INICIATIVAS FRENTE A LA COVID-19
Descubre algunas de las iniciativas para luchar contra la crisis del coronavirus
Voluntarios que ofrecen su ayuda a los profesionales, vecinos solidarios que cuidan a los niños o ancianos de su comunidad, trabajadores que escriben cartas para alegrar a las personas mayores en residencias y, sobre todo, muchos, muchos mensajes de ánimo y apoyo para recordarnos que, unidos, saldremos de esta. Ante la difícil situación creada por la pandemia de COVID-19, están surgiendo innumerables iniciativas, tanto por parte de los propios ciudadanos como de instituciones y empresas, para concienciar a la población de cara a prevenir el contagio, ayudar a los colectivos más afectados y hacer más llevadero el confinamiento. El grupo Iberdrola apoya y se hace eco de muchas de estas iniciativas.
-
SALUD MENTAL
La importancia de la salud mental durante la pandemia
External link, opens in new window.
La salud mental no ha sido del todo buena durante los meses de pandemia. Y es que la mitad de las mujeres asegura haber sufrido estrés y ansiedad durante los meses de confinamiento, al sentir que no pueden llegar a todo, y lo han afrontado solas. Cuidarse en este aspecto también es importante.
-
MASCARILLAS Y RECONOCIMIENTO FACIAL
Las mascarillas: el gran problema del reconocimiento facial
External link, opens in new window.
Desde hace unos años, el reconocimiento facial y la inteligencia artificial se han convertido en una de nuestras grandes compañeras de viaje. Sin embargo, ni siquiera esta tecnología ha sido capaz de predecir que se iba a ver interrumpida en su momento más álgido por un importante obstáculo: la mascarilla.
-
ROPA ANTICOVID
¿Será la ropa anticovid la ropa del futuro?
External link, opens in new window.
¿Cuánto puede durar el coronavirus en nuestra ropa? ¿Es necesario echarla a lavar cuando llegamos a casa? Os presentamos Urban Project, la marca de Javier Simorra, que ha sido la primera en poner a la venta ropa anticovid.
-
INNOVACIÓN Y CORONAVIRUS
Inventos surgidos gracias a la COVID-19
External link, opens in new window.
Como cada año, el 9 de noviembre se celebra el Día del Inventor Internacional y, este año tan especial, queremos hacer una recopilación de todos aquellos inventos surgidos gracias a la COVID-19.
-
MÓVIL Y CORONAVIRUS
¿Puede tu smartphone contagiarte de coronavirus?
External link, opens in new window.
¿Has pensado en cuánto tiempo puede durar el coronavirus en las pantallas de nuestro móvil o tablet? Según la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO), hasta 28 días. Te contamos cómo limpiarlas.
-
SITUM COVID-19
El geolocalizador que evitará que entres en cuarentena
External link, opens in new window.
La posibilidad de contagio dentro de las oficinas es alta, pero la capacidad que tiene un rastreador de encontrar los contactos de un positivo es ínfima. Para contrarrestar esto, nace Situm COVID-19, un nuevo geolocalizador empresarial con tres usos principales: garantizar la distancia de seguridad, control de aforo y monitorizar los movimientos de las personas a lo largo del tiempo.
-
VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS
Vuelve la ilusión a la competición
External link, opens in new window.
Tras meses de parón por el confinamiento, las deportistas retoman su sueño de estar en Tokio el próximo verano. Un camino más largo y duro de lo normal, con una preparación muy atípica: subiendo y bajando escaleras, adaptando espacios de entrenamiento en casa y optimizando al máximo los tiempos de entrenamiento en la llamada nueva normalidad. Circunstancias que han hecho más difícil su día a día y para el que tendrán adaptar su preparación contrarreloj.
-
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
Elimina tus mascarillas correctamente
External link, opens in new window.
No hay una cantidad aproximada para la producción de mascarillas desechables en los últimos meses, pero son cifras estratosféricas. Su utilización es imprescindible para evitar la transmisión de COVID-19, pero el material del que están hechas tarda entre 400 y 450 años en descomponerse. Aprende a eliminarlas correctamente.
-
APP RADAR COVID
¿Cuánto sabes de la app Radar COVID?
Mascarillas, distancia social y lavado de manos son las tres patas del gran objetivo de todos para esta crisis sanitaria: no contagiarnos de la COVID-19. Existe una cuarta herramienta que puede servir para identificar casos tempranos y, en consecuencia, evitar que personas asintomáticas que hayan estado en contacto con un positivo sigan propagando la enfermedad: la app Radar COVID. Descárgatela.
