Noticias
-
26/06/2025 - 12:12 UTC +02:00Carbon2Nature y MERLIN Properties se alían para crear el Bosque MERLIN, restaurando más de 200 hectáreas Carbon2Nature , empresa del Grupo Iberdrola que tiene como objetivo reducir la huella de carbono global y generar impacto positivo a través de actuaciones basadas en la naturaleza, y MERLIN Properties su alían para crear el Bosque MERLIN, una iniciativa de reforestación que refuerza su liderazgo en sostenibilidad. Este proyecto representa un compromiso a largo plazo y pionero en el sector inmobiliario, en el que Carbon2Nature se encargará de su gestión técnica, mantenimiento y seguimiento y MERLIN asumirá la responsabilidad del bosque durante los próximos 50 años. Un bosque para recuperar un área degradada en una zona de alto valor ecológico El Bosque MERLIN busca restaurar una zona gravemente afectada por un gran incendio en 2022, el mayor registrado en la provincia de Salamanca (España) en lo que va de siglo. Ubicado en el municipio de Serradilla del Llano, cerca de Ciudad Rodrigo, el proyecto abarca 200 hectáreas en un entorno de alto valor ecológico y paisajístico. El objetivo es la creación de un bosque autóctono, que no solo restaure el ecosistema, sino que también lo fortalezca frente a futuros desafíos ambientales y contribuya a la vertebración del territorio, generando un amplio impacto positivo. * 192 hectáreas restauradas * Más de 300.000 árboles plantados de cinco especies autóctonas * Más de 160.000 toneladas de CO₂ capturadas en 50 años y certificadas conforme al estándar de proyectos de absorción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfica de España. Colindante con el Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia, este ecosistema se convertirá en un refugio para la biodiversidad, favoreciendo la creación de hábitats para fauna y polinizadores, mejorando la calidad del suelo y la conservación de los recursos hídricos. Además, el proyecto tiene un fuerte impacto social: genera empleo rural, impulsa el arraigo y crea nuevas oportunidades para las comunidades locales. Una alianza para el futuro El Bosque MERLIN es también un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas puede generar soluciones reales frente a los grandes retos ambientales. Con esta iniciativa, MERLIN Properties y Carbon2Nature demuestran que es posible liderar el cambio desde el sector inmobiliario, apostando por un modelo responsable y con visión de futuro. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Carbon2Nature. VER MÁS
-
25/06/2025 - 15:00 UTC +02:00La UPF Barcelona School of Management premia el liderazgo con valores de Ignacio Galán, presidente de Iberdrola En un emotivo acto celebrado hoy en la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona School of Management, el presidente de Iberdrola , Ignacio Galán, ha sido distinguido con el premio Business Person of the Year, un reconocimiento que pone en valor su trabajo marcado por la visión, la innovación y el compromiso con la sociedad. Durante su intervención, el presidente ha recordado cómo hace 25 años Iberdrola emprendió una transformación radical del sector energético, apostando por la electrificación con energías limpias, redes inteligentes y almacenamiento. Una apuesta que, en su momento, fue a contracorriente, pero que hoy ha situado a la compañía como referente mundial en sostenibilidad y crecimiento. El presidente también ha reivindicado el papel de las empresas como agentes de cambio social: “Hace más de dos décadas elegimos un camino que entonces parecía arriesgado, pero que hoy ha demostrado ser el acertado”. Gracias a una estrategia basada en la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización, Iberdrola opera hoy en día en más de 30 países y ha multiplicado por ocho el valor de sus activos, alcanzando los 160.000 millones de euros. Su capitalización bursátil supera los 100.000 millones -10 veces más que en 2001-, consolidándose como la mayor eléctrica de Europa y una de las dos más grandes del mundo. El esfuerzo, detrás de todo el crecimiento Durante su intervención, el presidente ha destacado que este galardón tiene para él un significado especial por venir de una institución que comparte los mismos principios que han guiado su gestión: “Una institución que ha hecho de sus cuatro grandes valores –la vocación transformadora, la generación de impactos positivos en la sociedad, la ética y la mejora continua– la base para el éxito de la propia Escuela y de quienes aquí se forman. Unos valores que tienen mucho que ver con mis 25 años en Iberdrola.” Más allá de los logros empresariales —como multiplicar por diez la capitalización