Noticias
-
15/10/2025 - 13:08 UTC +02:00Iberdrola refuerza su presencia en Australia con la compra del proyecto de almacenamiento por baterías Tungkillo Iberdrola ha adquirido al grupo RES Australia el proyecto de almacenamiento por baterías Tungkillo, situado en Australia del Sur, que supondrá una inversión de 275 millones de euros. Esta infraestructura, que contará con 270 MW y una capacidad de almacenamiento de 1.080 MWh, dispone de todas las aprobaciones clave y sus derechos de conexión muy avanzados, además de los terrenos ya asegurados. Su entrada en operación se espera para 2028. El sistema australiano requiere de un incremento significativo de la capacidad de almacenamiento por baterías para integrar la nueva capacidad renovable y aportar flexibilidad al sistema. La ubicación del proyecto Tungkillo, en el sur del país, es óptima para prestar este servicio. En el caso de Iberdrola Australia , además, los sistemas de almacenamiento aportan capacidad de respaldo para su cartera de contratos de venta de energía a clientes. La compañía tiene en construcción otros dos proyectos, Smithfield (en Nueva Gales del Sur) y Broadsound (en el estado de Queensland), que entrarán en operación en 2026. Inversión en línea con el Plan 2025-28 La adquisición del sistema de baterías Tungkillo es plenamente coherente con el plan 2025-28 recientemente presentado por el Grupo, que prevé unas inversiones totales de más de 1.000 millones de euros en Australia -país con calificación crediticia AAA-, principalmente al desarrollo de baterías. El plan prevé una inversión total de 58.000 millones de euros, cantidad que se destinará en un 85% a países con rating A dotados con marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos. Reino Unido será en el principal destino de la inversión, con 20.000 millones de euros, seguido de los Estados Unidos, con 16.000 millones, la Península Ibérica, con 9.000 millones de euros, Brasil, con 7.000 millones de euros y otros países de la UE y Australia, con 5.000 millones. VER MÁS
-
14/10/2025 - 13:35 UTC +02:00El proyecto de transporte Alto Paranaíba en Brasil encara su recta final Neoenergia, la filial de Iberdrola en Brasil , encara la recta final del gran proyecto Alto Paranaíba, una de las mayores iniciativas de transporte eléctrico de Brasil que atraviesa los estados de Minas Gerais y São Paulo. La compañía ha completado todas las cimentaciones y el montaje del 99 % de las torres, con 3.217 estructuras erigidas de las 3.244 previstas. Concluir los cimientos en una iniciativa de esta magnitud es un importante logro que demuestra la solidez de la planificación y la dedicación de los equipos sobre el terreno. El proceso de cimentación - fundamental para garantizar la estabilidad, seguridad y resistencia de la infraestructura durante décadas - implica excavaciones profundas, hormigonado de alta precisión e instalación de herrajes capaces de soportar toneladas de estructura metálica, por cada una de las torres y adaptando los trabajos a los diferentes tipos de suelo a lo largo del trazado. El tendido de cables también avanza a buen ritmo con un 78 % de la ejecución realizada, lo que supone un recorrido de 1.226 kilómetros de los 1.573 kilómetros previstos. En total, el proyecto de construcción ya se ha completado en un 93 %. Neoenergia prevé culminar a finales de este año todos los trabajos necesarios para la puesta en marcha de esta infraestructura esencial para el futuro energético de Brasil. Alto Paranaíba contribuirá a la seguridad y fiabilidad del Sistema Interconectado Nacional de Brasil. El proyecto, adjudicado a Neoenergia en la subasta de transporte n.º 01/2022 de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), permitirá aumentar la capacidad de la red entre la región norte de Minas Gerais y São Paulo y el transporte de la energía generada en el interior del país. VER MÁS
-
14/10/2025 - 11:30 UTC +02:00Termina el primer curso de formación profesional en eólica terrestre de ScottishPower Renewables ScottishPower Renewables, filial renovable del Grupo Iberdrola en Reino Unido , ha celebrado la graduación de la primera generación del curso de formación profesional de técnicos operativos de eólica terrestre, demostrando así su compromiso con las personas. El programa, de cuatro años de duración, comienza con tres meses en la universidad, seguidos de seis meses de formación intensiva en el centro de formación de ScottishPower, y luego experiencia práctica sobre el terreno. Estos programas de aprendizaje están diseñados para proporcionar a los jóvenes las herramientas, la experiencia y el apoyo que necesitan para crecer en el sector eléctrico . Se trata de construir carreras, moldear futuros y crear una fuerza laboral preparada para liderar la transición hacia las cero emisiones netas. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de ScottishPower Renewables. VER MÁS