-
POR QUÉ OCURREN LAS PANDEMIAS
¿Es la destrucción de la biodiversidad el origen de las pandemias?
External link, opens in new window.
Tras la aparición de la COVID-19 y sus innumerables consecuencias, el foco de interés de muchas personas se ha centrado en las pandemias. Por qué ocurren, qué agentes las provocan y, sobre todo, cómo podemos evitarlas. Todos los focos apuntan a la destrucción de la biodiversidad como una de las causas.
-
CALOR Y MASCARILLAS
Precauciones en un verano con mascarilla
External link, opens in new window.
La mascarilla es una medida obligatoria instalada en prácticamente toda España. Su uso se puede hacer incómodo por las altas temperaturas y la falta de costumbre, por lo que no hay que olvidar los consejos más básicos de estos meses cálidos: una correcta hidratación y evitar la exposición en las horas más calurosas del día.
-
MASCARILLAS INCLUSIVAS
Las consecuencias de las mascarillas más allá del virus
External link, opens in new window.
Las mascarillas se han convertido en un elemento protector muy presente en nuestro día a día por la pandemia de la COVID-19, pero todavía presentan inconvenientes que dificultan la vida de algunos. Es el caso de las personas sordas, que necesitan leer los labios para relacionarse.
-
RUMBO A TOKIO
El deporte español retoma su sueño de Tokio
External link, opens in new window.
Las deportistas españolas no han dejado ni un solo día de ejercitarse de cara a la nueva normalidad. En las últimas fechas, varias protagonistas del deporte nacional han vuelto a las sesiones de entrenamiento presenciales.
-
ENERGÍAS LIMPIAS
Las empresas centradas en energía limpia registran resultados más fuertes durante la COVID-19
External link, opens in new window.
Las energías renovables ofrecen un crecimiento sostenible y están mejor posicionadas para hacer frente a los impactos económicos de la crisis derivada de la pandemia. Desde todas las esferas de la sociedad, están surgiendo numerosas voces que sugieren que se aproveche este momento de recuperación.
-
MOVILIDAD VERDE
La nueva normalidad tiene que moverse en verde
External link, opens in new window.
El mundo que hemos conocido hasta la crisis de la COVID-19 requiere un cambio, conocido como Green Recovery, que garantice un futuro por y para todos. Y el modelo de transporte también exige un cambio. La nueva movilidad debe ser verde, o no podrá ser.
-
FASES
Las fases de la desescalada
En este vídeo explicamos las fases de la desescalada. ¿Cuántas personas se pueden reunir en cada una de ellas?
-
PREMIOS SUPERA
Los Premios Iberdrola SuperA crean una nueva categoría para proyectos desarrollados durante la COVID-19
Ampliamos el alcance de los Premios Iberdrola SuperA con la nueva categoría Iberdrola SuperA+, con la que se reconocerá y dará apoyo a la mejor iniciativa desarrollada por deportistas, federaciones u otras entidades relacionadas con el mundo del deporte durante la crisis de la COVID-19.
-
LAS MASCARILLAS NO SE RECICLAN
Día Mundial de los océanos 2020 - Mascarillas y guantes
Las mascarillas y guantes que se tiran al suelo, como el resto de basura, van a parar al mar, contaminando nuestro entorno y la biodiversidad. No convirtamos nuestra protección de hoy en la destrucción de los océanos mañana. Por favor, tíralas a la basura normal, ya que no se reciclan.
-
COMPROMETIDOS CON EL PLANETA
Comprometidos con la igualdad y con una recuperación verde
Ahora que ya podemos empezar a salir —manteniendo todas las medidas de seguridad, eso sí—, tenemos que poner todos de nuestra parte para que la recuperación sea verde.
-
PÓDCAST: 'GREEN RECOVERY'
'Green recovery' y energías renovables: una apuesta segura
External link, opens in new window.
La pandemia de coronavirus ha puesto en jaque a muchas economías. Las energías renovables se presentan como una apuesta efectiva para salir de la crisis tanto a nivel social y económico como de respuesta al cambio climático. Pero ¿puede la green recovery o recuperación verde ser la solución?
-
PÓDCAST: RENOVABLES Y COVID
¿Cómo afecta a nuestro compromiso con el medio ambiente la pandemia de COVID-19?
External link, opens in new window.
En nuestro pódcast, exploramos cómo la pandemia ha afectado nuestra transición hacia las energías renovables y nuestro compromiso actual con el cambio climático.
