Noticias
-
13/06/2018Torre Auditori, propiedad de Iberdrola Inmobiliaria, recibe el sello Spatium ‘Edificio Seguro y Saludable’ Torre Auditori, edificio propiedad de Iberdrola Inmobiliaria, ha recibido el sello Spatium ‘Edificio Seguro y Saludable’ en su categoría Excepcional, que entrega la consultora especializada SMDos . De este modo, el inmueble se convierte en el primero de Barcelona en obtener este distintivo, que lo certifica como el edifico más seguro, saludable y responsable de la Ciudad Condal. El inmueble forma parte del complejo BcnFira District, que se ha convertido en los últimos meses en el mayor polo de atracción empresarial de Barcelona, ya que se han cerrado alquileres por más de 28.000 metros cuadrados, de forma que Torre Marina, también propiedad de la filial inmobiliaria de Iberdrola, ha sido alquilada al 100% y Torre Auditori al 90%. En esta nueva área de negocios de la ciudad, Iberdrola Inmobiliaria promueve cuatro torres de oficinas, de las que tres cuentan con 21 plantas y disponen de una superficie alquilable sobre rasante de 22.899 metros cuadrados cada una, mientras la cuarta, Torre Marina, cuenta con un zócalo comercial y de servicios denominado MarinAtrium y una superficie alquilable de 19.423 metros cuadrados en 13 plantas. El proyecto también dispone de más de 1.000 plazas de aparcamiento subterráneo ya ejecutado. Ubicada a la entrada del nuevo recinto de la Fira de Barcelona, esta iniciativa de Iberdrola Inmobiliaria está siendo dirigida por el prestigioso estudio de arquitectura barcelonés Tusquets, Díaz y Asociados, que ya colaboró con la empresa en la culminación de otros dos edificios de oficinas en esta ciudad: las Torres Diagonal Litoral y el hotel Hilton Diagonal Mar. La primera de las torres en salir al mercado, Torre Auditori, al igual que Torre Marina, disponen de una calificación energética A y certificación BREEAM ‘Very good’, destacando por su funcionalidad, sostenibilidad y ahorro energético, características que convierten a este complejo de oficinas en un centro de negocios sostenible y único en Barcelona. Sobre el Sello Spatium El sello de conformidad Spatium se estructura en cuatro categorías (buena, muy buena, excelente y excepcional) y se basa en un análisis sobre 14 familias de riesgos y en torno a 200 items de control, que SMDos lleva a cabo junto con sus partners especializados (JG Ingenieros, GrupIDEA, Cardioguard, Global Finanz y Ampell, entre otros) y que cuenta con la garantía de la certificadora internacional IMQ. El sello, que se renueva anualmente a fin de reflejar cambios tanto en las exigencias como en la normativa y en las propias condiciones de las instalaciones certificadas, compendia un amplio espectro de normas legales, junto a conductas, valores y mejoras subrayables en esta materia. Orientado claramente hacia el usuario, tiene tres objetivos principales: demostrar objetivamente las garantías hacia el usuario del inmueble en esta materia, creando entornos presenciales más seguros, saludables y amables; promover y constatar las buenas prácticas en la explotación del patrimonio inmobiliario, desde la seguridad y la salud; y lograr una disminución de los riesgos potenciales hacia las personas usuarias de esos espacios. A su vez, se añade un elemento diferenciador exclusivo sobre los espacios, reforzando la imagen de marca del inmueble a través de un innovador sello de conformidad. Sobre Iberdrola Inmobiliaria Iberdrola Inmobiliaria es una empresa que ofrece una amplia cartera de productos, que abarcan desde la primera vivienda al residencial turístico, oficinas, naves industriales y centros comerciales. Actualmente, la compañía tiene una cartera de patrimonio en explotación superior a los 200.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable. Sobre SMDos SMDos es uno de los líderes nacionales en prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción y afines. Establecidos en el año 2001 con sede central en Madrid, la empresa mantiene una red nacional, con delegaciones en Cataluña y Levante. SMDos cumple la normativa de protección de datos y posee las certificaciones ISO 9001 y de seguridad y salud en el trabajo. Además, garantiza a sus clientes acceso seguro a su plataforma eGesdoc mediante encriptación SSL. VER MÁS