bursátil o liderar la inversión en innovación energética—, el presidente ha subrayado que el verdadero motor de este éxito han sido los valores y, sobre todo, las personas. “Las empresas somos personas que trabajamos por y para las personas. Nada de lo que hemos conseguido habría sido posible sin una cultura basada en el esfuerzo, la honestidad, la lealtad y el espíritu de equipo. Esos fueron los cimientos de nuestro primer plan estratégico en 2001, y nos han acompañado desde entonces en un camino de mejora continua”, afirmó. Ante el nuevo contexto, el presidente ha destacado que Iberdrola afronta el futuro desde una posición de liderazgo sólido y con una visión clara: ser protagonista de la mayor transformación energética de la historia. Con una demanda eléctrica global que se duplicará en las próximas dos décadas, la compañía está preparada para responder a este reto gracias a un modelo basado en energías limpias, redes inteligentes, almacenamiento y digitalización. “Estamos en el comienzo de una fase de enorme crecimiento, y nuestro modelo nos sitúa en la mejor posición para aprovechar las mayores perspectivas de desarrollo de nuestros 125 años de historia”, afirmó el presidente. El presidente quiso cerrar su discurso con una declaración de principios: “La verdadera dimensión del liderazgo es convertir los logros empresariales en progreso compartido, bienestar tangible y oportunidades concretas para las personas”. Ana Freire, vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica de la UPF Barcelona School of Management, ha sido la encargada de realizar la lectura de los méritos del galardonado. Freire ha destacado que Sánchez Galán, al frente de una de las mayores compañías eléctricas del mundo, ha encabezado una de las transformaciones energéticas más relevantes del sector en las últimas décadas. Bajo su dirección, Iberdrola se ha consolidado como un referente mundial en energías renovables y redes inteligentes en mercados de todo el mundo. Por su parte, el director general de la UPF Barcelona School of Management, José Manuel Martínez Sierra, ha querido recordar que Harvard también reconoce a Ignacio Galán como uno de los 5 CEOs más brillantes del mundo. VER MÁS
-
24/06/2025 - 13:22 UTC +02:00Pedro Azagra, nuevo Consejero Delegado del Grupo Iberdrola El Consejo de Iberdrola, S.A. nombra Consejero Delegado del Grupo a Pedro Azagra , que ocupaba hasta ahora el puesto de CEO de USA en sustitución de Armando Martínez. Pedro Azagra lleva 25 años en Iberdrola, primero como director de desarrollo y responsable de la expansión internacional de la Compañía y desde hace 3 años como CEO de la filial de Iberdrola en Estados Unidos. Pedro Azagra es licenciado en Administración de Empresas y en Derecho por el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE) de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid donde también ha sido profesor de Finanzas Corporativas y Fusiones y Adquisiciones. MBA por la Universidad de Chicago (Estados Unidos), desarrolló su carrera profesional en la división de banca de inversión de Morgan Stanley hasta su incorporación al Grupo Iberdrola. Hasta hoy ha sido, además de CEO de Iberdrola en USA, presidente de Avangrid Power y Avangrid Networks, y en la actualidad es miembro del consejo de Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola. Su puesto en USA será cubierto por José Antonio Miranda, actual CEO de Avangrid Power y con una larga experiencia en el sector. Es ingeniero Eléctrico por la Universidad de Oviedo y MBA por ICADE y ha sido CEO de Gamesa en China y USA. Forma parte del consejo de la American Clean Power y es miembro de la International Renewable Energy Agency (IRENA). Actualizada a las 17:45 UTC +02:00. VER MÁS
-
24/06/2025 - 13:20 UTC +02:00Iberdrola repartirá, al menos, 0,404 euros por acción de dividendo en julio CALENDARIO DEL SISTEMA DE DIVIDENDO COMPLEMENTARIO “IBERDROLA RETRIBUCIÓN FLEIXBLE ” 2 de julio de 2025 Comunicación del número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción y del importe del dividendo complementario bruto por acción. 3 de julio de 2025 Publicación del anuncio del aumento de capital. Último día en el que se negocian las acciones con derecho a participar en el dividendo. 4 de julio de 2025 Fecha, incluida, a partir de la cual las acciones no tienen derecho a participar en el sistema de “Iberdrola Retribución Flexible”. También se conoce como ex date. Comienzo de los periodos de negociación de los derechos de asignación gratuita y común de elección. 17 de julio de 2025 Fin de los periodos de negociación de los derechos de asignación gratuita y común de elección. 28 de julio de 2025 Pago del dividendo complementario a quienes hubieran optado por recibir efectivo mediante esta opción. Alta de las nuevas acciones que se emitirán en virtud del aumento de capital. 30 de julio de 2025 Día previsto para el inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones que se emitirán en virtud del aumento de capital. VER MÁS