-
VUELTA AL TRABAJO
El deporte español retoma su sueño de Tokio
Las estrellas del deporte español vuelven a los entrenamientos. La triatleta paralímpica Eva Moral, la karateca Sandra Sánchez, la gimnasta Roxana Popa o la atleta Patricia Sarrapio cuentan sus impresiones sobre el retorno.
-
LA DESESCALADA
Aclárate con las fases de la desescalada y muévete en verde
External link, opens in new window.
Para que sigas moviéndote en verde, con precaución y respetando las normas de la desescalada, hemos querido juntar todos los puntos clave que debes conocer, fase por fase. Porque la movilidad sostenible también es la movilidad segura.
-
LOS RETOS QUE NOS ESPERAN
El coronavirus y el futuro del planeta
External link, opens in new window.
Cuando todo esto pase, problemas como el cambio climático, la contaminación atmosférica en las grandes ciudades o la pérdida de biodiversidad seguirán siendo desafíos de enorme magnitud, frente a los que también proponer medidas urgentes. ¿Qué retos afronta ahora el planeta y qué podemos aprender de la actual situación?
-
DÍA DE LA LUZ
Por fin vemos la luz
Por fin podemos apagar la luz en casa para encenderla en otros sitios. Volver a nuestros sitios de siempre. Volver a disfrutar de la vida, del día a día, de la alegría de las calles y de nuestra gente. Juntos lo estamos superando paso a paso. Un poco más separados, pero más unidos que nunca. Por fin vemos la luz.
-
LA VIDA DESPUÉS DEL CORONAVIRUS
Después de esta pandemia, el mundo ya no será igual
External link, opens in new window.
Cada vez está más cerca el momento en el que podremos retomar nuestras vidas, pero hay una afirmación que sobresale en los comentarios de analistas y en las conversaciones cotidianas: "Después de esta pandemia, el mundo ya no será igual".
-
MADRES DEPORTISTAS
Así afrontan ellas el confinamiento
External link, opens in new window.
Teresa Portela, Silvia Navarro y Liliana Fernández, tres deportistas de élite, nos detallan cómo está siendo este periodo en sus casas con sus pequeños y cómo lo compaginan con el deporte, una tarea si cabe más compleja en tiempos de confinamiento.
-
INNOVACIÓN
Innovación en tiempos de coronavirus
External link, opens in new window.
La crisis sanitaria global provocada por el coronavirus ha desencadenado un gran despliegue de recursos. Investigadores, empresas e innovadores no han parado de poner su granito de arena para tratar de paliar los efectos de la pandemia.
-
MAYORES CUIDADOS
Nuestros mayores
Nuestros padres y abuelos merecen el mejor de los cuidados y el mayor de nuestros esfuerzos. Nos lo han dado todo y todos estamos en deuda con ellos. Y mañana seremos ellos. Esto no es un reto de ellos, sino de todos. Gracias.
-
TRANSPORTE PÚBLICO
La nueva normalidad en el transporte público
External link, opens in new window.
El transporte público en España no recuperará su normativa habitual en el proceso de desescalada, sino que se ajusta para garantizar la máxima seguridad posible. Te resumimos las medidas más importantes para que aciertes plenamente a la hora de montar en autobús, tren, metro, tranvía o avión.
-
SALIDA VERDE
Las energías limpias, salida necesaria a esta crisis
External link, opens in new window.
Las energías renovables generan enormes beneficios para toda la sociedad y para el planeta. Un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) muestra que la descarbonización del sistema energético apoya la recuperación a corto plazo. Tanto es así que predice un aumento del PIB mundial en casi 100 trillones de dólares (cerca de 93 billones de euros) de aquí a 2050.
-
ELLAS TE ENTRENAN 4
Carolina Marín y María Vicente
Para el último programa contamos con dos deportistas de excepción: la campeona olímpica, tricampeona mundial y tetracampeona de Europa de bádminton Carolina Marín y la heptatleta María Vicente, campeona mundial sub-18, dos veces campeona de Europa sub-18 y sub-20 y plusmarquista española absoluta.
-
TORNEO FIFA20
Fútbol contra la COVID-19
External link, opens in new window.