-
12/06/2018Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, asiste a la reunión del Patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) Esta mañana en la sede de Iberdrola en Madrid, Su Majestad la Reina, Presidenta de Honor de la FAD, ha presidido la reunión del Patronato de la entidad. Doña Letizia ha estado acompañada por el presidente de Iberdrola, D. Ignacio Sánchez Galán; el presidente de la FAD, D. Ignacio Bayón; los vicepresidentes de FAD, Dª Catalina Luca de Tena y D. Ignacio Calderón; y el resto de patronos de la Fundación. El presidente de Iberdrola, D. Ignacio Galán, ha destacado que “la FAD se ha convertido en un referente en la promoción del desarrollo personal de adolescentes para la prevención de conductas de riesgo social”. Y ha añadido: “Iberdrola no puede más que unirse con todo el entusiasmo a esta tarea tan indispensable para asegurar el porvenir de las nuevas generaciones, especialmente en un contexto de rápida evolución y cambios sociales por el avance de las nuevas tecnologías.” VER MÁS
-
11/06/2018Ignacio Galán anuncia la Cátedra Iberdrola Manuel Marín de política energética europea en el Colegio de Europa El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anunciado hoy que la compañía ha impulsado la Cátedra de política energética europea en el Colegio de Europa, que a partir del próximo curso recibirá el nombre de Cátedra Iberdrola Manuel Marín, durante el acto de homenaje al expresidente de la Fundación Iberdrola España celebrado en el Edificio de Humanidades de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid. El Colegio de Europa, ubicado en la ciudad belga de Brujas, es una de las instituciones universitarias más prestigiosas del Viejo Continente, especializada en estudios europeos. Dicha cátedra tiene como objetivo enseñar, investigar y debatir las políticas energéticas de la Unión Europea. Entre las principales actividades que se impulsarán figuran impartir una asignatura sobre política energética; organizar conferencias de alto nivel con los actores clave del proceso legislativo de la política energética, así como seminarios y talleres; impulsar trabajos de investigación y, finalmente, propiciar la relación entre instituciones europeas y asociaciones de referencia. El Colegio de Europa jugó un papel relevante en la vida de Manuel Marín. De hecho, obtuvo allí su primera beca y formó parte de una de las primeras promociones de colegiales españoles, en 1973, siendo posteriormente profesor y presidente de su Consejo de Administración, entre 1990 y 1996. Durante el acto, Galán ha destacado la gran calidad humana y el talento profesional y político de Manuel Marín, así como su vocación de servicio público y su contribución a la vida universitaria. El presidente de Iberdrola ha subrayado que bajo su liderazgo “la Fundación Iberdrola España se ha consolidado como una institución de referencia en España. Con él ha ganado visibilidad y también impacto social”. El citado homenaje, presidido por el rector de la UNED, Alejandro Tiana, ha contado, asimismo, con la participación de Felipe González, expresidente del Gobierno; Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados, y Abel Matutes, exministro y excomisario europeo. Marín, fallecido el pasado 4 de diciembre, estuvo al frente de la Fundación Iberdrola España desde 2008. Gracias a su dilatada experiencia internacional y a su voluntad integradora, logró sellar el firme compromiso de la compañía con el desarrollo energético, cultural y social de las comunidades en las que Iberdrola desarrolla su actividad, impulsando iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de muchas personas. En su intervención, el presidente de Iberdrola ha asegurado que “ha sido un verdadero honor y un privilegio contar con una persona de su categoría personal y profesional” y se ha referido a Manuel Marín como pieza clave para transformar la Fundación Iberdrola España en una institución moderna, dinámica y al servicio de la sociedad del mañana. VER MÁS
-
