Noticias
-
04/06/2025 - 16:02 UTC +02:00Avangrid comienza la operación comercial de su planta solar Powell Creek en Ohio Avangrid, la sociedad de Iberdrola en Estados Unidos , ha comenzado la operación comercial en su nueva instalación Powell Creek Solar en Putnam County, Ohio. La planta de Powell Creek incluye más de 300.000 paneles solares y se calcula que aportará más de 27 millones de euros a las jurisdicciones fiscales locales a lo largo de su vida útil y alrededor de 1 millón de euros en pagos anuales de arrendamiento. Powell Creek es el segundo proyecto de Avangrid en Ohio, tras el parque eólico Blue Creek de 304 MW, construido en 2012. Avangrid cuenta ahora con más de 500 MW de capacidad instalada en Ohio, lo que puede generar electricidad para más de 100.000 hogares estadounidenses al año. Avangrid ha añadido casi 600 MW de capacidad energética nacional a la red estadounidense en los últimos seis meses. Este logro subraya el compromiso de Avangrid de satisfacer la creciente demanda de electricidad, apoyar el empleo local y garantizar que los hogares y las empresas dispongan de una fuente fiable de energía. Avangrid opera alrededor de 10,5 GW de capacidad energética en todo el país. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
03/06/2025 - 12:59 UTC +02:00ScottishPower invertirá más de 262 millones de euros en la red de distribución en el Reino Unido ScottishPower Energy Networks (SPEN), sociedad de distribución de Iberdrola en Reino Unido , destinará más de 262 millones de euros a modernizar la red de distribución eléctrica en el Reino Unido, en una apuesta decidida por la electrificación, la creación de empleo y el fortalecimiento de su cadena de suministro. La inversión se canalizará a través de la extensión de contratos clave con seis empresas especializadas en líneas aéreas , que durante los próximos cuatro años se encargarán del mantenimiento y mejora de más de 20.000 kilómetros de red en Escocia y el noroeste de Inglaterra. Esta actuación forma parte del plan de negocio de distribución de la compañía Electricity Distribution (ED2) para el periodo 2023-2028 y prepara el terreno para el futuro ED3. La modernización de la infraestructura es clave para avanzar en la electrificación y en los objetivos de reducción de emisiones del Reino Unido. Con este anuncio, SPEN refuerza su papel estratégico en el impulso de un modelo energético más limpio, seguro y eficiente y consolida su compromiso con el desarrollo económico local, la sostenibilidad, el apoyo a proveedores y la innovación en el sector energético británico. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de ScottishPower Energy Networks. VER MÁS
-
30/05/2025Los accionistas respaldan de forma abrumadora la gestión de Iberdrola en su Junta General En la Junta General de Accionistas de Iberdrola , celebrada hoy en Torre Iberdrola, en Bilbao, el presidente del grupo, Ignacio Galán , ha recibido el respaldo masivo de los accionistas a su gestión y a la estrategia de electrificación que la compañía puso en marcha de forma pionera hace más de 20 años. La Junta, con un quorum de asistencia superior al 75,55%, ha aprobado todas las propuestas de acuerdo incluidas en el orden del día con una media de votos a favor del 99,4%. Ignacio Galán ha reafirmado el compromiso de la compañía con la creación de valor: “2024 ha sido un nuevo año récord, gracias a nuestra visión y nuestra estrategia, con las que estamos aportando soluciones a los grandes retos del sector a la vez que generamos riqueza, desarrollo industrial y empleo en los países en los que estamos presentes y mucho valor para los accionistas”. Récord de resultados, retribución al accionista y creación de valor Gracias a los 17.000 millones de euros invertidos en redes eléctricas y renovables en 2024, la compañía ha promovido aún más la electrificación de la economía y la autonomía energética, fomentando así la competitividad y el empleo en todo el mundo. Este esfuerzo ha permitido a Iberdrola superar los 160.000 millones de euros en activos e incrementar el beneficio neto un 17%, hasta alcanzar los 5.612 millones de euros en 2024. Con estos resultados, la Junta General de Accionistas –a propuesta del Consejo de Administración – ha aprobado incrementar el dividendo un 15% respecto al abonado en 2024, hasta los 0,635 euros por acción. Este importe se compone de los 0,231 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero, más otros 0,404 euros brutos por acción que se distribuirían el próximo mes de julio. A esta retribución al accionista se sumará, además, el dividendo de involucración , de 0,005 euros brutos por acción, tras haber alcanzado un quorum de constitución en la Junta del 70% del capital social. Fruto del crecimiento y la solidez financiera del Grupo, la cotización de Iberdrola se halla en máximos históricos, consolidada ya como la primera eléctrica de Europa y una de las dos más grandes del mundo por capitalización, con 103.000 millones de euros. Desde