La internacional española Sheila García y la brasileña Bia Zaneratto han sido las ganadoras de GamHer, el primer torneo femenino online FIFA20 —que por primera vez ha contado con jugadoras de la Primera Iberdrola—, que ha conseguido recaudar 100.000 euros
Enlace externo, se abre en ventana nueva. para la lucha contra la COVID-19. Esta cantidad se destinará a la compra de material de protección para personal sanitario
Enlace externo, se abre en ventana nueva., a través de la ONG Médicos del Mundo.
-
SEGUIMOS CONECTADOS
Tecnología para sobrellevar el confinamiento
External link, opens in new window.
Con una gran parte de la población confinada, son pocos los que no se ven afectados por esta nueva realidad. Gracias a la tecnología, hemos podido continuar nuestras clases, ver conciertos y óperas online o conectar con nuestros seres queridos.
-
A DE APLAUSOS
El abecedario del coronavirus
External link, opens in new window.
No hay duda de que hemos dejado de usar, muy a nuestro pesar, muchas palabras que antes usábamos a diario. Sin embargo, las hemos sustituido por otras que reflejan cómo está siendo nuestra vida: aplauso, videollamada o "quédate en casa".
-
CAMBIOS MEDIOAMBIENTALES
Lecciones del coronavirus frente al cambio climático
External link, opens in new window.
Esta crisis es una gran oportunidad para echar la vista atrás y analizar nuestras acciones, pues todas ellas afectan al medio ambiente. El desafío ahora es adoptar un estilo de vida con hábitos sostenibles y, de esta manera, contribuir para que nuestro planeta siga respirando y sanando.
-
ELLAS TE ENTRENAN 3
María López y Garazi Sánchez
En el tercer programa en el que dos deportistas de disciplinas totalmente diferentes se entrenan entre sí, este corre a cargo de María López, jugadora de la selección española de hockey hierba, y la surfista Garazi Sánchez, campeona de España y de Europa.
-
RECICLAJE
Cómo reciclar guantes y mascarillas
Llevamos un mes de confinamiento y, por consecuencia, han aumentado los residuos, en concreto de los plásticos de un solo uso como guantes, mascarillas y pantallas de protección que se utilizan en los hospitales o en la calle para evitar el contagio. ¿Te has preguntado dónde van a parar después de su uso?
-
VUELTA A LAS CALLES
Las deportistas españolas vuelven a correr por las calles
Tras dos meses muy duros de sacrificios y sueños aparcados, las grandes atletas, como Carolina Marín, Teresa Díaz o Elsa Baquerizo, han podido volver a las calles un rato para entrenar. Han dado un gran ejemplo, priorizando la salud de todos antes que el deporte. ¡Gracias por vuestro esfuerzo!
-
EL FUTURO DE LAS CIUDADES
La transformación de las ciudades en el Día Después
Alcaldes de las principales ciudades españolas se dieron cita en el cuatro foro público de El Día Después Será..., en el que compartieron sus diferentes respuestas ante la crisis.
-
HÉROES INVOLUNTARIOS
La importancia del personal sanitario
External link, opens in new window.
La vida diaria del personas sanitario es muy difícil. La alta afluencia de pacientes, la falta de protección y recursos, el miedo a la infección y la necesidad de dar apoyo a los pacientes más graves son las dificultades y tareas que deben superar y cumplir cada día.
-
ELLAS TE ENTRENAN 2
Celia Jiménez y Sara Hurtado
En este segundo programa contamos con la futbolista Celia Jiménez, lateral derecho de la selección española de fútbol y jugadora de la mejor liga del mundo, además de ingeniera aeroespacial, y la patinadora Sara Hurtado, que entrena desde Moscú.
-
EN PRIMERA LÍNEA FRENTE A LA PANDEMIA
Campeonas contra el coronavirus
External link, opens in new window.
Policías, médicas, enfermeras... no es extraño ver cómo estas heroínas, vestidas habitualmente con su 'traje' de deportista de élite, compaginan su carrera con profesiones imprescindibles estos días. Valen oro.
-
ELLAS TE ENTRENAN 1
Sandra Sánchez y Eva Moral
Dos mujeres deportistas de dos disciplinas distintas te ayudan a entrenar en casa. Para este primer programa contamos con la colaboración de Sandra Sánchez, karateca, campeona del mundo de kata y quíntuple campeona de Europa, y de Eva Moral, paratriatleta, campeona de España y de Europa de paratriatlón.
-
LA CARRERA MÁS LARGA
Record de participación en la 1ª etapa de #LaCarreraMásLarga
External link, opens in new window.
