Noticias
-
02/10/2017Iberdrola supera los 10 millones de contadores inteligentes instalados en España Iberdrola Distribución ha superado la cifra de 10 millones de contadores digitales instalados y la infraestructura que los soporta adaptada a red inteligente, lo que supone que la compañía ya ha modernizado el 95% de su parque de contadores en España. Además, Iberdrola ha adaptado alrededor de 67.000 centros de transformación distribuidos por toda la geografía española, a los que ha incorporado capacidades de telegestión, supervisión y automatización. El proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red) es una ambiciosa iniciativa de la compañía que complementa la obligación legal del cambio de contadores --con un potencia igual o inferior a 15 kilovatios y que en el caso de Iberdrola asciende a 10,6 millones de equipos-- con una extensiva modernización y digitalización de la red eléctrica, que prepara esta infraestructura crítica para los servicios que requieran los clientes en el futuro. Este desarrollo coincide con la vocación de Iberdrola de proporcionar un servicio de calidad a sus clientes, de forma eficiente, asegurando que su red eléctrica esté preparada para futuros servicios y requerimientos, contribuyendo así al desarrollo de la economía del país y el bienestar de sus ciudadanos. Los clientes de Iberdrola pueden consultar por medio de una App móvil o a través de la página web --www.iberdroladistribucion.es -- sus curvas de consumo diario, semanal y mensual, así como la demanda de potencia máxima, entre otros muchos datos. Esta información permite conocer la forma en la que se distribuye el consumo de energía eléctrica y hacer un uso eficiente del mismo, así como decidir el tipo de tarifa que se adapta mejor a cada perfil. La telegestión permite realizar con inmediatez y de forma remota los servicios que el cliente requiera, tales como cambios de potencia contratada, lecturas puntuales del contador, tramitación de las altas o bajas de los contratos, etcétera. La adaptación a red inteligente posibilita a Iberdrola monitorizar y actuar a distancia y de forma automática sobre la red eléctrica, con lo que puede adelantarse a posibles incidentes y mejorar la calidad de servicio a los clientes. La información disponible permite operar la red eléctrica de distribución de forma más eficiente, reduciendo las pérdidas y de manera más segura. Iberdrola emplea los más altos estándares internacionales y robustos algoritmos de cifrados de máxima seguridad que garantizan la autenticación, confidencialidad y privacidad de cada uno de sus equipos digitales mediante identificaciones únicas de usuario y contraseña. Además, los contadores digitales emplean claves criptográficas de alta seguridad, de acuerdo a los estándares establecidos internacionalmente en el sector y que permiten que los paquetes de datos salgan cifrados y autenticados. La digitalización de la red --disponer de una infraestructura que transporta electricidad y datos-- facilita la integración de la energía renovable distribuida, la gestión de una red que cada vez va a ser más activa y la futura integración masiva de los vehículos eléctricos. Adicionalmente, la información recibida sobre el estado de funcionamiento de la red permite optimizar las inversiones necesarias, mejorar las labores de mantenimiento y, en definitiva, contribuir a ganar eficiencias en la actividad. Efecto tractor de Iberdrola sobre el tejido empresarial Gracias a la progresiva implantación de las redes inteligentes en España, Iberdrola pone de manifiesto nuevamente su relevante efecto tractor sobre el tejido empresarial nacional, con el correspondiente impacto positivo en el mantenimiento y la creación de empleo. El proyecto STAR, que supondrá una inversión global por parte de la compañía en nuestro país superior a los 2.000 millones de euros, finalizará oficialmente en el año 2018 e implicará la sustitución por parte de Iberdrola de más de 10,6 millones de contadores y la adaptación de unos 80.000 centros de transformación. Iberdrola está desarrollando proyectos similares en los países donde lleva a cabo su actividad, siempre que se den las condiciones regulatorias apropiadas, lo que permite a las empresas que colaboran en el proyecto STAR acceder a oportunidades de negocio importantes. VER MÁS
-
