#entrevistas
El grupo Iberdrola quiere ser un altavoz para las voces más representativas y ejemplares tanto a nivel nacional como internacional. Cultura, deporte, ciencia e innovación tienen cabida en estas entrevistas y es importante la difusión y posterior repercusión en la sociedad que tienen las opiniones de los mejores y mayores expertos.
-
Salma Paralluelo practica atletismo y fútbol con la misma entrega. El año pasado se proclamó campeona de Europa y del mundo con la selección sub-17 de fútbol y es la mujer más joven en ganar una medalla de atletismo en categoría absoluta. Mientras pueda compaginarlos, ni se plantea dejar de practicar alguno de los dos deportes.
-
Facebook "Combinar fútbol y atletismo es complicado. Se me ha pasado por la cabeza dejar uno, pero ahora mismo no quiero decidir"
-
Twitter "Combinar fútbol y atletismo es complicado. Se me ha pasado por la cabeza dejar uno, pero ahora mismo no quiero decidir"
-
Linkedin "Combinar fútbol y atletismo es complicado. Se me ha pasado por la cabeza dejar uno, pero ahora mismo no quiero decidir"
-
Whatsapp
Mar Álvarez se incorporó a la Federación Española de Rugby en 2013 y fue una de las protagonistas del campeonato europeo 2018 al ser la única mujer presente en el 'staff' técnico de una selección masculina.
-
Facebook "Dentro de muy poco podremos ascender puestos en el top 10 de la élite del rugby femenino"
-
Twitter "Dentro de muy poco podremos ascender puestos en el top 10 de la élite del rugby femenino"
-
Linkedin "Dentro de muy poco podremos ascender puestos en el top 10 de la élite del rugby femenino"
-
Whatsapp
-
-
Alejandra Quereda, actual seleccionadora nacional de gimnasia rítmica, es un ejemplo del trabajo que conlleva compaginar el deporte de élite con unos estudios superiores. La medallista olímpica, bicampeona mundial, entrenadora del equipo español de gimnasia y estudiante de medicina nos cuenta su historia de esfuerzo y sacrificio.
-
Facebook "No tienes que abandonar uno de tus sueños para cumplir otro: es complicado, pero no imposible"
-
Twitter "No tienes que abandonar uno de tus sueños para cumplir otro: es complicado, pero no imposible"
-
Linkedin "No tienes que abandonar uno de tus sueños para cumplir otro: es complicado, pero no imposible"
-
Whatsapp
Con 12 años, Sara Peñalver dejó su hogar para dedicarse por entero al bádminton. Hoy entrena en Madrid con el técnico de Carolina Marín, con quien ya se la compara. Pero ella quiere destacar por sí misma y, en su primer año en categoría absoluta, ya ha ganado sus dos primeros torneos internacionales. Consciente de que, sobre todo para una mujer, es muy difícil vivir del deporte, compagina sus entrenamientos con los estudios de técnico superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD).
-
-
Carlos Agulló es sinónimo de cine y alma, de mezclar ambos en una coctelera y sacar historias que dejan huella. Su último documental (Más que plata), basado en la semana que pasaron las subcampeonas olímpicas españolas de gimnasia rítmica en la India, es buen ejemplo de ello.
Con 18 años decidió irse a Estados Unidos para poder compaginar los estudios en Ingeniería aeroespacial con una carrera deportiva profesional. Ahora ha sido la primera española en ser elegida en el DRAFT estadounidense, lo que le permitió jugar en la máxima categoría, y se enfrenta a su segundo mundial con la selección.
-
Facebook "Me fui a EE. UU. porque no estaba dispuesta a renunciar ni al fútbol ni a la universidad"
-
Twitter "Me fui a EE. UU. porque no estaba dispuesta a renunciar ni al fútbol ni a la universidad"
-
Linkedin "Me fui a EE. UU. porque no estaba dispuesta a renunciar ni al fútbol ni a la universidad"
-
Whatsapp
-