-
10/10/2025 - 09:58 UTC +02:00Luz verde para la nueva subestación eléctrica de ScottishPower Energy Networks en Redshaw ScottishPower Energy Networks, la distribuidora de Iberdrola en el Reino Unido , ha recibido la aprobación para construir una nueva subestación eléctrica en Redshaw, en South Lanarkshire. Este proyecto aumentará la capacidad y reforzará la red de transporte eléctrica , facilitando el suministro de energía limpia y renovable a hogares, escuelas y empresas. La red eléctrica de transporte en Escocia fue construida originalmente en la década de 1920, y, aunque ha evolucionado con el tiempo, la red en el sur está cerca de alcanzar su capacidad máxima. Además, se espera que aproximadamente 2 GW de nueva energía renovable se conecten a la red en esta zona próximamente. Se espera que las obras comiencen a finales de este año, con el objetivo de finalizar el proyecto en 2031. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de ScottishPower Energy Networks. VER MÁS
-
08/10/2025 - 10:32 UTC +02:00ScottishPower impulsa la red de vehículos eléctricos en la región de las Highlands en Escocia ScottishPower, la filial británica del grupo Iberdrola, se ha aliado con la Asociación de Transporte de las Highlands y las Islas (HITRANS), para ampliar el uso de vehículos eléctricos en toda la región. ScottishPower gestionará la red de vehículos eléctricos en Argyll and Bute, las Islas Occidentales, Orkney y Shetland. Además, tiene el objetivo de mejorar el servicio para ayudar a HITRANS y a los ayuntamientos locales a construir una red más fiable y centrada en el usuario, especialmente en zonas rurales y en las islas. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de ScottishPower. VER MÁS
-
07/10/2025Ignacio Galán e Iberdrola, reconocidos como Mejor Primer Ejecutivo y Mejor Energética Europea en los Extel Europe Awards El presidente de Iberdrola , Ignacio Galán, ha sido reconocido como Mejor Primer Ejecutivo de las utilities europeas en los prestigiosos Extel Europe & Emerging EMEA Equities Awards 2025. Este reconocimiento se une a los otros seis que ha recibido la compañía: Mejor equipo de relación con inversores de todas las empresas energéticas, y Mejor CFO, Mejor Consejo de Administración, Mejor Programa ESG, Mejor Programa de Relación con Inversores, y Mejor Capital Markets Day, del sector utilities. Estos premios consolidan a la primera eléctrica europea por capitalización bursátil y una de las dos mayores a nivel mundial, como líder en transparencia, comunicación financiera y compromiso con sus accionistas , y avalan su excelencia en la gestión empresarial. Desde la presentación del Plan Estratégico , el pasado 24 de septiembre, Iberdrola ha incrementado su capitalización en más de 3.000 millones de euros hasta superar los 108.000 millones y rondar los máximos históricos. Los premios concedidos por Extel, firma especializada en el análisis de relaciones con inversores, se basan en encuestas independientes realizadas a 110 firmas de inversión y análisis, con la participación de 156 profesionales del sector, entre los que se incluyen analistas financieros, gestores de fondos y responsables de carteras. La ceremonia de entrega se ha celebrado en Londres y ha congregado a más de 250 expertos del ámbito financiero. Presentación el Plan Estratégico 2025-2028 en Londres El Grupo celebró recientemente su Capital Markets Day en Londres, donde presentó su Plan Estratégico 2025-2028 ante la comunidad financiera e inversora. Este plan pretende transformar el perfil de Iberdrola hacia una empresa más regulada, con las redes como vector de crecimiento. Iberdrola anunció unas inversiones de 58.000 millones de euros durante el periodo para impulsar la electrificación de la economía y las nuevas necesidades de las redes eléctricas. De esa cantidad, dos terceras partes irán destinadas a redes de transporte y distribución, fundamentalmente en el Reino Unido y los Estados Unidos. Con más de 150 años de trayectoria, Extel —fundada originalmente como Exchange Telegraph Company— se ha consolidado como autoridad reconocida en el análisis de relaciones con inversores. Sus rankings, elaborados a partir de las Extel Surveys, destacan por su objetividad y rigor metodológico, y constituyen una herramienta clave para mejorar el desempeño y orientar la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones. VER MÁS
-