-
24/06/2025 - 11:34 UTC +02:00Iberdrola, la empresa española con mejor gobierno corporativo según World Finance Iberdrola ha sido seleccionada un año más como la compañía que desarrolla las mejores prácticas de gobierno corporativo en España, según la publicación británica World Finance, destacada experta en el análisis del sector financiero, los negocios internacionales y la economía mundial. Los Premios de Gobierno Corporativo de World Finance valoran a las empresas con los modelos de gobernanza más sólidos en cada país, que demuestran su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, creando una sociedad mejor y ayudando a abordar los mayores problemas del mundo actual. El liderazgo en gobierno corporativo es una de las señas de identidad de Iberdrola, que ha acompañado al modelo de negocio iniciado hace 25 años con el que la eléctrica se ha convertido en la primera empresa del sector en Europa y unas de las dos únicas utilities privadas del mundo que supera los 100.000 millones de euros de capitalización. Referente internacional en transparencia e involucración Esta evolución también ha elevado a Iberdrola a la categoría de referente internacional en buen gobierno, avalada por múltiples reconocimientos nacionales e internacionales por su modelo de gobernanza y su compromiso con los principios éticos. En concreto, el Sistema de gobernanza y sostenibilidad de Iberdrola incorpora las mejores prácticas con iniciativas innovadoras y pioneras como las desarrolladas en el marco de la política de involucración permanente de los accionistas. Coincidiendo con el décimo aniversario de esta política, la compañía ha abierto un nuevo espacio de involucración en la página web corporativa y, además del habitual roadshow institucional, ha organizado una ronda de encuentros con sus accionistas minoritarios para potenciar al máximo la transparencia y la escucha activa de su base accionarial. Fruto de esta involucración permanente es el masivo nivel de participación de los accionistas en la Junta General, que acaba de celebrarse este año con un quórum superior a las tres cuartas partes del capital social y un respaldo al conjunto de las propuestas del Consejo de Administración por encima del 99 % sobre el total de votos a favor y en contra. Gracias al conocimiento directo de las expectativas de sus grupos de interés, los informes corporativos de Iberdrola van más allá de los requerimientos legales y de las recomendaciones de buen gobierno. Así lo demuestran el lanzamiento del informe de sostenibilidad 15 años antes de que fuera obligatorio en España, del informe de transparencia fiscal que refleja el compromiso de Iberdrola con las mejores prácticas tributarias en beneficio de toda la sociedad, o del último informe anual de gobierno corporativo elaborado en libre formato, que amplía la descripción de las actividades del Consejo de Administración y sus comisiones e incorpora nuevos contenidos en materia de ética y cumplimiento, entre otros. Los más altos estándares éticos El Sistema de gobernanza y sostenibilidad de Iberdrola se inspira y fundamenta en el compromiso con los principios éticos, la transparencia y el liderazgo en la aplicación de las mejores prácticas internacionales. Con el objetivo de hacer efectivos los más altos estándares éticos establecidos en su Sistema de gobernanza y sostenibilidad, la compañía se ha dotado de un Sistema de cumplimiento que busca garantizar su actuación conforme a los principios éticos y a la legislación aplicable y prevenir conductas irregulares de cualquier naturaleza. Iberdrola ha publicado otro año más su informe de transparencia del sistema de cumplimiento , siendo la primera empresa del Ibex 35 en abordar un trabajo de estas características. Supone un paso más en el compromiso de la compañía para la implantación y mejora continua de un cultura corporativa robusta y reafirma un modelo empresarial respetuoso con los derechos de los clientes, trabajadores, accionistas y todos sus grupos de interés en general. VER MÁS
-
