Noticias
-
29/09/2025 - 10:46 UTC +02:00Neoenergia renueva su colaboración con el Comité Olímpico Brasileño (COB) hasta 2028 Neoenergia, filial de Iberdrola en Brasil , anuncia la renovación de su asociación con el Comité Olímpico Brasileño (COB) hasta 2028, reforzando así su compromiso con el deporte olímpico, la inclusión femenina y la sostenibilidad. Deporte más cerca de la gente: la asociación prevé acciones para promover el deporte olímpico en el país, buscando ampliar la participación femenina , principalmente en las áreas de concesión de las cinco distribuidoras de Neoenergia, que atienden a 17 millones de clientes en el Distrito Federal, Bahía, Río Grande do Norte, Pernambuco y parte de los estados de São Paulo y Mato Grosso do Sul, alcanzando una población de cerca de 40 millones de personas. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Neoenergia. VER MÁS
-
25/09/2025 - 10:51 UTC +02:00Neoenergia amplía el contrato de concesión de su distribuidora Pernambuco hasta 2060 Neoenergia Pernambuco, distribuidora de la filial de Iberdrola en Brasil, acaba de convertirse en la primera distribuidora de electricidad del país en obtener del Ministerio de Minas y Energía (MME) una prórroga anticipada de su contrato de concesión. Cinco años antes de lo previsto, el nuevo contrato garantiza a la empresa la posibilidad de adelantar inversiones de cerca de 1.000 millones de euros hasta 2029, acelerando la mejora del sistema eléctrico y beneficiando a más de 4 millones de clientes en todo el estado. En los últimos 25 años, Neoenergia ha invertido más de 3.170 millones de euros en Pernambuco, promoviendo la modernización, digitalización y expansión de las redes eléctricas. El proceso de Neoenergia Pernambuco fue aprobado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL) y el Ministerio de Minas y Energía (MME) tras una cuidadosa evaluación de los indicadores de calidad del suministro y de la salud económica y financiera de la distribuidora. La empresa demostró continuidad y fiabilidad del servicio, así como capacidad para mantener las inversiones exigidas anualmente por la concesión. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Neoenergia. VER MÁS
-
24/09/2025 - 09:00 UTC +02:00Iberdrola invertirá 58.000 millones hasta 2028 (+30%) para crecer más en Redes en los Estados Unidos y el Reino Unido Iberdrola ha anunciado hoy unas inversiones de 58.000 millones de euros durante el periodo 2025-2028 para impulsar la electrificación de la economía y las nuevas necesidades de las redes eléctricas . Estas inversiones suponen un incremento del 30% respecto al periodo 2021-2024. Así lo ha comunicado la primera utility de Europa por capitalización bursátil en la presentación de su Capital Markets Day , que se celebra en Londres durante el día de hoy. El presidente del Grupo , Ignacio Galán, ha afirmado que este Plan Estratégico transforma la empresa hacia una compañía más regulada y centrada en el Reino Unido y los Estados Unidos: “Vamos a invertir 58.000 millones hasta 2028, de los que dos terceras partes irán destinados a redes de transporte y distribución, fundamentalmente en el Reino Unido y los Estados Unidos”. De los 58.000 millones de inversión, el 85% irá destinado a países con rating A dotados con marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos. Esto permitirá el impulso del crecimiento con más estabilidad, predictibilidad, rentabilidad y seguridad. Reino Unido, principal foco inversor Por países, el 65% de la inversión estará centrada en el Reino Unido y los Estados Unidos. Reino Unido se convierte en el principal destino de la inversión, con 20.000 millones de euros, seguido de los Estados Unidos , con 16.000 millones. Por detrás se encuentra la Península Ibérica, con 9.000 millones de euros, Brasil, con 7.000 millones de euros y otros países de la UE y Australia, con 5.000 millones. Con esta estrategia la empresa se ha fijado como objetivo que su beneficio operativo bruto (EBITDA) alcance los 18.000 millones de euros en 2028 -3.000 millones más que en 2024- siendo las redes el motor del crecimiento, ya que contribuirán en un 55% al resultado operativo. Además, el objetivo de la compañía es que el 75% del EBITDA no dependa de los precios energéticos para 2028. Por su parte, la compañía se fija un beneficio neto ajustado de 7.600 millones de euros para 2028, lo que supone 2.000 millones de euros más que en 2024. Las redes focalizan la estrategia de la compañía Analizando las principales inversiones por áreas de negocio, la compañía tiene previsto invertir 37.000 millones de euros al negocio de redes: 25.000 millones estarán destinados a las redes de distribución y 12.000 millones a la red de transporte. Las inversiones van dirigidas a mercados con marcos cerrados o en negociación avanzada y que cuentan con una rentabilidad media (ROE) del 9,5%. Esto permitirá situar la base de activos regulados en los 70.000 millones de euros en 2028: 50.000 millones serán de la red de distribución y 20.000 millones de la red de transporte al final del periodo. Al negocio renovable y clientes, la compañía