30/09/2017Exitosa acogida en València del Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’, organizado por Iberdrola Valencia se ha convertido este sábado en la sede de la séptima edición del Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’, en la que ha sido su última cita del año. El Tour es una gira que promueve Iberdrola por varias capitales de provincia españolas para fomentar el papel y presencia de la mujer en el mundo deportivo. Este formato pretende acercar a la sociedad la imagen que tiene la mujer como parte activa y fundamental del deporte en España. La colaboradora de Iberdrola en la iniciativa Universo Mujer, Jennifer Pareja; la concejala de Sanidad, Salud y Deporte, Maite Girau; el delegado de Iberdrola en la Comunitat Valenciana, Joaquín Longares, así como numerosas deportistas y los responsables de las federaciones regionales, han inaugurado esta cita del deporte femenino. Miles de personas de diferentes edades han podido disfrutar de la fiesta del deporte que, en esta edición, ha contado con la participación de Carolina Marín, campeona del mundo y oro olímpico en bádminton en Río 2016; Ona Carbonell (capitana del equipo español de natación sincronizada y recientemente ganadora de la World Series), Jennifer Pareja (mejor waterpolista del Mundo en 2013 y embajadora del programa Universo Mujer), Miriam Casillas (olímpica en Río 2016), y los recientes campeones de Europa de Aerobic Belén Guillemot, Sara Moreno y Vicente Lli; y Amalia Domenech y Esther Luy, de 94 y 81 años respectivamente, pioneras del hockey femenino en Valencia En concreto, se ha instalado un espacio abierto de más de 2.000 m2 de superficie en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde se han realizado actividades deportivas y lúdicas relacionadas con las diez federaciones que respalda Iberdrola: fútbol, bádminton, balonmano, voleibol, rugby, triatlón, piragüismo, gimnasia, natación y hockey. Este espacio, pensado para el disfrute de todo tipo de público, ha contado con numerosas clases colectivas, charlas sobre deporte y hábitos de vida saludable y juegos para los más pequeños. Iberdrola, impulsor principal del programa Universo Mujer El Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’ se enmarca dentro del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes (CSD), del que Iberdrola es el principal impulsor desde el pasado mes de julio. Se trata de la primera empresa en España que realiza una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte. En virtud del acuerdo con el CSD, la compañía apoya a varias federaciones deportivas, entre las que se encuentran gimnasia, natación, fútbol, triatlón, bádminton, piragüismo, rugby, balonmano, voleibol y hockey, a las que se podrían añadir otras en el futuro. Estas disciplinas se han seleccionado por su extraordinario palmarés, el alto nivel de participación, la existencia de programas de fomento del deporte desde la base y otros proyectos sociales. Iberdrola es también uno de los principales patrocinadores del Equipo Paralímpico Español y del Equipo Paralímpico de Vela, forma parte del Plan ADOP desde su creación en 2005 y ha respaldado al Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. La contribución del grupo al deporte paralímpico fue reconocida en 2013 con el Premio Olimpia del Consejo Superior de Deportes. VER MÁS
-
26/09/2017Ignacio Galán, Isabel García Tejerina e Íñigo Méndez de Vigo escenifican su compromiso con la lucha contra el cambio climático El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, han asistido hoy a la representación de la obra de teatro infantil Mi mundo limpio, de la compañía de teatro de Blanca Marsillach, que ha tenido lugar en el auditorio norte de la Feria de Madrid (Ifema). Al finalizar la función, Galán, Tejerina y Méndez de Vigo han tenido la oportunidad de charlar en el escenario con cinco de los 270 niños que han asistido a la representación, y que han respondido a diferentes preguntas del presidente de la compañía y de los ministros sobre medio ambiente y cambio climático. En este encuentro también ha estado presente la directora de Varela Producciones, Blanca Marsillach, productora de la obra. De este modo, Iberdrola, que ha incorporado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a su estrategia, incide en el cumplimiento de dos de ellos: el número 13 -acción climática- y el número 17 -promover las alianzas entre gobiernos, sector privado y sociedad civil-. Dentro de su compromiso con la lucha contra el cambio climático, la compañía se ha fijado el objetivo de reducir en un 50% su intensidad de emisiones para el año 2030 con respecto a sus niveles de 2007 y de ser neutra en carbono para el año 2050. Desde el año 2000, Iberdrola ha logrado reducir sus emisiones específicas en Europa en un 75%. Como resultado de esta estrategia, las emisiones de la empresa son actualmente un 70% inferiores a las de sus competidores. Sobre ‘Mi mundo limpio’ Mi mundo limpio es un musical sobre el cuidado del medio ambiente dirigido al público familiar, con el que se pretende concienciar a los espectadores sobre la necesidad de combatir el cambio climático y frenar el desgaste del planeta. La producción cuenta con siete canciones originales y un karaoke con el que los personajes de la historia -Cortés, el toro de Sevilla; Iggy, la pingüina; Penélope, la ardilla; y la Madre Tierra- buscan concienciar al público en valores ecológicos. A lo largo de 2016, Mi mundo limpio fue vista por más de 7.280 escolares en Madrid y, además, viajó al Colegio Nuestra Señora del Pilar de Tetuán con motivo de la marcha ciclista Moving for Climate NOW, que recorrió más de 1.000 kilómetros en bicicleta hasta llegar a la Cumbre del Clima de Marrakech. El pasado mes de marzo fue representada ante 400 escolares de Bizkaia, con motivo de la Semana Iberdrola, que culminó con la celebración de la Junta General de Accionistas del grupo. VER MÁS