la llegada de Ignacio Galán en 2001, la acción ha pasado de los 3,5 euros a situarse en torno a los 16 euros por título, con una creación de valor de cerca de 90.000 millones de euros. A esta revalorización se suman los 7,7 euros acción repartidos como dividendos. Como resultado, un accionista que a lo largo de este periodo haya reinvertido sus dividendos, como hace la mayor parte del capital, habrá visto multiplicada su inversión por casi 14 veces. Compromiso social Galán ha querido incidir en que estos positivos resultados han venido acompañados de un nuevo impulso al compromiso con la sociedad en todos sus ámbitos: Iberdrola ha seguido aumentando sus compras hasta alcanzar los 18.000 millones de euros a sus miles de proveedores en 2024, dando visibilidad y certidumbre a una cadena de suministro en la que sostiene a cerca de 500.000 empleos en todo el mundo, 125.000 de ellos en España. Además, el pasado año la compañía realizó 6.000 incorporaciones –2.100 de la británica ENW, integrada en 2024–, con lo que supera los 44.000 trabajadores. En 2024, Iberdrola ha elevado su contribución a las arcas públicas un 8%, hasta superar los 10.300 millones de euros. España es el país en el que más aporta con 4.300 millones, un 14% más que su contribución tributaria en 2023. La electrificación es imparable Durante la presentación, Ignacio Galán ha repasado las enormes perspectivas de crecimiento de la compañía gracias a su apuesta por la electrificación: ”Nuestra visión pionera y nuestra ejecución exitosa nos han posicionado como líder de un sector que afrontará en los próximos años una etapa de crecimiento extraordinaria, ya que los nuevos avances tecnológicos hacen de la electrificación un proceso imparable”, ha comentado, destacando además la diversificación internacional del Grupo, especialmente en los Estados Unidos y el Reino Unido, su apuesta por las redes eléctricas como vector de crecimiento y su fortaleza financiera. Composición del Consejo Los accionistas también han respaldado masivamente la reelección de Ángel Jesús Acebes Paniagua y Juan Manuel González Serna y la ratificación y reelección de Ana Colonques García-Planas como consejera independiente, que se incorporó al Consejo de Administración el pasado mes de diciembre, así como mantener el número de miembros del Consejo en 14. Con estas propuestas, se da continuidad a la estructura del Consejo, con 2 miembros ejecutivos y 12 externos, de los que un 92% tiene la consideración de independientes. "Afrontamos el futuro con un optimismo basado en nuestro modelo de gobernanza, valores y trayectoria de crecimiento económico y contribución social" Ignacio Galán, presidente de Iberdrola. VER MÁS
-
29/05/2025 - 11:51 UTC +02:00El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) distingue a Iberdrola México por su impacto positivo en la sociedad Iberdrola México , sociedad de Iberdrola en el país, recibió por decimotercer año consecutivo el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), que entrega el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) a aquellas compañías con buenas prácticas de responsabilidad social. El Distintivo Empresa Socialmente Responsable del Cemefi mide y compara el nivel de desarrollo de las buenas prácticas de responsabilidad social mediante indicadores en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG). Iberdrola México cumple 25 años de historia en el país con la finalidad de contribuir en la construcción de un México más verde con el desarrollo de proyectos de energía limpia y renovable. Puedes leer la noticia completa en la sala de comunicación de Iberdrola México. VER MÁS
-
28/05/2025 - 17:00 UTC +02:00Ignacio Galán mantiene encuentros con los representantes institucionales del País Vasco Durante esta semana, el presidente de Iberdrola , Ignacio Galán, ha mantenido sus habituales encuentros con los máximos representantes institucionales del País Vasco: el Lehendakari, Imanol Pradales; Elixabete Etxanobe, Diputada General de Bizkaia; y Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao. Estas reuniones se producen, como es tradicional, los días previos la celebración, el viernes 30 de mayo, de la Junta General de Accionistas en Bilbao, sede social de la compañía. En esta Junta -que Iberdrola celebra en máximos históricos de valor en bolsa, con más de 100.000 millones de euros de capitalización- la compañía someterá a sus accionistas la aprobación de los resultados del ejercicio 2024, en el que invirtió 17.000 millones de euros e incrementó su beneficio neto en un 17% hasta alcanzar los 5.612 millones de euros. Adicionalmente, la compañía ha propuesto por tercer año consecutivo un dividendo de involucración de 0,005 euros brutos por acción (1 euro bruto por cada 200 acciones) que cobrarán todos los accionistas con derecho a participación si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social. La compañía, que presentará su próximo plan estratégico el 24 de septiembre, tiene previsto acelerar sus inversiones para impulsar la electrificación de la economía y poder así avanzar en la autonomía energética. VER MÁS