06/06/2018Iberdrola recibe en México el ‘Premio Nacional de Calidad’ en Energía Iberdrola ha recibido en México el Premio Nacional de Calidad 2017 en la categoría de Energía, galardón que premia la excelencia en el campo de la calidad y la competitividad empresariales. La empresa ve así reconocida su notable trayectoria en este país, en donde se ha convertido en la primera compañía privada del sector eléctrico. El premio ha sido recogido por el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, de manos del presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante un acto celebrado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. Ignacio Galán ha expresado su más sincera satisfacción por este prestigioso galardón: “Es un honor obtener este reconocimiento que convierte a Iberdrola en la primera empresa energética privada en recibirlo. Para nosotros es sin duda un estímulo para seguir apostando por este gran país, en el que llevamos dos décadas y que seguirá siendo una de nuestras grandes apuestas.” Para Galán este reconocimiento “es una muestra más del firme compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad en México, que son señas de nuestro negocio. Galardones como este nos animan a redoblar nuestro esfuerzo para seguir contribuyendo al desarrollo energético de México y para el bienestar de los mexicanos”. Galardones como este nos animan a redoblar nuestro esfuerzo para seguir contribuyendo al desarrollo energético de México y para el bienestar de los mexicanos El Premio Nacional de Calidad fue creado en 1989 y es la máxima distinción que el Gobierno mexicano otorga a las organizaciones que son referentes nacionales de calidad y competitividad. El galardón, que se desglosa en varias categorías, tiene una participación media anual de 100 empresas. La calidad en Iberdrola reside en la excelencia de la gestión de todos sus procesos y recursos, siendo una palanca para la creación de valor para los accionistas, clientes, empleados y otros grupos de interés. Además, se trata de uno de los valores fundamentales reflejados en su plan estratégico y es una fuente de inspiración para el desarrollo de todas las actividades de la empresa. Iberdrola México Iberdrola, presente en México desde hace casi 20 años, tiene en este país a uno de sus mercados estratégicos y de mayor crecimiento, junto a España, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil. La empresa se ha convertido en el mayor productor de electricidad privado del país con más de 6.000 MW en operación, lo que equivale a suministrar servicio a más de 20 millones de mexicanos. Con un plantilla de casi 1.000 empleados, Iberdrola opera actualmente en México un total de 17 centrales y está construyendo otros ocho proyectos de generación, tanto a gas como renovables, siempre buscando las fuentes de energía más limpias y eficientes. Con estas centrales en operación y los proyectos en construcción, México se convertirá en 2020 en el país con mayor producción de Iberdrola, al contar con más de 10.000 MW de capacidad instalada y una producción cercana a los 75 TWh. VER MÁS
-
05/06/2018Ignacio Galán recibe de manos de Su Majestad el Rey el Premio Europeo de Medio Ambiente El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha recibido esta mañana de manos de Su Majestad el Rey Felipe VI el Premio Europeo de Medio Ambiente en su sección española, que ha sido entregado a la compañía en el campo de gestión medioambiental en la gran empresa. Con esta decisión, se reconoce la determinación del grupo de incorporar en sus decisiones empresariales los resultados de su sistema de gestión ambiental, basados, entre otros elementos, en el cálculo de su huella ambiental corporativa, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda de Naciones Unidas para 2030. Durante el evento, presidido por Don Felipe y en el que ha estado presente la ministra en funciones de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, Ignacio Galán ha afirmado que “el mundo de hoy necesita empresas responsables, que vean el cuidado del medio ambiente no como un problema, sino como una vía para la creación de riqueza y empleo”. El mundo de hoy necesita empresas responsables, que vean el cuidado del medio ambiente no como un problema, sino como una vía para la creación de riqueza y empleo En este sentido, el presidente de Iberdrola ha explicado cómo el grupo ha integrado plenamente la gestión medioambiental en su estrategia, hasta convertirse en un referente internacional. “Nuestro