tiene previsto destinar 21.000 millones de euros. De este montante, el 38% se destinará a la eólica marina; un 24%, en eólica terrestre y un 10% a almacenamiento y otro 10% a solar. El 75% de estos proyectos se encuentran ya en construcción. Unas previsiones con solidez financiera Todo este Plan Estratégico se orquesta dentro de una cuidada solidez financiera, que permite a la compañía preservar los niveles de rating de crédito en BBB+. Esto es gracias a que Iberdrola cuenta con una alta diversificación de las fuentes de financiación y de su negocio, una sólida estructura financiera -un 73% de la deuda es a tipo fijo y largo plazo- y una gestión activa de la liquidez. Además, la compañía, que ya ha ejecutado una ampliación de capital de 5.000 millones de euros , tiene previsto un plan de rotación de activos y alianzas de 13.000 millones de euros, de los cuales un 75% está completado. Como consecuencia de todo ello, la empresa tiene previsto una generación de 52.000 millones de euros de flujo de caja en el periodo, impulsado por las nuevas inversiones. Retribución de 20.000 millones Estos resultados permitirán a la compañía cumplir su compromiso de incrementar la retribución a sus accionistas en línea con la evolución de los resultados y distribuir cerca de 20.000 millones de euros en dividendos entre 2025 y 2028. De esta forma, Iberdrola destinará entre el 65% y el 75% del beneficio a retribuir a sus accionistas -pay out, en inglés-. Además, el Grupo fija un suelo del dividendo de 0,64 euros para este periodo, dentro del programa de Iberdrola Retribución Flexible, que incluye la recompra de títulos. El presidente también ha reafirmado las perspectivas para 2031, impulsadas por un crecimiento predecible y una aceleración de la electrificación. Iberdrola prevé inversiones de más de 45.000 millones de euros para 2029-2031, para poder seguir incrementando los resultados en al menos un digito medio/alto y manteniendo la solidez financiera y el dividendo creciente. Además, estará focalizada en países con rating A, principalmente en el Reino Unido y los Estados Unidos. De los 45.000 millones, la compañía destinará 30.000 millones a redes, que le permitirá situar su base de activos en más de 90.000 millones en 2031. Un plan transformador El Plan Estratégico permitirá a Iberdrola avanzar en su compromiso con la sociedad, a través de su dividendo social. De hecho, la compañía tiene previsto crear 15.000 puestos de trabajo a nivel mundial en los próximos cuatro años y realizar compras por un valor de 65.000 millones de euros a miles de proveedores, sosteniendo más de 500.000 puestos de trabajo en la cadena de valor. Además, contribuirá con más de 40.000 millones de euros a las arcas públicas en los países en los que está presente hasta 2028. Dado su compromiso con la innovación, la compañía invertirá 1.600 millones de euros en I+D+i en el periodo. Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con acelerar la electrificación del planeta y pretende compatibilizar su crecimiento con el objetivo de neutros en emisiones de CO2 a 2030. VER MÁS
-
23/09/2025 - 09:39 UTC +02:00Iberdrola suministrará electricidad a los centros de datos de Amazon en Oregón Iberdrola ha cerrado a través de Avangrid , su filial en los Estados Unidos, la firma de un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA por sus siglas en inglés) con Amazon para el suministro de electricidad limpia procedente de un nuevo proyecto fotovoltaico, Oregon Trail Solar. La instalación de 57 MW se ubicará en el condado de Gilliam, en el estado de Oregón, y abastecerá a los centros de datos del gigante tecnológico en la región. Este contrato se suma a otros ya firmados por Amazon con el Grupo Iberdrola para proyectos en Alemania, los Estados Unidos, el Reino Unido, Portugal o España. En conjunto, la multinacional estadounidense ha contratado 68.100 GWh de energía renovable de Iberdrola. Con una capacidad de 57 MW y una inversión de 100 millones de dólares, Oregon Trail Solar constará de unos 100.000 paneles solares y entrará en operación en 2027. Se trata del segundo acuerdo entre Avangrid y Amazon en el noroeste del país y se suma a uno anterior, que incluye el proyecto eólico, Leaning Juniper IIA, de 98,4 MW, también ubicado en el condado de Gilliam. Ambas compañías colaboran en iniciativas similares en Illinois, Ohio y Carolina del Norte. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
