#entrevistas
El grupo Iberdrola quiere ser un altavoz para las voces más representativas y ejemplares tanto a nivel nacional como internacional. Cultura, deporte, ciencia e innovación tienen cabida en estas entrevistas y es importante la difusión y posterior repercusión en la sociedad que tienen las opiniones de los mejores y mayores expertos.
-
Ayúdame3D es un proyecto creado en España que ofrece trésdesis, brazos impresos en 3D, a personas sin recursos de cualquier parte del mundo. El objetivo es mejorar su calidad de vida apoyándose en la innovación y en las múltiples posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Guillermo Martínez, uno de los artífices de este proyecto, nos cuenta más sobre esta iniciativa y nos invita a colaborar con ellos.
-
Facebook "Un profesor de Kenia me dijo que por fin iba a poder coger un libro y una tiza a la vez durante sus clases"
-
Twitter "Un profesor de Kenia me dijo que por fin iba a poder coger un libro y una tiza a la vez durante sus clases"
-
Linkedin "Un profesor de Kenia me dijo que por fin iba a poder coger un libro y una tiza a la vez durante sus clases"
-
Whatsapp
Entrevistamos a Rosa Kariger, directora global de ciberseguridad del grupo Iberdrola, responsable de gobierno, inteligencia y supervisión global de la ciberseguridad en los entornos de IT y OT de todos los países en los que opera la compañía —Europa continental, Reino Unido, Estados Unidos, México y Brasil—.
-
Facebook Rosa Kariger: "Necesitamos revisar y mejorar los protocolos de seguridad con nuevas prácticas y estrategias que se dirijan hacia la nueva amenaza digital"
-
Twitter Rosa Kariger: "Necesitamos revisar y mejorar los protocolos de seguridad con nuevas prácticas y estrategias que se dirijan hacia la nueva amenaza digital"
-
Linkedin Rosa Kariger: "Necesitamos revisar y mejorar los protocolos de seguridad con nuevas prácticas y estrategias que se dirijan hacia la nueva amenaza digital"
-
Whatsapp
-
-
El IoT, abreviatura de Internet of Things (Internet de las Cosas), va a marcar nuestro futuro. En ese sentido, Alicia Asín, CEO de Libelium, tiene mucho que decir porque su empresa ofrece dispositivos, como el Waspmote Plug & Sense, que permiten resolver los problemas de interoperabilidad y explotar al máximo las posibilidades que ofrece esta tecnología en, por ejemplo, el desarrollo de smart cities.
Con una base de clientes de alrededor de 30 millones de personas, Amazon se ha convertido en un referente en lo que a innovación y fidelización de clientes se refiere. ¿Cuál es su secreto? Uno de los artífices es Chuck Ames, director de UX en Amazon Business, que nos deja vislumbrar las razones detrás del éxito de la compañía al tiempo que transmite su pasión por el diseño y su dedicación al cliente.
-
Theresa Zabell está acostumbrada a ganar batallas. Como deportista conquistó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos (Barcelona 92' y Atlanta 96') y tras su retirada se autoimpuso un nuevo reto, uno que llevaba años rondándole la cabeza: salvaguardar los océanos. Con esa mentalidad ganadora intacta, asegura que estamos a tiempo de revertir la situación si todos nos ponemos manos a la obra.
-
Facebook "Si frenamos el problema del plástico en origen le ahorramos un mal increíble al planeta y, sobre todo, a nuestros mares"
-
Twitter "Si frenamos el problema del plástico en origen le ahorramos un mal increíble al planeta y, sobre todo, a nuestros mares"
-
Linkedin "Si frenamos el problema del plástico en origen le ahorramos un mal increíble al planeta y, sobre todo, a nuestros mares"
-
Whatsapp
Para Rafael Lozano-Hemmer, la relación entre arte y tecnología en pleno siglo XXI es algo natural. Sus creaciones, cercanas a las artes escénicas y al performance, y para las que utiliza proyecciones, sensores y redes de comunicación, abordan esta dicotomía y apelan directamente al espectador en busca de la respuesta a una pregunta: ¿cuánto dice la tecnología sobre nosotros mismos?
-