modelo, común para todo el grupo, se basa en dos elementos esenciales: la plena incorporación de los ODS de Naciones Unidas y un complejo sistema de medición de nuestra huella ambiental corporativa, en cuya certificación fuimos pioneros dentro del sector energético”, ha precisado Ignacio Galán. De hecho, Iberdrola ha incorporado a su estrategia el cumplimiento de los ODS. Se centra en los objetivos número 7 -energía asequible y no contaminante- y 13 -acción por el clima-, si bien contribuye de forma notable al logro del resto de metas. La compañía mide su huella ambiental con un triple objetivo: analizar el ciclo de vida de toda su actividad para identificar impactos y priorizar acciones para su mitigación; minimizar los riesgos ambientales y optimizar las oportunidades mediante el uso de una metodología común para todo el grupo; y, finalmente, reforzar la transparencia y la comunicación con sus grupos de interés. La empresa se convirtió, además, en 2017 en la primera organización en obtener el certificado de huella ambiental corporativa de AENOR, conforme a la especificación técnica internacional ISO/TS 14072 sobre gestión ambiental. Los Premios Europeos de Medio Ambiente son convocados por la Comisión Europea de forma bienal desde 1987, con el objetivo de poner en valor a aquellas empresas que combinan la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medio ambiente. En España, son gestionados por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y comprenden las siguientes categorías: gestión, producto y/o servicio, proceso y cooperación empresarial internacional. Además, existe una quinta categoría especial de empresa y biodiversidad. VER MÁS
-
31/05/2018Arturo Pérez-Reverte presenta el libro ‘Bajo dos banderas’, editado por Zenda e Iberdrola El escritor Arturo Pérez-Reverte y el secretario del Consejo de Administración de Iberdrola, Julián Martínez-Simancas, han presentado esta tarde, en un acto celebrado en la Casa de América de Madrid, el libro Bajo dos banderas, el primero que edita Zenda, que cuenta con doce relatos de escritores españoles que narran diferentes episodios de España en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Bajo dos banderas, obra dirigida por Arturo Pérez-Reverte y coordinada por Leandro Pérez, cuenta con relatos de algunos de los escritores más relevantes de la escena literaria actual, como son Juan Eslava Galán, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Susana Fortes, Luz Gabás, Juan Gómez-Jurado, Emilio Lara, Cristina López Barrio, José María Merino, Arturo Pérez-Reverte, Clara Sánchez y Lorenzo Silva. Estos escritores se han inspirado en la exposición Recovered Memories. Spain, New Orleans and the Support for the American Revolution, organizada por Iberdrola y que se expone actualmente en el Estado de Luisiana, en la conmemoración del tercer centenario de la fundación de Nueva Orleans. Además, la cubierta del libro es un fragmento de la obra La marcha de G álvez, pintura de Augusto Ferrer-Dalmau que se expone en dicha muestra. El libro, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un prólogo de Ignacio Galán, presidente de la compañía, donde asegura que “las historias de los eminentes escritores que acompañarán al lector durante este recorrido nos invitan a recordar el rol fundamental de España en episodios clave y, sin embargo, poco conocidos. Son textos que abordan nuestro ayer con miradas diferentes procedentes de las dos orillas, recordándonos que todos somos memoria”. Por su parte, Arturo Pérez-Reverte, editor de Zenda, ha destacado que “la ayuda española a la independencia norteamericana es uno de los grandes, épicos y olvidados episodios de nuestra historia que debemos recuperar y dar a conocer. Los relatos que este libro contiene ayudarán a que eso sea posible”. Este compendio de relatos, que ya están publicados en la web de Zenda , no estará a la venta en librerías sino que se ofrece de manera gratuita en versión electrónica. Además, los ejemplares del libro impreso se pueden conseguir participando en concursos y sorteos literarios organizados por esta plataforma digital de escritores y lectores. Segundo aniversario de Zenda La publicación del libro Bajo dos banderas se enmarca dentro del segundo aniversario