-
28/05/2025 - 14:28 UTC +02:00Avangrid anuncia una inversión de más de 36 millones de euros para reconstruir una infraestructura de red en Nueva York Avangrid, la sociedad de Iberdrola en Estados Unidos, ha anunciado cinco proyectos para mejorar la capacidad y fiabilidad de la red eléctrica en Ithaca, Nueva York, por un total de 36 millones de euros . Esta importante inversión se suma al esfuerzo de Avangrid para modernizar la infraestructura eléctrica y de gas de Nueva York con más de más de 440 millones de euros para 265 proyectos desde el Plan de Tarifas de Energía Fiable 2023 (2023 Reliable Energy Rate Plan). El plan refleja la necesidad crítica de invertir en infraestructuras energéticas para satisfacer la creciente demanda, así como la posición de Estados Unidos como principal prioridad de inversión para Avangrid e Iberdrola. Avangrid continuará con su plan de inversión sin precedentes de más de 17.000 millones de euros hasta 2030 para reconstruir y reforzar infraestructuras críticas en todas sus áreas de servicio en el noreste del país. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Avangrid. VER MÁS
-
27/05/2025 - 18:10 UTC +02:00“Lo que hace grande a una empresa son los valores”, asegura Ignacio Galán al recibir el Premio a la Proyección de España “Lo que hace grande a una empresa son los valores”, ha afirmado el presidente de Iberdrola , Ignacio Galán, durante el discurso que pronunció al recoger el Premio a la Proyección de España en el ámbito de la Empresa, concedido por el diario El Debate a la compañía. Esos valores, dijo, los materializa la “gente de Iberdrola dando todo en las DANAS de Valencia o en las tormentas de Escocia o en las inundaciones de Brasil”. Galán recibió el premio “en nombre de las 44.000 personas que forman Iberdrola y son las que de verdad se lo merecen” y destacó que muchos han sido “los artífices de la expansión internacional” del Grupo. Los Premios a la Proyección de España han congregado en su tercera edición, celebrada en Madrid, a personalidades de la política, la justicia, la empresa y la cultura. Fueron creados por el diario El Debate para reconocer a instituciones y personas que hayan contribuido de una forma relevante a la proyección positiva de España. El premio tiene tras categorías: institución o empresa, medio o profesional de la comunicación, y entidad o personalidad del ámbito de las artes y las letras. Como mayor eléctrica de Europa y una de las dos más grandes del mundo por capitalización bursátil, Iberdrola ha protagonizado en menos de 25 años un proceso de expansión internacional, en el que siempre ha llevado consigo a empresas españolas y locales allá donde opera, y con el que ha generado cientos de miles de empleos de calidad en España y en el mundo. En su discurso, el presidente de Iberdrola reflexionó sobre el significado de “la palabra proyectar”. En su opinión, “tiene mucho que ver con lo que es Iberdrola”. “Es hacer algo visible. Algo que sobre una superficie necesita de luz para que se vea”. Pero proyectar también “es elaborar un plan para ejecutar una obra”. “Los ingenieros proyectamos para transformar en obra y eso es lo que hemos hecho a lo largo de la historia, hacer grandes proyectos energéticos, en los cuales hemos metido en los últimos 20 años, 25 que llevo yo, más de 175.000 millones de euros para hacer proyectos y expandirnos por el mundo”. Finalmente, “proyectar es impulsar o ir hacia adelante, avanzar, y por eso nos sentimos orgullosos que con cada uno de nuestros proyectos promovemos la actividad”. En este sentido, dijo, “apoyamos a nuestros empleados, a nuestros clientes, a nuestros proveedores, a nuestros socios, a nuestros accionistas y a las comunidades locales donde estamos”. Toda esa labor de proyección ha situado a Iberdrola en la posición de liderazgo actual. “Hoy estamos orgullosos de ser pioneros y de estar desarrollando las últimas tecnologías de interconexiones internacionales. En el Reino Unido, en concreto, tenemos las líneas de conexión submarinas más grandes del mundo; en Australia, las mayores baterías para hibridar nuestros parques eólicos. O las grandes obras hidroeléctricas, en España y en Portugal, y el primer parque eólico marino de los Estados Unidos en las costas de Massachusetts”. Detrás de estos logros “están miles de proveedores que nos han acompañado”, por lo que “nuestro éxito es el éxito de los que trabajan con nosotros”. Ignacio Galán recordó que la compañía lleva luz a 100 millones de personas “desde Australia a Estados Unidos, o desde el Reino Unido hasta Alemania o Italia, o desde Brasil a México”. El presidente terminó su intervención dando las gracias a El Debate “por poder compartir con todos vosotros lo que esta empresa y la gente que trabajamos estamos haciendo para dar respuesta a las demandas energéticas que en este momento hay en el mundo, y para hacer y seguir creando desarrollo y riqueza para las personas y contribuyendo a construir un mundo más solidario, más justo y más sostenible”. VER MÁS