-
24/09/2017Iberdrola alcanza los 2.000 megavatios renovables en Reino Unido Tras haber completado un programa de inversiones de 650 millones de libras para la construcción de ocho nuevos parques eólicos terrestres, Iberdrola, a través de ScottishPower Renewables, ha sobrepasado el récord británico de 2.000 megavatios (MW) en capacidad eólica. En poco más de 18 meses hemos puesto en marcha más de 470 MW de esta energía, lo cual ha permitido abastecer a más de 280.000 hogares, con significativos beneficios medioambientales y financieros para el Reino Unido. La filial de Iberdrola ha hecho un llamamiento para que los políticos y legisladores apoyen el desarrollo futuro de la energía eólica terrestre en Escocia —una de las formas más baratas de energía limpia— aludiendo a la necesidad de cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono y de satisfacer el aumento previsto en la demanda de carga de vehículos eléctricos. Según los análisis efectuados para la filial de Iberdrola, el 66 % de la inversión total en energía eólica terrestre procede del Reino Unido y más de tres cuartas partes del total de la inversión británica se han empleado en Escocia. Si el Gobierno británico tiene intenciones firmes de reducir las emisiones de carbono y de disponer de la suficiente energía limpia como para afrontar el previsible auge de los vehículos eléctricos, será fundamental obtener más energía eólica terrestre. Una nueva turbina eólica terrestre podría abastecer a unos 7000 vehículos, pero debemos actuar ahora para cumplir con la creciente demanda». El ministro escocés de Comercio, Innovación y Energía, Paul Wheelhouse, ha declarado, por su parte, que “invertir en renovables es la clave para la transición hacia un futuro para Escocia con bajas emisiones de carbono. Además de haber generado puestos de trabajo para nuestras comunidades o de haber impulsado nuestra economía, esta inversión ha contribuido al avance hacia los objetivos pioneros a escala mundial de Escocia en cuestiones de cambio climático”. “Por ello, me alegra mucho saber que ScottishPower ha batido el récord de 2 GW de capacidad energética instalada basada en fuentes renovables –ha señalado-. Se trata de un éxito enorme y deseo que esto abra la puerta a un número todavía mayor de GW de capacidad en el futuro.” La filial de renovables de ScottishPower entiende que si se concede a este sector un marco de condiciones similar al que se facilita a otras tecnologías, podrían generarse 2.000 MW adicionales en Escocia para 2020. Estos proyectos complementarían a los de energía eólica marina y garantizarían al Reino Unido electricidad verde suficiente para avanzar hacia un futuro basado en energías limpias. En Escocia, Iberdrola ya ha llevado a cabo investigaciones y estudios en docenas de posibles localizaciones para parques eólicos terrestres que podrían aportar una capacidad adicional de cientos de megavatios de energía limpia. VER MÁS
-
24/09/2017Iberdrola y la AECC destacan la labor de los investigadores en la lucha contra el cáncer Iberdrola y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han desarrollado hoy un evento de concienciación y sensibilización, en la madrileña Plaza del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía –calle Santa Isabel, 52-, en el que han destacado la investigación científica como una de las prioridades en la lucha contra el cáncer, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Durante el evento, que ha precisado de la colaboración ciudadana, se han iluminado multitud de pequeñas fotografías de investigadores reales en un mural gigante, formando, de esta manera, un mosaico con el lema de la jornada, Luz a la investigación (#luzalainvestigacion). Los participantes han podido colaborar en la iluminación del mosaico a través de las Redes Sociales y en la web www.luzalainvestigacion.es , así como accionando un pulsador instalado junto al mural. Además, se han organizado distintas sesiones informativas encaminadas a destacar la importante labor que desarrollan estos profesionales en la lucha contra la enfermedad. Entre estas actividades, impulsadas conjuntamente por Iberdrola y la AECC, destacan las ponencias de científicos sobre distintos aspectos del cáncer, sobre los avances en los tratamientos y las nuevas herramientas de investigación. Paralelamente, y durante todo el día, se han tenido lugar talleres infantiles de 30 minutos de duración que han servido para acercar la ciencia y el cuerpo humano a los más pequeños. Esta iniciativa de Iberdrola y la AECC se enmarca en el acuerdo que firmaron en 2015, con el objetivo de trabajar conjuntamente en la organización y difusión de campañas de información y sensibilización