de Zenda. En sólo dos años, han aparecido en zendalibros.com, web dirigida por Leandro Pérez, más de 3.500 artículos firmados por alrededor de 400 autores (escritores, críticos, periodistas, blogueros,...), que han contado con millones de lectores. Además, miles de internautas han participado y están participando en sus concursos literarios. Iberdrola, comprometida con la cultura Iberdrola expone actualmente en Estados Unidos la muestra Recovered Memories. Spain, New Orleans and the Support for the American Revolution , que pone de relieve la decisiva participación de la Corona española en el nacimiento y formación de los Estados Unidos. A través de una selección de más de 200 obras de arte, documentos, mapas, trajes o piezas de diversa índole, Iberdrola quiere seguir contribuyendo a difundir un acontecimiento histórico que todavía no es suficientemente conocido por el gran público y recobrar, al mismo tiempo, la memoria de destacadas personalidades cuya trayectoria resultó determinante para la configuración de la nación norteamericana. Durante la presentación de Bajo dos banderas, Iberdrola ha mostrado un panel informativo sobre esta exposición destacando algunas de las obras expuestas como El Columpio, de Francisco de Goya y procedente del Museo del Prado; retratos originales de relevantes gobernadores durante el periodo colonial español, como fueron Bernardo de Gálvez; y objetos históricos, como la bandera británica capturada tras la derrota de Gran Bretaña en la batalla de Baton Rouge, en 1779. VER MÁS
-
29/05/2018Iberdrola ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar paquetes de energía verde Iberdrola lanza un nuevo producto, denominado Energy Wallet, con el que ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar paquetes de energía verde que cubran los periodos estimados de seis meses, un año o dos años, en línea con su compromiso por innovar y ofrecer soluciones energéticas que se adapten a las necesidades de cada cliente. Con este nuevo producto, el cliente puede conocer el precio total de la energía, en el periodo escogido, de antemano y elegir entre pagarlo a través de una cuota fija mensual, según el consumo mensual real o por adelantado, lo que conlleva además un descuento. Al contratar uno de estos paquetes, el cliente puede incluir más suministros y de esta forma puede pagar el consumo de todas sus viviendas como si fueran una. Además, la electricidad que se comercializa en Energy Wallet cuenta con el certificado de garantía de origen 100% renovable, que asegura que esta energía proviene de fuentes de generación limpias. Energy Wallet es, además, una solución 100% digital que se contrata y se controla a través de la App de Iberdrola Clientes o en la página web. En el área personal del cliente se puede acceder a toda la información y gestión del paquete contratado, se puede conocer la energía consumida, la previsión del tiempo de energía disponible, además de comprobar en tiempo real el gasto energético y el gasto estimado a futuro. Iberdrola, compromiso con el cliente Iberdrola es una empresa fuertemente comprometida con la satisfacción del cliente por ello innova en sus productos y servicios para poder ofrecer las soluciones que el cliente demande en cada momento. Además, quiere seguir siendo impulsora del cambio de modelo, como ya hizo hace más de 15 años con su apuesta pionera por la energía eólica, y ofrece soluciones innovadoras en las áreas de: movilidad sostenible -Iberdrola Smart Mobility-, sistemas de autoconsumo -Iberdrola Smart Solar-, dispositivos conectados para el control del hogar -Iberdrola Smart Home- y, en el caso de Energy Wallet, con nuevos productos que amplían las herramientas disponibles para contratar, gestionar y controlar el consumo de electricidad. Sobre Iberdrola Iberdrola es una compañía privada de ámbito global nacida hace más de 150 años, durante los que ha trabajado al servicio del desarrollo energético, la garantía de suministro, la calidad y la innovación. Gracias al fuerte proceso de crecimiento e internacionalización emprendido a partir del año 2001, se ha convertido en un líder mundial en energías limpias y ya es una de las primeras eléctricas del mundo por capitalización bursátil, con más de 34.000 empleados, que da servicio a 100 millones de personas. El grupo ha presentado recientemente sus Perspectivas Estratégicas 2018-2022, que contemplan inversiones por 32.000 millones de euros en el periodo y le permiten sentar las bases para su crecimiento sostenible a futuro. Del importe total, un 50% se destinará al área de redes, un 37% a renovables y un 4% a generación contratada. Iberdrola obtuvo un beneficio neto en el ejercicio 2017 de 2.804 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al ejercicio anterior, mientras que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 7.319 millones de euros VER MÁS