El domingo 26 llegó a la meta #LaCarreraMásLarga
Enlace externo, se abre en ventana nueva., una marcha virtual contra el cáncer y la COVID-19 que, con sus cerca de 10.000 inscritos, logró más de 60.000 € de recaudación. El evento se transmito por YouTube
Enlace externo, se abre en ventana nueva. y contó con la participación de varios artistas, incluido el Dúo Dinámico. El testigo pasa ahora a Valencia y Alicante.
-
NIÑOS CONFINADOS
Gracias por ayudarnos
Los niños nos están enseñando a ser pacientes y, con su esfuerzo, nos están dando una lección de vida. Gracias por ayudarnos y cuidarnos. Son la luz en tiempos de tinieblas.
-
TRABAJADORES QUE DAN LA CARA
Los héroes de esta crisis también son humanos
External link, opens in new window.
Personal de centros sanitarios, cuerpos de seguridad, agricultura, supermercados, energía y transporte, recogida de residuos, limpieza, periodistas, cuidadores de ancianos, estanqueros... Todos ellos son indispensables para el buen funcionamiento de la sociedad, sobre todo en estos tiempos de confinamiento, y también tienen miedo al contagio.
-
ENSEÑANZA ONLINE
Educación en tiempos de coronavirus
External link, opens in new window.
Videoconferencias, correos electrónicos, tareas interactivas... Los profesores han tenido que readaptar sus métodos de trabajo y echarle imaginación para poder seguir dando clases. Una realidad con la que también conviven las familias, que han afrontado la educación confinada como una tarea familiar.
-
REDUCCIÓN DE EMISIONES
El transporte disminuye en España debido al #yomequedoencasa
External link, opens in new window.
Debido al estado de alarma que nos obliga a quedarnos en casa, se han reducido drásticamente tanto el transporte por carretera como el aéreo. Del tal forma que, durante el mes de marzo, la contaminación del aire se redujo a la mitad en las 80 ciudades españolas con mayor número de habitantes.
-
GENTE QUE BRILLA
Los héroes del transporte
Los maquinistas de trenes y metro son parte de ese colectivo de héroes que se enfrentan diariamente al riesgo de contagio por la falta de medios de protección desde el minuto uno. Hoy les dedicamos nuestro aplauso virtual, y agradecemos a todas las empresas y a los trabajadores del transporte el enorme esfuerzo que están realizando.
-
SALDREMOS ADELANTE
Paralímpicos interpretan su particular Resistiré
Nuestros deportistas paralímpicos nos vuelven a mostrar que son insuperables, entrenando en casa para el sueño renovado de Tokio con un himno para todos.
-
CUENTACUENTOS
Colaboramos con la asociación Down Madrid
External link, opens in new window.
Iberdrola está grabando vídeos de cuentacuentos para que tanto niños como adultos con discapacidad intelectual puedan disfrutar de diferentes historias y relatos que no se encuentran en lectura fácil.
-
AIRES MÁS LIMPIOS
La contaminación cae por el coronavirus
External link, opens in new window.
Las medidas de confinamiento durante el estado de alarma han provocado el descenso de desplazamientos en vehículos a motor, la disminución de la producción industrial y el consumo. Gracias a ello, la contaminación en las ciudades se ha reducido, las aguas están más limpias y los cielos más claros.
-
APLAUSOS
20:00 h: El momento de todos los héroes de esta batalla
External link, opens in new window.
Los trabajadores de la recogida de residuos están entre los que han continuado y continúan su labor mientras la sociedad permanece confinada. También ellos se quisieron sumar al aplauso que todas las tardes, a las 20 h, se ofrece al personal sanitario.
-
COMPROMETIDOS CON LA SOCIEDAD
Energía para luchar contra el coronavirus
External link, opens in new window.
Las infraestructuras eléctricas son críticas para garantizar el suministro de electricidad y la continuidad de las operaciones en los hospitales y otros servicios esenciales dentro de la comunidad. Por eso, en las distintas empresas del grupo Iberdrola estamos haciendo todo lo posible por seguir garantizando la salud y el abastecimiento.
-
EL DEPORTE CONTRA EL CORONAVIRUS
Campeonas del deporte... y del compromiso frente al coronavirus
External link, opens in new window.
Muchas deportistas han cambiado su terreno de juego por hospitales o coches de policía.
-
PROPUESTAS PARA NIÑOS
Los niños nos hacen brillar
External link, opens in new window.
Muchos niños de todo el mundo se encuentran en casa aislados con sus familias sin acudir a la escuela por la pandemia de coronavirus. Y hoy, queremos hacerles un pequeño homenaje por su valor y esfuerzo al aceptar la situación que les ha tocado vivir y por sacarnos miles de sonrisas sin ni siquiera saberlo.