-
27/05/2025 - 15:00 UTC +02:00Iberdrola celebra en Bilbao su Jornada del Accionista con la participación de Ignacio Galán El presidente de Iberdrol a, Ignacio Galán, ha participado hoy en la Jornada del Accionista celebrada en Torre Iberdrola Bilbao, en la que se han registrado cerca de un millar de asistentes. El encuentro precede, como en otros años, a la celebración de la Junta General de Accionistas 2025, convocada para el próximo 30 de mayo en Bilbao. En la Jornada, el presidente de Iberdrola ha estado acompañado de Asís Canales, director de Recursos y Servicios del grupo Iberdrola y delegado de la compañía en el País Vasco. Durante la misma, los accionistas han podido conocer, de la mano de miembros del equipo directivo, las principales actividades de los negocios del grupo Iberdrola y sus distintas iniciativas para el fomento del empleo y la actividad económica, la innovación y la acción social. Durante el encuentro se ha reafirmado también el compromiso de la compañía con la creación de valor para la sociedad, destacando el incremento del dividendo a los accionistas del 15%, que lo situará en 0,635 euros por título con cargo a 2024. A este importe se sumarán los 0,005 euros adicionales por acción si el quórum de constitución en la Junta alcanza el 70%. Desde principios del año 2024, la acción de Iberdrola se ha revalorizado, alcanzando un valor en bolsa de 100.000 millones de euros, lo que la consolida como la mayor eléctrica de Europa y una de las dos mayores del mundo. La Jornada del Accionista es una más de las iniciativas puestas en marcha por la compañía a lo largo de todo el año para fomentar la involucración de los accionistas. Décimo aniversario de la política de involucración Este ejercicio, además, la política de involucración de Iberdrola cumple 10 años. En 2015, el Consejo de Administración de la compañía aprobó esta estrategia, que está recogida en los Estatutos Sociales y cuyo foco principal son sus miles de inversores. Iberdrola celebra este aniversario con un nuevo espacio de involucración para sus accionistas. La compañía presidida por Ignacio Galán fue pionera en introducir esta estrategia en la gestión, que busca facilitar la participación de todos sus accionistas en su proyecto empresarial a través del fomento de la transparencia, la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades de forma permanente a lo largo de todo el año, contando con ellos no solo cuando se celebra la Junta General. Múltiples fórmulas para participar Los accionistas de Iberdrola pueden participar en la Junta a través de un amplio abanico de canales siempre que tengan, al menos, una acción registrada desde el pasado 23 de mayo. * Los accionistas que sean miembros de OLA Club del Accionista han recibido una tarjeta de la compañía con un código QR personalizado para votar de modo rápido y sencillo a través de la página web votojunta.iberdrola.com . Los miembros del Club también podrán participar con solo introducir en esa misma web su número de acciones o su clave del Club. * Esta misma web también está a disposición de todos los accionistas, sean o no miembros del Club, que pueden acreditarse utilizando su número de acciones o su firma electrónica. * El voto también es posible por sistemas de mensajería instantánea. Para votar por este canal, los titulares de acciones simplemente tendrán que enviar una imagen de su tarjeta de delegación y voto a distancia firmada por WhatsApp (al número +34 682 333 782) o por Telegram (a la cuenta Junta Iberdrola ). * En paralelo, se ha habilitado el correo electrónico junta2025@iberdrola.es para los accionistas que prefieran enviar sus tarjetas firmadas por este canal. * Los accionistas que prefieran ejercer su derecho de voto por teléfono pueden hacerlo llamando al número gratuito 900 100 019. * Finalmente, la compañía pone a disposición de sus accionistas puntos de atención presenciales en Bilbao, Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza en los que se podrá delegar y votar hasta el jueves 29 de mayo. Como incentivos adicionales, se entregará un albornoz como obsequio a los accionistas que acudan a los puntos de atención presenciales y se sortearán 30 bicicletas eléctricas entre los que participen a través de la web corporativa o del canal telefónico. Además, la compañía pone a disposición de los accionistas información de forma permanente y promueve su implicación continua a lo largo de todo el año a través de la Oficina del Accionista y de una aplicación interactiva para los miembros de OLA Club del Accionista. También, se realizan encuentros presenciales y telemáticos con accionistas en diferentes ciudades de España a lo largo del año para fomentar un diálogo permanente, aclarar sus dudas, recibir sus sugerencias y facilitarles y acercarles información sobre la compañía. VER MÁS