07/10/2025 - 10:32 UTC +02:00Avangrid reconocida en el ranking ‘America’s Best Employers for Women 2025’ de Forbes Avangrid, la filial estadounidense del Grupo Iberdrola , ha sido incluida en la lista Forbes de los Mejores Empleadores para Mujeres en EE. UU. en 2025. Este prestigioso reconocimiento, presentado en colaboración con Statista, destaca el compromiso de Avangrid con la inclusión, la equidad y el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles. Avangrid tiene el compromiso de proporcionar un entorno laboral seguro y saludable , y ha integrado una cultura de seguridad como prioridad en todas sus operaciones. Este enfoque en la seguridad, la inclusión y el respeto impulsa una alta satisfacción entre los empleados y fortalece la capacidad de la empresa para ofrecer un servicio confiable a millones de clientes cada día. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
06/10/2025Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio El presidente de Iberdrola , Ignacio Galán , ha recibido hoy en Torre Iberdrola, sede social de la compañía en Bilbao, a María Pérez, para felicitarle en persona por haber hecho historia en el mundial de atletismo de Tokio 2025. La marchadora se ha colgado dos nuevos oros en las pruebas de 20 y 35 kilómetros marcha, un hito que ya logró en el campeonato del mundo de Budapest 2023. Con sus cuatro títulos mundiales -una conquista sin precedentes en el atletismo femenino y masculino de nuestro país-, la granadina se ha consolidado como la mejor atleta española de todos los tiempos, tanto por su palmarés como por su impacto en la historia del deporte nacional. María es una de las integrantes del programa Embajadoras Iberdrola, compuesto por 35 deportistas y referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo y a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales. Ignacio Galán le ha felicitado en nombre de todos los empleados de la compañía y ha señalado: “Sentimos un profundo orgullo y admiración por deportistas como María, que con su esfuerzo, sacrificio y compromiso representan lo mejor del deporte español. Su ejemplo inspira a miles de personas y demuestra que el talento, cuando se acompaña de perseverancia, no tiene límites. Para Iberdrola es un honor contar con aliadas como ella en la promoción de la igualdad y la visibilidad de las mujeres en el ámbito deportivo. Su éxito en Tokio es también un triunfo colectivo por los valores que compartimos: superación, trabajo en equipo y pasión por lo que hacemos”. La marchadora, por su parte, ha afirmado: “Quiero dar las gracias a Iberdrola por su apoyo incondicional, que ha sido esencial en mi carrera, y también por su compromiso con el deporte femenino. Para mí es un honor ser embajadora de este gran proyecto. Además, formar parte del Jurado de Honor de los Premios Iberdrola Supera es un paso más en esta relación, en un momento muy especial para el atletismo español. Para mí es un orgullo compartir valores que impulsan el talento y dan visibilidad a las mujeres en el deporte”. Dos décadas impulsando la igualdad a través del deporte Desde 2016, Iberdrola es el principal impulsor del deporte practicado por mujeres. Actualmente, apoya, a través de su patrocinio, a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 100 competiciones. Con su compromiso, en estos nueve años, ha contribuido a que el número de integrantes femeninas de estas federaciones se haya incrementado más de un 80%, hasta rozar las 820.000. El Grupo entrega cada año los Premios Iberdrola Supera para reconocer y dar visibilidad a los mejores proyectos puestos en marcha en España en favor de la igualdad de género a través de la práctica deportiva. Estos galardones, dotados con 50.000 para cada ganador, seleccionan proyectos en las categorías de Supera Base, Supera Competición, Supera Inclusión, Supera Social, Supera Difusión y Supera Impulso Rural que se hace con 50.000 euros su desarrollo. El impulso de la eléctrica también se extiende al deporte paralímpico. Desde su creación, en 2005, colabora con el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) del Comité Paralímpico Español (CPE) con el objetivo de proporcionar a nuestros deportistas las mejores condiciones para llevar a cabo su preparación y afrontar con garantías de éxito la participación en todas las competiciones. Asimismo, Iberdrola, a través de su Fundación en España y junto al CPE, pone a disposición de los deportistas paralímpicos beneficiarios del Plan ADOP becas para formación universitaria y de postgrado. Este convenio de colaboración pretende facilitar la capacitación profesional del deportista de cara a su futura integración laboral, una vez finalizada su carrera. Cabe recordar, por último, que la compañía es una de las empresas colaboradoras con el programa Universo Mujer, una iniciativa integral para el desarrollo y la evolución de la mujer en la sociedad que pone en marcha actuaciones que contribuyan a la transformación social a través de los valores del deporte femenino. VER MÁS