19/06/2025 - 09:30 UTC +02:00Iberdrola España firma un acuerdo de compra de energía eólica con Renfe por 3.700 GWh hasta 2035 Iberdrola España, la filial de Iberdrola en el país, y Renfe, la principal empresa de transporte ferroviario de España, se unen poniendo en valor el uso de la energía eólica en el tren de viajeros y mercancías en España, el modo de transporte más electrificado. Ambas compañías han firmado un acuerdo de compra de energía eólica terrestre a través de un VPPA (acuerdo a largo plazo de venta de energía virtual, Virtual Power Purchase Agreement por sus siglas en inglés) de 370 GWh al año durante un periodo de 10 ejercicios, producción equivalente a la generada por 190 MW eólicos. Esta alianza refuerza la competitividad de la tecnología eólica terrestre dentro del mix energético del país, a la vez que contribuye a la reducción de más de 2 millones de toneladas de emisiones anuales de CO2 en España. Líder del mercado de PPA El Grupo Iberdrola tiene una amplia experiencia en PPA. La empresa gestiona acuerdos de compra de energía en España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia, de proyectos eólicos –terrestres y marinos– y fotovoltaicos. La primera eléctrica de Europa por valor en Bolsa y la segunda mayor del mundo ofrece propuestas innovadoras de PPA desde hace más de una década. Además, por segundo año consecutivo, Iberdrola se ha confirmado como líder en el mercado europeo de PPA, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025 , con 1.251 MW contratados en 2024, un 38% más respecto a 2023. Iberdrola ha anunciado acuerdos en Europa, con grandes empresas como Amazon con la que ha firmado PPAs eólicos y fotovoltaicos en España, Portugal y Reino Unido para el parque eólico marino East Anglia Three. Adicionalmente ha firmado acuerdos con otros clientes globales como Bayer, BP, Telefónica, Burger King, Salzgitter, así como clientes locales. La primera eléctrica europea por valor en Bolsa ha reforzado alianzas a nivel mundial también con grandes empresas como Microsoft, Meta, Salzgitter, Mercedes-Benz y Vodafone, confirmando el PPA como una herramienta clave para la electrificación industrial, ya que garantiza la energía renovable a un precio fijo y estable a largo plazo. Puedes leer la noticia completa en la Sala de comunicación de Iberdrola España . VER MÁS
-
17/06/2025 - 16:19 UTC +02:00Iberdrola España y FCC inauguran EnergyLOOP, la primera planta de reciclaje de palas de aerogenerador de la península ibérica Iberdrola España , la filial del Grupo en el país, y FCC Ámbito han inaugurado EnergyLOOP en Navarra, en el norte de España, la primera planta dedicada específicamente al reciclaje de palas de aerogeneradores de la península ibérica. Esta instalación permitirá el reciclaje de componentes de instalaciones renovables, uno de los mayores retos a medio y largo plazo del sector. La planta de reciclaje nace con el objetivo de recuperar los componentes de las palas de aerogeneradores y su reutilización en sectores como el energético, aeroespacial, automovilístico, textil, químico o de la construcción, lo que contribuye a la transformación del sector eólico en una verdadera economía circular a través de la inversión en soluciones de reciclaje integral de las palas. Se calcula que en Europa en 2030 se desmantelarán cerca de 5.700 aerogeneradores por año, provenientes de la repotenciación de parques o de instalaciones que llegan al final de su vida útil. La planta, impulsada por Iberdrola, a través de su programa PERSEO , ha contado con una inversión de cerca 10 millones de euros y contribuirá también a la creación de una cadena de valor innovadora y dinámica. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Iberdrola España. VER MÁS
-
16/06/2025 - 12:00 UTC +02:00Iberdrola inaugura la electrolinera de carga rápida más grande de Madrid Iberdrola España, filial del Grupo Iberdrola en el país, y la Comunidad de Madrid inauguran una de las electrolineras más grandes de España y la más importante de Madrid en número de puntos de carga rápida para vehículos eléctricos. Iberdrola España , que ha sido la responsable de la instalación de los puntos recarga y será la encargada de la operación y mantenimiento de la estación, refuerza así su compromiso con la movilidad eléctrica . En total, la instalación permitirá la carga eléctrica de 47 plazas de aparcamiento, todas equipadas con paneles solares para maximizar la eficiencia energética de la instalación y para suministrar hasta a 100 familias o empresas energía renovable de cercanía, mientras ahorran en su factura de la luz. Con más de 9.500 puntos de recarga públicos con garantía de origen 100 % renovable, la red de movilidad eléctrica de Iberdrola es la más extensa de España. En total, entre puntos de recarga públicos y privados la red de la compañía supera los 45.000 cargadores. Puedes leer la noticia completa en la Sala de Comunicación de Iberdrola España . VER MÁS