y, de esta manera, incrementar la ayuda necesaria para continuar con la investigación en cáncer. En el marco de este compromiso, ambas entidades han lanzado conjuntamente la campaña Juntos contra el cáncer, mediante la que la compañía eléctrica ofrece a sus clientes la posibilidad de colaborar mensualmente con la AECC a través de su factura de la luz o del gas. Además, Iberdrola se compromete a aportar la misma cantidad que elija el cliente, que puede ser de 0,25, 0,5 o 1 euro al mes. Iberdrola, comprometida con la sociedad Por su parte, Iberdrola reafirma con este proyecto pionero su compromiso social, plasmado a través de iniciativas que redundan en la mejora de la calidad de vida de las personas que forman parte no solo de su organización sino de la sociedad en general, como muestra de su contribución al desarrollo sostenible. VER MÁS
-
21/09/2017Iberdrola celebrará en Valencia el Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’ Valencia se convertirá los días 30 de septiembre y 1 de octubre en la sede de la séptima edición del Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’, una gira que promueve Iberdrola por varias capitales de provincia para fomentar el papel y presencia de la mujer en el mundo deportivo. Este formato pretende acercar a la sociedad la imagen que tiene la mujer como parte activa y fundamental del deporte en España. Durante la presentación del Tour la concejala de Sanidad, Salud y Deporte del Ayuntamiento de Valencia, Maite Girau; la embajadora del programa Universo Mujer, Jennifer Pareja; la responsable de Patrocinio de Iberdrola, Carmen Cabrera, y el director de OÉOÉ Marketing, Ignacio Solana; han explicado el programa de actividades de esta edición. Durante dos días, los grandes nombres del deporte femenino se darán cita en Valencia. Carolina Marín, oro olímpico en bádminton en Río 2016; Jennifer Pareja, mejor jugadora del mundo de waterpolo en 2013 y embajadora de Universo Mujer; Ona Carbonell, capitana del equipo español de natación sincronizada, así como numerosos equipos deportivos regionales y deportistas de élite participarán en la siguiente parada de este roadshow deportivo. El Tour se instalará en la céntrica Plaza del Ayuntamiento de Valencia, un espacio abierto ubicado en el centro de la ciudad, y contará con una superficie de más de 2.000 m2, donde se podrán realizar actividades deportivas y lúdicas relacionadas con las diez federaciones que respalda Iberdrola: fútbol, bádminton, balonmano, voleibol, rugby, triatlón, piragüismo, gimnasia, natación y hockey. El espacio está pensado para el disfrute de todo tipo de público. Habrá clases colectivas, charlas sobre deporte y hábitos de vida saludable y juegos para los más pequeños. El sábado el horario será de 12.00 a 20.00 horas y el domingo, de 11.00 a 14.30 horas. Iberdrola, impulsor principal del programa ‘Universo Mujer’ El Tour ‘Mujer, Salud y Deporte’ se enmarca dentro del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes (CSD), del que Iberdrola es el principal impulsor desde julio de 2016. Se trata de la primera empresa en España que realiza una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte. En virtud del acuerdo con el CSD, la compañía apoya a varias federaciones deportivas, entre las que se encuentran gimnasia, natación, fútbol, triatlón, bádminton, piragüismo, rugby, balonmano, voleibol y hockey, a las que se podrían añadir otras en el futuro. Estas disciplinas se han seleccionado por su extraordinario palmarés, el alto nivel de participación, la existencia de programas de fomento del deporte desde la base y otros proyectos sociales. Iberdrola es también uno de los principales patrocinadores del Equipo Paralímpico Español y del Equipo Paralímpico de Vela, forma parte del Plan ADOP desde su creación, en 2005, y ha respaldado al Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. La contribución del grupo al deporte paralímpico fue reconocida en 2013 con el Premio Olimpia del Consejo Superior de Deportes. VER MÁS
-
20/09/2017Iberdrola con las víctimas del terremoto de México Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, que se encontraba en México D.F. cuando ocurrió el movimiento sísmico, quiere manifestar que “todos cuantos formamos parte de Iberdrola compartimos con el pueblo mexicano el inmenso dolor por las víctimas del terremoto que ha sacudido el centro de este querido país, al que tan profundamente estamos vinculados desde hace décadas. En Iberdrola sentimos como propia la tragedia que está sufriendo nuestro querido país de adopción, México. Queremos expresar nuestra solidaridad fraternal con todos los mexicanos, con nuestros empleados y sus familias, y ofrecer a las autoridades nuestro apoyo y colaboración incondicional”. VER MÁS
-