-
UN RAYO DE ESPERANZA
Brillando al vencer al coronavirus
External link, opens in new window.
Aunque las cifras de fallecidos son altas, son más las personas que han conseguido vencer al coronavirus, incluidas personas mayores, el colectivo más vulnerable. Conoce aquí algunas de sus historias.
-
ESTE VIRUS LO PARAMOS UNIDOS
Este virus lo vamos a parar unidos
Nuestras deportistas olímpicas tendrán que esperar un año más para cumplir su sueño de participar en los Juegos de Tokio. Para ello, siguen entrenando en casa.
-
ESTE VIRUS LO PARAMOS UNIDOS - PARALÍMPICOS
Juntos somos más fuertes
También los deportistas paralímpicos han debido aplazar el sueño de Tokio. Ellos son un ejemplo de superación en situaciones especiales.
-
INICIATIVAS DE VOLUNTARIADO
Voluntariado para sumar esfuerzos al de los profesionales
External link, opens in new window.
El coronavirus ha sacado a la luz la faceta más solidaria de muchas personas que se ofrecen como voluntarias para ayudar a aquellas que más lo necesitan. Un ejemplo de ello son las distintas iniciativas que personas anónimas han creado para que la gente pueda ofrecer su ayuda. QuédateEnCasa
-
PROVEEDORES DE ALIMENTOS
Los héroes que hacen posible la compra
External link, opens in new window.
Durante estos días difíciles, hemos descubierto superhéroes que anteponen el bienestar común al suyo individual, como las cajeras de los supermercados.
-
MÉDICOS QUE BRILLAN
Los médicos brillan con más fuerza que nunca, también en redes
External link, opens in new window.
Ante la perspectiva de un confinamiento prolongado, muchos profesionales de la sanidad se están ofreciendo a resolver dudas médicas por redes sociales. #QuédateEnCasa
-
PRIMERA IBERDROLA
Volveremos
Volveremos a jugar, a reír, a vibrar... La Primera Iberdrola quiere dar ánimos a todos sus seguidores con este vídeo sobre el partido más importante de todos. #QuédateEnCasa
-
'SONRISAS FRENTE AL CORONAVIRUS'
Los trabajadores de Iberdrola enviarán emails de apoyo a los ancianos aislados en residencias
External link, opens in new window.
Desde Voluntarios Iberdrola se ha lanzado el proyecto Sonrisas frente al coronavirus para que los trabajadores de la compañía puedan establecer una correspondencia virtual con las personas mayores aisladas en residencias.
-
RECONOCIMIENTO A NUESTROS COMPAÑEROS
Aplausos para todos los compañeros que garantizan el servicio durante el COVID-19
Son muchos los trabajadores de todas las empresas del grupo Iberdrola que, a pesar de la pandemia de coronavirus, salen con orgullo a diario de sus casas para cumplir con una labor esencial para el conjunto de la población. A todos ellos, nuestro merecido reconocimiento.
-
#YOMEQUEDOENCASA
Nuestras deportistas también se quedan en casa
Como todos los ciudadanos, muchos deportistas de élite se han visto también obligados a quedarse en casa y modificar sus rutinas de entrenamiento. Y nuestras deportistas son conscientes de su papel como encargadas de concienciar a la población con su ejemplo, para proteger la salud de todos. Álvaro Bachiller, entrenador especializado en Alto Rendimiento Deportivo e impulsor del Método Fenómeno, nos ayuda a comprender las claves y el efecto que podría tener esta inédita situación en la preparación de nuestros deportistas. #QuédateEnCasa
-
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
La emisión de gases del transporte disminuye gracias a la decisión #YoMeQuedoEnCasa
External link, opens in new window.
La iniciativa #YoMeQuedoEnCasa, nacida en redes sociales para concienciar a la población de la necesidad de quedarse en casa para contener el avance del COVID-19, ha reducido la emisión a la atmósfera de gases contaminantes procedentes del transporte.
-
VECINOS SOLIDARIOS
El coronavirus saca nuestro lado más brillante
External link, opens in new window.
Numerosas personas se están movilizando de manera espontánea a través de las redes sociales para ofrecerse como voluntarias para el cuidado de niños y ancianos. Además, las empresas hoteleras están cediendo sus instalaciones al sistema sanitario para ser utilizadas como unidades temporales.