-
25/05/2018Iberdrola renueva su certificación ‘Compliance Leader Verification’, concedida por el Instituto Ethisphere Iberdrola ha renovado la certificación ‘Compliance Leader Verification’, que concede el Instituto Ethisphere a aquellas empresas que no solo cumplen la normativa vigente sino que van un paso más allá y demuestran la existencia de una cultura interna y de liderazgo que promueve los valores éticos en el desarrollo de sus negocios. El Instituto Ethisphere, entidad estadounidense de referencia global en la definición de prácticas éticas en empresas, ha querido reconocer el sistema de cumplimiento del grupo Iberdrola, con el que la compañía desarrolla las mejores prácticas en este ámbito. La institución ha destacado además el compromiso del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, con la consecución de la excelencia empresarial a través de la ética, los valores y la cultura corporativa. Mediante la certificación ‘Compliance Leader Verification’ compañías como Iberdrola pueden, según el Instituto Ethisphere, no solo identificar nichos de acción apoyándose en los datos de la entidad sino también trabajar constantemente para mejorar sus organizaciones. En este sentido, cabe destacar que Iberdrola cuenta con una unidad de cumplimiento específica, que constituye un órgano colegiado de carácter interno y permanente vinculado a la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de su Consejo de Administración. Esta unidad tiene competencias en el ámbito del cumplimiento normativo y del sistema de gobierno corporativo de Iberdrola, especialmente en materia de prevención de delitos. La vicepresidenta ejecutiva del Instituto Ethisphere, Erica Salmon, ha afirmado que “nuestros estándares de ética corporativa proporcionan una herramienta de medida objetiva fundamental para orientar la decisiones de negocio y las relaciones con los grupos de interés”. Iberdrola, única española entre las más éticas del mundo Iberdrola ha sido seleccionada recientemente, también por el Instituto Ethisphere, como una de las compañías más éticas del mundo. Según el ranking 2018 World´s Most Ethical Companies, se trata de la única empresa española presente en esta clasificación y lo hace dentro de la categoría Energía y Utilities, en la que solamente figuran otras cinco multinacionales. Para elaborar esta clasificación, el Instituto Ethisphere ha evaluado cinco categorías: programa de ética y cumplimiento (35%); responsabilidad social corporativa (20%); cultura ética (20%); gobierno corporativo (15%) y liderazgo (10%). Sobre Iberdrola Iberdrola es una compañía privada de ámbito global nacida hace más de 150 años, durante los que ha trabajado al servicio del desarrollo energético, la garantía de suministro, la calidad y la innovación. Gracias al fuerte proceso de crecimiento e internacionalización emprendido a partir del año 2001, se ha convertido en un líder mundial en energías limpias y ya es una de las primeras eléctricas del mundo por capitalización bursátil, con más de 34.000 empleados, que da servicio a 100 millones de personas. El grupo ha presentado recientemente sus Perspectivas Estratégicas 2018-2022, que contemplan inversiones por 32.000 millones de euros en el periodo y le permiten sentar las bases para su crecimiento sostenible a futuro. Del importe total, un 50% se destinará al área de redes, un 37% a renovables y un 4% a generación contratada. Iberdrola obtuvo un beneficio neto en el ejercicio 2017 de 2.804 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al ejercicio anterior, mientras que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 7.319 millones de euros. VER MÁS