a integrar en nuestro negocio ya está dando resultados tangibles en términos de permitir que nuestros activos de energía renovable sean aún más eficientes y ayudar a que las redes inteligentes que operamos sean aún más flexibles y fiables." Lindsay McQuade, directora de Energía para EMEA en Amazon, ha declarado: "Amazon se compromete a impulsar la transición hacia una energía libre de carbono, tanto para avanzar en nuestros objetivos con el Compromiso Climático, como para apoyar la transición de Europa hacia fuentes de energía más sostenibles. Estamos encantados de seguir apoyando a Iberdrola en sus planes de crecimiento, aprovechando la escalabilidad y los servicios de AWS en datos e IA. Estamos trabajando con Iberdrola para proporcionar una plataforma de escritorio virtual moderna para sus empleados e impulsar la innovación en todas las líneas de negocio para acelerar la innovación y la entrega, y alcanzar nuestros objetivos más rápidamente." Los anteriores PPA de energía verde firmados por Amazon e Iberdrola incluyen: EE. UU. * Desert Wind - 208 MW * Midland Wind - 100 MW * Repotenciación eólica de Leaning Juniper - 90 MW * Osagrove Flats Wind - 150 MW Alemania * Baltic Eagle Offshore - 190 MW * Windanker Offshore - 130 MW Reino Unido * East Anglia TRES offshore - 159 MW * Beinn an Tuirc 3 - 50 MW VER MÁS
-
01/02/2025 - 09:01 UTC +01:00Iberdrola France inaugura la base de operación y mantenimiento del parque eólico marino de Saint-Brieuc Iberdrola France , sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Francia ha inaugurado el centro de operación y mantenimiento (M&O) de Saint-Brieuc, donde trabajarán 80 personas. El parque eólico marino se enmarca en los retos estratégicos de independencia energética, descarbonización y renovación industrial de Francia. El centro, ubicado en Binic-Établesm controla y gestiona la producción de electricidad y el mantenimiento del parque las 24 horas del día, los 365 días del año, desempeñando un papel crucial en su rendimiento para garantizar una producción continua y fiable de energía renovable. Inicialmente, parte de la actividad se llevará a cabo en coordinación con los equipos del buque de servicio Goëlo Enabler (SOV) con base en el puerto de Saint-Malo. En una segunda fase, serán trasladados al puerto de Armor en Saint-Quay-Portrieux. Después de consultar con los usuarios y las partes interesadas locales involucradas, el puerto de Saint-Quay-Portrieux acogerá a los buques responsables del mantenimiento diario. Para albergarlos, las obras de urbanización portuaria serán financiadas por la Iberdrola, en beneficio del departamento de Côtes-d'Armor, propietario del puerto y responsable de la ejecución del proyecto. Con sus 62 aerogeneradores instalados en una superficie de 75 km², el parque eólico marino de Saint-Brieuc , con una capacidad total de 496 MW, produce unos 1.820 GWh/año, lo que representa alrededor del 9% del consumo eléctrico de Bretaña, el equivalente a 835.000 personas. Un edificio eco-responsable y eficiente La base de operación y mantenimiento se distingue por sus instalaciones de última generación a favor de la sostenibilidad. El aparcamiento del centro operativo está equipado con una pantalla solar de 113,1 kWp (260 paneles solares) que produce unos 110 MWh/año. La energía producida se utiliza para alimentar el edificio y sus nueve estaciones de carga para vehículos eléctricos, mientras que el excedente de electricidad se inyecta a la red pública. VER MÁS
-
31/01/2025Iberdrola bate récord de energía distribuida por la recuperación de la demanda y la electrificación Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la electrificación, como el único camino para reducir la dependencia energética y mejorar la competitividad de la economía. La primera eléctrica por capitalización de Europa bate récord de electricidad distribuida -la energía que la compañía transporta a través de sus redes- en 2024 con 238.164 GWh, un 1,9% más respecto a 2023, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El buen comportamiento del negocio de la distribución de electricidad se debe a la recuperación de la demanda eléctrica en todas las áreas donde la compañía opera redes eléctricas en los países de España, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil y a la electrificación. El aumento de la demanda eléctrica reforzó, asimismo, la producción renovable de Iberdrola, que alcanzó también un récord, al rozar los 83.300 de GWh, un 5% más que el año anterior. La producción total de la compañía se sitúa en 132.499 GWh (-21,4%), teniendo en cuenta que se cerró la venta de 8.500 MW de ciclos combinados en México en el primer trimestre de 2024. A los dos hitos anteriores se suma el de la capacidad renovable de la compañía, que concluye 2024 también en una cifra histórica de 44.478 MW, tras añadir 2.440 MW nuevos en los últimos 12 meses. Este triple récord obtenido por Iberdrola en distribución eléctrica, en generación renovable y en potencia “verde” instalada se debe a las inversiones realizadas, que aceleran el despliegue de las redes eléctricas y las energías renovables, especialmente de las tecnologías gestionables como el almacenamiento por bombeo . Compromiso con la electrificación Dado el compromiso de la compañía por las energías renovables , el Grupo genera energía 100% libre de emisiones en países como el Reino Unido, Brasil, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal o Grecia. La producción libre de emisiones alcanza el 90% en España. Este positivo comportamiento del balance energético se enmarca en la hoja de ruta de la compañía, que prevé seguir impulsando la electrificación, como el único camino para conseguir la autonomía energética y, por consiguiente, una mayor eficiencia energética y económica para todos los consumidores. Desde hace más de dos décadas, Iberdrola tomó la iniciativa para transformar el sector energético con inversiones que ya rebasan los 160.000 millones de euros en ese periodo. Y el objetivo es seguir contribuyendo a ese fin en el futuro, con inversiones que alcanzarán los 46.000 millones de euros -41.000 millones de euros anunciados en el plan estratégico a los que se sumarán los 5.000 millones de ENW- y podrían alcanzar los 100.000 millones en los próximos años. En la segunda quincena de septiembre la compañía tiene previsto actualizar el Plan Estratégico 2024-2026. VER MÁS