22/09/2025Iberdrola recibe el premio “Best Annual Report” por su excelencia en comunicación sobre sostenibilidad Iberdrola ha sido distinguida con el galardón “Best Annual Report” en los Content Marketing Awards 2025, organizados por el Content Marketing Institute (CMI), una de las entidades más influyentes en el ámbito del marketing de contenidos. Este reconocimiento internacional, que destaca la calidad y la estrategia editorial del Informe integrado anual e información sobre sostenibilidad 2024 de la eléctrica, consolida a la compañía como referente en comunicación corporativa. El documento de Iberdrola presenta los principales hitos del Grupo en materia de sostenibilidad , electrificación y compromiso social y ha sido elogiado por su estructura clara y coherente, así como por el uso de recursos multimedia que refuerzan la transparencia y la eficacia en la divulgación de su información. Los Content Marketing Awards reconocen, cada año, a las organizaciones que demuestran excelencia en la planificación, ejecución y presentación de contenidos corporativos. Su jurado está compuesto por expertos en comunicación, marca y estrategia digital de todo el mundo, quienes evalúan criterios como la creatividad, la claridad del mensaje y el impacto reputacional. Este premio se suma al otorgado recientemente por la League of American Communications Professionals (LACP), que ha nombrado a Iberdrola como la mejor utility del mundo en reporting de sostenibilidad, y al reconocimiento especial obtenido en los ARC Awards 2025 por la Carta del presidente que introduce el Informe integrado anual e información sobre sostenibilidad 2024. VER MÁS
-
22/09/2025 - 13:11 UTC +02:00Avangrid reafirma su compromiso con la Inteligencia Artificial en su V edición del Digital Summit Avangrid, la filial estadounidense del Grupo Iberdrola , ha celebrado su quinto Digital Summit, bajo el lema “Unlocking AI” (“Liberando el potencial de la IA”), para mostrar las herramientas de vanguardia que están impulsando la innovación en atención al cliente, operaciones, redes inteligentes y producción de energía. Durante dos días, representantes de Accenture, Amazon Web Services, Convey, Deloitte, ESRI, EY, Hitachi Energy, IBM, Iberdrola Innovation Middle East, Microsoft, NTT Data, SAP, Schneider Electric y Wipro han participado en sesiones de demostración para presentar sus productos y servicios digitales más innovadores. Estas soluciones, que incorporan tecnologías como analítica avanzada, inteligencia artificial , aprendizaje automático y robótica , se analizaron para resolver retos del sector energético, con foco en la atención al cliente, redes inteligentes y producción de energía. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
19/09/2025Iberdrola alcanza los 10.000 puntos de recarga pública en España Iberdrola España, la filial de Iberdrola en el país , ha alcanzado los 10.000 puntos de recarga pública operativos en España, una red de recarga que ya podría dar servicio a 1.000.000 de vehículos eléctricos. La compañía, que instaló su primer punto de recarga en 2016, 10 años después, es líder de recarga en todos los segmentos de potencia. Actualmente, la compañía cuenta con más de 2.700 puntos de alta potencia en funcionamiento, 1.300 puntos de ellos ultrarrápidos, que son operados por Iberdrola | bp puse, alianza creada en diciembre de 2023 por Iberdrola y bp , compañía líder de carga ultrarrápida en estaciones de servicio en España, para acelerar la expansión de la infraestructura de recarga ultrarrápida. Todos ellos cuentan con energía 100% verde , procedente de fuentes renovables con garantía de origen (GdOS), lo que, además de avanzar en la electrificación, impulsa la transición hacia un sistema independiente de combustibles fósiles. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
18/09/2025 - 17:05 UTC +02:00Iberdrola vende su negocio en Hungría por un importe total de 171 millones de euros Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para vender el 100% de las acciones de Iberdrola Renovables Magyarország KFT, que posee su negocio en Hungría, a un consorcio formado por Premier Energy—quien ya adquirió los activos de la compañía en Rumanía en 2024—y al grupo húngaro iG TECH CC. A través de esta operación, el Grupo recibirá 171,2 millones de euros por las acciones de la compañía y de un dividendo distribuido antes del cierre. Los activos vendidos incluyen 158 megavatios (MW) de capacidad eólica operativa , puestos en marcha por Iberdrola desde su entrada en el país en 2008. Estos activos comenzarán próximamente a vender su energía en el mercado mayorista, una vez finalice el periodo regulado de tarifa de 15 años al que estaban acogidos. Actualmente, 124 MW ya operan en el mercado libre, y los 34 MW restantes lo harán en menos de un año. La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales. Esta transacción forma parte de la estrategia de Iberdrola de enfocar sus inversiones en negocios y mercados clave, principalmente en redes en Estados Unidos y Reino Unido , así como en generación regulada o con contratos a largo plazo, donde se maximiza la estabilidad y previsibilidad de los ingresos. También está plenamente alineada con la concentración de actividades de Iberdrola Energía Internacional para centrarse en los mercados principales de la UE, así como en Australia . Durante 2025, Iberdrola ha anunciado varias alianzas estratégicas a largo plazo y operaciones de rotación de activos. Entre ellas se incluye el reciente acuerdo para consolidar su posición como accionista mayoritario en Neoenergia , la venta de sus negocios en México , y su asociación con Masdar para co-invertir 5.200 millones de euros en el parque eólico marino East Anglia THREE de 1,4 GW en el Reino Unido. VER MÁS