19/09/2017Ignacio Galán destaca en la ONU las oportunidades de empleo y bienestar que genera una economía baja en carbono El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha participado en una reunión de alto nivel auspiciada por la Secretaría General de la ONU, en el marco de la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York y de la Semana del Clima que se celebra en la ciudad. Galán ha destacado en su intervención el papel clave del sector eléctrico para lograr una economía baja en carbono, a pesar de que solo representa el 25% de las emisiones mundiales. Para el presidente de la compañía, “la electricidad proporciona una gran oportunidad para lograr una descarbonización rápida y efectiva, llevando a una electrificación de la economía que podrá generar bienestar y empleo”. En dicho foro, titulado Financiando la agenda 2030: desbloqueando la prosperidad, y en presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, Ignacio Galán ha explicado que “la lucha contra el cambio climático es una responsabilidad compartida que debe involucrar a todos los sectores de la economía. Entre todos podemos hacer una contribución significativa aprovechando las oportunidades de una economía limpia y desarrollando marcos regulatorios que atraigan la inversión y creen valor para todos”. “La electricidad ofrece una gran oportunidad y abre un camino rápido y eficiente en costes para reducir las emisiones contaminantes -ha asegurado el presidente de Iberdrola-. Las inversiones en generación limpia, como la eólica y la hidroeléctrica -así como en redes inteligentes-, proporcionan un dividendo social gracias a la creación de empleo y bienestar”, ha remarcado. En este sentido, Iberdrola ha invertido 100.000 millones $ desde el año 2000 y ha logrado reducir sus emisiones específicas en Europa en un 75%. Como resultado de esta estrategia, las emisiones de la compañía son actualmente un 70% inferiores a las de sus competidores. En el marco de la agenda 2030 de las Naciones Unidas, Galán también ha querido recordar la importancia de la crear alianzas, como se recoge en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17: “La necesidad de la colaboración público privada es clara.” Iberdrola, en la Semana del Clima de Nueva York La intervención de Ignacio Galán en las Naciones Unidas forma parte de la participación de Iberdrola en la Semana del Clima de Nueva York, en la que la compañía tiene un papel muy destacado. La empresa ha suscrito un acuerdo con Sustainable Energy for All (SEforALL), plataforma por el acceso a energía sostenible dependiente de las Naciones Unidas, para trabajar juntos con el objetivo de asegurar el acceso universal y asequible a una energía segura y moderna, en línea con el ODS 7 de la ONU. A través de este convenio, firmado por Ignacio Galán y la CEO de esta plataforma, Rachel Kyte, Iberdrola respaldará el llamado acelerador de electrificación de SEforALL para asegurar el acceso a servicios energéticos sostenibles a través de diferentes proyectos de colaboración. La compañía también respalda esta semana la iniciativa sobre el Pacto Mundial para el Medio Ambiente que organiza la Universidad de Columbia, siendo su principal impulsor privado. Además, Iberdrola participa activamente en el foro Sustainable Development Impact Summit, organizado por el Foro Económico Mundial; en el comité del Carbon Pricing Leadership Coalition, iniciativa impulsada desde el Banco Mundial y en la plataforma Pathways to Low Carbon and Resilient Development, plataforma del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Iberdrola, comprometida con los ODS Iberdrola ha incorporado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU a su estrategia empresarial y a su Política de sostenibilidad. En consonancia con su actividad, Iberdrola enfoca su esfuerzo en el suministro de energía asequible y no contaminante (objetivo 7) y en la acción por el clima (objetivo 13). La compañía también contribuye al resto de ODS. La aportación de Iberdrola al desarrollo social y económico de las comunidades en las que opera y a la protección del medio ambiente se articula a través de un modelo de negocio energético sostenible. En este sentido, su apuesta por la sostenibilidad ha situado a Iberdrola como un referente en índices como el FTSE4Good o el Climate Disclosure Leadership Index. La sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad son factores que han llevado a Iberdrola a ser la única empresa eléctrica europea presente en las 18 ediciones del Dow Jones Sustainability Index. Además, el grupo contribuye directamente a asegurar agua limpia y saneamiento (objetivo 6); ha aumentado su inversión en actividades de I+D+i hasta los 211 millones de euros en 2016 (objetivo 9); promueve el respeto hacia la vida de los ecosistemas terrestres (objetivo 15) y trabaja por establecer alianzas para cumplir el conjunto de los objetivos (objetivo 17). En lo que se refiere a este último punto, destaca especialmente la participación de Iberdrola en la Alianza Shire, primera colaboración público-privada en acción humanitaria creada en España, cuyo objetivo es garantizar el acceso a energía a poblaciones refugiadas y desplazadas. VER MÁS